14                                                                                                                                                                               Diario de Navarra Viernes, 15 de octubre de 2010

                                            DIARIO DE NAVARRA                                                                             DIRECTORA Inés Artajo Ayesa                                     TELÉFONOS


 Opinión                                    Fundado en 1903
                                                                                                                                          SUBDIRECTORES
                                                                                                                                          Luis Castiella Muruzábal y Miguel Ángel Riezu Boj
                                                                                                                                          REDACTORES JEFES
                                                                                                                                          José Miguel Iriberri (Nacional/Internacional), José J. Muru-
                                                                                                                                                                                                          Centralita
                                                                                                                                                                                                          Redacción
                                                                                                                                                                                                          Fax Redacción
                                                                                                                                                                                                          Publicidad
                                                                                                                                                                                                                                948 236050
                                                                                                                                                                                                                                948 236050
                                                                                                                                                                                                                                948 150484
                                                                                                                                                                                                                                948 221355
                                                                                                                                          garren (Navarra), José María Esparza (Deportes), Fernando       Fax Publicidad        948 206048
                                                                                                                                          Pérez Ollo (Opinión) y Fernando Hernández (Diario 2).           Distribución          948 236000
                                            EDITA: Diario de Navarra, S.A.             DEPÓSITO LEGAL:                                    JEFES DE SECCIÓN                                                Suscripciones         948 076068
                                                                                       Edición General NA-5-1958/ISSN: 1577-6301.         Luis M. Sanz y Nacho Calvo (Navarra),
                                            PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN   Edición Estella NA-296/2001/ISSN 1577-6263.        Germán Larrañaga (Diseño), Jorge Nagore (Fotografía),
                                            Eugenio Arraiza Salgado                    Edición Tudela. NA-297/2001 / ISSN: 1577-6255      Germán Ulzurrun (Cierre) y Francisco J. Zudaire (Opinión).
                                            DIRECTOR GENERAL Luis Colina Lorda         DOMICILIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN                                                                                  Prohibida toda reproducción a los
                                                                                       Zapatería, 49. Apartado, 5 - Pamplona 31001        DELEGACIÓN DE ESTELLA Carlos II el Malo, 7                      efectos del artículo 32.1. párrafo
                                                                                       Teléfono 948 22 13 55                              Tfnos.: 948 546301/948 546330. Fax: 948 546063                  segundo de la Ley de Propiedad
                                                                                                                                                                                                          Intelectual, conforme a la redacción
                                                                                       REDACCIÓN                                          DELEGACIÓN DE TUDELA. Plaza Sancho el Fuerte, 7
                                                                                                                                          Tfnos.: 948 410310/948 848409. Fax: 948 410887                  dada por la Ley 23/2006, de 7 de
                                                                                       Carretera de Zaragoza, s/n. Cordovilla 31191
                                                                                                                                                                                                          julio.
                                                                                       redaccion@diariodenavarra.es




EDITORIAL

Rescate histórico que                                                            Apoyar a las pymes
conmovió al mundo                                                                para salir de la crisis
El rescate de 33 trabajadores de una mina                                        La autora recalca la importancia de las pequeñas y medianas empresas
chilena fue el acontecimiento más visto y más                                    y la de la creación de políticas económicas dirigidas hacia ellas
seguido de toda la historia. El país andino celebra
un final feliz de lo que pudo ser una tragedia                                                                                         nibilidad de nuestra economía.                         institucional en el que se desen-
                                                                                 María Victoria Vidaurre                                  El barómetro constata también                       vuelven las empresas, eliminando
                                                                                                                                       que nuestras pymes se siguen en-                       las trabas burocráticas que impi-


T
          AMBIÉN las desgracias proporcionan lecciones y                                                                               frentando a problemas de finan-                        den que las empresas aprovechen
          aún son mejor recibidas si aquéllas terminan bien.                                                                           ciación y liquidez, generados por                      al máximo su potencial exporta-
          Quedar sepultados durante 70 días a más 600 metros                                                                           factores diversos tales como la caí-                   dor y de crecimiento facilitando de
          de profundidad es, normalmente, antesala de una                                                                              da de las ventas, el retraso en los                    estaformalainternacionalización.
tragedia cantada, pero el suceso ocurrido en una mina chilena                                                                          cobros de clientes, algunos impa-                         Por otro lado, es cierto que el te-
ha dado la vuelta al mundo para rebelarse contra la fatalidad                                                                          gadosyladificultadgenéricadeac-                        jido empresarial tanto en Navarra
de un accidente y ponerle epílogo feliz. El exitoso rescate ha                                                                         ceder a crédito en el sistema finan-                   como en España está formado ma-
servido, entre otras cosas, para unir a un país y hacer que se                                                                         ciero, así como la preocupación de                     yoritariamente por pymes, que
muestre orgulloso de cómo se han gestionado los trabajos de                                                                            nuestros empresarios por la debi-                      además generan la mayor parte




