PASO I.BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE DE LA EMPRESA
ENREGISTROS PUBLICOS.
Trámite es previo a la constitución de una empresa y se puede realizar a través del
Servicio de Publicidad Registralen Línea (SPRL) de la SUNARPReserva de
Nombre se garantiza que durante los próximos30 días nadie pueda
utilizar el nombre en reserva. El costode la reserva es de S/.20.00.
PASOII.ELABORACIONDELAMINUTA
Requisitos:
La reserva del nombre en Registros Públicos.
Presentación de los documentos personales.
Descripción de la actividad económica.
Capital de la empresa.
Estatuto.
PASO III.ELABORACION DE LA ESCRITURA PUBLICA
Es todo documento matriz incorporado al protocolo notarial,autorizado por el notario. Para
su elaboración, el notario requiere:- Minuta de constitución de la empresa (incluyendo una
copiasimple).Pago de los derechos notariales S/. 150 aproximadamente.
PASO IV.INSCRIBIR ESCRITURA PUBLICA EN REGISTROS
PUBLICOS.
Inscripción de la empresa en la Oficina Registral competenteen el Registro de Personas
Jurídicas de la SUNARP.Hay dos tipos distintos de Registro de Personas
Jurídicasempresariales:1. Registro de Sociedades, En este registro se inscriben:
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada-S.R.L.
Sociedad Anónima-S.A.
Sociedad Anónima Cerrada-S.A.C. 2. Registro de la empresa Individual de
Responsabilidad. Eneste registro se inscribe la constitución de las empresasIndividuales de
Responsabilidad y el nombramiento de susgerentes, entre otros rubros.REQUISITOS:
Formato de solicitud de inscripción debidamente llenadoysuscrito.
Copia del documento de identidad del presentante deltítulo, con la constancia de haber
sufragado en lasúltimas elecciones o haber solicitado la dispensarespectiva.
Escritura pública otorgada personalmente por el titular.
Pago de derechos registrales1.08%UIT por derechos de calificación y 3/1000
del capital por derechos de inscripción.
A. Inscribirse en el Registro único de Contribuyente (RUC)- SUNAT.
Registro que contiene información del contribuyente; LaSUNAT otorga:
El comprobante de Información Registrada que contieneel numero de RUC otorgado.
Los datos que le brinde como contribuyente al momentode la inscripción.
B. ¿Qué necesito saber antes de la obtención del RUC?
COMO PERSONA NATURAL. Debe presentar la siguientedocumentación:
Exhibireloriginalypresentarfotocopiadeldocumentode identidad (Del titular).
Para sustentar el domicilio fiscal.COMO PERSONA JURIDICA. Debe presentar la
siguienteinformación:
Documento de identidad del representante legal.
Para sustentar el domicilio Fiscal.
La partida registral certificada por los Registros Públicos
PASO V.TIPOS DE REGIMEN A QUE ME PUEDO ACOGER.
Antes de realizar esta inscripción, debe saber que existen trestipos de regímenes tributarios:
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (Nuevo RUS).
Personas Naturales; Está dirigida a los contribuyentes cuyosingresos brutos y sus
adquisiciones anuales no supere cadauno de S/. 60,000.
REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA (RER)
Personas Naturales , Jurídicas que realizan Actividades:comercio e industria y servicios.
Los ingresos anuales no deben superar los S/. 525,000.
Elvalordelosactivosfijosafectadosalaactividadexceptuando predios y vehículos, no debe
superar los S/.126,000.
El personal afectado a la actividad no debe ser mayor a10 personas por turno de trabajo.
REGIMEN GENERAL DE IMPUESTO A LA RENTA.
Comprende a las personas naturales y jurídicas que generanrentas de tercera categoría.Su
ingreso bruto anual no supera los s/.540.00.El Régimen General involucra dos impuestos:
Impuesto a la Renta 30%
Impuesto General a las Ventas. 19%
PASO VI.ELEGIR REGIMEN TRIBUTARIO.
De acuerdo a la actividad realizada. Si se escoge al RégimenGeneral se dará el siguiente
paso.
CONSTITUCION DE EMPRESAS
1RO solo permitirá la realización de actividades económicas,legalmente permitidas,
conforme a la planificación urbana y bajo condiciones de seguridad.2DO Permitirá
acreditar la formalidad de su negocio, anteentidades públicas y privadas, favoreciendo su
acceso almercado.3RO Garantiza el libre desarrollo de la actividad económicaautorizada
por la municipalidad.Las licencias de funcionamiento las otorgan lasmunicipalidades
distritales y provinciales, en el marco de unúnico procedimiento administrativo, el mismo
que será deevaluación previa con silencio administrativo positivo. El plazo máximo para el
otorgamiento de la licencia es de quince(15) días hábiles.
Requisitos:
Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento seránexigibles, como máximo, los
siguientes requisitos:1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter dedeclaración
jurada, que incluya:2. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de las personas
jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose derepresentación de personas naturales, se
requerira carta podercon firma legalizada.3. Declaración Jurada de Observancia
de Condiciones deSeguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civilde Detalle
o Multi-disciplinaria, según corresponda.4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles
lossiguientes requisitos: INFORMACION A DISPOSICION DE LOS VECINOS.1. Plano
de zonificación.2.Indice de uso de suelos.3. Estructura de costos.4. Solicitud o formularios.

