SlideShare una empresa de Scribd logo
II Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto”
Estado de Puebla, México
25 al 29 de noviembre de 2013

La participación y colaboración ciudadana
Ramón Ramón Sánchez
Surgen nuevos conceptos, nuevas propuestas,...

l

l

l

l

l

l

¿Hacker? ¿Procomún?
¿Cultura Libre, Conocimiento Libre?
¿Software Libre?
¿Sharismo, Sociedad Red,...?
¿Cultura <> Internet? ¿Piratería?
¿?¿? ¿...?
La ética hacker es una ética de
tipo axiológico, es decir, una
ética basada en una determinada
serie de valores:
Pasión, Libertad, Conciencia social,
Verdad, Anti-Corrupción, Lucha contra
la alienación del hombre, Igualdad
social, Libre acceso a la información
(conocimiento libre), Valor social
(reconocimiento entre semejantes),
Accesibilidad, Actividad, Preocupación
responsable,Creatividad
Un nuevo mundo que nace
Vivimos en un mundo en red: revolución
tecnológica que afecta a los fundamentos
básicos de nuestra organización y a todas
nuestras actividades sociales, políticas y
económicas.
Han cambiado las herramientas y nuestra
propia organización social: soluciones de
una sociedad del pasado NO sirven para
una sociedad del futuro.
El poder de la inteligencia colectiva

19 junio 2005

Estamos construyendo una nueva sociedad,
mejor sustentarla en los principios éticos y
en el valor de la colaboración.
Un Nuevo Mundo que crece
Se trata de descubrir nuevas posibilidades de comunicación y de
participación, es un campo abonado para nuevas ideas.
Se comparten ideas e iniciativas y se genera nuevo conocimiento.
Se establecen nuevas relaciones horizontales entre diferentes
estamentos o departamentos. Se generan sinergias en tiempo real y
se favorece la participación.
Un nuevo mundo: La Sociedad Red
Internet no es simplemente una tecnología,
es el medio de comunicación que constituye
la forma organizativa de nuestras
sociedades...
Internet es el corazón de un nuevo
paradigma sociotécnico que constituye en
realidad la base material de nuestras vidas
y de nuestras formas de relación, de trabajo
y comunicación. Lo que hace internet es
procesar la virtualidad y transformarla en
nuestra
realidad,
constituyendo
la
sociedad red, que es la sociedad en que
vivimos
Castells, 2006
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Un nuevo Mundo que cambia
l

l

l

l

l

l

l

l

Un mundo distinto que requiere nuevas formas
de gobernar

Objetivos:
- situarnos en el mundo que vivimos
- ofrecer una visión de los cambios
- conocer la manera en que nos afectan
- aprovechar las posibilidades
- animar a la acción en este nuevo universo
Diciembre 2011

Y pasamos del 2.0,
el poder del

A la ciudadanía en el centro de la
acción política
Diciembre 2006
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Sociedad - Red
l

l

Sociedad de la hipersaturación (conversaciones, contenidos, recursos...)
Surgen
nuevos valores sociales: Ética hacker
nuevo espíritu: Sharismo
y, sobre todo, una nueva ciudadanía, que ahora es digital
l

l

l

Internet se ha convertido en la fuente de información, de la realidad que
está ocurriendo en este momento, y es el mejor canal para difundir al
instante la información en situación de crisis política
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Seguimos necesitando información
Aunque ahora es un poco distinta
Enero, 2011
BIFI: Proceso de propagación de la información en torno al movimiento 15M
Organización sin intervención exterior, red auto-organizada

Nuevos usuarios se incorporan, pero casi siempre hacia los
nodos más relevantes

Mayoría de mensajes concentrados en principales nodos
(existencia de usuarios relevantes).

No hay nodos indispensables aunque hay nodos importantes
que cohesionan.

Diversidad y heterogeneidad de actores principales

Evolución:
25 abril → 2123 usuarios
15 M → 4544 usuarios
22 M → 45731 usuarios

Ocupa Wall Street, septiembre 2011
Quebec, mayo 2012
México, junio 2012
Turquía, mayo 2013
…..
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Brasil, junio 2013

¿Activismo en línea y pasividad fuera de línea?
Una foto da la vuelta al mundo
Del voto cada 4 años a...

