SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIDAD EDUCATIVA SUCUA AÑO LECTIVO:
2022-2023
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS:
Área: TÉCNICA : CONTABILIDAD MODULO DE TRIBUTACIÓN Asignatura: TRIBUTACIÓN
Docente(s): Ing. Oswaldo Arias C.
Grado/curso: PRIMERO DE Bachillerato Nivel
Educativo:
Bachillerato
2. TIEMPO
Carga horaria
semanal
No.
Semanas
de trabajo
Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
3 40 36 horas
34 periodos pedagógicos y 6 de
evaluaciones y previstos
108
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del área Objetivos del grado/curso
Considerando que el módulo de Tributación tiene fundamento
jurídico cuya aplicación está relacionado con las actividades
económicas de las personas naturales y sociedades quienes
tienen múltiples situaciones a resolver en la elaboración de sus
declaraciones y el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias con el Estado, se propone ejecutar la metodología
de Aprendizaje Basado en Problemas para la resolución de
situaciones específicas del sujeto pasivo, en virtud del
procedimiento correspondiente.
1) Identificación del problema en la cual los estudiantes presentan los
diferentes casos concretos de la gestión económica en el aula y, con el apoyo
del docente, los estudiantes analizan la situación.
2) Investigación de la base legal y procedimientos de aplicación práctica de
casos similares.
3) Propuesta de solución al problema específico con la participación activa
de los estudiantes y orientación del docente con el respectivo fundamento
legal. Incentivar continuamente al estudiante que ingrese a la página web del
SRI y asista a las capacitaciones que brindan de acuerdo con la normativa
vigente.
Los contenidos de este módulo se deben trabajar para primer curso de
Bachillerato desde el presupuesto general del estado hasta comprobantes; y,
para segundo curso desde el IVA hasta el impuesto a los consumos
especiales. .
4. EJES TRANSVERSALES: El buen vivir como principio rector de la transversalidad en el currículo:
 La interculturalidad.
 La formación de una ciudadanía democrática.
 La protección del medioambiente.
 El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes.
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE COMPETENCIA
N.º Título de la unidad de
competencia
Objetivos específicos de la
unidad de competencia
Contenidos** Orientaciones metodológicas Evaluación*** Duración en
semanas
1.
UNIDAD 1
PRESUPUESTO
GENERAL DEL
ESTADO:
Identificar las fuentes de
financiamiento de los
ingresos y gastos que tiene
el estado y la forma como
fusiona el organismo estatal
en cuanto al presupuesto
que necesita para su
correcto funcionamiento
PROCEDIMENTALES
- Identificar los
componentes del
presupuesto general
del Estado con la
finalidad de
diferenciar los tipos
de ingresos y la
clasificación del
Gasto del Estado.
Hechos y conceptos
-Definición, importancia.
-Componentes:
ingresos, gastos y
clasificación.
Procedimientos
- Identificar los
componentes del
presupuesto general
del Estado con la
finalidad de diferenciar
los tipos de ingresos y
la clasificación del
Gasto del Estado.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
C.E. Se han realizado
la exposición
documentada de la
información del
presupuesto del
estado en donde se
explica con detalle los
componentes de
ingresos y gastos que
este tiene
.I.L.—Enumerar las
fuentes de ingresos
que conforman el
presupuesto general
del estado .
. I.L.— Reconocer los
9
ACTITUDINALES
- - Asumir la Ley como
elemento indispensable
de funcionamiento de
toda sociedad.
- - Valorar el manejo
transparente y
responsable de las
políticas económicas
para el desarrollo del
país.
- - Tomar conciencia de la
obligación de emitir y
exigir comprobantes de
venta, retención y
documentos
complementarios al
realizar actividades
económicas.
-Responsabilizarse
honestamente en las
declaraciones de
impuestos como un
gastos fijos y
variables que tiene el
presupuesto general
del estado
TÉCNICA: Trabajos
corporativos,
Consultas dirigidas.
Construcción de
síntesis de contenidos
tratados
INSTRUMENTOS
Elaboración de carteles,
Exposición en clase.
Elaboración de
organizadores gráficos.
Pruebas objetivas.
indicador de ética
profesional y
compromiso ciudadano.
2. UNIDAD 2
LOS TRIBUTOS
Lograr el conocimiento
cabal de las obligaciones
tributarias a las cuales
están sometidas todas
las personas naturales y
jurídicas en el Ecuador.
