SlideShare una empresa de Scribd logo
PDA
Juan Camilo Bedoya Escobar
Tecnologia
Ana Gabriela Barreto
9C
San Jose de la Salle
2013
Definición PDA
Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un
ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red.
A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers
(ordenadores de bolsillo).
Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc.
La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban
reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura.
Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz.
Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron
a ofrecer productos similares.
Historia
En 1989, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra temprana de algunos de
los más modernos dispositivos electrónicos. Otros dispositivos como los Psion Organiser II (1986), el Sharp Wizard o
la Amstrad Penpad (1993) fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs.
La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por
John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de
Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en
1998. La tecnología estaba aún poco desarrollada y el reconocimiento de escritura en la versión original era bastante
impreciso, entre otros problemas. Aun así, este aparato ya contaba con todas las características de la PDA moderna:
pantalla sensible al tacto, conexión a una computadora para sincronización, interfaz de usuario especialmente
diseñada para el tipo de máquina, conectividad a redes vía módem y reconocimiento de escritura.
En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y desarrollo tecnológico
para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas son a
veces llamadas Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un caso de una marca registrada que se transforma en el nombre
genérico del producto.
La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows Mobile (2003) en el sector los dotó de
mayores capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a un público ya acostumbrado al uso de sus
programas y que se los encontraban en versión reducida.
Características
• Se alimentan de electricidad suministrada por una batería interna recargable.
• No tienen un teclado físico integrado, sino que la pantalla es táctil (es sensible al toque de un lápiz especial que
activa las funciones, la tecnología ("Touch Screen"). El teclado puede ser un dispositivo opcional.
• Tienen un conector Jack 3.5 mm. para conectar audífonos convencionales y poder escuchar música.
• Cuenta con una pantalla considerablemente grande para visualizar de manera correcta los gráficos.
• Se pueden sincronizar con los datos almacenados en la computadora y actualizarlos según los cambios en el
dispositivo y viceversa.
Aplicaciones en el mundo actual
Hoy en día el uso de los ordenadores de mano o PDAs está muy extendido y son muchas sus aplicaciones, que
pueden ir desde una simple agenda electrónica hasta un potente navegador de Internet.
Aunque los orígenes de estos primeros ordenadores portátiles se sitúan en el año 1989, con el Atari Portfolio, no fue
hasta 1992 cuando se introdujo el término PDA, por John Sculley al presentar el Apple Newton, en Las Vegas
(EE.UU.). En un principio, este dispositivo no tuvo los resultados esperados y supuso un fiasco para la compañía
Apple, entre otros motivos por las deficiencias en su sistema de reconocimiento de escritura
Ventajas
- Fácil uso con un interfaz intuitivo
• - Peso reducido
• - Integración a todas la bases de datos
• - Gran capacidad de almacenamiento
• - Dispositivos económicos
• - Costes de implantación bajos
• - Buena aceptación por los usuarios
• - Visualización de imágenes
• - Visualización presentaciones
• - Pantallas de alerta para valores fuera de la "normalidad"
• - Seguridad en la protección de datos
• - Identificación del usuario
• - Consulta con otros especialistas en tiempo real
• - Acceso a múltiples fuentes de información en poco tiempo
• - Transmisión de información en pocos segundos, etc
Desventajas
• La desventaja del uso de organizadores electrónicos es que estos no estimulan al pensamiento, - de hecho tal vez lo
desalienten. El uso de dichos aparatos interfiere con la concentración y nos distrae del aspecto esencial: creatividad e
intuición. Las pantallas y otras funciones no usadas inhiben patrones de pensamiento debido a su estructura pre-
diseñada y adaptada. Como resultado, el usuario debe adaptarse a una máquina inflexible para la presentación de
información. Las pantallas pequeñas hacen más difícil obtener un panorama. Después de todo, ¿quién planea un
proyecto anual en una pantalla de 8 x 10 cm?
Por esta razón, no es una buena idea el uso de organizadores electrónicos cuando se trata de asuntos importantes
Opinión personal
El dispositivo PDA es un dispositivo muy util ya que es como un computador pero mas
economico y mas pequeño, este dispositivo tiene muchas utilidades una de ellas muy
importante es internet y esto le gusta mucho a las personas y esto hace q su venta sea
muy exitosa.
Bibliografía
http://www.proyectos.com.mx/at-electronicos.html
http://www.mdmas.com/ventajas.htm
http://www.siliconnews.es/2007/07/03/pdas-mundo-manos/
http://es.wikipedia.org/wiki/PDA

