PARTES DEL COMPUTADOR
LUZ MARINA PRADO
DWARLYN DARIO URRUTIA TORRES
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
• Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad
central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los
dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la
reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de
código de barras y el lápiz óptico entre otros.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
• Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están
imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más
conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de
tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos
magnéticos y la pantalla o monitor.
TARJETA DE VIDEO
• también llamadas controladores de video, adaptadores de video, aceleradores de
video, acelerador gráfico, etc. es un dispositivo (tarjeta de circuitos impresos) que
controla la apariencia y determina en gran manera la calidad de las imágenes y del
texto que vemos en el monitor de la computadora. Toda la información, desde el
procesador de la computadora viaja a través de la tarjeta de video, la cual traduce
las señales y las manda al monitor para que las podamos ver
TARJETA DE SONIDO
• también llamadas tarjeta de audio, es un dispositivo (tarjeta de circuitos impresos)
que le da a la computadora la habilidad de producir sonidos. Es la tarjeta con más
clavijas y posibilidades de conexión, para las bocinas (Line out o Speaker out), CD-
ROM, estéreo (Line in), micrófono (Mic. In). Contiene componentes que permite
convertir el lenguaje de la computadora en sonidos y viceversa. Las bocinas o los
audífonos permiten oír los sonidos producidos por la tarjeta de sonido.
TARJETA MADRE
• Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de
computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el
microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta
madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo,
circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la
tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase
MICROPROCESADOR
DISCO DURO
• Es la principal y más grande unidad de almacenamiento de
información, datos y programas de una computadora, y se
encuentra instalada dentro del gabinete principal del sistema.
DISQUERA
• La disquetera es la unidad lectora de disquetes, y ayuda a introducirlo para
guardar la información.
• Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquette sólo
han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5 1/4 y el de 3
1/2. En formato de 5 1/4, el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 Kb.,
esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los
disquettes
DISCO FLEXIBLE
• Es un dispositivo de almacenamiento de información de acceso directo, que
consiste en un disco de material flexible llamado `Mylar´ recubierto de un material
magnético y con el mismo sistema de grabación y lectura que un disco duro. Este
disco flexible, también conocido como `floppy disk´ esta protegido por una funda
de plástico en la que aparecen tres ventanas: una para el arrastre del disco, otra
para la sincronía y una última para la lectura y grabación de la información.

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conseptual
PPTX
Arquitectura de un ordenador2
PPTX
MI Presentacion de partes internas del computador
PPTX
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
PPTX
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
PPTX
Periféricos de-almacenamiento-y-comunicación
PPTX
Presentación TIC. Componentes básicos de un PC
PPTX
trabajo de informatica semana 6 de informatica
Mapa conseptual
Arquitectura de un ordenador2
MI Presentacion de partes internas del computador
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Dispositivos entrada, saida y almacenamiento
Periféricos de-almacenamiento-y-comunicación
Presentación TIC. Componentes básicos de un PC
trabajo de informatica semana 6 de informatica

La actualidad más candente (16)

PDF
Hardware de un ordenador.
PPTX
Dispositivos perifericos
PPTX
Perifericos de almacenamiento
ODP
PPTX
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
PPT
Presentacion
PPTX
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
PPT
Periférico
PPT
Presentacion
PPTX
Dispositivos periféricos
PPT
P Point T2 B Tic
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Menú principal
PPTX
Resumen de lo que vimos
PPTX
DISPOSITIVO DE MULTIMEDIA
PPTX
Power point harware y software
Hardware de un ordenador.
Dispositivos perifericos
Perifericos de almacenamiento
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Presentacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Periférico
Presentacion
Dispositivos periféricos
P Point T2 B Tic
Dispositivos de salida
Menú principal
Resumen de lo que vimos
DISPOSITIVO DE MULTIMEDIA
Power point harware y software
Publicidad

Similar a Partes del computador (20)

PPTX
Presentacion hardware
DOCX
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
PPTX
Elementos internos del computador
PDF
Conceptos de hardware (1)
PPTX
Introduccion Del Computador
PPTX
Dispositivos de entrada, procesamiento y salida
PPTX
Entorno Computacional
PPTX
Entorno Computacional
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Hardware
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Elementos internos del computador
PPT
Belen power point
PPT
Belen power point
PPTX
Informatica i
PPTX
introduccion a la Informática
Presentacion hardware
HARDWARE Y SOFTWARE
Elementos internos del computador
Conceptos de hardware (1)
Introduccion Del Computador
Dispositivos de entrada, procesamiento y salida
Entorno Computacional
Entorno Computacional
Diferentes dispositivos del computador
Sistemas operativos
Partes de una computadora
Hardware
Elementos internos del computador
Elementos internos del computador
Belen power point
Belen power point
Informatica i
introduccion a la Informática
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Partes del computador

  • 1. PARTES DEL COMPUTADOR LUZ MARINA PRADO DWARLYN DARIO URRUTIA TORRES
  • 2. DISPOSITIVOS DE ENTRADA • Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.
  • 3. DISPOSITIVOS DE SALIDA • Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 4. TARJETA DE VIDEO • también llamadas controladores de video, adaptadores de video, aceleradores de video, acelerador gráfico, etc. es un dispositivo (tarjeta de circuitos impresos) que controla la apariencia y determina en gran manera la calidad de las imágenes y del texto que vemos en el monitor de la computadora. Toda la información, desde el procesador de la computadora viaja a través de la tarjeta de video, la cual traduce las señales y las manda al monitor para que las podamos ver
  • 5. TARJETA DE SONIDO • también llamadas tarjeta de audio, es un dispositivo (tarjeta de circuitos impresos) que le da a la computadora la habilidad de producir sonidos. Es la tarjeta con más clavijas y posibilidades de conexión, para las bocinas (Line out o Speaker out), CD- ROM, estéreo (Line in), micrófono (Mic. In). Contiene componentes que permite convertir el lenguaje de la computadora en sonidos y viceversa. Las bocinas o los audífonos permiten oír los sonidos producidos por la tarjeta de sonido.
  • 6. TARJETA MADRE • Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase
  • 8. DISCO DURO • Es la principal y más grande unidad de almacenamiento de información, datos y programas de una computadora, y se encuentra instalada dentro del gabinete principal del sistema.
  • 9. DISQUERA • La disquetera es la unidad lectora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. • Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquette sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5 1/4 y el de 3 1/2. En formato de 5 1/4, el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 Kb., esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquettes
  • 10. DISCO FLEXIBLE • Es un dispositivo de almacenamiento de información de acceso directo, que consiste en un disco de material flexible llamado `Mylar´ recubierto de un material magnético y con el mismo sistema de grabación y lectura que un disco duro. Este disco flexible, también conocido como `floppy disk´ esta protegido por una funda de plástico en la que aparecen tres ventanas: una para el arrastre del disco, otra para la sincronía y una última para la lectura y grabación de la información.