SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia y Gran Colombia
En 1820, Machala se sumó al movimiento independentista guayaquileño, haciéndose representar con
una estrella en la Bandera de Guayaquil. En 1822, se intenta la creación de la Provincia de Tomalá,
formada por los cantones, entre ellos, el de Machala con sus parroquias: Puná, Balao y Naranjal; la
capital debía ser Santa Elena. Machala fue declarado cantón de la Provincia de Guayas, ésta a su vez
formaba parte del Departamento de Guayaquil el 25 de junio de 1824 por medio de la Ley de División
Territorial de la Gran Colombia. En 1829, algunos machaleños se suman al ejército de Sucre y pelean
en la Batalla del Portete de Tarqui.
Mediados del siglo XIX
• En 1861, los machaleños se revelaron contra Gabriel García Moreno, apoyando a Francisco
Robles y José María Urbina. El 30 de septiembre de 1864, al darse cuenta del avance del ejército
de García Moreno, los machaleños se habían dirigido a Santa Rosa para desembarcar por su
Puerto Fluvial y ganar terreno, es ahí, en Jelí, Pital y Santa Rosa, los machaleños combatieron
hasta vencer a las tropas de García Moreno, que estaban dirigidas por Flores, quien, herido
mortalmente por Carlos Chale, murió cuando era llevado a Guayaquil.
El histórico Puerto de Pilo
• Durante los años 1894-95, Pilo era el principal Puerto de acceso a Machala, a donde acoderaban los barcos
procedentes de Guayaquil, entre ellos el "Olmedo", que hacia servicio de transportes descarga y pasajeros,
entre Machala y Guayaquil, cada ocho días, penetrando a la pequeña caleta que permanecía escondida en
ese rincón geográfico, tupido de manglares y salitrales. La ensenada que formaba el Puerto, provenía de un
brazo de mar, que, después de un largo recorrido sinuoso a través de canales, llegaba hasta las cercanías de
la ciudad de Machala, separando una distancia de menos de cuatro kilómetros desde el parque central "Juan
Montalvo".
• Durante esos años, Puerto Pilo era una obra formada por la misma naturaleza, que le dio a Machala su
Puerto de entrada y salida hacia Guayaquil, sin la intervención de la mano del hombre. No existía, por
consiguiente, ninguna obra portuaria, ni menos, un rudimentario muelle de madera. Solamente para el
embarque y
• desembarque de pasajeros y carga, se utilizaba un tablón ancho de madera, que se tendía entre la tierra
firme y el portón de la nave, que atracaba hasta muy cerca del barranco calizo, porque el estero era
profundo y su orilla acantilada. Las Carretas de Puerto de Pilo.

Más contenido relacionado

PPTX
Ruta libertadora
PPT
Pasado bahíablanca
PPTX
6.historia de panamá
PPS
Presentación de la Historia de Quilmes
PDF
Dn12 3 era_eval_presentación_maah
DOCX
Fiestas patrias
PPS
Diversos Lugares en la Historia de Quilmes
PPTX
Presentación1
Ruta libertadora
Pasado bahíablanca
6.historia de panamá
Presentación de la Historia de Quilmes
Dn12 3 era_eval_presentación_maah
Fiestas patrias
Diversos Lugares en la Historia de Quilmes
Presentación1

La actualidad más candente (10)

DOC
Maravillas de maracaibo
PPT
Trabajo de Río
PPTX
25 de mayo
PDF
CASTILLO DE CHANCAY
PPTX
Actividad 1
PDF
Venezuela Sinamaica
PPTX
Monumentos del Estado Zulia
PPTX
15 6 c - mar elizo
DOCX
Gira sitios historicos (1)
PPTX
Bienvenidos a nuestro PUERTO COLOMBIA
Maravillas de maracaibo
Trabajo de Río
25 de mayo
CASTILLO DE CHANCAY
Actividad 1
Venezuela Sinamaica
Monumentos del Estado Zulia
15 6 c - mar elizo
Gira sitios historicos (1)
Bienvenidos a nuestro PUERTO COLOMBIA
Publicidad

Similar a Pdf de machala (20)

