pavimento 
Presentado por: 
Diana Carolina Aguirre
Pavimento
¿Qué es el pavimento? 
• Se llama pavimento al conjunto de capas de 
material seleccionado que reciben en forma 
directa las cargas del tránsito y las transmiten 
a los estratos inferiores en forma disipada, 
proporcionando una superficie de 
rodamiento, la cual debe funcionar 
eficientemente.
Pavimento (ingeniería civil) 
• También se denomina pavimento a los conectores de vías 
de comunicación con asfaltos combinados naturales. 
• En ingeniería civil, forma parte del firme y es la capa 
constituida por uno o más materiales que se colocan sobre 
el terreno natural o nivelado, para aumentar su resistencia 
y servir para la circulación de personas o vehículos. Entre 
los materiales utilizados en la pavimentación urbana, 
industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de 
soporte, los materiales rocosos, el hormigón y las mezclas 
asfálticas. En la actualidad se encuentra en investigación 
pavimentos que ayudan al medio ambiente como el 
formado por noxer.
Clases de pavimentos 
• Adoquín 
• Asfalto 
• Empedrado (pavimento) 
• Gres 
• Hormigón impreso 
• Entarimado 
• Suelo de PVC 
• Tarima flotante
Pavimento Adoquín 
• Un adoquín (del árabe ad-dukkân, "piedra 
escuadrada"), es una piedra o bloque labrado 
de forma rectangular que se utiliza en la 
construcción de pavimentos. El material más 
utilizado para su construcción ha sido 
el granito, por su gran resistencia y facilidad 
para el tratamiento. Sus dimensiones suelen 
ser de 20 cm. de largo por 15 cm. de ancho, lo 
cual facilita la manipulación con una sola 
mano.
Usos del adoquín 
• Hoy se utilizan los adoquinados con motivos 
estéticos y todavía muchos de los antiguos se 
encuentran en servicio y en buen estado, incluso 
en Bélgica y Francia se suelen utilizar 
para competiciones ciclistas,1 prueba de la gran 
robustez de este sistema. Asimismo, se han 
desarrollado adoquines de hormigón, los cuales 
se utilizan de manera similar a los antiguos 
adoquines de piedra y dan origen a lo que se 
denomina pavimentos articulados. A veces, a los 
adoquinados modernos se les añaden colorantes 
buscando un mejor resultado estético.
Pavimento Asfalto 
• El asfalto, también denominado betún, es un material 
viscoso, pegajoso y de color negro. Se utiliza mezclado con 
arena o gravilla para pavimentar caminos y como 
revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. En 
la mezclas asfálticas es usado como aglomerante para la 
construcción de carreteras, autovías o autopistas. Está 
presente en el petróleo crudo y compuesto casi por 
completo de betún bitumen. El asfalto es una sustancia que 
constituye la fracción más pesada del petróleo crudo. Se 
encuentra a veces en grandes depósitos naturales, como en 
el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llamó betún de 
Judea. Su nombre recuerda el lago Asfaltites (el mar 
Muerto), en la cuenca del río Jordán.
Usos del asfaltos 
Como el asfalto es un material muy impermeable, adherente y 
cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir 
bajo la acción de cargas permanentes, presenta las 
propiedades ideales para la construcción de pavimentos 
cumpliendo las siguientes funciones: 
• Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo 
poco sensible a la humedad y eficaz contra la penetración 
del agua proveniente de la precipitación. 
• Proporciona una íntima unión y cohesión entre agregados, 
capaz de resistir la acción mecánica de disgregación 
producida por las cargas de los vehículos. Igualmente 
mejora la capacidad portante de la estructura, permitiendo 
disminuir su espesor.
pavimento Empedrado (pavimento) 
Se llama empedrado es el pavimento hecho de piedras. 