Una vendedora "indignada" arrasa en las redes sociales
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
“El 2.0 representa la emergencia, lo que se
construye desde la base, la sabiduría de las
multitudes, el p2p, la ética hácker, el placer de
compartir, de sentirse parte, de construir entre
todos, la vieja utopía de que cada cual aporte lo que
pueda y se beneficie de lo que necesite”
Alberto Ortiz de Zárate
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
“El 91,5% de los ciudadanos consideran necesaria la
participación de los ciudadanos en los asuntos públicos” y
el “58,6% considera los canales de participación existentes
como insuficientes”, estudio de 2013 del ONTSI
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
¿Se entienden
los datos por la
ciudadanía?
¿Se facilita la interacción y la interoperabilidad?
Opero con mis cuentas bancarias, compro libros e incluso gadgets
Facturo online mi vuelo y todo desde mi smartphone
Sin embargo, para cualquier trámite administrativo:
Scaner
Lector de tarjetas
Computadora
S.O. determinado
Navegador determinado
Instalar drivers
Instalar middleware
Conocimientos jurídicos
Hacerlo todo bien a la primera
Confiar en sitios “potencialmente peligrosos”
@alorza
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
@fontanon
Hackeando la Política
Yorokobu: No basta con pretender y pregonar la transparencia. Es imprescindible ponerlo fácil.
Una avalancha de datos mal organizados y presentados en formatos cerrados o difíciles de
tratar puede tener el mismo efecto que ocultar esa información.

A nivel internacional: Opening Parliament intenta conectar a las organizaciones civiles
a nivel mundial que monitorizan y ayudan a abrir los parlamentos o instituciones
legislativas de los países.
C2G: De supervisión
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
P2P:Información útil

La información, la ofreces como gobierno o los usuarios la generarán
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
P2P: Contra la censura

Crowdmapping
P2P: Crowdmapping de desastres
P2P:
Crowdmapping
de
experiencias
C2G: Colaboración ciudadana
(

@policia

#Tweetredada
#stopciberacoso
“La colaboración ciudadana permite a la
Policía Nacional culminar una macro
operación contra la pornografía infantil”
¿Hay solución?
Ingredientes básicos

Soluciones a los problemas descritos:
Interoperabilidad
Escucha activa
Interacción
Compromiso
Honestidad
Eficiencia












a mejor administración? Aquella a la que no hay que acudir
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
EL INTENDENTE BRUERA EN PLAYAS BRASILERAS MIENTRAS LA PLATA SE INUNDABA
¿Cómo hacerlo?
Inteligencia colectiva





+ Innovación
+ Ingredientes básicos
Solución

CrowdSourcing
¿Qué es eso de la Innovación?
Experiencias exitosas
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Proponer a la ciudadanía que vote y/o proponga acciones políticas
Concursos de Ideas
¿Complicado, costoso?
Democracia Líquida
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos
Irekia
¿Transparencia sin límites?
Bibliografía
Por qué, para qué y como trabajar en Red – Pablo Navajo
Nuevos movimientos sociales. Nueva política @antonigr
Participación ciberciudadana y gobierno abierto – Dr. Miguel Sumer
Innovación Pública y Gobierno abierto @alorza
Divagaciones digitales del ciudadano digital @fontanon

Más contenido relacionado

PDF
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
PDF
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
PDF
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
PPT
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
PDF
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
PDF
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
PPSX
Sobre el concepto transparencia
PPSX
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Gobierno abierto: Generación de estrategias de participación de la ciudadanía...
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno El...
Comunicacion efectiva del responsable político 2.0
Tecnopolitica en el Primer Congreso Branding Politico
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
Sobre el concepto transparencia
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales

La actualidad más candente (20)

ODP
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
ODP
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
PDF
Como convertir datos en votos
PPSX
Gobierno, redes y comunidades
PPTX
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
PPT
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
PPT
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
PDF
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
PPSX
Liderazgo en red
PPTX
Impacto Político Redes Sociales
ODP
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
PDF
Tecnología y política en la sociedad de la información
PDF
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
PPT
Campañas electorales y de movilización social (el impacto de las Tic).
PDF
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
PPSX
La política vigilada
PPSX
Facebook para ganar, gobernar y gestionar
PPSX
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
ODP
Presentación Tecnopolítica y 15M. La potencia de las multitudes conectadas
Redes Sociales: El arma secreta para ganar elecciones
Gobierno Abierto y Redes Sociales: escuchar a la ciudadanía para gobernar
Como convertir datos en votos
Gobierno, redes y comunidades
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
Cómo los políticos utilizan las redes sociales para acercarse a la ciudadanía
Parlamento Abierto. De las herramientas a la participación ciudadana
Estrategia comunicacional para la adopción de proyectos estratégicos de gobie...
Liderazgo en red
Impacto Político Redes Sociales
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
Tecnología y política en la sociedad de la información
Política del siglo XXI y ciudadanía digital. Estrategias para una comunicació...
Campañas electorales y de movilización social (el impacto de las Tic).
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para un país
La política vigilada
Facebook para ganar, gobernar y gestionar
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Presentación Tecnopolítica y 15M. La potencia de las multitudes conectadas