Más contenido relacionado

DOCX
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
PDF
Capitulo6
PPT
CREACION DE EMPRESA
DOC
Plan de constitucion de la empresa
PDF
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
PPTX
Requisitos para-formalizar-una-empresa
PPTX
DOCX
Requisitos para invertir en bolivia
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
Capitulo6
CREACION DE EMPRESA
Plan de constitucion de la empresa
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para invertir en bolivia

Similar a PASO I triptico.docx (20)

PPTX
Cracion de una sac 2
PPTX
PPT
Formalizacion Comercial
DOC
DOC
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
PPTX
SESIÓN 07 PERSÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑONERÍA EMPRESARIAL 2.pptx
PPTX
legalización de una empreza
PPTX
como legalizar una empresa
PPT
Formalizacion comercial de una empresa
DOCX
PPTX
Costitucion de una empresa
PPTX
PPT
Procesos para crear una empresa
DOCX
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
PPT
Sesión 3 ..
PPTX
Constitución de una Empresa
DOCX
Documento con indices
DOCX
Documento con indices
DOCX
Constitución de Empresa
DOCX
Indice del alfabetico
Cracion de una sac 2
Formalizacion Comercial
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
SESIÓN 07 PERSÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑONERÍA EMPRESARIAL 2.pptx
legalización de una empreza
como legalizar una empresa
Formalizacion comercial de una empresa
Costitucion de una empresa
Procesos para crear una empresa
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Sesión 3 ..
Constitución de una Empresa
Documento con indices
Documento con indices
Constitución de Empresa
Indice del alfabetico
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
contabilidad básica, contabilidad basica
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Publicidad

