partes de computador
PARTES DEL COMPUTADOR
CURSO : 1003
HECHO POR : FRANKLIN NIÑO
SERGIO CAICEDO
*TARJETA MADRE
*PROCESADOR
*MEMORIA RAM
*BIOS
*BUSES DE DATOS
*PUERTOS PCI
*PUERTOS AGP
*PUERTOS USB
*PUERTOS DE AUDIOY MICROCONO
*FUENTE DE PODER
*VENTILADOR
*DISCO DURO
*TARJETA DEVIDEO
*TARJETA DE SONIDO
*TARJETA DE RED
PARTES DE UN COMPUTADOR
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal , es una
tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de
escritorio o portátil.Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre
los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como
centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha
de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos
conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite
realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema
operativo.
TARJETA MADRE
partes de computador
PROCESADOR
Procesador
El término "Procesador" puede referirse a los siguientes artículos:
CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de
computadora.
Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos
los elementos de la CPU.
Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado a
procesamiento de gráficos o coma flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica.
Physics processing unit o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado,
diseñado para manejar cálculos físicos.
Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales
analógicas a muy alta velocidad.
Front end processor es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz
para un número de redes.
Data Processor es un sistema que procesa datos.
Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de
texto.
Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación
y estaciones de radio.
Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.
partes de computador
MEMORIA RAM
La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de
computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del
software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una
posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no
siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la
información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los
módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no
existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten
una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal.Terminado
ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria
RAM indicando fallos mayores en la misma.
partes de computador
BIOS
El BIOS (/baɪ.ɒs/, un acrónimo de Sistema Básico de Entrada / Salida y también conocido
como el BIOS del sistema, el BIOS ROM o BIOS del PC) es un tipo de firmware utilizada para
realizar la inicialización del hardware durante el proceso de arranque (Arranque de
encendido ) en los ordenadores compatibles IBM PC, y para proporcionar los servicios de
tiempo de ejecución para los sistemas operativos y programas. [1] el firmware de la BIOS
está integrado en los ordenadores personales (PC), y es el primer software que se ejecutan
cuando se enciende. El nombre en sí se origina en el sistema de entrada / salida básico
utilizado en el sistema CP / M operativo en 1975. [2] [3] Originalmente propiedad de la PC de
IBM, el BIOS ha sido de ingeniería inversa por las empresas que buscan crear sistemas
compatibles y el interfaz de sistema original que sirve como un estándar de facto.
Los propósitos fundamentales de la BIOS de los ordenadores modernos son para inicializar y
probar los componentes de hardware del sistema, y para cargar un gestor de arranque o un
sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento masivo. El BIOS, además,
proporciona una capa de abstracción para el hardware, es decir, de una manera consistente
para los programas de aplicación y sistemas operativos para interactuar con el teclado, la
pantalla, y otra de entrada / salida (E / S). Las variaciones en el hardware del sistema están
ocultos por el BIOS de los programas que utilizan los servicios de BIOS en lugar de acceder
directamente al hardware. MS-DOS (PC DOS), que era el sistema operativo dominante para
PC desde la década de 1980 hasta mediados de la década de 1990, se basó en los servicios de
BIOS para las funciones de disco, el teclado y la pantalla de texto. MSWindows NT, Linux y
otros sistemas operativos en modo protegido en general ignoran la capa de abstracción
proporcionada por el BIOS y no lo use después de la carga, en lugar de acceder a los
componentes de hardware directamente.
partes de computador
BUSES DE DATOS
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que
transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias
computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo
paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se
hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales
cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo
únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales como el USB,
Firewire para comunicaciones con periféricos, reemplazando los buses
paralelos, incluyendo el caso del microprocesador con el chipset en la placa
base, a pesar de que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor
poder de cómputo que el bus paralelo) se produce a cambio de velocidades y
eficacias mayores.
partes de computador
En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y
recibir los diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de
software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por
ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
PUERTOS PCI
partes de computador
"Puerto de gráficos acelerados" es una especificación de bus que proporciona
una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto
(puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se
pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los
cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus
PCI. El diseño parte de las especificaciones del PC
El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y
debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos
8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI.
A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido disminuyendo con la aparición de
una nueva evolución conocida como PCI-Express, que proporciona mayores
prestaciones en cuanto a frecuencia y ancho de banda.Así, los principales
fabricantes de tarjetas gráficas, como ATI y nVIDIA, han ido presentando cada
vez menos productos para este puerto.
