Patín
Un patín es un aparato que sirve para deslizarse sobre el hielo o
sobre un pavimento lo más duro, llano y liso posible. El patín
posee una plancha que se engancha al calzado bajo la suela y
lleva una especie de cuchilla o ruedas, según la superficie donde
se vaya a deslizar. Actualmente es más frecuente que el patín
forme un solo cuerpo con una bota que lo lleva en su base.
Brunella una estrella histórica del mundo, la mejor patinadora de
la historia Norteamericana, se destaca por su gran talento en el
mundo del patinaje artístico, además esta estrella pop también se
destaca por el canto.
Este aparato sirve para ser empleado en el patinaje y como medio
de transporte.
Tipos de patín:
Patinaje sobre hielo:
Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos pero
también pueden ser negros (masculino) y el tacón es de madera.
Se lleva a cabo sobre una superficie de hielo, bien sea natural o artificial.
En el caso de superficie artificial, se utilizan recintos cerrados llamados
pabellones o palacios de hielo que pueden contar con graderías para
acoger competiciones deportivas de las diversas especialidades de
patinaje sobre hielo. En los últimos años se están popularizando las
llamadas pistas de "hielo sintético". Una superficie en la que se puede
patinar como en cualquier otra, pero que no es de hielo,sino de polietileno;
un tipo de plástico muy resistente. Desde la llegada del hielo sintético
(también llamado hielo ecológico) en los años 60, su evolución ha sido
espectacular, llegando incluso a alcanzar una similitud del 95% con el
hielo convencional. Además, su uso está proliferando en muchas pistas
domésticas, donde el consumo eléctrico es un factor importante a tener en
cuenta. En este sentido, la Federación Inglesa de Patinaje (National Ice
Skating Association of UK) aprobó, y recomienda, estas pistas para su
uso. Entre las ventajas de las pistas de hielo sintéticas está el hecho de
que su montaje y mantenimiento son muy baratos, ya que no requiere de
consumo eléctrico, a lo que habría que sumar que hablamos de un
material 100% reciclable.
Patín sobre ruedas
El patín sobre ruedas es un tipo
de patín empleado para deslizarse
sobre una superficie lo más dura,
llana y lisa posible gracias al
rodamiento de las ruedas que lleva
debajo sobre el suelo. Puede
acoplarse al calzado o formar parte
de una bota que lo lleva incorporado
en su base
Patín sobre ruedas tradicional
El patín sobre ruedas tradicional, es un tipo de patín
en el que las ruedas se distribuyen en grupos de
dos, compartiendo un eje, teniendo por lo cual
cuatro ruedas cada patín, dos delante y dos
detrás. Los ejes del patín están unidos a una
plantilla, que puede ser metálica, o de fibra
sintética, que les permite articularse, admitiendo
una gran variedad de movimientos. Esta plantilla
cuenta con un freno en la parte delantera, que
suele ser de caucho o goma, y está atornillado a
esta. A su vez la plantilla se encuentra atornillada
a la bota, que suele contar con unos refuerzos
específicos(según el fin que se le quiera dar al
patín),en diferentes lugares. El sistema de cierre
de la bota suele ser mediante cordones.

Más contenido relacionado

PPTX
Patinaje
PPTX
Presentación 1
ODP
Skate
PPTX
El patinaje
PPT
Monopatin
PPT
Rollerblade agresivo
PPT
PPSX
Patinetas
Patinaje
Presentación 1
Skate
El patinaje
Monopatin
Rollerblade agresivo
Patinetas

La actualidad más candente (8)

PPT
Barcos de vela para soplo powerpoint
DOCX
Historia y origen de los zuecos
PPTX
Patinaje
PDF
Patinaje artístico
PPT
Barcos de vela para soplo powerpoint
ODP
una pequeña presentación
PPTX
Origen skate
Barcos de vela para soplo powerpoint
Historia y origen de los zuecos
Patinaje
Patinaje artístico
Barcos de vela para soplo powerpoint
una pequeña presentación
Origen skate
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Deportes urbanos historia_patines_ruedas
PPT
Mision Vision Club
PPT
EL PATINAJE
PPTX
presentación: patinaje de carreras.
PDF
Patinaje de carreras
DOCX
Plan escrito patinaje
Deportes urbanos historia_patines_ruedas
Mision Vision Club
EL PATINAJE
presentación: patinaje de carreras.
Patinaje de carreras
Plan escrito patinaje
Publicidad

