SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS.
Introducción
TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción,
tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos
texto, imagen, sonido. El elemento más representativo de las nuevas
tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Como
indican diferentes autores, Internet supone un salto cualitativo de gran
magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del
hombre. En este apartado vamos a intentar revisar brevemente algunas de los
recursos que nos ofrece el ordenador. ¿Qué programas podemos utilizar? ¿Qué
nos ofrecen las redes de comunicación? Podemos diferenciar los programas y
recursos que podemos utilizar con el ordenador en dos grandes categorías:
recursos informáticos, que nos permiten realizar el procesamiento y
tratamiento de la información y, los recursos telemáticos que nos ofrece
Internet, orientados a la comunicación y el acceso a la información.
LAS TICS DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL
De manera definitiva, la introducción de las tecnologías de la información y la
comunicación ha traído consigo cambios significativos en la sociedad. La puesta
en práctica de las TIC afecta a numerosos ámbitos de la vida humana, en
términos teóricos y de gestión cotidiana. La pregunta que surge entonces es:
¿deben estar las tecnologías de la comunicación al servicio del desarrollo
humano, o debe éste sujetarse a los “vaivenes” y “caprichos” de la tecnología?
Aunque no hay una respuesta única ni contundente para la interrogante
anterior, sí consideramos factible hacer algunas reflexiones en este sentido.
Como observación preliminar, diremos que el desarrollo de una comunidad no se
limita a la posibilidad de tener o no conectividad; lo relevante es que dicha
conectividad sea con sentido, equitativa y que la apropiación de los recursos
sea social; ello permite sacar un mayor provecho de las oportunidades e
incrementar los potenciales resultados positivos. El uso con sentido apunta a la
posibilidad de utilizar efectivamente las TIC, así como saber combinarlas con
otras formas de comunicación social. Incluye también la eventualidad de
producir contenidos propios, o bien, de acceder a contenidos de otros que
resulten útiles. Es armonizar adecuadamente el recurso Internet con otros,
como la radio comunitaria, las reuniones presenciales, los materiales impresos y
los videos. Las TIC deben aprovecharse para el desarrollo integral de una
comunidad. Una visión integral de desarrollo no implica que se apunte solo hacia
el crecimiento económico sino, sobre todo, que impulse el potencial humano en
sus diferentes dimensiones para afianzar así la prosperidad económica pero
con equidad, y el fortalecimiento democrático con transparencia y justicia
social. Es preciso considerar que las TIC no son neutras, positivas o negativas;
son simplemente lo que el usuario haga de ellas; no obstante, si quedan
oscilando en la nada, pueden favorecer las desigualdades sociales, por lo que es
preferible asumirlas con responsabilidad y darles una orientación positiva en
beneficio del desarrollo integral de las comunidades. Las tecnologías de la
información y la comunicación no son suficientes ni imprescindibles para que se
dé el desarrollo humano; lo cierto es que, difícilmente vinieron para no
marcharse, por lo que se torna urgente encausarlas para que asuman un papel
social al servicio del desarrollo de los pueblos y, ante todo, de los sectores más
necesitados. Se entiende que las TIC no siempre son relevantes para
transformar la realidad. El desafío consiste más bien en discernir cuándo y en
qué condiciones pueden aportar al desarrollo. El acceso a las TIC no soluciona
con su sola presencia el problema del desarrollo humano, sino que es necesario
ir más allá de la conectividad, promoviendo el acceso equitativo, uso y
apropiación social de los recursos disponibles. Por otro lado, la brecha digital
amenaza hoy con incrementar las brechas sociales; esto significa que tenemos
que repensar el potencial de las TIC como herramientas que pueden ayudar a
construir sociedades más justas, equitativas y democráticas. Hasta aquí
tenemos que algunos de los elementos centrales de la visión social de las TIC
serían:
• Ir más allá de la conectividad.
• Propiciar condiciones favorables en el entorno social.
• Minimizar las amenazas y riesgos.
• Potenciar resultados positivos.

Más contenido relacionado

DOC
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
DOCX
La sociedad de la informacion
PPTX
Impacto de la tecnologia en lo politico
PDF
Marco de referencia
PPT
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
PPTX
Impacto Político Redes Sociales
PDF
Redes sociales ayuda nuestra comunicación con el gobierno
PPTX
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
La sociedad de la informacion
Impacto de la tecnologia en lo politico
Marco de referencia
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
Impacto Político Redes Sociales
Redes sociales ayuda nuestra comunicación con el gobierno
Moreno castillo trinidad_m01_s4pl

La actualidad más candente (15)

PDF
Tic en la educacion
PDF
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
PPTX
4 1 (e.a)
PPTX
Politicas dhtic
DOC
Brecha digital
PPT
Tic y la exclusion social
PPTX
Proyecto integrador modulo 1 Laura GLop
PDF
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
PPTX
5 politicas dhtic
DOCX
Nuevas Tecnologias 2
PPTX
TICS ( EDUCACIÓN, EMPRESA, SOCIEDAD)
PDF
Kerenn
ODP
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
PPTX
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Tic en la educacion
El rol de las Redes Sociales en una agenda digital
4 1 (e.a)
Politicas dhtic
Brecha digital
Tic y la exclusion social
Proyecto integrador modulo 1 Laura GLop
Estrategia comunicacional y planes de promoción de estrategias de Gobierno E...
5 politicas dhtic
Nuevas Tecnologias 2
TICS ( EDUCACIÓN, EMPRESA, SOCIEDAD)
Kerenn
SOCIEDAD-Red y Comunicación Política
Políticas publicas para que la tecnología conduzca al progreso
Publicidad