• Las calles de las poblaciones pueden estar bien y sólidamente 
empedradas con acera embaldosada o enlosada, longitudinal y 
transversal en los puntos donde fuere necesario así para la 
comodidad de los habitantes como para facilidad de la limpieza. El 
empedrado y el asfaltado después opone un obstáculo a las 
reacciones recíprocas de la atmósfera y del suelo. Constituye la 
condición primera de la limpieza de las calles las cuales, sin ella, 
presentarían una superficie pantanosa. Facilita la limpieza de las 
calles y plazas, el escurrimiento de las aguas, etc. 
• El empedrado, tanto para los caminos como para las calles, puede 
ser de mármol, de piedras silíceas más o menos voluminosas y 
labradas o no, de guijo o guijarros, de escombros o cascajo, 
de ladrillo, como era el empedrado de Venecia, de lava, material de 
que se sirvieron los romanos para empedrar sus caminos y que se 
siguió empleando en Nápoles y en Florencia, etc.
Pavimento Gres 
• Gres (palabra proveniente del francés grès, arenisca)1 es el 
término genérico2 que designa una pasta cerámica, formada 
por arcillasnaturales, o mucho más común por una combinación 
de arcillas plásticas refractarias, 
materiales desgrasante añadidos, como sílice y siendo el 
fundente usado más común el feldespato. Sus principales 
características son su dureza, ser casi impermeable una vez 
cocido a su temperatura de sinterización vítrea. El rango de 
cocción oscila desde los 1200°C a los 1300°C, dependiendo de 
su composición química. 
• Con el gres se pueden fabricar una cierta variedad de productos 
como sanitarios, tuberías de saneamiento, vajillas, alfarería entre 
otros, pero sin duda el mayor campo de aplicación es la 
producción de pavimentos y revestimientos de baldosas para el 
suelo.
Pavimento Hormigón impreso 
• El hormigón impreso es un tipo de 
pavimento de hormigón al que se le 
aplica un tratamiento superficial 
mediante el sistema de estampar, 
texturar y colorear "in situ" el 
hormigón fresco
Pavimento Entarimado 
• El entarimado hace referencia tanto al pavimento de madera o 
material tarima, así como su instalación. 
TARIMA 
• Se incluye dentro de los pavimentos o recubrimientos 
ligeros. Su uso se generalizó a partir de siglo XVI, aunque 
estuvo restringido, debido a su precio, a la alta nobleza o 
incipiente burguesía. 
• La diferencia entre tarima y parqué es confusa, debido a lo 
extendido del término, sus diferencias de uso geográficas y 
los nombres que posteriormente han adoptado con el 
tiempo. Se puede establecer como diferencia principal el 
sistema de colocación y el tamaño de la lama, siendo mayor 
en anchos y largos en la tarima.
Pavimento Suelo de PVC 
• El suelo de PVC es el sustituto moderno del linóleo, pues su 
instalación y propiedades son muy similares, siendo el vinilo 
un material más resistente y duradero, y con un mejor 
comportamiento ante el fuego. El vinilo se desarrolla como 
pavimento a principios de la década de los 50. Inicialmente 
aparece como simple componente en mezclas heterogéneas 
fijadas a una base de fieltro.Y ya en 1960 se comercializa en 
formato de superficie continua (en rollos), pero este material 
no alcanza su madurez hasta mediados de la década de los 
70, con el desarrollo de los suelos de vinilo 
homogéneos. Desde entonces, este tipo de pavimentos ha 
experimentado un continuo desarrollo con la adición de otros 
compuestos químicos y diferentes tratamientos superficiales 
para conseguir mayor resistencia a la abrasión, resistencia a 
agentes químicos, incombustibilidad, características 
antideslizantes, o mejoras en el aspecto estético. 
Recientemente también han cobrado interés como solución 
alternativa para el reciclaje de otros materiales de PVC.
Pavimento Tarima flotante 
• La tarima clásica o entarimado, ha sido 
tradicionalmente madera maciza de 22 mm 
clavada a un rastreles (entarimado). Es un 
sistema longevo y eficaz, aunque sensible al agua 
y tiene asociados altos costes de producción e 
instalación. 
