En esta entrada vamos a hablar sobre una práctica deportiva cada vez más practicada que es el
patinaje. También hablaremos un poco sobre las características de los patines para aquellas
personas que decidan empezar con esta modalidad.
La primera pregunta que nos podremos hacer es, ¿para qué o porqué patinar?
Pues para empezar es una manera divertida de hacer ejercicio. Su principal beneficio es el
equilibrio, y a nivel muscular también trabajaremos la mayoría del cuerpo. Piernas y brazos
para impulsarnos, sobre todo las piernas, que además serán las que nos ayuden a frenar, y la
musculatura del tronco para mantener el equilibrio.
Si estoy empezando, ¿como saber cuáles son mis patines adecuados? ¿Cuáles son más
fáciles?
Aquí, ya depende para lo que lo quieras usar. Los patines en línea tienen unas ventajas y los
patines de ejes tienen otras. En la siguiente foto podemos ver una breve comparativa entre
patín en línea y patín con ejes.
¿Esto quiere decir que unos son mejores que otros? No, solo que son distintos y que la manera
de aprender a manejarlos también será diferente. Hay más diferencias, pero para empezar
nos llegan estas.
Ahora que nos podemos decantar por uno u otro, lo siguiente sería fijarnos en las ruedas y
rodamientos del patín. Para ello veremos las diferencias según los dos tipos de patines
Ejes:
Ruedas
 Diámetro: 57, 61, 63 mm. Menor diámetro, mayor maniobrabilidad, más lentas; mayor
diámetro, menor maniobrabilidad, más velocidad.
 Dureza: se clasifican según escalas (92 A, 94 A, 97 A, 98 A). A menor número, más
desgaste, mejor adherencia, más comodidad; a mayor número, menor desgaste, peor
adherencia, más vibraciones
Rodamientos:
• Su calidad facilita el deslizamiento.
• Dos por rueda (separador).
• Se clasifican según escalas de calidades (A.B.E.C.). A mayor número mejor calidad.
• Pueden ser: abiertos, cerrados/blindados, semiblindados/desmontables.
Línea:
Ruedas
 Diámetro: 50, 60, 70, 80, 90 mm. Menor diámetro,
mayor maniobrabilidad, más lentas; mayor
diámetro, menor maniobrabilidad, más velocidad.
 Dureza: se clasifican según escalas (74 A, 78 A, 82
A, 88 A, 100 A). A menor número, más desgaste,
mejor adherencia, más comodidad; a mayor
número, menor desgaste, peor adherencia, más
vibraciones
Rodamientos:
• Su calidad facilita el deslizamiento.
• Dos por rueda.
• Se clasifican según escalas de calidades (A.B.E.C.).
En resumen, cada tipo de patín es distinto y eso es lo que nos marcará un poco la manera de
aprender a patinar. Para comprar, fijarnos en la calidad de los rodamientos, en torno al ABEC
3 estaría bien, siendo un ABEC 5 mejor y las ruedas. Mi consejo es que compréis material de
calidad, que os permita deslizarse con el máximo rendimiento posible, para así disfrutar más
de vuestras sesiones de patinaje.

Más contenido relacionado

PPT
Ruedas patin linea
PDF
Tipos de Eslingas
PPS
Domino 1 15
PPT
Dissemination of the Grundtvig project meeting organised in Istanbul, Turkey
PPS
Griglia 2 15
PPS
Piramidi 5 15
PPTX
Pronomi Relativi (Corretto)
PPT
Pronomi personali
Ruedas patin linea
Tipos de Eslingas
Domino 1 15
Dissemination of the Grundtvig project meeting organised in Istanbul, Turkey
Griglia 2 15
Piramidi 5 15
Pronomi Relativi (Corretto)
Pronomi personali

Similar a Patines base (20)

