SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
Paul Romer en su conferencia en TED en el año 2011, nos presenta la idea de
construir la primera ciudad bajo estatuto o zona franca, del mundo.

Esta idea parte de reconsiderar el desarrollo económico, que cuando cada familia
piense donde quiere vivir y trabajar, tenga al menos la posibilidad de elegir entre
por lo menos unas pocas ciudades que a su vez compitan en recibir nuevos
ciudadanos. Todo este proyecto tendría lugar en Honduras si se conseguí todo el
apoyo requerido para que se realice.

Las ciudades tienen un gran valor, que va mas allá que su costo monetario, por
ejemplo el valor de los terrenos en una ciudad como New York, se observa que el
valor del metro cuadrado de tierra va desde 20 USD hasta 130000 USD.

Alrededor de 75000 hondureños emigran de su país, especialmente a EEUU, en
busca de una vida mejor para ellos y sus familias. En base a este problema surge
la idea de poder tomar terrenos despoblados, y darlos a las embajadas de
determinados países, para que ahí se formen nuevas urbes, y la gente pueda ir a
trabajarí bajo los derechos y obligaciones de esos países, sin tener que salir de su
natal Honduras.

Una ciudad bajo estatuto comienza con terrenos despoblados, un estatuto que
especifica las reglas que se aplicaran allí, y una opción para que las personas
puedan elegir si quieren ir o no a vivir bajo esas normas. Además presenta nuevas
opciones para los lideres políticos, por que estos necesitaran ayuda de países
asociados y podrían beneficiarse de estos, que les ayudarían a establecer y hacer
cumplir las normas del estatuto. Países como Sur Corea y Singapur están
interesados en invertir en este tipo de proyectos.

Alrededor de 700 millones de personas, desean cambiarse inmediatamente de
ciudad para vivir, además hay 1000000 de personas que salen de Latino América
cada año en busca de mejores oportunidades.

Este tipo de propuestas, son muy interesantes, y vendrían ha convertirse en una
solución a corto plazo de grandes problemas que sufre la sociedad como la
emigración, la falta de empleo, una vivienda digna, educación y salud. El problema
es que aun no tenemos una idea clara de su funcionamiento y su verdadero
alcance, en teoría podría verse como solución pero en la práctica no sabremos si
esta vendría ha convertirse en un problema, en parte del problema o simplemente
en la solución.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen de pelicula ciudad bajo estatutos urbanismo
DOCX
Ciudades bajo estatutos
PDF
Exposicion de paul romer city charter
DOCX
Resumen ciudades chárter
DOCX
Theword 121128003426-phpapp01
PDF
Saul godoy trip mercado laboral
DOCX
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
DOCX
Ciudad charter
Resumen de pelicula ciudad bajo estatutos urbanismo
Ciudades bajo estatutos
Exposicion de paul romer city charter
Resumen ciudades chárter
Theword 121128003426-phpapp01
Saul godoy trip mercado laboral
“Acción como impulso para el desarrollo humano y el problema que el trabajo p...
Ciudad charter

Similar a PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO? (10)

DOCX
Ciudad bajo estatuto
DOCX
Paul Romer Charter cities
DOCX
Ciudad de bajo estatuto
DOCX
Ciudades charter
DOCX
Ciudades bajo estatuto
DOCX
Ciudad charter
DOCX
Sintesis de la exposicion de Paul Romer
DOCX
Ciudades Charter
DOCX
Ciudades charter
DOCX
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Ciudad bajo estatuto
Paul Romer Charter cities
Ciudad de bajo estatuto
Ciudades charter
Ciudades bajo estatuto
Ciudad charter
Sintesis de la exposicion de Paul Romer
Ciudades Charter
Ciudades charter
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Publicidad

Más de Andrés Olalla (20)

DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
DOCX
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
DOCX
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
DOCX
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
DOCX
Inside Job
DOCX
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
DOCX
Pelicula Buen Año
DOCX
Al Gore Una Verdad Inconveniente
DOCX
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
DOCX
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
DOCX
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap2
DOCX
Analisis de la pelicula in time
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
DOCX
Ejemplos de Problemas e Hipotesis
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Inside Job
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
Pelicula Buen Año
Al Gore Una Verdad Inconveniente
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Analisis de la pelicula in time
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ejemplos de Problemas e Hipotesis
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?

  • 1. PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO? Paul Romer en su conferencia en TED en el año 2011, nos presenta la idea de construir la primera ciudad bajo estatuto o zona franca, del mundo. Esta idea parte de reconsiderar el desarrollo económico, que cuando cada familia piense donde quiere vivir y trabajar, tenga al menos la posibilidad de elegir entre por lo menos unas pocas ciudades que a su vez compitan en recibir nuevos ciudadanos. Todo este proyecto tendría lugar en Honduras si se conseguí todo el apoyo requerido para que se realice. Las ciudades tienen un gran valor, que va mas allá que su costo monetario, por ejemplo el valor de los terrenos en una ciudad como New York, se observa que el valor del metro cuadrado de tierra va desde 20 USD hasta 130000 USD. Alrededor de 75000 hondureños emigran de su país, especialmente a EEUU, en busca de una vida mejor para ellos y sus familias. En base a este problema surge la idea de poder tomar terrenos despoblados, y darlos a las embajadas de determinados países, para que ahí se formen nuevas urbes, y la gente pueda ir a trabajarí bajo los derechos y obligaciones de esos países, sin tener que salir de su natal Honduras. Una ciudad bajo estatuto comienza con terrenos despoblados, un estatuto que especifica las reglas que se aplicaran allí, y una opción para que las personas puedan elegir si quieren ir o no a vivir bajo esas normas. Además presenta nuevas opciones para los lideres políticos, por que estos necesitaran ayuda de países asociados y podrían beneficiarse de estos, que les ayudarían a establecer y hacer cumplir las normas del estatuto. Países como Sur Corea y Singapur están interesados en invertir en este tipo de proyectos. Alrededor de 700 millones de personas, desean cambiarse inmediatamente de ciudad para vivir, además hay 1000000 de personas que salen de Latino América cada año en busca de mejores oportunidades. Este tipo de propuestas, son muy interesantes, y vendrían ha convertirse en una solución a corto plazo de grandes problemas que sufre la sociedad como la emigración, la falta de empleo, una vivienda digna, educación y salud. El problema es que aun no tenemos una idea clara de su funcionamiento y su verdadero alcance, en teoría podría verse como solución pero en la práctica no sabremos si esta vendría ha convertirse en un problema, en parte del problema o simplemente en la solución.