PROCEDIMENTALES
- Establecer los elementos
que forman parte de los
tributos según la
normativa tributaria
vigente.
- Aplicar las obligaciones
tributarias conforme a las
disposiciones legales,
reglamentarias y
resoluciones emitidas por
los organismos de control.
CONCEPTUALES
-Definición,
características y
clasificación.
- Tipos de contribuyentes y
obligaciones.
ACTITUDINALES
- Asumir la Ley como
elemento indispensable de
- Establecer los elementos
que forman parte de los
tributos según la normativa
tributaria vigente.
- Aplicar las obligaciones
tributarias conforme a las
disposiciones legales,
reglamentarias y
resoluciones emitidas por los
organismos de control.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
C.E,-Se establecido la
información
pertinente acerca de
los distintos tipos de
obligación la
completa información
es tributarias de las
personas naturales y
jurídicas.
I.L. identificar y
enumerar los
distintos tipos de
tributos que existen
en el Ecuador.
I.L. determinar las
clases de
contribuyentes que
están sujetos de
declarar y cumplir
con las obligaciones
tributarias.
9
funcionamiento de toda
sociedad.
- Valorar el manejo
transparente y responsable
de las políticas
económicas para el
desarrollo del país.
- Tomar conciencia de la
obligación de emitir y
exigir comprobantes de
venta, retención y
documentos
complementarios al
realizar actividades
económicas.
- Responsabilizarse
honestamente en las
declaraciones de
impuestos como un
indicador de ética
profesional y compromiso
ciudadano.
TÉCNICA: Trabajos
corporativos, Consultas
dirigidas.
Construcción de síntesis
de contenidos tratados
INSTRUMENTOS
Elaboración de carteles,
Exposición en clase.
Elaboración de
organizadores gráficos
Ejercicios prácticos
contables.
Pruebas objetivas.
Lecciones orales.
3. UNIDAD 3
REGISTRO ÚNICO
DE
CONTRIBUYENTES
(RUC):
Analizar el significado del
registro único del contribuyente
RUC. Como se lo define, a que
actividad económica se lo grava
los impuestos, sobre qué base
imponible se calculada aquí en
el Ecuador y cuál es el proceso
para su fiel cumplimiento.
PROCEDIMENTALES
- Determinar la base
imponible y aplicar los
porcentajes de retención de
acuerdo a la resolución
tributaria vigente para la
declaración y el pago del
Impuesto al valor
agregado.
- Establecer la base
imponible y aplicar las
respectivas tablas del
impuesto a la renta de
personas naturales y de
retención vigentes a fin de
elaborar la declaración y el
pago del Impuesto a la
renta.
- Determinar la base
imponible de los
consumos especiales
aplicando la Ley de
Régimen Tributario
Interno y su reglamento.
CONCEPTUALES
- Quiénes están obligados
a obtener el RUC.
- Determinar la base
imponible y aplicar los
porcentajes de retención de
acuerdo a la resolución
tributaria vigente para la
declaración y el pago del
Impuesto al valor agregado.
- Establecer la base
imponible y aplicar las
respectivas tablas del
impuesto a la renta de
personas naturales y de
retención vigentes a fin de
elaborar la declaración y el
pago del Impuesto a la renta.
- Determinar la base imponible
de los consumos especiales
aplicando la Ley de Régimen
Tributario Interno y su
reglamento.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
C.E. –se ha explicado
a cabalidad con
información cierta
después de las
consultas pertinentes
a los órganos
especializados la
información sobre el
RUC y sus
implicaciones que
tiene para la actividad
económica de todas
personas naturales y
jurídicas.
I.L. que es el RUC ,
para que sirve y
quienes deben
obtenerlo .
I.L. determinar cuál
es procedimiento
para la obtención del
ruc y el proceso que
se realiza para su
cumplimiento.
TÉCNICA: Trabajos
corporativos,
18
- Estructura del RUC.
- Inscripción,
actualización, suspensión.
- Régimen Impositivo
Simplificado Ecuatoriano
RISE.
ACTITUDINALES
- Asumir la Ley como
elemento indispensable de
funcionamiento de toda
sociedad.
- Valorar el manejo
transparente y responsable
de las políticas
económicas para el
desarrollo del país.