• Las tarimas flotantes, suelen ser materiales más 
económicos que la madera maciza, de fácil 
instalación. Las tarimas flotantes suelen ser 
sistemas multicapa, aunque también se 
encuentran sistemas flotantes en madera maciza.
Pavimento
Gracias por su 
atención

Más contenido relacionado

PDF
construccion de pavimentos
PPTX
TIPOS DE PAVIMENTOS
PDF
Pavimentos
PPTX
Pavimentos clases 2014- l
PPTX
Pavimentos - clasificacion
PDF
Comparacion tecnica y_economica
DOCX
pavimentos
PPT
Generalidades clases pavimentos3
construccion de pavimentos
TIPOS DE PAVIMENTOS
Pavimentos
Pavimentos clases 2014- l
Pavimentos - clasificacion
Comparacion tecnica y_economica
pavimentos
Generalidades clases pavimentos3

La actualidad más candente (19)

DOCX
Yang huang pavimentos
PPTX
Pavimento flexible y rigido
PPTX
Tipos de pavimentos
PPTX
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
PDF
Pavimentosproyecto
PDF
PDF
PPT
Pavimento articulado[1]
DOCX
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
DOC
Pavimento de adoquines de hormigón
PPT
generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241
DOCX
Pavimento articulado
DOCX
Patología de los pavimentos en la ciudad trujillo ogm
DOC
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
PDF
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
PDF
01.00 introduccion a pavimentos
DOCX
Apuntes para examen de pavimentos unidad ii
PPTX
Ppt pavimento rigido
Yang huang pavimentos
Pavimento flexible y rigido
Tipos de pavimentos
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
Pavimentosproyecto
Pavimento articulado[1]
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Pavimento de adoquines de hormigón
generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241
Pavimento articulado
Patología de los pavimentos en la ciudad trujillo ogm
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
01.00 introduccion a pavimentos
Apuntes para examen de pavimentos unidad ii
Ppt pavimento rigido
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Taludes
PPTX
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
DOCX
Probabilidad simulacion
PDF
Cómo una animación hotelera de calidad te ayudará a incrementar la rentabilid...
DOCX
PPT
Mulher
PPTX
12 mantenimiento correctivo y preventivo
PPTX
Blake and hilma
PPTX
Mejorar el rendimiento de la pc
PDF
waffensteuergutachten2010.pdf
PDF
14 pesca infografía
PDF
Vé tú a saber: Igualdad e inclusión en los kioscos #ViveDigital
DOCX
Evaluación luz aida córdoba (3)
PPTX
Mi dossier fotográfico
PDF
Grafiken_Ende der Krise.pdf
PPTX
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
PDF
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
PDF
El Hombrequeso
PPTX
“Repositorio digital-mi entorno personal de aprendizaje”
Taludes
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
Probabilidad simulacion
Cómo una animación hotelera de calidad te ayudará a incrementar la rentabilid...
Mulher
12 mantenimiento correctivo y preventivo
Blake and hilma
Mejorar el rendimiento de la pc
waffensteuergutachten2010.pdf
14 pesca infografía
Vé tú a saber: Igualdad e inclusión en los kioscos #ViveDigital
Evaluación luz aida córdoba (3)
Mi dossier fotográfico
Grafiken_Ende der Krise.pdf
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
PSPV/PSOE El cambio responsable en el ayuntamiento de castellón
El Hombrequeso
“Repositorio digital-mi entorno personal de aprendizaje”
Publicidad

Similar a Pavimento (20)

PPTX
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
PPTX
Cielo raso
PPTX
ASFALTO Y SU USO
PPTX
ASFALTOS Y SU USO
PPTX
Revestimiento de pisos adoquines
PPTX
Tecnologías del astalfooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
DOCX
Acabados en una contruccion
PPTX
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
PDF
Materiales de construcción requeridos para la elaboración de proyectos
DOCX
Prefabricados
PPTX
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
PPTX
Actividad 1-2.pptx
PDF
MORTEROS (1).pdfWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPT
20 pisos y pavimentos
PDF
PAVIMENTO 1
PPTX
PDF
Presentacion para Esam Modulo IV Clase I.pdf
PPTX
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
PPTX
Pavimentos i
PPTX
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Cielo raso
ASFALTO Y SU USO
ASFALTOS Y SU USO
Revestimiento de pisos adoquines
Tecnologías del astalfooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Acabados en una contruccion
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
Materiales de construcción requeridos para la elaboración de proyectos
Prefabricados
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Actividad 1-2.pptx
MORTEROS (1).pdfWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
20 pisos y pavimentos
PAVIMENTO 1
Presentacion para Esam Modulo IV Clase I.pdf
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
Pavimentos i
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Pavimento

  • 1. pavimento Presentado por: Diana Carolina Aguirre
  • 3. ¿Qué es el pavimento? • Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.