PUERTOS AGP
partes de computador
El Bus Universal en Serie (BUS) , más conocido por la sigla USB, es un bus estándar
industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para
conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras,
periféricos y dispositivos electrónicos.2
Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la
forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles
entre sí, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel.
La primera especificación completa 1.0 se publicó en 1996, pero en 1998 con la
especificación 1.1 comenzó a usarse de forma masiva.
El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados,
ratones, memorias USB, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles,
reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de
adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas
sintonizadoras de televisión y grabadoras de DVD externa, discos duros externos y
disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores
como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2
a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las
modernas computadoras, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos
USB que implementen esos conectores.
PUERTOS USB
partes de computador
El conector jack es también denominado conectorTS (tip-sleeve, "punta-
cuerpo"), de tipo monofónico, o conectorTRS (tip-ring-sleeve, "punta-anillo-
cuerpo"), de tipo estereofónico.1
En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se
denomina conectorTRRS (tip-ring-ring-sleeve, "punta-anillo-anillo-cuerpo").2
3 4 Este es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la
transmisión de sonido en formato analógico.
PUERTOS DE AUDIO Y MICROFONO
partes de computador
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que
convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC),
que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(computadora, televisor, impresora, router, etc.).1
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido
significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía
eléctrica.
FUENTE DE PODER
partes de computador
El enfriamiento de la CPU se hizo necesario incluso antes de la aparición de los
primeros Intel Pentium y Pentium MMX, debido al calor generado por la
frecuencia de reloj que incrementaba con el avance de los microprocesadores.
Por aquellos años se solía retirar el calor mediante un disipador que lo
conducía hasta sus puntas liberándolo al exterior. El aumento cada vez más
rápido de la temperatura, hizo necesaria la incorporación de un ventilador al
disipador, para acelerar el proceso de enfriamiento.
A ese método de enfriamiento se le llama «refrigeración por aire», y se utiliza
para enfriar no solo procesadores, sino cualquier componente electrónico que
genere un calor excesivo.
Hoy en día existe el método de refrigeración líquida que consiste en hacer fluir
un líquido refrigerante dentro de un sistema cerrado de conductos, que hacen
contacto directo con los componentes a enfriar. Este sistema es
evidentemente más efectivo que la refrigeración por aire, y se utiliza
especialmente para enfriar procesadores en los que se practica el overclock.
VENTILADOR
partes de computador
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés:
Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos
digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.A lo largo de los años,
han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han
multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento
secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años
1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los
constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a
la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1
DISCO DURO
partes de computador
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de
la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes
de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información
comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor,
televisor o proyector).
También se le conoce como:
Adaptador de pantalla
Adaptador de vídeo
Placa de vídeo
Tarjeta aceleradora de gráficos
Tarjeta de vídeo
Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas dedicadas y
separadas (tarjeta de expansión), y para los chips de las unidades de
procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa base.
TARJETA DE VIDEO
partes de computador
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa
informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa
que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de
audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen
composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia
también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y
entretenimiento (videojuegos).Algunos equipos (como computadoras
personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros
requieren tarjetas de expansión.También hay equipos que por su uso (como
por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.
TARJETA DE SONIDO
partes de computador
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o
adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre
aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros,
impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de
computadoras.
En inglés, se denomina Network Interface Card o Network interface controller
(NIC), cuya traducción literal es «tarjeta de interfaz de red» (TIR).
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en
hexadecimal, llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso
al medio). Estas direcciones únicas de hardware son administradas por el
“Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica” (IEEE, Institute of Electronic
and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24 bits) del número MAC,
identifican al proveedor específico y es conocido como número OUI
(Organizationally unique identifier, identificador único de organización),
designado por IEEE, que combinado con otro número de 24 bits forman la
dirección MAC completa.
TARJETA DE RED
partes de computador

Más contenido relacionado

ODP
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
PPTX
Herramientas del computador
PPTX
partes de la pc
PPTX
Presentacion targeta madre 2
PPTX
Luigi gallego tarjeta madre
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Presentacion targeta madre
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Herramientas del computador
partes de la pc
Presentacion targeta madre 2
Luigi gallego tarjeta madre
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Presentacion targeta madre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Identificacion de los componentes de la board
PPTX
La Board
PPS
Presentación
DOCX
4 taller del 2 periodo
DOCX
6 actividad del 2 periodo
PPTX
4 placa base o placa madre
PPTX
Tarjeta madre y puertos de una pc
PPTX
Trabajo de P.I.
