Pasos para hacer un proyecto exitoso
¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, 
¿Cuál es la necesidad que vamos a 
satisfacer?. Todo proyecto surge de la 
detección de una necesidad, bien sea 
de formación, de información o de la 
demanda de un producto o servicio.
Estos objetivos deben 
eSpecíficos, Medibles,Alcanzables, Rele 
vantes, y acotados en el Tiempo. 
También es importante darle un 
nombre adecuado al proyecto, que 
tenga un significado y pueda ser usado 
para posicionarlo en la mente del 
equipo del proyecto y de sus clientes.
Es importante describir 
adecuadamente el 
producto que 
entregaremos al cliente 
al final del proyecto.
Los Stakeholders son todas 
las personas interesadas en el 
proyecto, comenzando por el 
Gerente del Proyecto, su 
equipo, el o los promotores, 
el cliente, la comunidad, etc.
Acordar el alcance del Proyecto con el 
cliente y los promotores del proyecto. 
Muchas veces a lo largo del proyecto se 
nos pide que incluyamos algo que no 
estaba en el alcance e 
irremediablemente se afectan los otros 
factores que componen la triple 
restricción en los proyectos Alcance- 
Tiempo-Costo.
¿Cuáles son las suposiciones 
de las cuales partimos?
¿Qué nos limita? ¿Los horarios, 
el clima, la disponibilidad de 
divisas, el presupuesto, la 
disponibilidad de maquinarias 
especializadas?
¿Cuáles son aquellos factores que 
podrían poner en riesgo el éxito del 
proyecto?, ¿Qué probabilidad de 
ocurrencia tienen?, ¿Cuál sería su 
impacto?, ¿Qué debemos hacer 
para mitigar o eliminar esos 
riesgos?
Documentar el plan integrado 
y las bases de su creación, los 
progresos, llevar una bitácora 
del proyecto, las lecciones 
aprendidas y comunicar el 
plan a todos los stakeholders.
Compartir la visión del proyecto, 
tener una comunicación asertiva, 
darse retroalimentación frecuente, 
compartir el conocimiento, 
mantenerse saludable, física y 
emocionalmente y mantener un 
balance vida-trabajo.
Pasos para hacer un proyecto exitoso
1. A) voy ha hacer el proyecto para 
que las señoras del aseo no se 
desgasten mas la espalda por 
agacharse a recoger la basura, y voy 
a lograr hacerlo con mi proyecto 
B) la necesidad que voy a satisfacer 
es la de saber que he ayudado a 
ellas a hacer mas facil su trabajo
2.A) mi invento va ha recoger la 
basura y será muy fácil hacerlo 
solo tendrá que gastarse $5000 y 
nada mas
3. A) lo que pienso entregar al 
colegio será un gran invento que 
revolucionara y ayudara a todas 
las personas para que no se 
desgasten
4. A) las personas que me van a 
ayudar a hacer este proyecto serán: 
Hernán Yara el compañero que me 
va a ayudar a hacer este proyecto, 
José Leónidas quien aportara la 
plata para este proyecto
5. A) los alcances que quiero lograr 
con este proyecto serán los 
siguientes: 
-que las personas puedan estar 
augustas con su trabajo 
y que sea mas facil barrer
6.A) de las supocisiones de las que 
parti fueron de las cosas que mi 
papa se imagino
7. A)lo que me limita es que todavia 
no hemos empezado ha hacer nada 
B) los horarios son de 5:00 ha 6:00
8. A) lo que podría hacer que el proyecto 
no se haga seria que no lo podamos 
hacer o que no encontremos las piezas 
B)pues seria muy difícil que no se lograra 
C)mi impacto seria muy negativo si no se 
lograra 
D)ponerle ganas ha hacer el proyecto y 
ser positivo
9. A) la bitacora que boy a llevar sera 
un libro para escribir que pasos 
llevamos
10.A) nosotros llevaremos una 
buena comunicación y dejaremos 
espacios para poder descansar

Más contenido relacionado

PPT
Pasos para hacer un proyecto
PPTX
Pasos para crear un proyecto exitoso
PDF
10 Reglas De Oro Para Trabajar En Equipo
PPTX
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
PPTX
Perezramirez almabelen m3_s2_fase4
PPTX
Cómo desarrollar un proyecto
PDF
Insumos para disenar planes de mejora (1).pdf
PDF
0. Contenido temático.pdf innovación en proyectos
Pasos para hacer un proyecto
Pasos para crear un proyecto exitoso
10 Reglas De Oro Para Trabajar En Equipo
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6
Perezramirez almabelen m3_s2_fase4
Cómo desarrollar un proyecto
Insumos para disenar planes de mejora (1).pdf
0. Contenido temático.pdf innovación en proyectos

Similar a Pasos para hacer un proyecto exitoso (20)