  • 4. Pavimento (ingeniería civil) • También se denomina pavimento a los conectores de vías de comunicación con asfaltos combinados naturales. • En ingeniería civil, forma parte del firme y es la capa constituida por uno o más materiales que se colocan sobre el terreno natural o nivelado, para aumentar su resistencia y servir para la circulación de personas o vehículos. Entre los materiales utilizados en la pavimentación urbana, industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de soporte, los materiales rocosos, el hormigón y las mezclas asfálticas. En la actualidad se encuentra en investigación pavimentos que ayudan al medio ambiente como el formado por noxer.
  • 5. Clases de pavimentos • Adoquín • Asfalto • Empedrado (pavimento) • Gres • Hormigón impreso • Entarimado • Suelo de PVC • Tarima flotante
  • 6. Pavimento Adoquín • Un adoquín (del árabe ad-dukkân, "piedra escuadrada"), es una piedra o bloque labrado de forma rectangular que se utiliza en la construcción de pavimentos. El material más utilizado para su construcción ha sido el granito, por su gran resistencia y facilidad para el tratamiento. Sus dimensiones suelen ser de 20 cm. de largo por 15 cm. de ancho, lo cual facilita la manipulación con una sola mano.
  • 7. Usos del adoquín • Hoy se utilizan los adoquinados con motivos estéticos y todavía muchos de los antiguos se encuentran en servicio y en buen estado, incluso en Bélgica y Francia se suelen utilizar para competiciones ciclistas,1 prueba de la gran robustez de este sistema. Asimismo, se han desarrollado adoquines de hormigón, los cuales se utilizan de manera similar a los antiguos adoquines de piedra y dan origen a lo que se denomina pavimentos articulados. A veces, a los adoquinados modernos se les añaden colorantes buscando un mejor resultado estético.
  • 8. Pavimento Asfalto • El asfalto, también denominado betún, es un material viscoso, pegajoso y de color negro. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. En la mezclas asfálticas es usado como aglomerante para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. Está presente en el petróleo crudo y compuesto casi por completo de betún bitumen. El asfalto es una sustancia que constituye la fracción más pesada del petróleo crudo. Se encuentra a veces en grandes depósitos naturales, como en el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llamó betún de Judea. Su nombre recuerda el lago Asfaltites (el mar Muerto), en la cuenca del río Jordán.
  • 9. Usos del asfaltos Como el asfalto es un material muy impermeable, adherente y cohesivo, capaz de resistir altos esfuerzos instantáneos y fluir bajo la acción de cargas permanentes, presenta las propiedades ideales para la construcción de pavimentos cumpliendo las siguientes funciones: • Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo poco sensible a la humedad y eficaz contra la penetración del agua proveniente de la precipitación. • Proporciona una íntima unión y cohesión entre agregados, capaz de resistir la acción mecánica de disgregación producida por las cargas de los vehículos. Igualmente mejora la capacidad portante de la estructura, permitiendo disminuir su espesor.