Más contenido relacionado

PPTX
Pda juan camilo bedoya
PPTX
PPTX
Juan daniel brito
PPT
Actividad de tecnologia 1
PDF
Tecnologia 10 a
PPTX
Ordenador de bolsillo
PPTX
Tecnologia
Pda juan camilo bedoya
Juan daniel brito
Actividad de tecnologia 1
Tecnologia 10 a
Ordenador de bolsillo
Tecnologia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ordenadores de bolsillo
PPTX
¿Qué es el pda?
DOCX
PDA
PPTX
Pda (ordenadores de bolsillo)
PPTX
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
PPTX
Dispositivos pda
PPTX
Trabajo de tecnología
PPTX
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
PPTX
Andres
PPTX
Ordenador de bolsillo (pda)
PPTX
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
PPTX
Tecno 2
PPTX
PPTX
Los pda aura
DOCX
Trabajo tecnologia 2
PPTX
Que es un pda
Ordenadores de bolsillo
¿Qué es el pda?
PDA
Pda (ordenadores de bolsillo)
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal
Dispositivos pda
Trabajo de tecnología
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Andres
Ordenador de bolsillo (pda)
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
Tecno 2
Los pda aura
Trabajo tecnologia 2
Que es un pda
Publicidad

Similar a Pda juan camilo bedoya (20)

PPTX
Sebastián garcía patiño
PPTX
Sebastián garcía patiño
PPTX
PDF
Tecnología, trabajo 2
PPTX
Natalia diez uribe
PPTX
Jen
PPTX
Ordenador de bolsillo
PPTX
Ordenadores de bolsillo(pda)
PPTX
Que es un pda
PPTX
Informatica exposicion !!
PPTX
Personal digital assistant
PPTX
Ordenadores de bolsillos (pda)
PPTX
Personal digital assistant
PPTX
Valentina silva pda
DOCX
PDA
PDF
Alejandra correa ortiz 25julio
PDF
Sebastian botero 9 a pda
PPTX
PPTX
Andres
PPTX
Nelson
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
Tecnología, trabajo 2
Natalia diez uribe
Jen
Ordenador de bolsillo
Ordenadores de bolsillo(pda)
Que es un pda
Informatica exposicion !!
Personal digital assistant
Ordenadores de bolsillos (pda)
Personal digital assistant
Valentina silva pda
PDA
Alejandra correa ortiz 25julio
Sebastian botero 9 a pda
Andres
Nelson
Publicidad

Más de juancamilocsj (20)

PPTX
Pda juan camilo bedoya
PPTX
Pda juan camilo bedoya
PPTX
Iphone juan camilo
PPTX
Juan camilo mision vision
DOCX
Colombianos vs tacatacas juan camilo
DOCX
Respnsables del ambiente 2da parte juan camilo
DOCX
Responsables del ambiente. emprendimiento 2 parte . juan camilo bedoya e....
DOCX
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
DOCX
Cámaras fotográficas juan camilo bedoya 8b
DOCX
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
DOCX
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
PPTX
La rana del pozo juan camilo bedoya
DOCX
Inventario de mis sueños
DOCX
Trabajo de emprendimiento
DOCX
Actividad 1 juan camil bedoya escobar 8b
PDF
Android
DOCX
Android
PDF
Android
DOCX
DOCX
Emprendimiento
Pda juan camilo bedoya
Pda juan camilo bedoya
Iphone juan camilo
Juan camilo mision vision
Colombianos vs tacatacas juan camilo
Respnsables del ambiente 2da parte juan camilo
Responsables del ambiente. emprendimiento 2 parte . juan camilo bedoya e....
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
Cámaras fotográficas juan camilo bedoya 8b
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
Responsables del medio ambiente juan camilo bedoya escobar 8b
La rana del pozo juan camilo bedoya
Inventario de mis sueños
Trabajo de emprendimiento
Actividad 1 juan camil bedoya escobar 8b
Android
Android
Android
Emprendimiento

