2
Lo más leído
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
ALUMNO: LUIS CHAUCA
SEMESTRE: PRIMERO
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL
FACHA: 28 DE ENERO DEL 2012
TEMA: PRESENTACION PORTABLE EN POWER POINT
PASOS PARA EDITAR UNA PRESENTACIONPORTABLE

Si se quiere trabajar sobre una presentación que se ha creado y guardado anteriormente:


     1. Acceder a la opción Abrir del menú Archivo o hacer clic sobre el botón       de la
         barra de herramientas Estándar o abrir el Panel de tareas - grupo Nueva
         Presentación- opción Más presentaciones....
     2. Se visualizará el cuadro de diálogo que presenta la figura siguiente donde se
         muestran todos los archivos de la carpeta actual.




     3. Si el archivo que se quiere abrir se encuentra en otra unidad o carpeta, se
          localiza ésta desplegando la lista Buscar en y seleccionando la ubicación en la
          que se encuentra.
     4. Seleccionar el archivo y hacer clic sobre el botón Aceptar.
Guardar una presentación
Mientras se está trabajando en una presentación, la información que se va introduciendo
no está siendo almacenada en el disco duro o disquete, simplemente se mantiene en la
memoria del ordenador. Para almacenar la información introducida en una presentación,
ésta debe ser guardada.

Como se indicó anteriormente, cada presentación que se guarda genera un archivo de
extensión .ppt. En él se almacena la presentación con todas sus diapositivas y los datos
incluidos en ellas.


Para reproducirla en otro ordenador que tenga PowerPoint
Instalado
Es interesante saber que si cuando se guarda una presentación, en ella se han incluido
fuentes de letra (tipos de letra) que no están instaladas en el ordenador desde donde se
va a reproducir la presentación, no se obtendría el resultado deseado. Para evitar esto, lo
que deberemos hacer es, a la hora de guardar la presentación, desde el panel de Guardar
como, entrar al botón superior derecho de Herramientas (con su triangulito) y elegir la
opción Opciones de guardado:
Desde el panel que aparece, deberemos marcar la opción inferior de Incrustar fuentes
True Type (fuentes guardadas en archivos .TTF -fuentes de tipo real-). De este modo, las
fuentes utilizadas en las diapositivas de la presentación, se guardan también en la propia
presentación (en el propio archivo .PPT) con lo que aunque se reproduzca en un
ordenador que no tenga instaladas esa o alguna de esas fuentes utilizadas, como en la
propia presentación tenemos las fuentes incrustadas, dispone de ellas y no surge
ningún problema.




Nota: Desde menú Archivo-Propiedades de la presentación, se pueden introducir
los nombres del autor, tema tratado...como datos adicionales. También se
pueden visualizar algunas estadísticas sobre la presentación.


BIBLIOGRAFIA:

WWW.MICROSOFTOFFICE.COM

WWW.PRESENTACIONPORTABLE.COM

COMENTARIO :

QUE ESTE METODO DE CONVERTIR UN DOCUMENTO DE POWERPOINT EN PRESENTACION
PORTABLE ES MUY UTIL PARA LAS EXPOSICIONES.

Más contenido relacionado

PDF
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
DOCX
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
DOCX
Tipos de arduino y sus caracteristicas
PDF
Fallas y soluciones comunes del computador
PPTX
Presentacion
PPTX
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
DOCX
2. tipos de carbono convertido
PDF
Ejercicios de Alcanos
Examen diagnostico mantenimiento equipo de computo 203 no2
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Fallas y soluciones comunes del computador
Presentacion
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
2. tipos de carbono convertido
Ejercicios de Alcanos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de laboratorio de quimica 6
PPTX
Introducción a la ingeniería de sistemas
PPT
Nomenclatura Inorganica
DOCX
Nomenclatura de oxacidos y sales
PDF
100 preguntas-informática
PDF
Copia de seguridad o backup
PDF
Modulo de quimica (1) nivelacion
PDF
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
PDF
Almacenamiento Power Point
PPTX
Bloque D de la Tabla Periodica
PDF
Módulo fisicoquímica 3° clase
PPTX
8 formulacion inorganica sales binarias
DOCX
Arquitectura de un pc ensayos
PPTX
Reacciones de los alquinos
PDF
1. ubicar el lugar adecuado
PPTX
Unidad de control
PPTX
Partes de la caja de un computador
PPTX
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
PPTX
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Informe de laboratorio de quimica 6
Introducción a la ingeniería de sistemas
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura de oxacidos y sales
100 preguntas-informática
Copia de seguridad o backup
Modulo de quimica (1) nivelacion
Manual de mantenimiento preventivo a hadware y software
Almacenamiento Power Point
Bloque D de la Tabla Periodica
Módulo fisicoquímica 3° clase
8 formulacion inorganica sales binarias
Arquitectura de un pc ensayos
Reacciones de los alquinos
1. ubicar el lugar adecuado
Unidad de control
Partes de la caja de un computador
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Hexano y Dioxido de Azufre - Riesgos Químicos
Publicidad