  • 10. pavimento Empedrado (pavimento) Se llama empedrado es el pavimento hecho de piedras. • Las calles de las poblaciones pueden estar bien y sólidamente empedradas con acera embaldosada o enlosada, longitudinal y transversal en los puntos donde fuere necesario así para la comodidad de los habitantes como para facilidad de la limpieza. El empedrado y el asfaltado después opone un obstáculo a las reacciones recíprocas de la atmósfera y del suelo. Constituye la condición primera de la limpieza de las calles las cuales, sin ella, presentarían una superficie pantanosa. Facilita la limpieza de las calles y plazas, el escurrimiento de las aguas, etc. • El empedrado, tanto para los caminos como para las calles, puede ser de mármol, de piedras silíceas más o menos voluminosas y labradas o no, de guijo o guijarros, de escombros o cascajo, de ladrillo, como era el empedrado de Venecia, de lava, material de que se sirvieron los romanos para empedrar sus caminos y que se siguió empleando en Nápoles y en Florencia, etc.
  • 11. Pavimento Gres • Gres (palabra proveniente del francés grès, arenisca)1 es el término genérico2 que designa una pasta cerámica, formada por arcillasnaturales, o mucho más común por una combinación de arcillas plásticas refractarias, materiales desgrasante añadidos, como sílice y siendo el fundente usado más común el feldespato. Sus principales características son su dureza, ser casi impermeable una vez cocido a su temperatura de sinterización vítrea. El rango de cocción oscila desde los 1200°C a los 1300°C, dependiendo de su composición química. • Con el gres se pueden fabricar una cierta variedad de productos como sanitarios, tuberías de saneamiento, vajillas, alfarería entre otros, pero sin duda el mayor campo de aplicación es la producción de pavimentos y revestimientos de baldosas para el suelo.
  • 12. Pavimento Hormigón impreso • El hormigón impreso es un tipo de pavimento de hormigón al que se le aplica un tratamiento superficial mediante el sistema de estampar, texturar y colorear "in situ" el hormigón fresco
  • 13. Pavimento Entarimado • El entarimado hace referencia tanto al pavimento de madera o material tarima, así como su instalación. TARIMA • Se incluye dentro de los pavimentos o recubrimientos ligeros. Su uso se generalizó a partir de siglo XVI, aunque estuvo restringido, debido a su precio, a la alta nobleza o incipiente burguesía. • La diferencia entre tarima y parqué es confusa, debido a lo extendido del término, sus diferencias de uso geográficas y los nombres que posteriormente han adoptado con el tiempo. Se puede establecer como diferencia principal el sistema de colocación y el tamaño de la lama, siendo mayor en anchos y largos en la tarima.
  • 14. Pavimento Suelo de PVC • El suelo de PVC es el sustituto moderno del linóleo, pues su instalación y propiedades son muy similares, siendo el vinilo un material más resistente y duradero, y con un mejor comportamiento ante el fuego. El vinilo se desarrolla como pavimento a principios de la década de los 50. Inicialmente aparece como simple componente en mezclas heterogéneas fijadas a una base de fieltro.Y ya en 1960 se comercializa en formato de superficie continua (en rollos), pero este material no alcanza su madurez hasta mediados de la década de los 70, con el desarrollo de los suelos de vinilo homogéneos. Desde entonces, este tipo de pavimentos ha experimentado un continuo desarrollo con la adición de otros compuestos químicos y diferentes tratamientos superficiales para conseguir mayor resistencia a la abrasión, resistencia a agentes químicos, incombustibilidad, características antideslizantes, o mejoras en el aspecto estético. Recientemente también han cobrado interés como solución alternativa para el reciclaje de otros materiales de PVC.
  • 15. Pavimento Tarima flotante • La tarima clásica o entarimado, ha sido tradicionalmente madera maciza de 22 mm clavada a un rastreles (entarimado). Es un sistema longevo y eficaz, aunque sensible al agua y tiene asociados altos costes de producción e instalación. • Las tarimas flotantes, suelen ser materiales más económicos que la madera maciza, de fácil instalación. Las tarimas flotantes suelen ser sistemas multicapa, aunque también se encuentran sistemas flotantes en madera maciza.
  • 17. Gracias por su atención