PASO I triptico.docx

  • 1. PASO I.BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE DE LA EMPRESA ENREGISTROS PUBLICOS. Trámite es previo a la constitución de una empresa y se puede realizar a través del Servicio de Publicidad Registralen Línea (SPRL) de la SUNARPReserva de Nombre se garantiza que durante los próximos30 días nadie pueda utilizar el nombre en reserva. El costode la reserva es de S/.20.00. PASOII.ELABORACIONDELAMINUTA Requisitos: La reserva del nombre en Registros Públicos. Presentación de los documentos personales. Descripción de la actividad económica. Capital de la empresa. Estatuto. PASO III.ELABORACION DE LA ESCRITURA PUBLICA Es todo documento matriz incorporado al protocolo notarial,autorizado por el notario. Para su elaboración, el notario requiere:- Minuta de constitución de la empresa (incluyendo una copiasimple).Pago de los derechos notariales S/. 150 aproximadamente. PASO IV.INSCRIBIR ESCRITURA PUBLICA EN REGISTROS PUBLICOS. Inscripción de la empresa en la Oficina Registral competenteen el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP.Hay dos tipos distintos de Registro de Personas Jurídicasempresariales:1. Registro de Sociedades, En este registro se inscriben: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada-S.R.L. Sociedad Anónima-S.A. Sociedad Anónima Cerrada-S.A.C. 2. Registro de la empresa Individual de Responsabilidad. Eneste registro se inscribe la constitución de las empresasIndividuales de Responsabilidad y el nombramiento de susgerentes, entre otros rubros.REQUISITOS: Formato de solicitud de inscripción debidamente llenadoysuscrito. Copia del documento de identidad del presentante deltítulo, con la constancia de haber sufragado en lasúltimas elecciones o haber solicitado la dispensarespectiva. Escritura pública otorgada personalmente por el titular. Pago de derechos registrales1.08%UIT por derechos de calificación y 3/1000 del capital por derechos de inscripción. A. Inscribirse en el Registro único de Contribuyente (RUC)- SUNAT. Registro que contiene información del contribuyente; LaSUNAT otorga: El comprobante de Información Registrada que contieneel numero de RUC otorgado. Los datos que le brinde como contribuyente al momentode la inscripción. B. ¿Qué necesito saber antes de la obtención del RUC? COMO PERSONA NATURAL. Debe presentar la siguientedocumentación: Exhibireloriginalypresentarfotocopiadeldocumentode identidad (Del titular). Para sustentar el domicilio fiscal.COMO PERSONA JURIDICA. Debe presentar la siguienteinformación: Documento de identidad del representante legal. Para sustentar el domicilio Fiscal. La partida registral certificada por los Registros Públicos PASO V.TIPOS DE REGIMEN A QUE ME PUEDO ACOGER. Antes de realizar esta inscripción, debe saber que existen trestipos de regímenes tributarios:
  • 2. NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (Nuevo RUS). Personas Naturales; Está dirigida a los contribuyentes cuyosingresos brutos y sus adquisiciones anuales no supere cadauno de S/. 60,000. REGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA RENTA (RER) Personas Naturales , Jurídicas que realizan Actividades:comercio e industria y servicios. Los ingresos anuales no deben superar los S/. 525,000. Elvalordelosactivosfijosafectadosalaactividadexceptuando predios y vehículos, no debe superar los S/.126,000. El personal afectado a la actividad no debe ser mayor a10 personas por turno de trabajo. REGIMEN GENERAL DE IMPUESTO A LA RENTA. Comprende a las personas naturales y jurídicas que generanrentas de tercera categoría.Su ingreso bruto anual no supera los s/.540.00.El Régimen General involucra dos impuestos: Impuesto a la Renta 30% Impuesto General a las Ventas. 19% PASO VI.ELEGIR REGIMEN TRIBUTARIO. De acuerdo a la actividad realizada. Si se escoge al RégimenGeneral se dará el siguiente paso. CONSTITUCION DE EMPRESAS 1RO solo permitirá la realización de actividades económicas,legalmente permitidas, conforme a la planificación urbana y bajo condiciones de seguridad.2DO Permitirá acreditar la formalidad de su negocio, anteentidades públicas y privadas, favoreciendo su acceso almercado.3RO Garantiza el libre desarrollo de la actividad económicaautorizada por la municipalidad.Las licencias de funcionamiento las otorgan lasmunicipalidades distritales y provinciales, en el marco de unúnico procedimiento administrativo, el mismo que será deevaluación previa con silencio administrativo positivo. El plazo máximo para el otorgamiento de la licencia es de quince(15) días hábiles. Requisitos: Para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento seránexigibles, como máximo, los siguientes requisitos:1. Solicitud de Licencia de Funcionamiento con carácter dedeclaración jurada, que incluya:2. Vigencia de poder del representante legal, en el caso de las personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose derepresentación de personas naturales, se requerira carta podercon firma legalizada.3. Declaración Jurada de Observancia de Condiciones deSeguridad o Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civilde Detalle o Multi-disciplinaria, según corresponda.4. Adicionalmente, de ser el caso, serán exigibles lossiguientes requisitos: INFORMACION A DISPOSICION DE LOS VECINOS.1. Plano de zonificación.2.Indice de uso de suelos.3. Estructura de costos.4. Solicitud o formularios.