SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE UN ESCUDOPARTES DE UN ESCUDO
Pequeña guía para blasonar
Un escudo es un arma defensiva.
Los escudos personalizados nacieron en el
s. XII: los caballeros los decoraban para
poder identificarse en las batallas.
Esta es la BOCA del escudo: su perfil.
Los escudos pueden tener varios perfiles.
Y deben guardar una proporción: más
altos que anchos.
Los escudos de las mujeres tienen un perfil
especial:
En losange
(solteras y viudas)
Ovalado (casadas)
Y los escudos de las abadesas eran
especiales:
Los escudos variaban su forma según el
país o su razón:
Bocas de escudos españoles: castellanos (1 y 2) y aragonés (3)
Los escudos variaban su forma según el
país o su razón:
Boca de escudo español cívico (1) y de una ciudad (2)
Los escudos variaban su forma según el
país o su razón:
Bocas de escudo francés (1) e ingleses (2 y 3)
Estos son los ESMALTES: los colores.
Los colores en los escudos se dividen en tres
grupos:
- Metales
- Colores
- Forros (raros)
Los metales no pueden ir sobre metales y los
colores no pueden ir sobre colores.
Los metales pueden ser el oro y la plata.
Los colores pueden ser más variados.
Los colores pueden ser más variados.
Los esmaltes pueden seguir luego escalas
cromáticas.
Los forros son menos usuales:
Veros
Los forros son menos usuales:
Verados
Los forros son menos usuales:
Veros y verados antiguos
La parte interior del escudo es el CAMPO,
que puede estar o no partido.
Los escudos partidos regulares son:
Partido Cortado
El campo puede estar dividido en tres o
más partes:
Cuartelados
El campo puede estar dividido en tres o
más partes:
Cuartelados Gironado
El interior de los escudos debe estar bien
relleno: la regla principal al dibujarlo es la
de la plenitud.
El interior de los escudos debe estar bien
relleno: la regla principal al dibujarlo es la
de la plenitud.
No se pueden tocar los bordes de la boca
del escudo al pintarlo.
Los escudos, además, deben ser simétricos
y equilibrados en su dibujo interior:
Y al dibujar animales o plantas dentro,
deben representar sus rasgos principales
exagerados:
Y al dibujar animales o plantas dentro,
deben tener formas simples, sin detalles:
Los adornos interiores de un escudo se
llaman cargos. Son variados.
Las piezas son geométricas y tocan los
bordes del escudo.
Jefe o cabeza
Punta o pie
Palo
Faja
Banda Banda
Barra
Cruz
Bordura
Orla
Aspa
Aspa
Equipolado
Cortinado
Embrazado
Siniestrado
Adiestrado
Los escudos pueden tener adornos
exteriores, como coronas, cascos, collares,
columnas, torres, personas, leones,…
Esta breve presentación es una introducción para una
actividad de dibujo heráldico sencilla para alumnos de
2º de ESO.
Toda la información se ha obtenido del blog:
http://dibujoheraldico.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

PPT
El arte del Renacimiento
PPT
Evolución histórica del escudo de España y su significado
PPT
Qué son los sacramentos
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
El arte del Renacimiento
Evolución histórica del escudo de España y su significado
Qué son los sacramentos
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence

La actualidad más candente (20)

PDF
El clergat
PPTX
El feudalisme
PPTX
Societat feudal edat mitjana
PPTX
El feu pagesos i senyor sariadna
PDF
L'inici de l'Edat Mitjana
PPTX
PPTX
Alta edat mitjana 1
PPT
PPT
L'imperi carolingi
PPTX
Edat mitjana la vida en el camp
ODP
ELS MONJOS (EDAT MITJANA)
PPT
L'edat mitjana
PPTX
T3 Regnes Cristians
PPT
LES EDATS DE LA HISTÒRIA
PPTX
Eines de percussió
PDF
Tema 6 la ciutat medieval
PPT
Els monestirs
PDF
Imperi romà
El clergat
El feudalisme
Societat feudal edat mitjana
El feu pagesos i senyor sariadna
L'inici de l'Edat Mitjana
Alta edat mitjana 1
L'imperi carolingi
Edat mitjana la vida en el camp
ELS MONJOS (EDAT MITJANA)
L'edat mitjana
T3 Regnes Cristians
LES EDATS DE LA HISTÒRIA
Eines de percussió
Tema 6 la ciutat medieval
Els monestirs
Imperi romà
Publicidad

Destacado (7)

PPT
BSI: caso 1 del inspector Vélmez
PPT
BSI caso 2 del inspector Vélmez
DOCX
Santander Provinvia Mares
PPT
El urbanismo romano
PPTX
Personajes que han dejado huella
PPTX
Personas que han dejado huella en el mundo
PPT
De re coquinaria
BSI: caso 1 del inspector Vélmez
BSI caso 2 del inspector Vélmez
Santander Provinvia Mares
El urbanismo romano
Personajes que han dejado huella
Personas que han dejado huella en el mundo
De re coquinaria
Publicidad

Más de Negrevernis Negrevernis (20)

PPT
Partes corporis
PPT
PPT
Colores básicos en Latín
PPT
Recursos literarios básicos
PPT
Vocabulario unidades de relieve
PPT
PPT
Vocabulario ropa
PPT
Obras de misericordia
PPT
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
PPT
Ejercicios arte inicio Edad Media
PPT
Números del 11 al 20
PPT
Familia romana
PPT
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
PPT
Números del 1 al 10
PPT
El espacio urbano
PPT
Lingua latina in nostra aula (i)
PPTX
El cuento del jardinero
PPT
Lingua latina in nostra aula (T.1)
PPT
Lingua latina in nostra aula (0)
PPT
Introductio- Primer texto
Partes corporis
Colores básicos en Latín
Recursos literarios básicos
Vocabulario unidades de relieve
Vocabulario ropa
Obras de misericordia
Cinco ejercicios sobre el Renacimiento
Ejercicios arte inicio Edad Media
Números del 11 al 20
Familia romana
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
Números del 1 al 10
El espacio urbano
Lingua latina in nostra aula (i)
El cuento del jardinero
Lingua latina in nostra aula (T.1)
Lingua latina in nostra aula (0)
Introductio- Primer texto

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Partes de un escudo