Similar a Pasos para crear una presentacion portable (20)

PPT
Dn11 u3 a3_avd
DOCX
Herramientas para presentaciones
PPTX
Power point
PPTX
PPTX
Dapositiva de power point
DOCX
DOCX
PPTX
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
PPTX
Tipos de pesentaciones
PPTX
Tarea de informatica
PPTX
power point
PPTX
Cuestionario de power point
PPTX
Qué es sildeshare
PPTX
presentacion power point
PPTX
tipos de presentacion de power point
DOCX
Power point unidad 1
PPTX
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPTX
powerpoint
Dn11 u3 a3_avd
Herramientas para presentaciones
Power point
Dapositiva de power point
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Tipos de pesentaciones
Tarea de informatica
power point
Cuestionario de power point
Qué es sildeshare
presentacion power point
tipos de presentacion de power point
Power point unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
powerpoint
Publicidad

Pasos para crear una presentacion portable

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO ALUMNO: LUIS CHAUCA SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL FACHA: 28 DE ENERO DEL 2012 TEMA: PRESENTACION PORTABLE EN POWER POINT PASOS PARA EDITAR UNA PRESENTACIONPORTABLE Si se quiere trabajar sobre una presentación que se ha creado y guardado anteriormente: 1. Acceder a la opción Abrir del menú Archivo o hacer clic sobre el botón de la barra de herramientas Estándar o abrir el Panel de tareas - grupo Nueva Presentación- opción Más presentaciones.... 2. Se visualizará el cuadro de diálogo que presenta la figura siguiente donde se muestran todos los archivos de la carpeta actual. 3. Si el archivo que se quiere abrir se encuentra en otra unidad o carpeta, se localiza ésta desplegando la lista Buscar en y seleccionando la ubicación en la que se encuentra. 4. Seleccionar el archivo y hacer clic sobre el botón Aceptar.
  • 2. Guardar una presentación Mientras se está trabajando en una presentación, la información que se va introduciendo no está siendo almacenada en el disco duro o disquete, simplemente se mantiene en la memoria del ordenador. Para almacenar la información introducida en una presentación, ésta debe ser guardada. Como se indicó anteriormente, cada presentación que se guarda genera un archivo de extensión .ppt. En él se almacena la presentación con todas sus diapositivas y los datos incluidos en ellas. Para reproducirla en otro ordenador que tenga PowerPoint Instalado Es interesante saber que si cuando se guarda una presentación, en ella se han incluido fuentes de letra (tipos de letra) que no están instaladas en el ordenador desde donde se va a reproducir la presentación, no se obtendría el resultado deseado. Para evitar esto, lo que deberemos hacer es, a la hora de guardar la presentación, desde el panel de Guardar como, entrar al botón superior derecho de Herramientas (con su triangulito) y elegir la opción Opciones de guardado:
  • 3. Desde el panel que aparece, deberemos marcar la opción inferior de Incrustar fuentes True Type (fuentes guardadas en archivos .TTF -fuentes de tipo real-). De este modo, las fuentes utilizadas en las diapositivas de la presentación, se guardan también en la propia presentación (en el propio archivo .PPT) con lo que aunque se reproduzca en un ordenador que no tenga instaladas esa o alguna de esas fuentes utilizadas, como en la propia presentación tenemos las fuentes incrustadas, dispone de ellas y no surge ningún problema. Nota: Desde menú Archivo-Propiedades de la presentación, se pueden introducir los nombres del autor, tema tratado...como datos adicionales. También se pueden visualizar algunas estadísticas sobre la presentación. BIBLIOGRAFIA: WWW.MICROSOFTOFFICE.COM WWW.PRESENTACIONPORTABLE.COM COMENTARIO : QUE ESTE METODO DE CONVERTIR UN DOCUMENTO DE POWERPOINT EN PRESENTACION PORTABLE ES MUY UTIL PARA LAS EXPOSICIONES.