Pda juan camilo bedoya

  • 1. PDA Juan Camilo Bedoya Escobar Tecnologia Ana Gabriela Barreto 9C San Jose de la Salle 2013
  • 2. Definición PDA Un PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red. A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo). Un PDA típico puede funcionar como teléfono móvil, fax, explorador de internet, organizador personal, GPS, etc. La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDAs pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDAs pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz. Apple fué una de las primeras compañías en ofrecer PDAs, pero al poco tiempo otras muchas compañías empezaron a ofrecer productos similares.
  • 3. Historia En 1989, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Otros dispositivos como los Psion Organiser II (1986), el Sharp Wizard o la Amstrad Penpad (1993) fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs. La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998. La tecnología estaba aún poco desarrollada y el reconocimiento de escritura en la versión original era bastante impreciso, entre otros problemas. Aun así, este aparato ya contaba con todas las características de la PDA moderna: pantalla sensible al tacto, conexión a una computadora para sincronización, interfaz de usuario especialmente diseñada para el tipo de máquina, conectividad a redes vía módem y reconocimiento de escritura. En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas son a veces llamadas Palm o Palm Pilot, lo cual constituye un caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del producto. La irrupción de los sistemas operativos Microsoft Windows CE (1997) y Windows Mobile (2003) en el sector los dotó de mayores capacidades multimedia y conectividad, y sobre todo incorporó a un público ya acostumbrado al uso de sus programas y que se los encontraban en versión reducida.
  • 4. Características • Se alimentan de electricidad suministrada por una batería interna recargable. • No tienen un teclado físico integrado, sino que la pantalla es táctil (es sensible al toque de un lápiz especial que activa las funciones, la tecnología ("Touch Screen"). El teclado puede ser un dispositivo opcional. • Tienen un conector Jack 3.5 mm. para conectar audífonos convencionales y poder escuchar música. • Cuenta con una pantalla considerablemente grande para visualizar de manera correcta los gráficos. • Se pueden sincronizar con los datos almacenados en la computadora y actualizarlos según los cambios en el dispositivo y viceversa.
  • 5. Aplicaciones en el mundo actual Hoy en día el uso de los ordenadores de mano o PDAs está muy extendido y son muchas sus aplicaciones, que pueden ir desde una simple agenda electrónica hasta un potente navegador de Internet. Aunque los orígenes de estos primeros ordenadores portátiles se sitúan en el año 1989, con el Atari Portfolio, no fue hasta 1992 cuando se introdujo el término PDA, por John Sculley al presentar el Apple Newton, en Las Vegas (EE.UU.). En un principio, este dispositivo no tuvo los resultados esperados y supuso un fiasco para la compañía Apple, entre otros motivos por las deficiencias en su sistema de reconocimiento de escritura
  • 6. Ventajas - Fácil uso con un interfaz intuitivo • - Peso reducido • - Integración a todas la bases de datos • - Gran capacidad de almacenamiento • - Dispositivos económicos • - Costes de implantación bajos • - Buena aceptación por los usuarios • - Visualización de imágenes • - Visualización presentaciones • - Pantallas de alerta para valores fuera de la "normalidad" • - Seguridad en la protección de datos • - Identificación del usuario • - Consulta con otros especialistas en tiempo real • - Acceso a múltiples fuentes de información en poco tiempo • - Transmisión de información en pocos segundos, etc
  • 7. Desventajas • La desventaja del uso de organizadores electrónicos es que estos no estimulan al pensamiento, - de hecho tal vez lo desalienten. El uso de dichos aparatos interfiere con la concentración y nos distrae del aspecto esencial: creatividad e intuición. Las pantallas y otras funciones no usadas inhiben patrones de pensamiento debido a su estructura pre- diseñada y adaptada. Como resultado, el usuario debe adaptarse a una máquina inflexible para la presentación de información. Las pantallas pequeñas hacen más difícil obtener un panorama. Después de todo, ¿quién planea un proyecto anual en una pantalla de 8 x 10 cm? Por esta razón, no es una buena idea el uso de organizadores electrónicos cuando se trata de asuntos importantes
  • 8. Opinión personal El dispositivo PDA es un dispositivo muy util ya que es como un computador pero mas economico y mas pequeño, este dispositivo tiene muchas utilidades una de ellas muy importante es internet y esto le gusta mucho a las personas y esto hace q su venta sea muy exitosa.