DOCX
Historia de la Ciudad de Machala
DOCX
Historia de machala
PDF
Ciudad de machala
PDF
Ciudad de machala
PDF
Maria machala
PDF
La ciudad de machala - pdf - exafinal
DOCX
La ciudad de machala - word - exafinal
PPTX
_presentación1.2pptx_.pptx_
DOC
Medios de transporte
PPTX
Ciudad de machala
PDF
Examen de joselyn la cuidad de machala pdf
PPTX
Ciudad de machala
PPTX
Recorrido en tren a la nariz del diablo
DOCX
Examen de joselyn la cuidad de machala
PPTX
Cajamarca en la Independencia y República
PPTX
Historia de Barranquilla.
DOCX
HISTORIA DE CALI.docx
PDF
Ciudad de Machala PDF
PDF
Cajamarca en la independencia y la república
DOCX
Urbanismo
Historia de la Ciudad de Machala
Historia de machala
Ciudad de machala
Ciudad de machala
Maria machala
La ciudad de machala - pdf - exafinal
La ciudad de machala - word - exafinal
_presentación1.2pptx_.pptx_
Medios de transporte
Ciudad de machala
Examen de joselyn la cuidad de machala pdf
Ciudad de machala
Recorrido en tren a la nariz del diablo
Examen de joselyn la cuidad de machala
Cajamarca en la Independencia y República
Historia de Barranquilla.
HISTORIA DE CALI.docx
Ciudad de Machala PDF
Cajamarca en la independencia y la república
Urbanismo
Publicidad

Más de Ricardo720 (11)

PDF
Doc233333
PDF
Administracion
PPTX
Evaluacion de informatica 1
PDF
Portafolio de informatica
PPTX
Trabajo en clase
PDF
Red de computadoras pdf
PPTX
Diapositiva red de computadoras.
PPTX
Diapositiva red de computadoras
DOCX
Herramientas informáticas word
PPTX
Herramientas informáticas
PPTX
Diapositiva
Doc233333
Administracion
Evaluacion de informatica 1
Portafolio de informatica
Trabajo en clase
Red de computadoras pdf
Diapositiva red de computadoras.
Diapositiva red de computadoras
Herramientas informáticas word
Herramientas informáticas
Diapositiva

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Pdf de machala

  • 1. Independencia y Gran Colombia En 1820, Machala se sumó al movimiento independentista guayaquileño, haciéndose representar con una estrella en la Bandera de Guayaquil. En 1822, se intenta la creación de la Provincia de Tomalá, formada por los cantones, entre ellos, el de Machala con sus parroquias: Puná, Balao y Naranjal; la capital debía ser Santa Elena. Machala fue declarado cantón de la Provincia de Guayas, ésta a su vez formaba parte del Departamento de Guayaquil el 25 de junio de 1824 por medio de la Ley de División Territorial de la Gran Colombia. En 1829, algunos machaleños se suman al ejército de Sucre y pelean en la Batalla del Portete de Tarqui.
  • 2. Mediados del siglo XIX • En 1861, los machaleños se revelaron contra Gabriel García Moreno, apoyando a Francisco Robles y José María Urbina. El 30 de septiembre de 1864, al darse cuenta del avance del ejército de García Moreno, los machaleños se habían dirigido a Santa Rosa para desembarcar por su Puerto Fluvial y ganar terreno, es ahí, en Jelí, Pital y Santa Rosa, los machaleños combatieron hasta vencer a las tropas de García Moreno, que estaban dirigidas por Flores, quien, herido mortalmente por Carlos Chale, murió cuando era llevado a Guayaquil.
  • 3. El histórico Puerto de Pilo • Durante los años 1894-95, Pilo era el principal Puerto de acceso a Machala, a donde acoderaban los barcos procedentes de Guayaquil, entre ellos el "Olmedo", que hacia servicio de transportes descarga y pasajeros, entre Machala y Guayaquil, cada ocho días, penetrando a la pequeña caleta que permanecía escondida en ese rincón geográfico, tupido de manglares y salitrales. La ensenada que formaba el Puerto, provenía de un brazo de mar, que, después de un largo recorrido sinuoso a través de canales, llegaba hasta las cercanías de la ciudad de Machala, separando una distancia de menos de cuatro kilómetros desde el parque central "Juan Montalvo". • Durante esos años, Puerto Pilo era una obra formada por la misma naturaleza, que le dio a Machala su Puerto de entrada y salida hacia Guayaquil, sin la intervención de la mano del hombre. No existía, por consiguiente, ninguna obra portuaria, ni menos, un rudimentario muelle de madera. Solamente para el embarque y • desembarque de pasajeros y carga, se utilizaba un tablón ancho de madera, que se tendía entre la tierra firme y el portón de la nave, que atracaba hasta muy cerca del barranco calizo, porque el estero era profundo y su orilla acantilada. Las Carretas de Puerto de Pilo.