- Tomar conciencia de la
obligación de emitir y
exigir comprobantes de
venta, retención y
documentos
complementarios al
realizar actividades
Consultas dirigidas.
Construcción de
síntesis de contenidos
tratados
Elaboración de
Esquemas y
reconocimiento de
cuentas
INSTRUMENTOS
Elaboración de
carteles,
Exposición en clase.
Elaboración de
organizadores
gráficos
Ejercicios prácticos
contables. Para
determinar las
cargas tributarias
que deberán
declarar al SRI
Utilización de Excel
Ejercicios.
económicas.
-Responsabilizarse
honestamente en las
declaraciones de
impuestos como un
indicador de ética
profesional y compromiso
ciudadano.
Aplicación en la
práctica. Casos de
la vida diaria
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES
- (2012). Elementos de Administración. Guayaquil: Holguin S.A. - Amarilis, B. H. (2013). Módulo de Productos y Servicios
Financieros y de Seguros Básicos. Guayaquil: Servilibros. - Bravo Valdivieso, M. (2007). Contabilidad General. 7ma
edición. Ecuador. - Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Gram Hill Interamericana
Editores S.A. - Hidrobo Guzmán, A. (2017). Módulo de Manejo de Talento Humano, Control de Bienes y Sistematización
de la Documentación. Guayaquil: Servilibros. - Holguin Cabezas, R. (2012). Elementos de Administración. Guayaquil:
Holguin S.A. - Impuestos Generados en la Compra Venta de Bienes y Servicios. (2015). Quito: Academia Editores. -
INFOELECT. (2013). Manual del Programa Contable LATINIUM. Versión Académica. Quito. - Ley de Régimen Tributario
Interno y su Reglamento. (s.f.). - Pérez, A. (2012). Educarse en la Era Digital. Madrid, España: Ediciones Morata, S.L. -
Werther William Jr., K. D. (s.f.). Administración de Personal y Recursos Humanos. México: MacGraw-Hill. - Zapata
Sánchez, P. (2017). Contabilidad General. Colombia: Editorial Alfaomega 8va. edición. WEBGRAFÍA - Aprender a Enseñar.
(s.f.). Obtenido de http://www.vvob.org.ec/sitio/sites/default/files/2011_ecuador_egc_0919- aprender_a_ensenar_-
.pdf - Formación y Orientación Laboral. (s.f.). Obtenido de
https://ruthguevara.wikispaces.com/file/view/FORMACION+Y+ORIENTAC.+LABORAL.pd f - Formación y Orientación
Laboral. (s.f.). Obtenido de http://www.tiemposmodernos.eu/fol/ - Junta Política Montetaria Financiera. (s.f.). Obtenido
de Servicio en línea: www.juntamonetariafinanciera.gob.ec - Código Orgánico Monetario y Financiero. (s.f.). Obtenido
de Servicio en línea: www.politicaeconomica.gob.ec - Habilidades Digitales. (s.f.). Obtenido de
http://www.habilidadesdigitalessm.com.mx/pdf/HabDig1_GuiaDidactica.pdf - M., B. (s.f.). Obtenido de
http://www.libreroonline.com/ecuador/libros/12237/bravo- 28 valdivieso-clara-mercedes-ubidia-tapia-carmita-
Se consignarán las novedades en el cumplimiento
de la planificación. Además, puede sugerir ajustes
para el mejor cumplimiento de lo planificado en el
instrumento.
-Se adaptó lo Planificación con el nuevo formato que
indico el Acuerdo Ministerial 00020-A (2016) pare este
periodo lectivo donde consto el contenido can el nuevo
currículo de Educación Física (2016).
-Se consideró un Bloque adaptado de Deportes para
que los estudiantes puedan ejecutar actividades que
ayudan con la formación integral.
-También hoy ligeros contextos del currículo de
Educación Física del 2012 que son muy necesarios
para este grado en específico.
-En Orientaciones metodológicas se redactó lo del
currículo de EF 2016, también de aplican las técnicas e
instrumentos que se utiliza durante todo el período
lectivo, se incluirán de manera específica en los
planificaciones de destrezas.
olivia/contabilidad-de-costos. - Ministerio de Educación. (2016). Guía de Formación en Centros de Trabajo para
Bachillerato Técnico. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads - Superintendencia de
Bancos. (s.f.). Obtenido de Servicios en línea: www.sbs.gob.ec - SRI. (s.f.). Manual del Programa DIMM formularios.