                                                                                 L
salvamento y, si las promesas se cumplen, propiciará también                                   OS empresarios na-                      lidad de las economías española e                      delVABydelempleo;porello,elin-
que la legislación sobre la minería en Chile rebaje asperezas y                                varros tienen unas                      internacional y la poca confianza                      formesehacentradoenlaspymes.
gane en derechos en favor de los mineros. Es el momento dul-                                   expectativas modes-                     en las medidas adoptadas por el                        Hay que recalcar la importancia
ce de una historia que ha tenido en vilo al mundo, cuya capaci-                                tas sobre la evolu-                     Gobierno central. Hasta aquí la                        de las pymes y la de la creación de
dad emocionarse no se ha perdido pese a los agoreros que pre-                                  ción inmediata de la                    parte descriptiva de los resultados                    políticas económicas dirigidas ha-
dican falta de sentimientos en un planeta que alterna tecnolo-                                 economía y una tasa                     del estudio, que refleja el senti-                     cia ellas. Las grandes cifras ma-
gía punta y pobreza. El rescate remarca, asimismo, cómo en                       deparoquenovaadescenderenel                           mientoquelaspymesnostransmi-                           croeconómicas que maneja el Go-
las situaciones extremas emergen valores que tiene que ver                       próximo trimestre. Ésta es la prin-                   timos en las reuniones que tene-                       bierno esconden un abanico muy
con el esfuerzo y la solidari-                                                   cipal conclusión del “Barómetro                       mos, y en las que comprobamos                          variado de situaciones empresa-
dad. Con la lucha, en definiti-                                                  de las Pymes Navarra: perspecti-                      que todas estamos afectadas.                           riales, de modo que el buen mo-
va, por la vida. Es posible
                                  El suceso revela                               vas de crecimiento, productividad                        Dentro de este escenario, hay                       mento que atraviesa, por ejemplo,
que, pasadas las emociones cómo en situaciones                                   y empleo” elaborado por Institu-                      que resaltar el mejor comporta-                        elsectordelaautomociónenNava-
de los reencuentros, afloren extremas afloran los                                ción Futuro, junto con la empresa                     miento de las empresas industria-                      rra, y la planta de Volkswagen en
diferencias entre los rescata- auténticos valores                                CIES, para el Servicio Navarro de                     les y especialmente                                    concreto, hace que no se vea con
dos o surjan aprovechados                                                        Empleo y la Confederación de Em-                      las empresas expor-                                    claridad a nivel macro la crisis -
que quieran rentabilizar la                                                      presarios de Navarra. El baróme-                      tadoras, que han                                       másprofunda-enlaqueseencuen-
odisea de estos 33 mineros. Quizá se pidan cuentas de los gas-                   tro pone de relieve que las empre-                    podido capear me-                                                  tran las pymes nava-
tos -el 70% de los mismos ha corrido por cuenta del Estado chi-                  sas navarras tienen una percep-                       jor la crisis y que                                                    rras.
leno- o se critique la politización interesada. De hecho ya se                   ción negativa de la situación del                     son las que                                                                  Las solucio-
han dejado caer a los medios algunas circunstancias poco fa-                     mercado, y piensan que esa ten-                       vislumbran
vorables de alguno de los protagonistas, y no han de faltar re-                  dencia se mantendrá a lo largo de                     a corto
flexiones sobre el enorme esfuerzo volcado, por parte de las                     los próximos meses para una de                        plazo un
autoridades, en salvar a este grupo y el abandono en el que vi-                  cada dos empresas. El nivel de pe-                    ligero
ven otros trabajadores, minero o no, convecinos de la miseria                    didos que registran las empresas
y del desempleo. Son reacciones hasta cierto punto lógicas,                      navarras es notablemente débil y
nadie querrá dejar que pase la oportunidad de denunciar sus                      el44%delasempresasregistraron
problemas cuando los focos están puestos en su país. Pero hay                    caídas de facturación en el año
algo que ya es inevitable porque forma parte de la historia chi-                 2010 frente a 2009, de modo que
lena: la mina de San José es la protagonista de un rescate his-                  dos de cada cinco están utilizando                                       potencial de cre-                   nes no sólo dependen de la
tórico, hasta ahora impensable, y Chile se ha convertido en                      menos de la mitad de su capacidad                                cimiento. De hecho, dos                     empresa, sino que hay otros facto-
protagonista de un suceso que ha conmovido al mundo.                             productiva. Como resultado, los                       de cada tres empresas han regis-                       res, como administración, sindica-
                                                                                 márgenes comerciales de las em-                       trado una evolución favorable del                      tos, bancos, recuperación de con-
                                                                                 presas se han visto minorados y                       mercado exterior en el último año.                     fianza, entorno de crisis real... Es a
                                                                                 una de cada tres espera cerrar el                     Ysonlasempresasindustrialeslas                         partir de este documento donde
APUNTES                                                                          año con pérdidas.                                     que han aumentado sus exporta-                         habría que empezar a trabajar.
