PATIN EN LÍNEA

       Adrián Cercós Villarroya
       Elena Rodríguez Crevillén
       Jorge Re Biot
       Victoria Coello Ortolá
Entrevista
•   Para saber un poco más sobre el amplio mundo del patinaje nos pusimos en contacto con un
    patinador professional de Barcelona. El patinador cuyo nombre en el blog es Navl nos respondió
    amablement dándonos la información necesaria para saber hacia donde encaminar nuestra
    búsqueda y en que centrarnos a la hora de encontrar possibles diseños innovadores.

•   Hola, soy estudiante de diseño industrial en Valencia tengo un trabajo en el que tengo que
    diseñar un modelo de patín novedoso. He pensado en centrarme en buscar un nuevo modelo
    para los patines de freestlyle o freeskate como he leido en tu blog. Me podrías dar algún consejo
    sobra ciertas características estéticas o de la forma que han de tener los patines ello?

•    Hola Victoria,
    un proyecto muy interesante el tuyo y también difícil si lo que se busca es innovar. Yo elegiría un
    patín de freestyle porque necesita ser más especializado que uno de freeride. Si es por estética,
    los patinadores que compiten lo dejan en segundo término, lo primero que buscan son las
    características técnicas que le pueden ofrecer, el tipo de material, el diseño de la guía, el tipo de
    ruedas, que sea equilibrado, que permita cierto tipo de movimientos, que pese más bien poco...
    Para que te hagas una idea puedes buscar los mejores "promodels" si miras los Seba Igor 2011,
    los Seba KSJ II, los Hardcore Evo 2011,...
    Si necesitas datos muy técnicos o ampliar información podría decirte como contactar con los
    mejores patinadores españoles (que están en la élite mundial) y estos si que son mucho más
    finos en cuanto a sus exigencias.
    Un saludo y suerte con el proyecto.
Análisis de brechas
Antecedentes (Freestyle slalom)
XC-LIMITED de Roxa - modelo innovador que aporta una
marcada curva en la base de la bota que sirve para mayor
comodidad a la hora de hacer los distintos movimiento propios del
free-style slalom.
                                  RB-Denim de Inercia- modelo que emplea
                                  como cierre el velcro, aparte de los
                                  tradicionales cordones.
Antecedentes (Freeskate)
         Solo Hype- bota simple pero ligera.
         Con un diseño pensado para poder
         practicar con algún grind.


         Patentes
          La empresa Rollerblade Inc patentó en 1996 el uso
          botas ventiladas para los patines. Desde entonces se
          ha utilizado este tipo de bota ya que permite la
          transpiración del pie.
           (http://www.oepm.es/pdf/2/09/25/2092547_T3.pdf)

          Pedro Ortuño Santa en 1999 patentó un dispositivo de
          broche que nos ha servido para inspirarnos para la
          realización de nuestro diseño.
           (http://www.oepm.es/pdf/1/04/14/1041470_U.pdf)
Primeras Ideas
Primeros bocetos



Estas fueron las primeras ideas para un patín de freestyle. Se descartó hacer
La bota más alargada, ya que dificultaba los movimientos en este tipo de patinaje.
Para el patín de freestyle tuvimos muy en cuenta el tamaño de las ruedas (PGGP).

Para el modelo de freeskate se pensó ampliar la curvatura de entre las ruedas
Para una mayor versatilidad a la hora de hacer el grin.
En este patin añadimos en la guía un tipo de amortiguación en la zona del talón.
Objetivos
Para el patín de freestyle son:
    conseguir comodidad para favorecer los diferentes movimientos que se
    consigue con la curva realizada en la base de la bota que favorece su
    adaptación al pie.
    obtener mayor fluidez y conseguir mejores giros con menor esfuerzo,
    objetivo logrado con la utilización de tamaños diferentes en las ruedas.

Para el patín de freeskate son:
    Conseguir un patín resistente, con una gran sujeción para poder realizar los
    saltos sin miedo a que se rompa o que se suelte el patín
    Adaptar la base del patín para poder desplazarse por distintas superficies
    con facilidad para lo que modificamos la guía del patín y pusimos tan solo 2
    ruedas
    Lograr un buen amortiguamiento para evitar el sufrimiento del pie en los
    saltos, para lo que colocamos una amortiguación especial (una especie de
    muelle) en el interior del patín
Diseño conceptual
        Idea definitiva para el patín de Freestyle
        Slalom.
        Aplicación de una curva e la planta de la bota
        para mayor comodidad a la hora de ejercer los
        movimientos así como teniendo más control
        sobre el patín al hacer los giros.

        Diseño novedoso: empleamos broche de
        plástico en la parte superior y el resto se cierra
        con fuerte velcro ( no hay cordones
        tradicionales)
        La guía se engancha a las ruedas de manera
        que quedan las grandes más fijas y las
        pequeñas separadas.