Quito. - SRI, S. d. (14 de 06 de 2017). Servicio de Rentas Internas. Obtenido de Servicio en Línea:
https://declaraciones,sri.gob.ec/tuportal-internet/ - SRI. (s.f.). Obtenido de http://www.sri.gob.ec - SRI, L. R. (s.f.).
Servicio de Rentas Internas. Obtenido de En línea y disponible en http://www.sri.gob.ec/web/guest/hom - Y.Euler.V., L.
T. (2009). Obtenido de https://ruthguevara.wikispaces.com/file/view/FORMACION+Y+ORIENTAC.+LABORAL.pd f -
Zapata Sánchez, P. (2017). Obtenido de http://www.alfaomega.com.co/contabilidadde-costos-5581.html
ELABORADO REVISADO APROBADO:
DOCENTE: Ing. Oswaldo Arias C. NOMBRE: Ing. Cristina Vargas NOMBRE: Lcda. Diana Andrade
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 10 de Febrero 2023 Fecha: 10 de Febrero 2023 Fecha: 10 de Febrero 2023

Más contenido relacionado

DOC
Ej. calculo de precios
PPT
Historia De La Computadora
PDF
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
PPTX
Manejo de las principales cuentas contables
PDF
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
PPTX
Integración Escuela-Familia- Comunidad
PDF
Guatemala: Cultura Tributaria 50 Preguntas y Respuestas / SAT - Ronald González
PDF
Triptico de información sobre discapacidad
Ej. calculo de precios
Historia De La Computadora
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
Manejo de las principales cuentas contables
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Guatemala: Cultura Tributaria 50 Preguntas y Respuestas / SAT - Ronald González
Triptico de información sobre discapacidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion de tributaciòn caa
PDF
Cultura tributaria
PDF
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
PPTX
Impuesto alcabala casos practicos
PPTX
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
PPTX
Curso basico de contabilidad
PPT
Sistema De Detracciones
PPTX
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
PPTX
Registro de activos fijos
PDF
Plan de cuentas
PPTX
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
PPTX
Area contable
DOCX
Monografia de nic 2
PPTX
Examen ley 28708 contab.gubernamental
PDF
Reparos tributarios
PPT
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
PPTX
Proceso contable
PPTX
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
PPTX
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
PPT
Contabilidad General
Evaluacion de tributaciòn caa
Cultura tributaria
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Impuesto alcabala casos practicos
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Curso basico de contabilidad
Sistema De Detracciones
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
Registro de activos fijos
Plan de cuentas
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Area contable
Monografia de nic 2
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Reparos tributarios
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Proceso contable
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Contabilidad General
Publicidad

Similar a PCA, TRIBUTACION 1ero.docx (20)

PDF
Silabo de tributación
DOCX
P.C.A. Contabilidad Bancaria Tercero Bach
PPT
Cursos Cedepro
DOCX
PCA-contabilidad-general-1ero BaACH.docx
DOC
PROGRAMA APLICADA II - 2024- ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS (1).doc
DOCX
Resumen d elos trabajos
PPT
Administracion Unellez Corpoelect Biscucuy
DOCX
Gabinete de auditoria
PPT
PresentacióN1 Ppt M 7 Bien
PDF
Guiaestados
DOCX
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
PDF
Apuntes contabilidad i campos delgado
DOCX
PCA - 1ro Bach - Emprendimiento y Gestión.docx
DOCX
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
PDF
Administración empresarial
DOCX
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
PDF
Curso: SIAF Básico
DOC
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
DOCX
Sílabus Contabilidad Gubernamental I (1).docx
PDF
Egc contabilidad 2017
Silabo de tributación
P.C.A. Contabilidad Bancaria Tercero Bach
Cursos Cedepro
PCA-contabilidad-general-1ero BaACH.docx
PROGRAMA APLICADA II - 2024- ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS (1).doc
Resumen d elos trabajos
Administracion Unellez Corpoelect Biscucuy
Gabinete de auditoria
PresentacióN1 Ppt M 7 Bien
Guiaestados
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Apuntes contabilidad i campos delgado
PCA - 1ro Bach - Emprendimiento y Gestión.docx
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Administración empresarial