DOCX
Equipo 17 resumen
PPTX
La pc precentacion
PPTX
Motherboard
PPT
Montaje de pc
PPTX
PPTX
Componentes de una tarjeta de madre
PPTX
Elementos internos
PPTX
Motherboard o tarjeta principal
PPTX
Placa madre
PPTX
Motherboard
PPTX
Investigacion motherboard
PPT
Presimeca
Identificacion de los componentes de la board
La Board
Presentación
4 taller del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo
4 placa base o placa madre
Tarjeta madre y puertos de una pc
Trabajo de P.I.
Equipo 17 resumen
La pc precentacion
Motherboard
Montaje de pc
Componentes de una tarjeta de madre
Elementos internos
Motherboard o tarjeta principal
Placa madre
Motherboard
Investigacion motherboard
Presimeca
Publicidad

Similar a partes de computador (20)

PPTX
Angie pulido
PPTX
Inf110 semana 5
DOCX
Computo 1
ODP
Componentes PC
PPT
Hardware daniel
PPT
Hardware daniel
PPTX
17 7061
PPSX
Componentes de un PC
PPT
Procesamiento de datos
PPT
Procesamiento de datos1
PPTX
Diapositiva slideshare
PPT
Partes De Placa Madre
PPT
Trabajo Lab De Partes De Placa Madre
PPT
powerpoint placa madre
PPT
Partes De Placa Madre
DOC
Placa base
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos copia
ODP
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
PPTX
Partes internas de un computador
PPTX
Trabajo practico tic
Angie pulido
Inf110 semana 5
Computo 1
Componentes PC
Hardware daniel
Hardware daniel
17 7061
Componentes de un PC
Procesamiento de datos
Procesamiento de datos1
Diapositiva slideshare
Partes De Placa Madre
Trabajo Lab De Partes De Placa Madre
powerpoint placa madre
Partes De Placa Madre
Placa base
Periféricos de procesamiento de datos copia
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
Partes internas de un computador
Trabajo practico tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Temario de historia Universal de mexico.
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .

partes de computador

  • 2. PARTES DEL COMPUTADOR CURSO : 1003 HECHO POR : FRANKLIN NIÑO SERGIO CAICEDO
  • 3. *TARJETA MADRE *PROCESADOR *MEMORIA RAM *BIOS *BUSES DE DATOS *PUERTOS PCI *PUERTOS AGP *PUERTOS USB *PUERTOS DE AUDIOY MICROCONO *FUENTE DE PODER *VENTILADOR *DISCO DURO *TARJETA DEVIDEO *TARJETA DE SONIDO *TARJETA DE RED PARTES DE UN COMPUTADOR
  • 4. La placa base, también conocida como placa madre o placa principal , es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. TARJETA MADRE
  • 6. PROCESADOR Procesador El término "Procesador" puede referirse a los siguientes artículos: CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora. Microprocesador informático o simplemente procesador, un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU. Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento Gráfico, es un procesador dedicado a procesamiento de gráficos o coma flotante. Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica. Physics processing unit o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar cálculos físicos. Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad. Front end processor es un pequeño computador que sirve de a un computador host como interfaz para un número de redes. Data Processor es un sistema que procesa datos. Procesador de textos, un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Procesador de audio analógico, un aparato frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio. Procesador de alimentos, un electrodoméstico de cocina también llamado multiprocesador.
  • 8. MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal.Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.
  • 10. BIOS El BIOS (/baɪ.ɒs/, un acrónimo de Sistema Básico de Entrada / Salida y también conocido como el BIOS del sistema, el BIOS ROM o BIOS del PC) es un tipo de firmware utilizada para realizar la inicialización del hardware durante el proceso de arranque (Arranque de encendido ) en los ordenadores compatibles IBM PC, y para proporcionar los servicios de tiempo de ejecución para los sistemas operativos y programas. [1] el firmware de la BIOS está integrado en los ordenadores personales (PC), y es el primer software que se ejecutan cuando se enciende. El nombre en sí se origina en el sistema de entrada / salida básico utilizado en el sistema CP / M operativo en 1975. [2] [3] Originalmente propiedad de la PC de IBM, el BIOS ha sido de ingeniería inversa por las empresas que buscan crear sistemas compatibles y el interfaz de sistema original que sirve como un estándar de facto. Los propósitos fundamentales de la BIOS de los ordenadores modernos son para inicializar y probar los componentes de hardware del sistema, y para cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento masivo. El BIOS, además, proporciona una capa de abstracción para el hardware, es decir, de una manera consistente para los programas de aplicación y sistemas operativos para interactuar con el teclado, la pantalla, y otra de entrada / salida (E / S). Las variaciones en el hardware del sistema están ocultos por el BIOS de los programas que utilizan los servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. MS-DOS (PC DOS), que era el sistema operativo dominante para PC desde la década de 1980 hasta mediados de la década de 1990, se basó en los servicios de BIOS para las funciones de disco, el teclado y la pantalla de texto. MSWindows NT, Linux y otros sistemas operativos en modo protegido en general ignoran la capa de abstracción proporcionada por el BIOS y no lo use después de la carga, en lugar de acceder a los componentes de hardware directamente.