        La bota presenta ventilaciones.
Idea definitiva para el patín de Freekate.
Reducimos la curva que propusimos en la bota del
anterior modelo de freestyle.

Diseño novedoso: empleamos broche de plástico
en la parte superior y el resto a diferencia de
la otra propuesta empleamos cordones para una
mayor sujeción y resistencia frente a los impactos

La guía se engancha a las 2 ruedas en vez de 4,
ya que hemos ampliado el radio de la curva de
la guía para que el patinador tenga mayor
versativilidad a la hora de elegir donde hacer el
grin.

También hemos puesto un tipo de cámara de aire en
la parte del talón para amortiguar los fuertes
impactos.
Al igual que el anterior: la bota está ventilada.
Diseño de detalle
                                                        Guía y ruedas freestyle
                                                        La guía está hecha de aluminio que es un metal
                                                       ligero, y con un bajo punto de fusión (660 °C).
                                                       Mecanicamente es una material blando y
                                                       maneable. Este material no suele utilizarse
  Para el Freestyle hemos utilizado                    como estructura, por ello aplicariamos la
  radios intermedios. Tienen                           extrusión sobre el para mejorar sus propiedades
  un perfil medio                                      estructurales.


 Tanto para las ruedas de freestyle como para las de freeskate el material empleado seria poliuretano.
 (FILA)Las ruedas diámetro entre 72 y 80. Y Entre la diferencia de entre las ruedas de Freestyle (PGGP)
 es de unos 4mm. La guía: estándar: entre 243mm y 219mm.


                                                         Guía y ruedas freeskate
                                           La guía está hecha de fibra de carbono. Tiene propiedades
                                           mecánicas similares al acero y es tan ligera como
                                           la madera o el plástico. Se caracteriza por su resistencia a
Para el Freeskate hemos
                                           las variaciones de temperatura, conservando su forma.
utilizado radios
cerrados. Tienen un perfil                 Uno de los incovenientes de este tipo de material es su
plano.                                     elevado precio de producción.
Diseño de detalle
    BOTA FREESTYLE Y FREESKATE
Suela de la bota : La suela estará echa de fibra de carbono, puesto que este
material tiene las propiedades idóneas para soportar cierto peso sin
deformarse. Se caracteriza por su resistencia a las variaciones
de temperatura, conservando su forma y por una gran capacidad
de aislamiento térmico.
La bota debe de ser de algún material transpirable          TIPO DE BOTÍN
de tela y plástico (patines soft). A su vez a de ser
acolchada para evitar rozaduras a los patinadores
y ser de la talla correcta..
La lengueta deberá estar almohadillada con
algodón y esponja.
Vistas
Freestyle Slalom   Sección   Guía




 Freekate.
Procedimiento de
  maquetación
PRE-RESULTADOS
FreeSkate
FreeStyle

Más contenido relacionado

PPT
Patines en línea_Wayhopper
PDF
Presentacion patines
PPT
Tipos de calzado deportivo cpd
PPTX
Distintos tipos de calzado deportivo
PPTX
Zapatillas deportivas GRUPO 2 6ºB
PPT
Skater
DOCX
Informatica skate
DOCX
Wild Roller Skates
Patines en línea_Wayhopper
Presentacion patines
Tipos de calzado deportivo cpd
Distintos tipos de calzado deportivo
Zapatillas deportivas GRUPO 2 6ºB
Skater
Informatica skate
Wild Roller Skates

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación3
PPTX
Calzado para pádel sonia
PPT
Tipos de calzados de futbol
PPTX
Tipos de calzados
PPTX
Los deportes y su calzado
ODP
Baloncesto
PPTX
Calzados deportivos
PPTX
Calzado volei sonia y mªluisa
PPT
Skate Power Point
PPTX
calzado para atletismo
ODP
Rollerssss
ODP
Rollers
PPTX
Presentacion de calzado
PPTX
Tipos de calzado deportivo
PDF
Zapatillas de correr
PDF
Catálogo de raquetas de nieve Inook 2017-18
PPTX
Calzado para atletismo 2
PPTX
Productos tenis
PPTX
NIke Cortez-Hipervínculos
Presentación3
Calzado para pádel sonia
Tipos de calzados de futbol
Tipos de calzados
Los deportes y su calzado
Baloncesto
Calzados deportivos
Calzado volei sonia y mªluisa
Skate Power Point
calzado para atletismo
Rollerssss
Rollers
Presentacion de calzado
Tipos de calzado deportivo
Zapatillas de correr
Catálogo de raquetas de nieve Inook 2017-18
Calzado para atletismo 2
Productos tenis
NIke Cortez-Hipervínculos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El patinaje
PPTX
Psicologia deportiva
PPT
Preparacion Mental De Un Deportista
DOCX
Plan de entrenamiento PARAMETROS PARA DISTIBUCION Y ORGANIZACIÓN DE LA CARGA ...
PPTX
presentación: patinaje de carreras.
PPT
motivacion deportiva
PDF
Patinaje de carreras
PPTX
Motivación del entrenador al deportista
DOCX
Plan escrito patinaje
DOCX
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
PPTX
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
PPT
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
PPT
Psicologia deportiva
PPT
Motivacion En El Deporte
DOCX
Los métodos de enseñanza en la educación física
PPTX
Psicología del deporte
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la educación física
PPTX
Motivacion para niños
PPT
Psicologia Deportiva
PDF
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
El patinaje
Psicologia deportiva
Preparacion Mental De Un Deportista
Plan de entrenamiento PARAMETROS PARA DISTIBUCION Y ORGANIZACIÓN DE LA CARGA ...
presentación: patinaje de carreras.
motivacion deportiva
Patinaje de carreras
Motivación del entrenador al deportista
Plan escrito patinaje
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Conferencia De Motivación Para NiñOs Y JóVenes Deportistas
Psicologia deportiva
Motivacion En El Deporte
Los métodos de enseñanza en la educación física
Psicología del deporte
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Motivacion para niños
Psicologia Deportiva
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
Publicidad