PDF
mecanica_bikeweb_0.pdf
PDF
Mecanica bikeweb 0
PDF
Presebtación sobre ciclismo
DOC
Reglajes de los coches
PDF
Mecanica de la bicicleta
PDF
Curso Personalización de la Bicicleta
DOCX
Tarea 6 - 2A - Producto - Ergonomía EUCD - Demuro Segundo
PDF
Presentacion de ciclismo
PDF
Parametros para diseñar una reclinada
PPTX
Light Skates G5
PDF
Curso Revisión y Diagnóstico de la Bicicleta
DOCX
La Bicicleta
DOCX
bicicleta primer periodo.docx
PDF
TALLER DE ANALISIS.pdf
PDF
Artefactos Tecnológicos sobre la bicicleta
PDF
10. geometria-en_la_moto
PDF
GeometríA En La Moto
DOC
Como descolgarse y tocar la rodilla en moto
PPTX
Partes de Una Bicicleta de Ruta
PDF
Que silla de ruedas necesito - Guía de ayuda
mecanica_bikeweb_0.pdf
Mecanica bikeweb 0
Presebtación sobre ciclismo
Reglajes de los coches
Mecanica de la bicicleta
Curso Personalización de la Bicicleta
Tarea 6 - 2A - Producto - Ergonomía EUCD - Demuro Segundo
Presentacion de ciclismo
Parametros para diseñar una reclinada
Light Skates G5
Curso Revisión y Diagnóstico de la Bicicleta
La Bicicleta
bicicleta primer periodo.docx
TALLER DE ANALISIS.pdf
Artefactos Tecnológicos sobre la bicicleta
10. geometria-en_la_moto
GeometríA En La Moto
Como descolgarse y tocar la rodilla en moto
Partes de Una Bicicleta de Ruta
Que silla de ruedas necesito - Guía de ayuda
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
La intervención social y psicosocial.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
transformacion de la proteccion civil.pptx
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Publicidad

Patines base

  • 1. En esta entrada vamos a hablar sobre una práctica deportiva cada vez más practicada que es el patinaje. También hablaremos un poco sobre las características de los patines para aquellas personas que decidan empezar con esta modalidad. La primera pregunta que nos podremos hacer es, ¿para qué o porqué patinar? Pues para empezar es una manera divertida de hacer ejercicio. Su principal beneficio es el equilibrio, y a nivel muscular también trabajaremos la mayoría del cuerpo. Piernas y brazos para impulsarnos, sobre todo las piernas, que además serán las que nos ayuden a frenar, y la musculatura del tronco para mantener el equilibrio. Si estoy empezando, ¿como saber cuáles son mis patines adecuados? ¿Cuáles son más fáciles? Aquí, ya depende para lo que lo quieras usar. Los patines en línea tienen unas ventajas y los patines de ejes tienen otras. En la siguiente foto podemos ver una breve comparativa entre patín en línea y patín con ejes. ¿Esto quiere decir que unos son mejores que otros? No, solo que son distintos y que la manera de aprender a manejarlos también será diferente. Hay más diferencias, pero para empezar nos llegan estas. Ahora que nos podemos decantar por uno u otro, lo siguiente sería fijarnos en las ruedas y rodamientos del patín. Para ello veremos las diferencias según los dos tipos de patines
  • 2. Ejes: Ruedas  Diámetro: 57, 61, 63 mm. Menor diámetro, mayor maniobrabilidad, más lentas; mayor diámetro, menor maniobrabilidad, más velocidad.  Dureza: se clasifican según escalas (92 A, 94 A, 97 A, 98 A). A menor número, más desgaste, mejor adherencia, más comodidad; a mayor número, menor desgaste, peor adherencia, más vibraciones Rodamientos: • Su calidad facilita el deslizamiento. • Dos por rueda (separador). • Se clasifican según escalas de calidades (A.B.E.C.). A mayor número mejor calidad. • Pueden ser: abiertos, cerrados/blindados, semiblindados/desmontables. Línea: Ruedas  Diámetro: 50, 60, 70, 80, 90 mm. Menor diámetro, mayor maniobrabilidad, más lentas; mayor diámetro, menor maniobrabilidad, más velocidad.  Dureza: se clasifican según escalas (74 A, 78 A, 82 A, 88 A, 100 A). A menor número, más desgaste, mejor adherencia, más comodidad; a mayor número, menor desgaste, peor adherencia, más vibraciones Rodamientos: • Su calidad facilita el deslizamiento. • Dos por rueda. • Se clasifican según escalas de calidades (A.B.E.C.). En resumen, cada tipo de patín es distinto y eso es lo que nos marcará un poco la manera de aprender a patinar. Para comprar, fijarnos en la calidad de los rodamientos, en torno al ABEC 3 estaría bien, siendo un ABEC 5 mejor y las ruedas. Mi consejo es que compréis material de calidad, que os permita deslizarse con el máximo rendimiento posible, para así disfrutar más de vuestras sesiones de patinaje.