Similar a La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos (20)

ODP
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
PDF
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
PPTX
Idoia Llano Abril
PPT
Redes de Colaboración
PDF
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
PDF
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
PPT
Redes de Colaboración
PPS
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
PPS
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
PPT
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
PDF
La información en el siglo XXI
PDF
TIC y ciudadanía
PDF
Construyendo mundos victor_04
DOCX
Sociedad de la información imprimir
PDF
Redes sociales y cobertura informativa
PPS
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
PPTX
Castells
PPTX
Manuel castells
PDF
Los distintos medios de comunicación social
PDF
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos
Comunicación política 2.0 - Sociedad Red
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
Idoia Llano Abril
Redes de Colaboración
Pensamiento crítico en la era de las redes sociales
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
Redes de Colaboración
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
La información en el siglo XXI
TIC y ciudadanía
Construyendo mundos victor_04
Sociedad de la información imprimir
Redes sociales y cobertura informativa
La nueva política: de los partidos a las redes. Nuevos modelos de organizació...
Castells
Manuel castells
Los distintos medios de comunicación social
Redes sociales el empoderamiento de los ciudadanos

Más de Ramón Ramón Sánchez (15)

PDF
Como convertir a un seguidor en votante
PDF
Metodologías y herramientas en datos abiertos
PDF
Gobernanza y manejo de informacion publica
ODP
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
ODP
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
ODP
Soberania tecnologica en FISL14
ODP
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
ODP
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
ODP
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
ODP
Software libre en las aapp fisl13
ODP
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
ODP
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
ODP
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
PDF
Presentacion migracion consegi
PDF
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas
Como convertir a un seguidor en votante
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Gobernanza y manejo de informacion publica
Software libre como principio de soberanía tecnológica y oportunidades en Lat...
Soberania tecnologica en PDVSA y Venezuela
Soberania tecnologica en FISL14
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Conocimiento libre, emprendedurismo y soberania tecnologica UNLP
Software libre en las aapp fisl13
Soberanía Tecnológica Latinoware 2012
Sw libre, licencias y estándares abiertos en la Universidad
Sw libre eeaa-licenciauniversidadok
Presentacion migracion consegi
Migración a Software Libre de las Administraciones Públicas