                                                                                    Pese a ello, las empresas nava-                    cionesenun8%.Teniendoencuen-                           Buscar y trabajar esas pequeñas
Tudela y su                        Crisis sin                                    rras no prevén grandes ajustes en
                                                                                 sus plantillas por encima del que
                                                                                                                                       ta esta valoración y que el tejido
                                                                                                                                       empresarial navarro, como el res-
                                                                                                                                                                                              soluciones, financiación, ayuda de
                                                                                                                                                                                              la administración, garantía de un
pavimento                          fronteras                                     ya realizaron en 2009 o 2008. De
                                                                                 este modo, en los próximos meses
                                                                                                                                       to de España, está compuesto por
                                                                                                                                       un99,83%porpymes,delascuales
                                                                                                                                                                                              entorno estable y favorable, ajuste
                                                                                                                                                                                              delasnecesidadesformativasalas
El pavimento de la zona            La Asociación de Cáncer de                    seprevéunareducciónmediadela                          un 92% son microempresas (em-                          necesidades de las empresas, dife-
peatonal de Tudela colea           Mama de Navarra ha tenido                     plantilla para el conjunto de las                     presas de menos de diez trabaja-                       renciacióndeposibilidadesyopor-
desde hace 4 años. La culpa        que renunciar a uno de los                    empresas encuestadas por debajo                       dores), resultan necesarias dos ti-                    tunidades en la gran empresa y en
de que se levanten las bal-        dos locales que tenía alquila-                del 3%. Eso parece indicar que las                    pos de actuaciones:                                    la pequeña. Por ello, se necesitan
dosas se la han achacado,          dos, debido al recorte de la                  empresas están dispuestas a re-                           Por un lado, el desarrollo de po-                  reformasquemejorenelmarcore-
una a otro, empresa y Ayun-        subvención del Gobierno fo-                         montar, pese a que más de la                    líticas económicas dirigidas al sec-                   gulador de las empresas que em-
tamiento. Un juez acaba de         ral. La labor que realiza esta                         mitad de ellas consideran                    tor industrial y a las empresas ex-                    pleanlamayorpartedelostrabaja-
fallar que el responsable es       asociación en la atención de                           que su plantilla está so-                    portadoras o con potencial expor-                      dores tanto en Navarra como en
al cien por cien el Consisto-      muchas afectadas por esta                               bredimensionada para                        tador. Un reciente estudio del                         España. Sin una reactivación de la
rio y, aunque habrá recurso,       enfermedad es encomiable y                              la actual demanda. Esto                     Círculo de Empresarios, conside-                       actividad de las pymes, todas las
las cosas no pintan bien pa-       nadieladiscute.Elproblema                                  revela el esfuerzo con                   ra al sector industrial como un sec-                   medidas de apoyo y ayudas econó-
ra las arcas municipales. Al-      está en la forma de financia-                                 elquelaspymesna-                      tor clave para salir de la actual cri-                 micas dirigidas a grandes empre-
calde y concejala dijeron          ción. El número de socios no                                        varras están                    sis.Además,elrecienteBarómetro                         sasnotendránelresultadoespera-
ayer que respetan y acatan         es el suficiente y con el dine-                                          contri-                    elaborado por Institución Futuro                       do: la recuperación económica
la sentencia, pero entonces        ro de las cuotas no alcanza,                                              buyen-                    confirma que el sector industrial                      sostenida y la recuperación del
no se entiende que la res-         loquellevaadependerenex-                                                   do a la                  es un sector que genera valor aña-                     empleo.
ponsable de Urbanismo se-          ceso de las ayudas públicas.                                               soste-                   dido, cuya internacionalización y
ñale al juez y afirme que ha-      Por desgracia, la crisis afecta                                                                     mejora de competitividad son cla-                      María Victoria Vidaurre Garcés es
bría fallado diferente si hu-      también a las entidades que                                                                         ves para la recuperación económi-                      presidenta de Fapymen (Federación de
biera visitado el objeto de        desarrollan labores tan im-                                                                         ca de nuestra región. Es necesaria                     Asociaciones de Pequeña y Mediana
disputa. Es mucho decir.           portantes como ésta.                                                                                la mejora del marco regulador e                        Empresa de Navarra)

