SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela             Escuela Profesional de Ingeniería Económica
             Curso               Análisis Económico I
             Código              EA-351-L
             Aula                Posgrado A
             Actividad           Práctica Calificada No. 1
                                 Presupuesto, Preferencias y Utilidad
            Profesor             Econ. Guillermo Pereyra
            Fecha                21 de Abril del 2010
_______________________________________________________________________________

  1. A Carmen Tirosa le gusta mucho el té pero siempre lo toma exactamente con tres
     cucharaditas de azúcar. Si su ingreso es 2.4 nuevos soles, la taza de té tiene un precio de
     60 centavos y el azúcar 20 centavos, entonces Camen Tirosa toma diariamente
     (a) 1 taza de té
     (b) 2 tazas de té
     (c) 3 tazas de té
     (d) 4 tazas de té

  2. Si A= {a, b, c, d} y se sabe que el consumidor prefiere c si puede elegir entre b, c y d; y
     elige d si puede elegir entre b y d, y elige a cuando puede elegir entre a, b, c y d,
     entonces, si puede elegir entre a, b y d elige
     (a) d
     (b) b
     (c) c
     (d) a

  3. Si A= {a, b, c, d} y se sabe que el consumidor prefiere c si puede elegir entre b, c y d; y
     elige d si puede elegir entre b y d, y elige a cuando puede elegir entre a, b, c y d,
     entonces, si puede elegir entre b, c y d elige
     (a) d
     (b) b
     (c) c
     (d) a

  4. Pedro Medario no come mantequilla y no come mermelada pero le gusta el sándwich
     de mantequilla con mermelada. Entonces su función de utilidad puede ser
     (a) S =X 2 X 2
               1
     (b) S =X 1 X 2
     (c) S =X 1 X 2
     (d) a y b

  5. Si me es indiferente una cierta combinación de los bienes 1 y 2, con otra combinación
     donde tengo el doble del bien 1 y la mitad del bien 2, entonces si quiero más del bien 1,
     mi tasa subjetiva de cambio es
     (a) 4
     (b) 0,25
     (c) 2
(d) No se puede estimar la tasa subjetiva de cambio

6. Si me es indiferente una cierta combinación de los bienes 1 y 2, con otra combinación
   donde tengo el doble del bien 1 y la mitad del bien 2, entonces si quiero más del bien 2,
   mi tasa subjetiva de cambio es
   (a) 4
   (b) 0,25
   (c) 2
   (d) No se puede estimar la tasa subjetiva de cambio

7. A Jaime Dico le da igual un billete de 20 nuevos soles que un billete de 10 nuevos soles.
   Su función de utilidad puede ser
   (a) H=2X1X 2
   (b) H= X 12X 2
   (c) H= X 1X 2
   (d) Ninguna porque Jaime Dico no es un sujeto racional

8. Un buen pisco sour (para 8 copas) se obtiene combinando 2 vasos de pisco con 1 vaso
   de jarabe de goma, el jugo de 4 limones, unas gotas de amargo de angostura y canela
   en polvo para decorar. Sin considerar el amargo de angostura y la canela en polvo,
   formule una función de utilidad para el pisco sour. (Explique los resultados
   encontrados).

9. m=1000, P1=5, P2=10 . El Gobierno quiere promover el consumo del bien 1. Una
   alternativa es aplicar un subsidio del 50% del precio del bien 1. Otra alternativa es que
   las primeras 100 unidades del bien 1 sean gratis y las siguientes tengan el precio del
   mercado. Si el consumidor desea consumir 250 unidades del bien 1, ¿cuál sería la
   mejor alternativa política si se tiene en cuenta que lo que el consumidor desea es
   consumir la mayor cantidad posible del bien 2?

10. Si    P1=2P2 y m=10P 1 encuentre la ecuación de la recta de presupuesto,
    X 2= f  X 1  y dibuje el conjunto presupuestario
1, b; 2, d; 3, c; 4, d: 5, b; 6, a; 7, c; 8,

Más contenido relacionado

PDF
Pc1micro1uni20101
DOC
Examen Sorpresa
PDF
Problemamercadocompetitivoyteoriademanda
PDF
Pc1 smicro1uni2010122042010
DOC
Mba examen final planeacion y presupuesto.inocencio melendez
PDF
PDF
Pd4micro1uni20101
PDF
Bancodeestudiopea[1]
Pc1micro1uni20101
Examen Sorpresa
Problemamercadocompetitivoyteoriademanda
Pc1 smicro1uni2010122042010
Mba examen final planeacion y presupuesto.inocencio melendez
Pd4micro1uni20101
Bancodeestudiopea[1]

Destacado (11)

DOCX
Preguntas planeacion estrategica
DOC
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
PPT
Introduccion a la investigacion de mercados
DOCX
Prueba selección multiple tipo icfes
DOCX
Cuestionario examen contabilidad
DOCX
Selección múltiple con única respuesta (1)
PDF
Examen definitivo 50 test
PPTX
IntroduccióN Investigacion De Mercados
PDF
Farming Unicorns: Building Startup & Investor Ecosystems
PDF
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
Preguntas planeacion estrategica
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Introduccion a la investigacion de mercados
Prueba selección multiple tipo icfes
Cuestionario examen contabilidad
Selección múltiple con única respuesta (1)
Examen definitivo 50 test
IntroduccióN Investigacion De Mercados
Farming Unicorns: Building Startup & Investor Ecosystems
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
Learn BEM: CSS Naming Convention
Publicidad

