4
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
Ivonne Natalia Ospina Hernández
11-01JT
Partes Externas Del Computador
nitor
En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información
de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la
computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven
para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de
refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil.
En software, un monitor de un programa es toda aquella herramienta que viene
con un programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el
monitor de un antivirus, encargado de monitorear continuamente la
computadora para verificar que no se ejecute ningún virus.
(Unidad Central
rocesamiento)
 Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de
Procesamiento) o simplemente el procesador o
microprocesador, es el componente principal del
ordenador y otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones contenidas en los programas
y procesa los datos. Las CPU proporcionan la
característica fundamental del ordenador digital (la
programabilidad) y son uno de los componentes
necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier
tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos
de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el
CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
lado
WERTY
 El teclado es el periferico de ingreso de datos mas
importante de la PC. En general, si una computadora
no tiene conectado un teclado se emitía alerta y el
sistema no arrancara. El teclado de la computadora
tiene un diseño inspirado en las maquinas de escribir.
Consta de una serie de botones que al ser presionados
envían señales eléctricas al computador. De este modo
podemos ingresar datos a la Computadora.
 En general existen entre 99 y 127 teclas. Existen
teclados modernos que además cuentan con teclas de
acceso rápido para aplicaciones mas empleadas en
tareas comunes.
atón(Mouse)
 El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua)
es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de
un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana
en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero o flecha en el monitor.
 Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo
informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición
de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla
táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años
de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el
cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de
voz.
Diagrama de un ratón
mecánico:
 1. Al mover el ratón, rota la bola.
 2.Los rodillos adosados a la bola, transforman el
movimiento en sus componentes X e Y.
 3. La velocidad y dirección del movimiento, es
codificada por la rueda perforada.
 4. El LED de infrarrojos, luce a través de las
perforaciones de la ruedas perforada.
 5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos
infrarrojos, y el ordenador los traduce en sentido y
velocidad.
cinas:
 Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es,
son capaces de transformar un tipo de energía en otro
diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten
energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales
eléctricas de audio procedentes de la computadora,
transformándolas en sonido. Forman parte de la
multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que
permiten interactuar de manera amigable y amena entre el
usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se
comercializan en pares para generar sonido estéreo para que
sea mas agradable la interacción con el equipo. También hay
que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el
gabinete.
 Las bocinas para computadora, han reemplazado el uso
general de un zumbador interno que emite un "beep" y por
el cuál se emitían todos los sonidos en los antiguos equipos.
presora
 Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una
gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
 Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas
al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen
una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir
como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier
usuario de la red.
 Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de
multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory
Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y
escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora,
escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un
escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
ámara Web
 Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una pequeña cámara
digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras
computadoras de forma privada.
 Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin
embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de
acceso a la red informática, bien sea Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las
cámaras web se las denomina cámaras de red.
 También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows
Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN
Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por
lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede capturar
imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web) que
pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como dispositivo
de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la
computadora.
Partes Internas Del
Computador
RJETA MADRE
 Este es el componente principal de una
PC, es quien integra a todos los demás
componentes. Mediante ella, todos los
componentes interactúan y se comunican
para realizar procesos. Para decidir que
tarjeta madre debemos elegir de acuerdo a
nuestras necesidades, debemos de tomar
en cuenta los siguientes aspectos:
SCO DURO:
 Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética
delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos
círculos concéntricos cilindros (coincidentes con las pistas de los
disquetes), que empiezan en la parte exterior del disco (primer
cilindro) y terminan en la parte interior (último).
 Asimismo estos cilindros se dividen en sectores, cuyo número
esta determinado por el tipo de disco y su formato, siendo todos
ellos de un tamaño fijo en cualquier disco.
 En general su organización es igual a los disquetes. La capacidad
del disco resulta de multiplicar el número de caras por el de
pistas por cara y por el de sectores por pista, al total por el
número de bytes por sector. Para escribir, la cabeza se sitúa sobre
la celda a grabar y se hace pasar por ella un pulso de corriente, lo
cual crea un campo magnético en la superficie.
EMORIA RAM
 La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access
Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los
datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en
un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del
microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos.
Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo
coloca en la memoria y recién después lo empieza a ejecutar. Lo mismo
ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder
procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal. Esta clase de
memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica, se
borra toda la información que estuviera almacenada en ella. Por su
función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadora
es un factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una
gran cantidad de memoria para poder usarlos. Otros andarán más rápido si
el sistema cuenta con más memoria RAM.
LA MEMORIA CACHE
 Dentro de la memoria RAM
existe una clase de memoria
denominada Memoria Caché
que tiene la característica de
ser más rápida que las otras,
permitiendo que el
intercambio de información
entre el procesador y la
memoria principal sea a mayor
velocidad.
MEMORIA DE SOLO
LECTURA O ROM
 Su nombre viene del inglés Read Only Memory que significa
Memoria de Solo Lectura ya que la información que contiene
puede ser leída pero no modificada. En ella se encuentra toda la
información que el sistema necesita para poder funcionar
correctamente ya que los fabricantes guardan allí las
instrucciones de arranque y el funcionamiento coordinado de la
computadora. No son volátiles, pero se pueden deteriorar a causa
de campos magnéticos demasiados potentes. Al encender
nuestra computadora automáticamente comienza a funcionar la
memoria ROM. Por supuesto, aunque se apague, esta memoria
no se borra. El BIOS de una PC (Basic Input Operative System)
es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse
según las características particulares de cada máquina. Esta
configuración se guarda en la zona de memoria RAM que posee
este BIOS y se mantiene sin borrar cuando se apaga la PC gracias
a una pila que hay en la placa principal. Cuando la pila se agota
se borra la configuración provocando, en algunos equipos, que la
máquina no arranque.
DISQUETE
 Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa
Floppy disk o diskette) es un medio o soporte de
almacenamiento de datos formado por una pieza
circular de material magnético, fina y flexible (de ahí
su denominación) encerrada en una cubierta de
plástico cuadrada o rectangular.
 Los disquetes se leen y se escriben mediante un
dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés
Floppy Disk Drive). Es un disco más pequeño que el
CD, tanto en tamaño externo como en capacidad,
que está encerrado en una funda de pasta que lo
protege (como se ha dicho anteriormente).
TARJETA DE SONIDO
 Es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la entrada y salida
de audio bajo el control de un programa
informático llamado controlador (En inglés
driver). El típico uso de las tarjetas de sonido
consiste en proveer mediante un programa
que actúa de mezclador, que las aplicaciones
multimedia del componente de audio suenen
y puedan ser gestionadas.
TARJETA DE RED
 Una tarjeta de red permite la comunicación con
aparatos conectados entre si y también permite
compartir recursos entre dos o más computadoras
(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las
tarjetas de red también se les llama adaptador de red
o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de interfaz de
red en español). Hay diversos tipos de adaptadores
en función del tipo de cableado o arquitectura que se
utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token
Ring, etc.), pero actualmente el más común es del
tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-
45.