Similar a Pdf (20)

PDF
Las tecnologias
PDF
Las tic
PDF
La tecnologia de informacion y comunicacion
DOCX
194114584020 (1).docx
DOCX
DOC
Informe en work sobre las TICS
DOCX
Semestral maría josésu
DOCX
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
DOCX
Semestral maría josésu
DOCX
Semestral ana sofiayepes
DOCX
Semestral diego perezprentice
PDF
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas
PPTX
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
PPTX
Las tic y el desarrollo humano
DOCX
Cruz marcano ensayo
DOCX
Tarea de practica supervisada
DOCX
Semestral luccia buchelli
DOCX
Semestral luccia buchelli
DOCX
S5 semestral 2010
PPTX
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Las tecnologias
Las tic
La tecnologia de informacion y comunicacion
194114584020 (1).docx
Informe en work sobre las TICS
Semestral maría josésu
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
Semestral maría josésu
Semestral ana sofiayepes
Semestral diego perezprentice
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Las tic y el desarrollo humano
Cruz marcano ensayo
Tarea de practica supervisada
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
S5 semestral 2010
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Publicidad

Último (20)

PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa

Pdf

  • 1. LAS TICS. Introducción TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos texto, imagen, sonido. El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre. En este apartado vamos a intentar revisar brevemente algunas de los recursos que nos ofrece el ordenador. ¿Qué programas podemos utilizar? ¿Qué nos ofrecen las redes de comunicación? Podemos diferenciar los programas y recursos que podemos utilizar con el ordenador en dos grandes categorías: recursos informáticos, que nos permiten realizar el procesamiento y tratamiento de la información y, los recursos telemáticos que nos ofrece Internet, orientados a la comunicación y el acceso a la información. LAS TICS DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL De manera definitiva, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación ha traído consigo cambios significativos en la sociedad. La puesta en práctica de las TIC afecta a numerosos ámbitos de la vida humana, en términos teóricos y de gestión cotidiana. La pregunta que surge entonces es: ¿deben estar las tecnologías de la comunicación al servicio del desarrollo humano, o debe éste sujetarse a los “vaivenes” y “caprichos” de la tecnología? Aunque no hay una respuesta única ni contundente para la interrogante anterior, sí consideramos factible hacer algunas reflexiones en este sentido. Como observación preliminar, diremos que el desarrollo de una comunidad no se limita a la posibilidad de tener o no conectividad; lo relevante es que dicha conectividad sea con sentido, equitativa y que la apropiación de los recursos sea social; ello permite sacar un mayor provecho de las oportunidades e incrementar los potenciales resultados positivos. El uso con sentido apunta a la posibilidad de utilizar efectivamente las TIC, así como saber combinarlas con otras formas de comunicación social. Incluye también la eventualidad de producir contenidos propios, o bien, de acceder a contenidos de otros que resulten útiles. Es armonizar adecuadamente el recurso Internet con otros, como la radio comunitaria, las reuniones presenciales, los materiales impresos y
  • 2. los videos. Las TIC deben aprovecharse para el desarrollo integral de una comunidad. Una visión integral de desarrollo no implica que se apunte solo hacia el crecimiento económico sino, sobre todo, que impulse el potencial humano en sus diferentes dimensiones para afianzar así la prosperidad económica pero con equidad, y el fortalecimiento democrático con transparencia y justicia social. Es preciso considerar que las TIC no son neutras, positivas o negativas; son simplemente lo que el usuario haga de ellas; no obstante, si quedan oscilando en la nada, pueden favorecer las desigualdades sociales, por lo que es preferible asumirlas con responsabilidad y darles una orientación positiva en beneficio del desarrollo integral de las comunidades. Las tecnologías de la información y la comunicación no son suficientes ni imprescindibles para que se dé el desarrollo humano; lo cierto es que, difícilmente vinieron para no marcharse, por lo que se torna urgente encausarlas para que asuman un papel social al servicio del desarrollo de los pueblos y, ante todo, de los sectores más necesitados. Se entiende que las TIC no siempre son relevantes para transformar la realidad. El desafío consiste más bien en discernir cuándo y en qué condiciones pueden aportar al desarrollo. El acceso a las TIC no soluciona con su sola presencia el problema del desarrollo humano, sino que es necesario ir más allá de la conectividad, promoviendo el acceso equitativo, uso y apropiación social de los recursos disponibles. Por otro lado, la brecha digital amenaza hoy con incrementar las brechas sociales; esto significa que tenemos que repensar el potencial de las TIC como herramientas que pueden ayudar a construir sociedades más justas, equitativas y democráticas. Hasta aquí tenemos que algunos de los elementos centrales de la visión social de las TIC serían: • Ir más allá de la conectividad. • Propiciar condiciones favorables en el entorno social. • Minimizar las amenazas y riesgos. • Potenciar resultados positivos.