Más contenido relacionado

PDF
Hacia un nuevo sistema de pensiones
PDF
Francisco pizarro
PDF
Presidenciasmpales09
PPTX
Trabajo 02 parte 1
PPT
Ahorros
PPSX
5º de La Biznaga viaja a Huelva
DOC
Mhel
PPT
Conferencia 19º Congreso de Máquinas-herramienta
Hacia un nuevo sistema de pensiones
Francisco pizarro
Presidenciasmpales09
Trabajo 02 parte 1
Ahorros
5º de La Biznaga viaja a Huelva
Mhel
Conferencia 19º Congreso de Máquinas-herramienta

Más de Cristina Berechet (8)

PDF
Indignados con los impuestos
PDF
El "Día sin impuestos"
PDF
Apariciones en prensa del informe “Claves de la Economía y la Empresa Navarra...
PDF
No a la Conciliación Laboral
PDF
La crisis agudiza el ingenio
PPT
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
PDF
Apariciones en prensa del "Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de C...
PPT
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Indignados con los impuestos
El "Día sin impuestos"
Apariciones en prensa del informe “Claves de la Economía y la Empresa Navarra...
No a la Conciliación Laboral
La crisis agudiza el ingenio
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
Apariciones en prensa del "Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de C...
Barómetro de las PYMES Navarras: Perspectivas de Crecimiento, Rentabilidad y ...
Publicidad