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
Curso: SIAF Básico
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Sílabus Contabilidad Gubernamental I (1).docx
Egc contabilidad 2017
Publicidad

Último (20)

PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Proceso Administrativon final.pdf total.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

PCA, TRIBUTACION 1ero.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SUCUA AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Área: TÉCNICA : CONTABILIDAD MODULO DE TRIBUTACIÓN Asignatura: TRIBUTACIÓN Docente(s): Ing. Oswaldo Arias C. Grado/curso: PRIMERO DE Bachillerato Nivel Educativo: Bachillerato 2. TIEMPO Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos 3 40 36 horas 34 periodos pedagógicos y 6 de evaluaciones y previstos 108 3. OBJETIVOS GENERALES Objetivos del área Objetivos del grado/curso Considerando que el módulo de Tributación tiene fundamento jurídico cuya aplicación está relacionado con las actividades económicas de las personas naturales y sociedades quienes tienen múltiples situaciones a resolver en la elaboración de sus declaraciones y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado, se propone ejecutar la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas para la resolución de situaciones específicas del sujeto pasivo, en virtud del procedimiento correspondiente. 1) Identificación del problema en la cual los estudiantes presentan los diferentes casos concretos de la gestión económica en el aula y, con el apoyo del docente, los estudiantes analizan la situación. 2) Investigación de la base legal y procedimientos de aplicación práctica de casos similares. 3) Propuesta de solución al problema específico con la participación activa de los estudiantes y orientación del docente con el respectivo fundamento legal. Incentivar continuamente al estudiante que ingrese a la página web del SRI y asista a las capacitaciones que brindan de acuerdo con la normativa vigente. Los contenidos de este módulo se deben trabajar para primer curso de Bachillerato desde el presupuesto general del estado hasta comprobantes; y, para segundo curso desde el IVA hasta el impuesto a los consumos especiales. .
  • 2. 4. EJES TRANSVERSALES: El buen vivir como principio rector de la transversalidad en el currículo:  La interculturalidad.  La formación de una ciudadanía democrática.  La protección del medioambiente.  El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes. 5. DESARROLLO DE UNIDADES DE COMPETENCIA N.º Título de la unidad de competencia Objetivos específicos de la unidad de competencia Contenidos** Orientaciones metodológicas Evaluación*** Duración en semanas 1. UNIDAD 1 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO: Identificar las fuentes de financiamiento de los ingresos y gastos que tiene el estado y la forma como fusiona el organismo estatal en cuanto al presupuesto que necesita para su correcto funcionamiento PROCEDIMENTALES - Identificar los componentes del presupuesto general del Estado con la finalidad de diferenciar los tipos de ingresos y la clasificación del Gasto del Estado. Hechos y conceptos -Definición, importancia. -Componentes: ingresos, gastos y clasificación. Procedimientos - Identificar los componentes del presupuesto general del Estado con la finalidad de diferenciar los tipos de ingresos y la clasificación del Gasto del Estado. CRITERIOS DE EVALUACIÓN C.E. Se han realizado la exposición documentada de la información del presupuesto del estado en donde se explica con detalle los componentes de ingresos y gastos que este tiene .I.L.—Enumerar las fuentes de ingresos que conforman el presupuesto general del estado . . I.L.— Reconocer los 9
  • 3. ACTITUDINALES - - Asumir la Ley como elemento indispensable de funcionamiento de toda sociedad. - - Valorar el manejo transparente y responsable de las políticas económicas para el desarrollo del país. - - Tomar conciencia de la obligación de emitir y exigir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios al realizar actividades económicas. -Responsabilizarse honestamente en las declaraciones de impuestos como un gastos fijos y variables que tiene el presupuesto general del estado TÉCNICA: Trabajos corporativos, Consultas dirigidas. Construcción de síntesis de contenidos tratados INSTRUMENTOS Elaboración de carteles, Exposición en clase. Elaboración de organizadores gráficos. Pruebas objetivas.