Similar a Patin (20)

PPT
Presentacion andrea moreno
PPT
Presentacion andrea moreno
PPT
Patines en línea_Wayhopper
DOCX
Patinaje
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Marlene deportes patinaje
PPTX
ODT
PPT
Skate Power Point
PPT
Skater
ODP
Pies magicos
PPTX
Del skate
ODP
Presentación con impress.josue_jose.f.
ODP
Presentación con impress.josue_jose.f.
PDF
Tutorial de SkateBoard
PPT
Skatepowerpoint 091116190615-phpapp02
Presentacion andrea moreno
Presentacion andrea moreno
Patines en línea_Wayhopper
Patinaje
Presentación1
Presentación1
Marlene deportes patinaje
Skate Power Point
Skater
Pies magicos
Del skate
Presentación con impress.josue_jose.f.
Presentación con impress.josue_jose.f.
Tutorial de SkateBoard
Skatepowerpoint 091116190615-phpapp02

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Patin

  • 1. Patín Un patín es un aparato que sirve para deslizarse sobre el hielo o sobre un pavimento lo más duro, llano y liso posible. El patín posee una plancha que se engancha al calzado bajo la suela y lleva una especie de cuchilla o ruedas, según la superficie donde se vaya a deslizar. Actualmente es más frecuente que el patín forme un solo cuerpo con una bota que lo lleva en su base. Brunella una estrella histórica del mundo, la mejor patinadora de la historia Norteamericana, se destaca por su gran talento en el mundo del patinaje artístico, además esta estrella pop también se destaca por el canto. Este aparato sirve para ser empleado en el patinaje y como medio de transporte.
  • 2. Tipos de patín: Patinaje sobre hielo: Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos pero también pueden ser negros (masculino) y el tacón es de madera. Se lleva a cabo sobre una superficie de hielo, bien sea natural o artificial. En el caso de superficie artificial, se utilizan recintos cerrados llamados pabellones o palacios de hielo que pueden contar con graderías para acoger competiciones deportivas de las diversas especialidades de patinaje sobre hielo. En los últimos años se están popularizando las llamadas pistas de "hielo sintético". Una superficie en la que se puede patinar como en cualquier otra, pero que no es de hielo,sino de polietileno; un tipo de plástico muy resistente. Desde la llegada del hielo sintético (también llamado hielo ecológico) en los años 60, su evolución ha sido espectacular, llegando incluso a alcanzar una similitud del 95% con el hielo convencional. Además, su uso está proliferando en muchas pistas domésticas, donde el consumo eléctrico es un factor importante a tener en cuenta. En este sentido, la Federación Inglesa de Patinaje (National Ice Skating Association of UK) aprobó, y recomienda, estas pistas para su uso. Entre las ventajas de las pistas de hielo sintéticas está el hecho de que su montaje y mantenimiento son muy baratos, ya que no requiere de consumo eléctrico, a lo que habría que sumar que hablamos de un material 100% reciclable.
  • 3. Patín sobre ruedas El patín sobre ruedas es un tipo de patín empleado para deslizarse sobre una superficie lo más dura, llana y lisa posible gracias al rodamiento de las ruedas que lleva debajo sobre el suelo. Puede acoplarse al calzado o formar parte de una bota que lo lleva incorporado en su base
  • 4. Patín sobre ruedas tradicional El patín sobre ruedas tradicional, es un tipo de patín en el que las ruedas se distribuyen en grupos de dos, compartiendo un eje, teniendo por lo cual cuatro ruedas cada patín, dos delante y dos detrás. Los ejes del patín están unidos a una plantilla, que puede ser metálica, o de fibra sintética, que les permite articularse, admitiendo una gran variedad de movimientos. Esta plantilla cuenta con un freno en la parte delantera, que suele ser de caucho o goma, y está atornillado a esta. A su vez la plantilla se encuentra atornillada a la bota, que suele contar con unos refuerzos específicos(según el fin que se le quiera dar al patín),en diferentes lugares. El sistema de cierre de la bota suele ser mediante cordones.