  • 12. BUSES DE DATOS En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.1 En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo. La tendencia en los últimos años hacia el uso de buses seriales como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos, reemplazando los buses paralelos, incluyendo el caso del microprocesador con el chipset en la placa base, a pesar de que el bus serial posee una lógica compleja (requiriendo mayor poder de cómputo que el bus paralelo) se produce a cambio de velocidades y eficacias mayores.
  • 14. En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras). PUERTOS PCI
  • 16. "Puerto de gráficos acelerados" es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PC El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de las ranuras PCI. A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido disminuyendo con la aparición de una nueva evolución conocida como PCI-Express, que proporciona mayores prestaciones en cuanto a frecuencia y ancho de banda.Así, los principales fabricantes de tarjetas gráficas, como ATI y nVIDIA, han ido presentando cada vez menos productos para este puerto. PUERTOS AGP
  • 18. El Bus Universal en Serie (BUS) , más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.2 Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre sí, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel. La primera especificación completa 1.0 se publicó en 1996, pero en 1998 con la especificación 1.1 comenzó a usarse de forma masiva. El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadoras de DVD externa, discos duros externos y disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las modernas computadoras, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores. PUERTOS USB
  • 20. El conector jack es también denominado conectorTS (tip-sleeve, "punta- cuerpo"), de tipo monofónico, o conectorTRS (tip-ring-sleeve, "punta-anillo- cuerpo"), de tipo estereofónico.1 En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conectorTRRS (tip-ring-ring-sleeve, "punta-anillo-anillo-cuerpo").2 3 4 Este es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. PUERTOS DE AUDIO Y MICROFONO
  • 22. En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).1 En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica. FUENTE DE PODER
  • 24. El enfriamiento de la CPU se hizo necesario incluso antes de la aparición de los primeros Intel Pentium y Pentium MMX, debido al calor generado por la frecuencia de reloj que incrementaba con el avance de los microprocesadores. Por aquellos años se solía retirar el calor mediante un disipador que lo conducía hasta sus puntas liberándolo al exterior. El aumento cada vez más rápido de la temperatura, hizo necesaria la incorporación de un ventilador al disipador, para acelerar el proceso de enfriamiento. A ese método de enfriamiento se le llama «refrigeración por aire», y se utiliza para enfriar no solo procesadores, sino cualquier componente electrónico que genere un calor excesivo. Hoy en día existe el método de refrigeración líquida que consiste en hacer fluir un líquido refrigerante dentro de un sistema cerrado de conductos, que hacen contacto directo con los componentes a enfriar. Este sistema es evidentemente más efectivo que la refrigeración por aire, y se utiliza especialmente para enfriar procesadores en los que se practica el overclock. VENTILADOR
  • 26. En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1 DISCO DURO
  • 28. Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). También se le conoce como: Adaptador de pantalla Adaptador de vídeo Placa de vídeo Tarjeta aceleradora de gráficos Tarjeta de vídeo Es habitual que se utilice el mismo término, para las tarjetas dedicadas y separadas (tarjeta de expansión), y para los chips de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) integrados en la placa base. TARJETA DE VIDEO
  • 30. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función. TARJETA DE SONIDO
  • 32. La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras. En inglés, se denomina Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal es «tarjeta de interfaz de red» (TIR). Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso al medio). Estas direcciones únicas de hardware son administradas por el “Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica” (IEEE, Institute of Electronic and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24 bits) del número MAC, identifican al proveedor específico y es conocido como número OUI (Organizationally unique identifier, identificador único de organización), designado por IEEE, que combinado con otro número de 24 bits forman la dirección MAC completa. TARJETA DE RED