La participación y colaboración ciudadana en los Gobiernos Abiertos

  • 1. II Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto” Estado de Puebla, México 25 al 29 de noviembre de 2013 La participación y colaboración ciudadana Ramón Ramón Sánchez
  • 2. Surgen nuevos conceptos, nuevas propuestas,... l l l l l l ¿Hacker? ¿Procomún? ¿Cultura Libre, Conocimiento Libre? ¿Software Libre? ¿Sharismo, Sociedad Red,...? ¿Cultura <> Internet? ¿Piratería? ¿?¿? ¿...?
  • 3. La ética hacker es una ética de tipo axiológico, es decir, una ética basada en una determinada serie de valores: Pasión, Libertad, Conciencia social, Verdad, Anti-Corrupción, Lucha contra la alienación del hombre, Igualdad social, Libre acceso a la información (conocimiento libre), Valor social (reconocimiento entre semejantes), Accesibilidad, Actividad, Preocupación responsable,Creatividad
  • 4. Un nuevo mundo que nace Vivimos en un mundo en red: revolución tecnológica que afecta a los fundamentos básicos de nuestra organización y a todas nuestras actividades sociales, políticas y económicas. Han cambiado las herramientas y nuestra propia organización social: soluciones de una sociedad del pasado NO sirven para una sociedad del futuro. El poder de la inteligencia colectiva 19 junio 2005 Estamos construyendo una nueva sociedad, mejor sustentarla en los principios éticos y en el valor de la colaboración.
  • 5. Un Nuevo Mundo que crece Se trata de descubrir nuevas posibilidades de comunicación y de participación, es un campo abonado para nuevas ideas. Se comparten ideas e iniciativas y se genera nuevo conocimiento. Se establecen nuevas relaciones horizontales entre diferentes estamentos o departamentos. Se generan sinergias en tiempo real y se favorece la participación.
  • 6. Un nuevo mundo: La Sociedad Red Internet no es simplemente una tecnología, es el medio de comunicación que constituye la forma organizativa de nuestras sociedades... Internet es el corazón de un nuevo paradigma sociotécnico que constituye en realidad la base material de nuestras vidas y de nuestras formas de relación, de trabajo y comunicación. Lo que hace internet es procesar la virtualidad y transformarla en nuestra realidad, constituyendo la sociedad red, que es la sociedad en que vivimos Castells, 2006
  • 8. Un nuevo Mundo que cambia l l l l l l l l Un mundo distinto que requiere nuevas formas de gobernar Objetivos: - situarnos en el mundo que vivimos - ofrecer una visión de los cambios - conocer la manera en que nos afectan - aprovechar las posibilidades - animar a la acción en este nuevo universo
  • 9. Diciembre 2011 Y pasamos del 2.0, el poder del A la ciudadanía en el centro de la acción política Diciembre 2006
  • 11. Sociedad - Red l l Sociedad de la hipersaturación (conversaciones, contenidos, recursos...) Surgen nuevos valores sociales: Ética hacker nuevo espíritu: Sharismo y, sobre todo, una nueva ciudadanía, que ahora es digital l l l Internet se ha convertido en la fuente de información, de la realidad que está ocurriendo en este momento, y es el mejor canal para difundir al instante la información en situación de crisis política
  • 14. Aunque ahora es un poco distinta
  • 16. BIFI: Proceso de propagación de la información en torno al movimiento 15M
  • 17. Organización sin intervención exterior, red auto-organizada  Nuevos usuarios se incorporan, pero casi siempre hacia los nodos más relevantes  Mayoría de mensajes concentrados en principales nodos (existencia de usuarios relevantes).  No hay nodos indispensables aunque hay nodos importantes que cohesionan.  Diversidad y heterogeneidad de actores principales  Evolución: 25 abril → 2123 usuarios 15 M → 4544 usuarios 22 M → 45731 usuarios 
  • 18. Ocupa Wall Street, septiembre 2011 Quebec, mayo 2012 México, junio 2012 Turquía, mayo 2013 …..
  • 20. Brasil, junio 2013 ¿Activismo en línea y pasividad fuera de línea?
  • 21. Una foto da la vuelta al mundo
  • 22. Del voto cada 4 años a... Una vendedora "indignada" arrasa en las redes sociales
  • 24. “El 2.0 representa la emergencia, lo que se construye desde la base, la sabiduría de las multitudes, el p2p, la ética hácker, el placer de compartir, de sentirse parte, de construir entre todos, la vieja utopía de que cada cual aporte lo que pueda y se beneficie de lo que necesite” Alberto Ortiz de Zárate
  • 27. “El 91,5% de los ciudadanos consideran necesaria la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos” y el “58,6% considera los canales de participación existentes como insuficientes”, estudio de 2013 del ONTSI
  • 29. ¿Se entienden los datos por la ciudadanía?
  • 30. ¿Se facilita la interacción y la interoperabilidad? Opero con mis cuentas bancarias, compro libros e incluso gadgets Facturo online mi vuelo y todo desde mi smartphone Sin embargo, para cualquier trámite administrativo: Scaner Lector de tarjetas Computadora S.O. determinado Navegador determinado Instalar drivers Instalar middleware Conocimientos jurídicos Hacerlo todo bien a la primera Confiar en sitios “potencialmente peligrosos” @alorza
  • 34. Yorokobu: No basta con pretender y pregonar la transparencia. Es imprescindible ponerlo fácil. Una avalancha de datos mal organizados y presentados en formatos cerrados o difíciles de tratar puede tener el mismo efecto que ocultar esa información. A nivel internacional: Opening Parliament intenta conectar a las organizaciones civiles a nivel mundial que monitorizan y ayudan a abrir los parlamentos o instituciones legislativas de los países.
  • 37. P2P:Información útil La información, la ofreces como gobierno o los usuarios la generarán
  • 39. P2P: Contra la censura Crowdmapping
  • 40. P2P: Crowdmapping de desastres
  • 42. C2G: Colaboración ciudadana ( @policia #Tweetredada #stopciberacoso “La colaboración ciudadana permite a la Policía Nacional culminar una macro operación contra la pornografía infantil”
  • 44. Ingredientes básicos Soluciones a los problemas descritos: Interoperabilidad Escucha activa Interacción Compromiso Honestidad Eficiencia       a mejor administración? Aquella a la que no hay que acudir
  • 46. EL INTENDENTE BRUERA EN PLAYAS BRASILERAS MIENTRAS LA PLATA SE INUNDABA
  • 47. ¿Cómo hacerlo? Inteligencia colectiva   + Innovación + Ingredientes básicos
  • 49. ¿Qué es eso de la Innovación?
  • 52. Proponer a la ciudadanía que vote y/o proponga acciones políticas
  • 60. Bibliografía Por qué, para qué y como trabajar en Red – Pablo Navajo Nuevos movimientos sociales. Nueva política @antonigr Participación ciberciudadana y gobierno abierto – Dr. Miguel Sumer Innovación Pública y Gobierno abierto @alorza Divagaciones digitales del ciudadano digital @fontanon