Similar a Pc1 (20)

PDF
Pc1 smicro1uni20101
PDF
Practica 2 dirigida
PDF
Materialesmicro1unisemestre20101
PPT
Matematicas
PDF
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
PDF
-Cuadernillo-Matematicas7_2024-icfes_ para avanzar_2020
PDF
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
PDF
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
PDF
sextogradolibromatematicasregularizacpdf
PDF
Ejercicios cies micro
PDF
Prueba saber matematicas 5
PDF
tareas - fracciones etc.
PDF
prueba_matematica_diagnostico_2025_I_medio.pdf
DOC
Evaluacion 1° unidad matematicas
PPTX
CLASES DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN_ CIENCIAS VF.pptx
ODT
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Pc1 smicro1uni20101
Practica 2 dirigida
Materialesmicro1unisemestre20101
Matematicas
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
-Cuadernillo-Matematicas7_2024-icfes_ para avanzar_2020
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
sextogradolibromatematicasregularizacpdf
Ejercicios cies micro
Prueba saber matematicas 5
tareas - fracciones etc.
prueba_matematica_diagnostico_2025_I_medio.pdf
Evaluacion 1° unidad matematicas
CLASES DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN_ CIENCIAS VF.pptx
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Publicidad

Pc1

  • 1. Escuela Escuela Profesional de Ingeniería Económica Curso Análisis Económico I Código EA-351-L Aula Posgrado A Actividad Práctica Calificada No. 1 Presupuesto, Preferencias y Utilidad Profesor Econ. Guillermo Pereyra Fecha 21 de Abril del 2010 _______________________________________________________________________________ 1. A Carmen Tirosa le gusta mucho el té pero siempre lo toma exactamente con tres cucharaditas de azúcar. Si su ingreso es 2.4 nuevos soles, la taza de té tiene un precio de 60 centavos y el azúcar 20 centavos, entonces Camen Tirosa toma diariamente (a) 1 taza de té (b) 2 tazas de té (c) 3 tazas de té (d) 4 tazas de té 2. Si A= {a, b, c, d} y se sabe que el consumidor prefiere c si puede elegir entre b, c y d; y elige d si puede elegir entre b y d, y elige a cuando puede elegir entre a, b, c y d, entonces, si puede elegir entre a, b y d elige (a) d (b) b (c) c (d) a 3. Si A= {a, b, c, d} y se sabe que el consumidor prefiere c si puede elegir entre b, c y d; y elige d si puede elegir entre b y d, y elige a cuando puede elegir entre a, b, c y d, entonces, si puede elegir entre b, c y d elige (a) d (b) b (c) c (d) a 4. Pedro Medario no come mantequilla y no come mermelada pero le gusta el sándwich de mantequilla con mermelada. Entonces su función de utilidad puede ser (a) S =X 2 X 2 1 (b) S =X 1 X 2 (c) S =X 1 X 2 (d) a y b 5. Si me es indiferente una cierta combinación de los bienes 1 y 2, con otra combinación donde tengo el doble del bien 1 y la mitad del bien 2, entonces si quiero más del bien 1, mi tasa subjetiva de cambio es (a) 4 (b) 0,25 (c) 2
  • 2. (d) No se puede estimar la tasa subjetiva de cambio 6. Si me es indiferente una cierta combinación de los bienes 1 y 2, con otra combinación donde tengo el doble del bien 1 y la mitad del bien 2, entonces si quiero más del bien 2, mi tasa subjetiva de cambio es (a) 4 (b) 0,25 (c) 2 (d) No se puede estimar la tasa subjetiva de cambio 7. A Jaime Dico le da igual un billete de 20 nuevos soles que un billete de 10 nuevos soles. Su función de utilidad puede ser (a) H=2X1X 2 (b) H= X 12X 2 (c) H= X 1X 2 (d) Ninguna porque Jaime Dico no es un sujeto racional 8. Un buen pisco sour (para 8 copas) se obtiene combinando 2 vasos de pisco con 1 vaso de jarabe de goma, el jugo de 4 limones, unas gotas de amargo de angostura y canela en polvo para decorar. Sin considerar el amargo de angostura y la canela en polvo, formule una función de utilidad para el pisco sour. (Explique los resultados encontrados). 9. m=1000, P1=5, P2=10 . El Gobierno quiere promover el consumo del bien 1. Una alternativa es aplicar un subsidio del 50% del precio del bien 1. Otra alternativa es que las primeras 100 unidades del bien 1 sean gratis y las siguientes tengan el precio del mercado. Si el consumidor desea consumir 250 unidades del bien 1, ¿cuál sería la mejor alternativa política si se tiene en cuenta que lo que el consumidor desea es consumir la mayor cantidad posible del bien 2? 10. Si P1=2P2 y m=10P 1 encuentre la ecuación de la recta de presupuesto, X 2= f  X 1  y dibuje el conjunto presupuestario
  • 3. 1, b; 2, d; 3, c; 4, d: 5, b; 6, a; 7, c; 8,