  • 4. indicador de ética profesional y compromiso ciudadano. 2. UNIDAD 2 LOS TRIBUTOS Lograr el conocimiento cabal de las obligaciones tributarias a las cuales están sometidas todas las personas naturales y jurídicas en el Ecuador. PROCEDIMENTALES - Establecer los elementos que forman parte de los tributos según la normativa tributaria vigente. - Aplicar las obligaciones tributarias conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y resoluciones emitidas por los organismos de control. CONCEPTUALES -Definición, características y clasificación. - Tipos de contribuyentes y obligaciones. ACTITUDINALES - Asumir la Ley como elemento indispensable de - Establecer los elementos que forman parte de los tributos según la normativa tributaria vigente. - Aplicar las obligaciones tributarias conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y resoluciones emitidas por los organismos de control. CRITERIOS DE EVALUACIÓN C.E,-Se establecido la información pertinente acerca de los distintos tipos de obligación la completa información es tributarias de las personas naturales y jurídicas. I.L. identificar y enumerar los distintos tipos de tributos que existen en el Ecuador. I.L. determinar las clases de contribuyentes que están sujetos de declarar y cumplir con las obligaciones tributarias. 9
  • 5. funcionamiento de toda sociedad. - Valorar el manejo transparente y responsable de las políticas económicas para el desarrollo del país. - Tomar conciencia de la obligación de emitir y exigir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios al realizar actividades económicas. - Responsabilizarse honestamente en las declaraciones de impuestos como un indicador de ética profesional y compromiso ciudadano. TÉCNICA: Trabajos corporativos, Consultas dirigidas. Construcción de síntesis de contenidos tratados INSTRUMENTOS Elaboración de carteles, Exposición en clase. Elaboración de organizadores gráficos Ejercicios prácticos contables. Pruebas objetivas. Lecciones orales.
  • 6. 3. UNIDAD 3 REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC): Analizar el significado del registro único del contribuyente RUC. Como se lo define, a que actividad económica se lo grava los impuestos, sobre qué base imponible se calculada aquí en el Ecuador y cuál es el proceso para su fiel cumplimiento. PROCEDIMENTALES - Determinar la base imponible y aplicar los porcentajes de retención de acuerdo a la resolución tributaria vigente para la declaración y el pago del Impuesto al valor agregado. - Establecer la base imponible y aplicar las respectivas tablas del impuesto a la renta de personas naturales y de retención vigentes a fin de elaborar la declaración y el pago del Impuesto a la renta. - Determinar la base imponible de los consumos especiales aplicando la Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento. CONCEPTUALES - Quiénes están obligados a obtener el RUC. - Determinar la base imponible y aplicar los porcentajes de retención de acuerdo a la resolución tributaria vigente para la declaración y el pago del Impuesto al valor agregado. - Establecer la base imponible y aplicar las respectivas tablas del impuesto a la renta de personas naturales y de retención vigentes a fin de elaborar la declaración y el pago del Impuesto a la renta. - Determinar la base imponible de los consumos especiales aplicando la Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento. CRITERIOS DE EVALUACIÓN C.E. –se ha explicado a cabalidad con información cierta después de las consultas pertinentes a los órganos especializados la información sobre el RUC y sus implicaciones que tiene para la actividad económica de todas personas naturales y jurídicas. I.L. que es el RUC , para que sirve y quienes deben obtenerlo . I.L. determinar cuál es procedimiento para la obtención del ruc y el proceso que se realiza para su cumplimiento. TÉCNICA: Trabajos corporativos, 18
  • 7. - Estructura del RUC. - Inscripción, actualización, suspensión. - Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano RISE. ACTITUDINALES - Asumir la Ley como elemento indispensable de funcionamiento de toda sociedad. - Valorar el manejo transparente y responsable de las políticas económicas para el desarrollo del país. - Tomar conciencia de la obligación de emitir y exigir comprobantes de venta, retención y documentos complementarios al realizar actividades Consultas dirigidas. Construcción de síntesis de contenidos tratados Elaboración de Esquemas y reconocimiento de cuentas INSTRUMENTOS Elaboración de carteles, Exposición en clase. Elaboración de organizadores gráficos Ejercicios prácticos contables. Para determinar las cargas tributarias que deberán declarar al SRI Utilización de Excel Ejercicios.