Similar a patines en línea (20)

PPTX
Light Skates G5
PDF
Catálogo-KRF.pdf
PPT
Presentación patín
PPT
Presentación patín
PPT
Presentación patín
PPT
Presentación patín
PDF
MATERIALES DE UNA PATINETA CON SU RESPECTIVA ANIMACION
PPTX
Patines de hielo
PDF
Catàleg Kustom Skis 2017 2018
PPTX
caracteristicas del slalom
PPTX
ANALISIS DE PATIN, CIRCUITO, INODORO
PPTX
Modalidades en el snowboardd
PPTX
Modalidades en el snowboardd
PPTX
Analisis cilca
PPTX
PDF
Tutorial de SkateBoard
PPTX
Textiles innovadores
PDF
Informe deporte y outdoor - enero 2020
PPTX
Light Skates G5
Catálogo-KRF.pdf
Presentación patín
Presentación patín
Presentación patín
Presentación patín
MATERIALES DE UNA PATINETA CON SU RESPECTIVA ANIMACION
Patines de hielo
Catàleg Kustom Skis 2017 2018
caracteristicas del slalom
ANALISIS DE PATIN, CIRCUITO, INODORO
Modalidades en el snowboardd
Modalidades en el snowboardd
Analisis cilca
Tutorial de SkateBoard
Textiles innovadores
Informe deporte y outdoor - enero 2020

Último (11)

PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx

patines en línea

  • 1. PATIN EN LÍNEA Adrián Cercós Villarroya Elena Rodríguez Crevillén Jorge Re Biot Victoria Coello Ortolá
  • 2. Entrevista • Para saber un poco más sobre el amplio mundo del patinaje nos pusimos en contacto con un patinador professional de Barcelona. El patinador cuyo nombre en el blog es Navl nos respondió amablement dándonos la información necesaria para saber hacia donde encaminar nuestra búsqueda y en que centrarnos a la hora de encontrar possibles diseños innovadores. • Hola, soy estudiante de diseño industrial en Valencia tengo un trabajo en el que tengo que diseñar un modelo de patín novedoso. He pensado en centrarme en buscar un nuevo modelo para los patines de freestlyle o freeskate como he leido en tu blog. Me podrías dar algún consejo sobra ciertas características estéticas o de la forma que han de tener los patines ello? • Hola Victoria, un proyecto muy interesante el tuyo y también difícil si lo que se busca es innovar. Yo elegiría un patín de freestyle porque necesita ser más especializado que uno de freeride. Si es por estética, los patinadores que compiten lo dejan en segundo término, lo primero que buscan son las características técnicas que le pueden ofrecer, el tipo de material, el diseño de la guía, el tipo de ruedas, que sea equilibrado, que permita cierto tipo de movimientos, que pese más bien poco... Para que te hagas una idea puedes buscar los mejores "promodels" si miras los Seba Igor 2011, los Seba KSJ II, los Hardcore Evo 2011,... Si necesitas datos muy técnicos o ampliar información podría decirte como contactar con los mejores patinadores españoles (que están en la élite mundial) y estos si que son mucho más finos en cuanto a sus exigencias. Un saludo y suerte con el proyecto.
  • 4. Antecedentes (Freestyle slalom) XC-LIMITED de Roxa - modelo innovador que aporta una marcada curva en la base de la bota que sirve para mayor comodidad a la hora de hacer los distintos movimiento propios del free-style slalom. RB-Denim de Inercia- modelo que emplea como cierre el velcro, aparte de los tradicionales cordones.
  • 5. Antecedentes (Freeskate) Solo Hype- bota simple pero ligera. Con un diseño pensado para poder practicar con algún grind. Patentes La empresa Rollerblade Inc patentó en 1996 el uso botas ventiladas para los patines. Desde entonces se ha utilizado este tipo de bota ya que permite la transpiración del pie. (http://www.oepm.es/pdf/2/09/25/2092547_T3.pdf) Pedro Ortuño Santa en 1999 patentó un dispositivo de broche que nos ha servido para inspirarnos para la realización de nuestro diseño. (http://www.oepm.es/pdf/1/04/14/1041470_U.pdf)
  • 7. Primeros bocetos Estas fueron las primeras ideas para un patín de freestyle. Se descartó hacer La bota más alargada, ya que dificultaba los movimientos en este tipo de patinaje. Para el patín de freestyle tuvimos muy en cuenta el tamaño de las ruedas (PGGP). Para el modelo de freeskate se pensó ampliar la curvatura de entre las ruedas Para una mayor versatilidad a la hora de hacer el grin. En este patin añadimos en la guía un tipo de amortiguación en la zona del talón.
  • 8. Objetivos Para el patín de freestyle son: conseguir comodidad para favorecer los diferentes movimientos que se consigue con la curva realizada en la base de la bota que favorece su adaptación al pie. obtener mayor fluidez y conseguir mejores giros con menor esfuerzo, objetivo logrado con la utilización de tamaños diferentes en las ruedas. Para el patín de freeskate son: Conseguir un patín resistente, con una gran sujeción para poder realizar los saltos sin miedo a que se rompa o que se suelte el patín Adaptar la base del patín para poder desplazarse por distintas superficies con facilidad para lo que modificamos la guía del patín y pusimos tan solo 2 ruedas Lograr un buen amortiguamiento para evitar el sufrimiento del pie en los saltos, para lo que colocamos una amortiguación especial (una especie de muelle) en el interior del patín
  • 9. Diseño conceptual Idea definitiva para el patín de Freestyle Slalom. Aplicación de una curva e la planta de la bota para mayor comodidad a la hora de ejercer los movimientos así como teniendo más control sobre el patín al hacer los giros. Diseño novedoso: empleamos broche de plástico en la parte superior y el resto se cierra con fuerte velcro ( no hay cordones tradicionales) La guía se engancha a las ruedas de manera que quedan las grandes más fijas y las pequeñas separadas. La bota presenta ventilaciones.
  • 10. Idea definitiva para el patín de Freekate. Reducimos la curva que propusimos en la bota del anterior modelo de freestyle. Diseño novedoso: empleamos broche de plástico en la parte superior y el resto a diferencia de la otra propuesta empleamos cordones para una mayor sujeción y resistencia frente a los impactos La guía se engancha a las 2 ruedas en vez de 4, ya que hemos ampliado el radio de la curva de la guía para que el patinador tenga mayor versativilidad a la hora de elegir donde hacer el grin. También hemos puesto un tipo de cámara de aire en la parte del talón para amortiguar los fuertes impactos. Al igual que el anterior: la bota está ventilada.
  • 11. Diseño de detalle Guía y ruedas freestyle La guía está hecha de aluminio que es un metal ligero, y con un bajo punto de fusión (660 °C). Mecanicamente es una material blando y maneable. Este material no suele utilizarse Para el Freestyle hemos utilizado como estructura, por ello aplicariamos la radios intermedios. Tienen extrusión sobre el para mejorar sus propiedades un perfil medio estructurales. Tanto para las ruedas de freestyle como para las de freeskate el material empleado seria poliuretano. (FILA)Las ruedas diámetro entre 72 y 80. Y Entre la diferencia de entre las ruedas de Freestyle (PGGP) es de unos 4mm. La guía: estándar: entre 243mm y 219mm. Guía y ruedas freeskate La guía está hecha de fibra de carbono. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Se caracteriza por su resistencia a Para el Freeskate hemos las variaciones de temperatura, conservando su forma. utilizado radios cerrados. Tienen un perfil Uno de los incovenientes de este tipo de material es su plano. elevado precio de producción.
  • 12. Diseño de detalle BOTA FREESTYLE Y FREESKATE Suela de la bota : La suela estará echa de fibra de carbono, puesto que este material tiene las propiedades idóneas para soportar cierto peso sin deformarse. Se caracteriza por su resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma y por una gran capacidad de aislamiento térmico. La bota debe de ser de algún material transpirable TIPO DE BOTÍN de tela y plástico (patines soft). A su vez a de ser acolchada para evitar rozaduras a los patinadores y ser de la talla correcta.. La lengueta deberá estar almohadillada con algodón y esponja.
  • 13. Vistas Freestyle Slalom Sección Guía Freekate.
  • 14. Procedimiento de maquetación