SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas: La Web 1.0 y 2.0 “ Nosotros somos la maquina” La seguridad en la web
WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta  y baja calidad administrados por un webmaster  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio  Softwares tradicionales  Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría  de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario Función: difundir información Función:  producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
 
 
Software Social
Las aplicaciones de Redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, etc. Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. En numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa.  En este sentido, la mayoría de las aplicaciones 2.0, tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.
Hipertexto : el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. HTML : siglas de Hyper Text Markup  Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), predominante para la elaboración de páginas Web. XML : siglas en inglés de Extensible Markup  Language (lenguaje de marcas extensible), no sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa. Link : es un navegador Web de código abierto en modo texto y gráfico. Este video publicado en  www.siliar.wordpress.com  nos muestra como fue cambiando los programas de la web 1.0 a la web 2.0, mostrando el procedimiento e indicando sus progresos. También nos da a entender que nosotros somos lo que manejamos las redes, de allí viene el titulo.
?
Tome   precauciones!
No hables con desconocidos   Nunca te apuntes con tu nombre real   No publiques datos de los demás   No descargues programas que no conozcas   Confía siempre en tus padres   La comunicación es muy importante!

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Diseño web ladys padilla
DOCX
Educacion de la web
PPTX
Diseño web silvia
PPTX
Diseño web
PPTX
web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPSX
Diapositivas reynel
PPTX
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo
Diseño web ladys padilla
Educacion de la web
Diseño web silvia
Diseño web
web 1.0 2.0 3.0 4.0
Diapositivas reynel
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Evolucion e historia de la web
DOCX
web 1.0, 2.0, y 3.0
PPTX
WEB 1.0, 2.0, 3.0
PPT
El avance de la WEB
DOCX
Web camacho
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Internet_UNE
PPTX
evolucion de la web
PPTX
ODP
Grupo 1
PPTX
Generaciones de Web
PDF
Web 2
PPTX
PPT
Web2.0 López y Colombo
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
Las herramientas web-benavides
PPTX
La evolucion de la web
Presentacion
La web 1.0 2.0 3.0
Evolucion e historia de la web
web 1.0, 2.0, y 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
El avance de la WEB
Web camacho
Mapa conceptual
Internet_UNE
evolucion de la web
Grupo 1
Generaciones de Web
Web 2
Web2.0 López y Colombo
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Las herramientas web-benavides
La evolucion de la web
Publicidad

Similar a Patelli (20)

PPT
Web 2.0 cami agus y estefi
PPTX
Amanda andrea trabajo terminado diseño web
PPTX
Amanda andrea trabajo terminado diseño web
PPT
La web 2.0
PPT
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
PPT
Web 2.0 Del val y Ponce
PPTX
PPTX
LA EVOLUCION DE LA WEB
DOC
Trabajo practico nº 5 terminado
PPTX
Comunicación Interactiva
PPT
Tp Web 2 0
PPT
Las webs 2.0
PPTX
Comunicación Interactiva
DOCX
Utn.tics
PPT
Power sobre internet.
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
PPTX
Julian andres rios moreno 4 11 1
Web 2.0 cami agus y estefi
Amanda andrea trabajo terminado diseño web
Amanda andrea trabajo terminado diseño web
La web 2.0
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Web 2.0 Del val y Ponce
LA EVOLUCION DE LA WEB
Trabajo practico nº 5 terminado
Comunicación Interactiva
Tp Web 2 0
Las webs 2.0
Comunicación Interactiva
Utn.tics
Power sobre internet.
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
Publicidad

Patelli

  • 1. Temas: La Web 1.0 y 2.0 “ Nosotros somos la maquina” La seguridad en la web
  • 2. WEB 1.0 WEB 2.0 Información centralizada Información descentralizada Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc. Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuario Función: difundir información Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes
  • 3.  
  • 4.  
  • 6. Las aplicaciones de Redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral, etc. Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. En numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa. En este sentido, la mayoría de las aplicaciones 2.0, tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.
  • 7. Hipertexto : el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. HTML : siglas de Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), predominante para la elaboración de páginas Web. XML : siglas en inglés de Extensible Markup Language (lenguaje de marcas extensible), no sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa. Link : es un navegador Web de código abierto en modo texto y gráfico. Este video publicado en www.siliar.wordpress.com nos muestra como fue cambiando los programas de la web 1.0 a la web 2.0, mostrando el procedimiento e indicando sus progresos. También nos da a entender que nosotros somos lo que manejamos las redes, de allí viene el titulo.
  • 8. ?
  • 9. Tome precauciones!
  • 10. No hables con desconocidos Nunca te apuntes con tu nombre real No publiques datos de los demás No descargues programas que no conozcas Confía siempre en tus padres La comunicación es muy importante!