  • 8. económicas. -Responsabilizarse honestamente en las declaraciones de impuestos como un indicador de ética profesional y compromiso ciudadano. Aplicación en la práctica. Casos de la vida diaria 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES - (2012). Elementos de Administración. Guayaquil: Holguin S.A. - Amarilis, B. H. (2013). Módulo de Productos y Servicios Financieros y de Seguros Básicos. Guayaquil: Servilibros. - Bravo Valdivieso, M. (2007). Contabilidad General. 7ma edición. Ecuador. - Chiavenato, I. (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Gram Hill Interamericana Editores S.A. - Hidrobo Guzmán, A. (2017). Módulo de Manejo de Talento Humano, Control de Bienes y Sistematización de la Documentación. Guayaquil: Servilibros. - Holguin Cabezas, R. (2012). Elementos de Administración. Guayaquil: Holguin S.A. - Impuestos Generados en la Compra Venta de Bienes y Servicios. (2015). Quito: Academia Editores. - INFOELECT. (2013). Manual del Programa Contable LATINIUM. Versión Académica. Quito. - Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento. (s.f.). - Pérez, A. (2012). Educarse en la Era Digital. Madrid, España: Ediciones Morata, S.L. - Werther William Jr., K. D. (s.f.). Administración de Personal y Recursos Humanos. México: MacGraw-Hill. - Zapata Sánchez, P. (2017). Contabilidad General. Colombia: Editorial Alfaomega 8va. edición. WEBGRAFÍA - Aprender a Enseñar. (s.f.). Obtenido de http://www.vvob.org.ec/sitio/sites/default/files/2011_ecuador_egc_0919- aprender_a_ensenar_- .pdf - Formación y Orientación Laboral. (s.f.). Obtenido de https://ruthguevara.wikispaces.com/file/view/FORMACION+Y+ORIENTAC.+LABORAL.pd f - Formación y Orientación Laboral. (s.f.). Obtenido de http://www.tiemposmodernos.eu/fol/ - Junta Política Montetaria Financiera. (s.f.). Obtenido de Servicio en línea: www.juntamonetariafinanciera.gob.ec - Código Orgánico Monetario y Financiero. (s.f.). Obtenido de Servicio en línea: www.politicaeconomica.gob.ec - Habilidades Digitales. (s.f.). Obtenido de http://www.habilidadesdigitalessm.com.mx/pdf/HabDig1_GuiaDidactica.pdf - M., B. (s.f.). Obtenido de http://www.libreroonline.com/ecuador/libros/12237/bravo- 28 valdivieso-clara-mercedes-ubidia-tapia-carmita- Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la planificación. Además, puede sugerir ajustes para el mejor cumplimiento de lo planificado en el instrumento. -Se adaptó lo Planificación con el nuevo formato que indico el Acuerdo Ministerial 00020-A (2016) pare este periodo lectivo donde consto el contenido can el nuevo currículo de Educación Física (2016). -Se consideró un Bloque adaptado de Deportes para que los estudiantes puedan ejecutar actividades que ayudan con la formación integral. -También hoy ligeros contextos del currículo de Educación Física del 2012 que son muy necesarios para este grado en específico. -En Orientaciones metodológicas se redactó lo del currículo de EF 2016, también de aplican las técnicas e instrumentos que se utiliza durante todo el período lectivo, se incluirán de manera específica en los planificaciones de destrezas.
  • 9. olivia/contabilidad-de-costos. - Ministerio de Educación. (2016). Guía de Formación en Centros de Trabajo para Bachillerato Técnico. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads - Superintendencia de Bancos. (s.f.). Obtenido de Servicios en línea: www.sbs.gob.ec - SRI. (s.f.). Manual del Programa DIMM formularios. Quito. - SRI, S. d. (14 de 06 de 2017). Servicio de Rentas Internas. Obtenido de Servicio en Línea: https://declaraciones,sri.gob.ec/tuportal-internet/ - SRI. (s.f.). Obtenido de http://www.sri.gob.ec - SRI, L. R. (s.f.). Servicio de Rentas Internas. Obtenido de En línea y disponible en http://www.sri.gob.ec/web/guest/hom - Y.Euler.V., L. T. (2009). Obtenido de https://ruthguevara.wikispaces.com/file/view/FORMACION+Y+ORIENTAC.+LABORAL.pd f - Zapata Sánchez, P. (2017). Obtenido de http://www.alfaomega.com.co/contabilidadde-costos-5581.html ELABORADO REVISADO APROBADO: DOCENTE: Ing. Oswaldo Arias C. NOMBRE: Ing. Cristina Vargas NOMBRE: Lcda. Diana Andrade Firma: Firma: Firma: Fecha: 10 de Febrero 2023 Fecha: 10 de Febrero 2023 Fecha: 10 de Febrero 2023