Más contenido relacionado

PPTX
Partes de un Computador
DOCX
Sistemas
DOCX
Partes internas del computador
DOC
Sistema operativo
DOCX
computador y sus partes
PDF
Grupo 1, componentes fisicos del computador
ODT
Informe de las partes del computador
PPS
Hardware
Partes de un Computador
Sistemas
Partes internas del computador
Sistema operativo
computador y sus partes
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Informe de las partes del computador
Hardware

La actualidad más candente (15)

PPTX
Trabajo de partes del computador
PPTX
Unidad de procesamiento central (CPU)
DOCX
La computadora y sus partes
PPTX
Trabajo de partes del computador
PDF
Partes de la computadora
PPTX
El computador franklin
PPTX
Presentación arquitectura de las computadoras
PPSX
PPTX
Componentesinternos del pc
PPT
partes internas de una computadora
PPT
Conoce las partes del pc. (interactivo)
PPTX
Procesos de sistemas operativos
PPTX
Ensamblaje de computadores nikol
PPTX
Partes de un computador de escritorio
DOCX
Que es la computadora
Trabajo de partes del computador
Unidad de procesamiento central (CPU)
La computadora y sus partes
Trabajo de partes del computador
Partes de la computadora
El computador franklin
Presentación arquitectura de las computadoras
Componentesinternos del pc
partes internas de una computadora
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Procesos de sistemas operativos
Ensamblaje de computadores nikol
Partes de un computador de escritorio
Que es la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Melissa arroyave restrepo 11d
PPTX
La ley sopa m
PPT
Ren espacios naturales
PPTX
Presentación rapaces
PPTX
Dn12 u3 a14_gfc
PPTX
Mis talentos
PPTX
Huracanes
PPTX
Temas y fondos de diapositivas
PPTX
Presentacion de multimedia
PDF
Semaforo
PPTX
Canales de distribucion
PDF
(Formación docente (tema )) pdf
PPTX
Luz elena hernandez sanchez ejercicio 3
PPTX
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
DOCX
10 11 ima minimos muiños
PDF
Tarea patricia
PDF
Cancionero de-guitarra
PPTX
Dn12 u3 a12_gfc
PDF
Plan de inversiones resumido
Melissa arroyave restrepo 11d
La ley sopa m
Ren espacios naturales
Presentación rapaces
Dn12 u3 a14_gfc
Mis talentos
Huracanes
Temas y fondos de diapositivas
Presentacion de multimedia
Semaforo
Canales de distribucion
(Formación docente (tema )) pdf
Luz elena hernandez sanchez ejercicio 3
Trabajo de emprendimiento, actividad 1
10 11 ima minimos muiños
Tarea patricia
Cancionero de-guitarra
Dn12 u3 a12_gfc
Plan de inversiones resumido
Publicidad

Similar a Partes Externas Y Internas Del Computador (20)

PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPTX
Hadware 2
PPTX
Partes del computador
PPTX
Power poin alex valente
DOCX
Sistemas
PPTX
Dianissssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Dianissssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
El computador
PPTX
El sofware y el hadware del computador
PPTX
Trabajo de sena 2(2) (2)
PPTX
Trabajo de sena 2(2) (2)
PPTX
Diapositivas de saula
PPTX
hardware interno y externo de un pc
PPTX
El software y el hardware del computador.
DOCX
Quintana ventura, josé
DOCX
Adrian marcela lopez 1101 jt
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PPT
Hardare y Software
PPTX
Partes del internas y externas del computador
Hadware 2
Partes del computador
Power poin alex valente
Sistemas
Dianissssssssssssssssssssssssssssss
Dianissssssssssssssssssssssssssssss
El computador
El sofware y el hadware del computador
Trabajo de sena 2(2) (2)
Trabajo de sena 2(2) (2)
Diapositivas de saula
hardware interno y externo de un pc
El software y el hardware del computador.
Quintana ventura, josé
Adrian marcela lopez 1101 jt
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
Hardare y Software

Último (20)

PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update

Partes Externas Y Internas Del Computador

  • 1. Ivonne Natalia Ospina Hernández 11-01JT
  • 2. Partes Externas Del Computador
  • 3. nitor En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil. En software, un monitor de un programa es toda aquella herramienta que viene con un programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un antivirus, encargado de monitorear continuamente la computadora para verificar que no se ejecute ningún virus.
  • 4. (Unidad Central rocesamiento)  Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.
  • 5. lado WERTY  El teclado es el periferico de ingreso de datos mas importante de la PC. En general, si una computadora no tiene conectado un teclado se emitía alerta y el sistema no arrancara. El teclado de la computadora tiene un diseño inspirado en las maquinas de escribir. Consta de una serie de botones que al ser presionados envían señales eléctricas al computador. De este modo podemos ingresar datos a la Computadora.  En general existen entre 99 y 127 teclas. Existen teclados modernos que además cuentan con teclas de acceso rápido para aplicaciones mas empleadas en tareas comunes.
  • 6. atón(Mouse)  El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.  Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 7. Diagrama de un ratón mecánico:  1. Al mover el ratón, rota la bola.  2.Los rodillos adosados a la bola, transforman el movimiento en sus componentes X e Y.  3. La velocidad y dirección del movimiento, es codificada por la rueda perforada.  4. El LED de infrarrojos, luce a través de las perforaciones de la ruedas perforada.  5. Un sensor de infrarrojos recibe los destellos infrarrojos, y el ordenador los traduce en sentido y velocidad.
  • 8. cinas:  Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea mas agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete.  Las bocinas para computadora, han reemplazado el uso general de un zumbador interno que emite un "beep" y por el cuál se emitían todos los sonidos en los antiguos equipos.
  • 9. presora  Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.  Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.  Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas Compact Flash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
  • 10. ámara Web  Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.  Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea Ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.  También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc. En el caso del MSN Messenger aparece un icono indicando que la otra persona tiene cámara web. Por lo general puede transmitir imágenes en vivo, pero también puede capturar imágenes o pequeños videos (dependiendo del programa de la cámara web) que pueden ser grabados y transmitidos por Internet. Este se clasifica como dispositivo de entrada, ya que por medio de él podemos transmitir imágenes hacia la computadora.
  • 12. RJETA MADRE  Este es el componente principal de una PC, es quien integra a todos los demás componentes. Mediante ella, todos los componentes interactúan y se comunican para realizar procesos. Para decidir que tarjeta madre debemos elegir de acuerdo a nuestras necesidades, debemos de tomar en cuenta los siguientes aspectos:
  • 13. SCO DURO:  Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos círculos concéntricos cilindros (coincidentes con las pistas de los disquetes), que empiezan en la parte exterior del disco (primer cilindro) y terminan en la parte interior (último).  Asimismo estos cilindros se dividen en sectores, cuyo número esta determinado por el tipo de disco y su formato, siendo todos ellos de un tamaño fijo en cualquier disco.  En general su organización es igual a los disquetes. La capacidad del disco resulta de multiplicar el número de caras por el de pistas por cara y por el de sectores por pista, al total por el número de bytes por sector. Para escribir, la cabeza se sitúa sobre la celda a grabar y se hace pasar por ella un pulso de corriente, lo cual crea un campo magnético en la superficie.
  • 14. EMORIA RAM  La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la memoria y recién después lo empieza a ejecutar. Lo mismo ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal. Esta clase de memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella. Por su función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadora es un factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una gran cantidad de memoria para poder usarlos. Otros andarán más rápido si el sistema cuenta con más memoria RAM.
  • 15. LA MEMORIA CACHE  Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad.
  • 16. MEMORIA DE SOLO LECTURA O ROM  Su nombre viene del inglés Read Only Memory que significa Memoria de Solo Lectura ya que la información que contiene puede ser leída pero no modificada. En ella se encuentra toda la información que el sistema necesita para poder funcionar correctamente ya que los fabricantes guardan allí las instrucciones de arranque y el funcionamiento coordinado de la computadora. No son volátiles, pero se pueden deteriorar a causa de campos magnéticos demasiados potentes. Al encender nuestra computadora automáticamente comienza a funcionar la memoria ROM. Por supuesto, aunque se apague, esta memoria no se borra. El BIOS de una PC (Basic Input Operative System) es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina. Esta configuración se guarda en la zona de memoria RAM que posee este BIOS y se mantiene sin borrar cuando se apaga la PC gracias a una pila que hay en la placa principal. Cuando la pila se agota se borra la configuración provocando, en algunos equipos, que la máquina no arranque.
  • 17. DISQUETE  Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa Floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.  Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Es un disco más pequeño que el CD, tanto en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en una funda de pasta que lo protege (como se ha dicho anteriormente).
  • 18. TARJETA DE SONIDO  Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (En inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 19. TARJETA DE RED  Una tarjeta de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de interfaz de red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ- 45.