SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Ivan Petrovich Pavlov
Elaboradopor: Arlette Ortega Santos
           Psicología                 S
Un poquito de historia…

S Fisiólogo   ruso,   fue     el   primero    en    estudiar
  experimentalmente los reflejos condicionados.

S Estudiando la digestión descubrió el principio del llamado
  “condicionamiento clásico”

S Precursor del conductismo.

S Influencia sobre la teoría del aprendizaje.
¿Qué hizo?


S Mientras hacia experimentos sobre la digestión con perros
  observo que los perros empezaban a segregar jugos
  estomacales cuando veían la comida, escuchaban los
  pasos de su dueño o incluso cuando esta se ponía en el
  plato.
Conclusiones a las que llego con su
          observación…

S Para poder explicar lo que el había observado sugirió
  que tanto los animales como el hombre poseen
  reflejos incondicionados, este consta de dos
  elementos un estímulo incondicionado (EI) en este
  caso la comida y esta a su vez provoca
  involuntariamente una respuesta incondicionada
  (RI) la salivación.
Durante el condicionamiento…

S Se forma unarespuesta condicionada (RC) cuando
  un estímulo neutro (EN) aparece junto con el
  estímulo incondicionado.
Después del
        condicionamiento…

S Después del condicionamiento se conserva la
  respuesta condicionada (RC) cuando un estímulo
  neutro (EN) aparece solo.
Pavlov (experimento con perros)
¿Qué paso después?


S Pavlov demostró que si, después del condicionamiento,
  se presenta el estimulo condicionado sin ir seguido del
  estimulo incondicionado la intensidad de la respuesta
  incondicionada disminuye, a esto Pavlov lo denomino
  extinción ya que es un proceso de eliminación de una
  respuesta previamente condicionada.
Pavlov (experimento con perros)
Klein, S.B. (1994) Aprendizaje: Principios y
aplicaciones. Madrid: McGraw-Hill, 2a. Ed




                                               S

Más contenido relacionado

PPT
Teoria skinner y bandura
DOC
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
PPTX
Conductismo watson
PPTX
PPTX
Watson teoria conductista
PPT
El Conductismo
PPTX
Teoria skinner y bandura
Aprendizaje asociativo o por contigüidad
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Conductismo watson
Watson teoria conductista
El Conductismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Condicionamiento clásico. y operante pptx
PDF
Aprendizaje vicario
PPSX
Condicionamiento operante
PPTX
PPTX
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
PDF
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
PPTX
Psicologia cognitiva
PPTX
Power Point Conductismo
PPTX
Teorias del aprendizaje
PPTX
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
PPT
CONDUCTISMO
PDF
El Funcionalismo
PPTX
Albert bandura
PPT
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
PPTX
Conductismo segun watson
PPTX
La teoria conductista
PPTX
Enfoque humanista
PPTX
Teoría de Albert Bandura
PPTX
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PDF
B. F. Skinner- La Presentacion
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Aprendizaje vicario
Condicionamiento operante
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Psicologia cognitiva
Power Point Conductismo
Teorias del aprendizaje
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
CONDUCTISMO
El Funcionalismo
Albert bandura
Ivan Pavlov condicionamiento clasico II
Conductismo segun watson
La teoria conductista
Enfoque humanista
Teoría de Albert Bandura
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
B. F. Skinner- La Presentacion
Publicidad

Similar a Pavlov (experimento con perros) (20)

PPTX
conductismo Ivan P. Pavlov educación .pptx
PPTX
LOS ESTUDIOS DE IVAN PAVLOV y el significado de ellos.pptx
PPTX
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PPT
El conductismo y su origen lunes
PPTX
Pavlov
PPTX
Ivan pavlov
PPTX
Condicionamiento clásico
PDF
Condicionamiento clasico
PPTX
Teorías asociacionistas o conductistas
PPTX
Teorías asociacionistas o conductistas
PPSX
Conductismo. prof. Pablo Etchechuri
PPT
Exposición de equipo 8
PPT
Teorias asociasionistas y conductistas
PPT
Teorías asociaconistas o conductistas
PPT
Teorías conductistas
PPT
Teorías conductistas
PPT
Exposición de equipo 8
PPT
Teorías conductistas
PPT
Teorías conductistas
PPTX
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
conductismo Ivan P. Pavlov educación .pptx
LOS ESTUDIOS DE IVAN PAVLOV y el significado de ellos.pptx
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
El conductismo y su origen lunes
Pavlov
Ivan pavlov
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clasico
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
Conductismo. prof. Pablo Etchechuri
Exposición de equipo 8
Teorias asociasionistas y conductistas
Teorías asociaconistas o conductistas
Teorías conductistas
Teorías conductistas
Exposición de equipo 8
Teorías conductistas
Teorías conductistas
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Publicidad

Pavlov (experimento con perros)

  • 1. Ivan Petrovich Pavlov Elaboradopor: Arlette Ortega Santos Psicología S
  • 2. Un poquito de historia… S Fisiólogo ruso, fue el primero en estudiar experimentalmente los reflejos condicionados. S Estudiando la digestión descubrió el principio del llamado “condicionamiento clásico” S Precursor del conductismo. S Influencia sobre la teoría del aprendizaje.
  • 3. ¿Qué hizo? S Mientras hacia experimentos sobre la digestión con perros observo que los perros empezaban a segregar jugos estomacales cuando veían la comida, escuchaban los pasos de su dueño o incluso cuando esta se ponía en el plato.
  • 4. Conclusiones a las que llego con su observación… S Para poder explicar lo que el había observado sugirió que tanto los animales como el hombre poseen reflejos incondicionados, este consta de dos elementos un estímulo incondicionado (EI) en este caso la comida y esta a su vez provoca involuntariamente una respuesta incondicionada (RI) la salivación.
  • 5. Durante el condicionamiento… S Se forma unarespuesta condicionada (RC) cuando un estímulo neutro (EN) aparece junto con el estímulo incondicionado.
  • 6. Después del condicionamiento… S Después del condicionamiento se conserva la respuesta condicionada (RC) cuando un estímulo neutro (EN) aparece solo.
  • 8. ¿Qué paso después? S Pavlov demostró que si, después del condicionamiento, se presenta el estimulo condicionado sin ir seguido del estimulo incondicionado la intensidad de la respuesta incondicionada disminuye, a esto Pavlov lo denomino extinción ya que es un proceso de eliminación de una respuesta previamente condicionada.
  • 10. Klein, S.B. (1994) Aprendizaje: Principios y aplicaciones. Madrid: McGraw-Hill, 2a. Ed S