PPTX
Cómo elaborar un proyecto
PPTX
Guías para el diseño de proyectos CAF 2023-1(1).pptx
PPTX
Proyecto De Vida PresentacióN
PPTX
Proyecto De Vida PresentacióN
PDF
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
PPTX
Fallas frecuentes en proyectos
PPTX
Guía proyectos para cd d
PDF
Dosier acabado
PPT
Ciclo de un proyecto
DOCX
PROYECTO SOCIAL
PDF
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
PPTX
PDF
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
DOCX
Respuestaspreguntascasoarturo
PDF
Orientaciones slh (1)
PDF
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
PDF
Plan de Accion Reuniones en las casas
PDF
Javier Mora, "Cómo (no) preparar una propuesta" 13.05.2021
PPTX
2ª parte primera sala red global
PDF
E portafolio (2)
Cómo elaborar un proyecto
Guías para el diseño de proyectos CAF 2023-1(1).pptx
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
Webquest Navarro-Perez-Giorgio-Russo.
Fallas frecuentes en proyectos
Guía proyectos para cd d
Dosier acabado
Ciclo de un proyecto
PROYECTO SOCIAL
Módulo Coordinación de proyectos (nivel avanzado)
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
Respuestaspreguntascasoarturo
Orientaciones slh (1)
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
Plan de Accion Reuniones en las casas
Javier Mora, "Cómo (no) preparar una propuesta" 13.05.2021
2ª parte primera sala red global
E portafolio (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Publicidad

Pasos para hacer un proyecto exitoso

  • 2. ¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, ¿Cuál es la necesidad que vamos a satisfacer?. Todo proyecto surge de la detección de una necesidad, bien sea de formación, de información o de la demanda de un producto o servicio.
  • 3. Estos objetivos deben eSpecíficos, Medibles,Alcanzables, Rele vantes, y acotados en el Tiempo. También es importante darle un nombre adecuado al proyecto, que tenga un significado y pueda ser usado para posicionarlo en la mente del equipo del proyecto y de sus clientes.
  • 4. Es importante describir adecuadamente el producto que entregaremos al cliente al final del proyecto.
  • 5. Los Stakeholders son todas las personas interesadas en el proyecto, comenzando por el Gerente del Proyecto, su equipo, el o los promotores, el cliente, la comunidad, etc.
  • 6. Acordar el alcance del Proyecto con el cliente y los promotores del proyecto. Muchas veces a lo largo del proyecto se nos pide que incluyamos algo que no estaba en el alcance e irremediablemente se afectan los otros factores que componen la triple restricción en los proyectos Alcance- Tiempo-Costo.
  • 7. ¿Cuáles son las suposiciones de las cuales partimos?
  • 8. ¿Qué nos limita? ¿Los horarios, el clima, la disponibilidad de divisas, el presupuesto, la disponibilidad de maquinarias especializadas?
  • 9. ¿Cuáles son aquellos factores que podrían poner en riesgo el éxito del proyecto?, ¿Qué probabilidad de ocurrencia tienen?, ¿Cuál sería su impacto?, ¿Qué debemos hacer para mitigar o eliminar esos riesgos?
  • 10. Documentar el plan integrado y las bases de su creación, los progresos, llevar una bitácora del proyecto, las lecciones aprendidas y comunicar el plan a todos los stakeholders.
  • 11. Compartir la visión del proyecto, tener una comunicación asertiva, darse retroalimentación frecuente, compartir el conocimiento, mantenerse saludable, física y emocionalmente y mantener un balance vida-trabajo.
  • 13. 1. A) voy ha hacer el proyecto para que las señoras del aseo no se desgasten mas la espalda por agacharse a recoger la basura, y voy a lograr hacerlo con mi proyecto B) la necesidad que voy a satisfacer es la de saber que he ayudado a ellas a hacer mas facil su trabajo
  • 14. 2.A) mi invento va ha recoger la basura y será muy fácil hacerlo solo tendrá que gastarse $5000 y nada mas
  • 15. 3. A) lo que pienso entregar al colegio será un gran invento que revolucionara y ayudara a todas las personas para que no se desgasten
  • 16. 4. A) las personas que me van a ayudar a hacer este proyecto serán: Hernán Yara el compañero que me va a ayudar a hacer este proyecto, José Leónidas quien aportara la plata para este proyecto
  • 17. 5. A) los alcances que quiero lograr con este proyecto serán los siguientes: -que las personas puedan estar augustas con su trabajo y que sea mas facil barrer
  • 18. 6.A) de las supocisiones de las que parti fueron de las cosas que mi papa se imagino
  • 19. 7. A)lo que me limita es que todavia no hemos empezado ha hacer nada B) los horarios son de 5:00 ha 6:00
  • 20. 8. A) lo que podría hacer que el proyecto no se haga seria que no lo podamos hacer o que no encontremos las piezas B)pues seria muy difícil que no se lograra C)mi impacto seria muy negativo si no se lograra D)ponerle ganas ha hacer el proyecto y ser positivo
  • 21. 9. A) la bitacora que boy a llevar sera un libro para escribir que pasos llevamos
  • 22. 10.A) nosotros llevaremos una buena comunicación y dejaremos espacios para poder descansar