Apoyar a las PYMES para salir de la crisis

  • 1. 14 Diario de Navarra Viernes, 15 de octubre de 2010 DIARIO DE NAVARRA DIRECTORA Inés Artajo Ayesa TELÉFONOS Opinión Fundado en 1903 SUBDIRECTORES Luis Castiella Muruzábal y Miguel Ángel Riezu Boj REDACTORES JEFES José Miguel Iriberri (Nacional/Internacional), José J. Muru- Centralita Redacción Fax Redacción Publicidad 948 236050 948 236050 948 150484 948 221355 garren (Navarra), José María Esparza (Deportes), Fernando Fax Publicidad 948 206048 Pérez Ollo (Opinión) y Fernando Hernández (Diario 2). Distribución 948 236000 EDITA: Diario de Navarra, S.A. DEPÓSITO LEGAL: JEFES DE SECCIÓN Suscripciones 948 076068 Edición General NA-5-1958/ISSN: 1577-6301. Luis M. Sanz y Nacho Calvo (Navarra), PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Edición Estella NA-296/2001/ISSN 1577-6263. Germán Larrañaga (Diseño), Jorge Nagore (Fotografía), Eugenio Arraiza Salgado Edición Tudela. NA-297/2001 / ISSN: 1577-6255 Germán Ulzurrun (Cierre) y Francisco J. Zudaire (Opinión). DIRECTOR GENERAL Luis Colina Lorda DOMICILIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN Prohibida toda reproducción a los Zapatería, 49. Apartado, 5 - Pamplona 31001 DELEGACIÓN DE ESTELLA Carlos II el Malo, 7 efectos del artículo 32.1. párrafo Teléfono 948 22 13 55 Tfnos.: 948 546301/948 546330. Fax: 948 546063 segundo de la Ley de Propiedad Intelectual, conforme a la redacción REDACCIÓN DELEGACIÓN DE TUDELA. Plaza Sancho el Fuerte, 7 Tfnos.: 948 410310/948 848409. Fax: 948 410887 dada por la Ley 23/2006, de 7 de Carretera de Zaragoza, s/n. Cordovilla 31191 julio. redaccion@diariodenavarra.es EDITORIAL Rescate histórico que Apoyar a las pymes conmovió al mundo para salir de la crisis El rescate de 33 trabajadores de una mina La autora recalca la importancia de las pequeñas y medianas empresas chilena fue el acontecimiento más visto y más y la de la creación de políticas económicas dirigidas hacia ellas seguido de toda la historia. El país andino celebra un final feliz de lo que pudo ser una tragedia nibilidad de nuestra economía. institucional en el que se desen- María Victoria Vidaurre El barómetro constata también vuelven las empresas, eliminando que nuestras pymes se siguen en- las trabas burocráticas que impi- T AMBIÉN las desgracias proporcionan lecciones y frentando a problemas de finan- den que las empresas aprovechen aún son mejor recibidas si aquéllas terminan bien. ciación y liquidez, generados por al máximo su potencial exporta- Quedar sepultados durante 70 días a más 600 metros factores diversos tales como la caí- dor y de crecimiento facilitando de de profundidad es, normalmente, antesala de una da de las ventas, el retraso en los estaformalainternacionalización. tragedia cantada, pero el suceso ocurrido en una mina chilena cobros de clientes, algunos impa- Por otro lado, es cierto que el te- ha dado la vuelta al mundo para rebelarse contra la fatalidad gadosyladificultadgenéricadeac- jido empresarial tanto en Navarra de un accidente y ponerle epílogo feliz. El exitoso rescate ha ceder a crédito en el sistema finan- como en España está formado ma- servido, entre otras cosas, para unir a un país y hacer que se ciero, así como la preocupación de yoritariamente por pymes, que muestre orgulloso de cómo se han gestionado los trabajos de nuestros empresarios por la debi- además generan la mayor parte L salvamento y, si las promesas se cumplen, propiciará también OS empresarios na- lidad de las economías española e delVABydelempleo;porello,elin- que la legislación sobre la minería en Chile rebaje asperezas y varros tienen unas internacional y la poca confianza formesehacentradoenlaspymes. gane en derechos en favor de los mineros. Es el momento dul- expectativas modes- en las medidas adoptadas por el Hay que recalcar la importancia ce de una historia que ha tenido en vilo al mundo, cuya capaci- tas sobre la evolu- Gobierno central. Hasta aquí la de las pymes y la de la creación de dad emocionarse no se ha perdido pese a los agoreros que pre- ción inmediata de la parte descriptiva de los resultados políticas económicas dirigidas ha- dican falta de sentimientos en un planeta que alterna tecnolo- economía y una tasa del estudio, que refleja el senti- cia ellas. Las grandes cifras ma- gía punta y pobreza. El rescate remarca, asimismo, cómo en deparoquenovaadescenderenel mientoquelaspymesnostransmi- croeconómicas que maneja el Go- las situaciones extremas emergen valores que tiene que ver próximo trimestre. Ésta es la prin- timos en las reuniones que tene- bierno esconden un abanico muy con el esfuerzo y la solidari- cipal conclusión del “Barómetro mos, y en las que comprobamos variado de situaciones empresa- dad. Con la lucha, en definiti- de las Pymes Navarra: perspecti- que todas estamos afectadas. riales, de modo que el buen mo- va, por la vida. Es posible El suceso revela vas de crecimiento, productividad Dentro de este escenario, hay mento que atraviesa, por ejemplo, que, pasadas las emociones cómo en situaciones y empleo” elaborado por Institu- que resaltar el mejor comporta- elsectordelaautomociónenNava- de los reencuentros, afloren extremas afloran los ción Futuro, junto con la empresa miento de las empresas industria- rra, y la planta de Volkswagen en diferencias entre los rescata- auténticos valores CIES, para el Servicio Navarro de les y especialmente concreto, hace que no se vea con dos o surjan aprovechados Empleo y la Confederación de Em- las empresas expor- claridad a nivel macro la crisis - que quieran rentabilizar la presarios de Navarra. El baróme- tadoras, que han másprofunda-enlaqueseencuen- odisea de estos 33 mineros. Quizá se pidan cuentas de los gas- tro pone de relieve que las empre- podido capear me- tran las pymes nava- tos -el 70% de los mismos ha corrido por cuenta del Estado chi- sas navarras tienen una percep- jor la crisis y que rras. leno- o se critique la politización interesada. De hecho ya se ción negativa de la situación del son las que Las solucio- han dejado caer a los medios algunas circunstancias poco fa- mercado, y piensan que esa ten- vislumbran vorables de alguno de los protagonistas, y no han de faltar re- dencia se mantendrá a lo largo de a corto flexiones sobre el enorme esfuerzo volcado, por parte de las los próximos meses para una de plazo un autoridades, en salvar a este grupo y el abandono en el que vi- cada dos empresas. El nivel de pe- ligero ven otros trabajadores, minero o no, convecinos de la miseria didos que registran las empresas y del desempleo. Son reacciones hasta cierto punto lógicas, navarras es notablemente débil y nadie querrá dejar que pase la oportunidad de denunciar sus el44%delasempresasregistraron problemas cuando los focos están puestos en su país. Pero hay caídas de facturación en el año algo que ya es inevitable porque forma parte de la historia chi- 2010 frente a 2009, de modo que lena: la mina de San José es la protagonista de un rescate his- dos de cada cinco están utilizando potencial de cre- nes no sólo dependen de la tórico, hasta ahora impensable, y Chile se ha convertido en menos de la mitad de su capacidad cimiento. De hecho, dos empresa, sino que hay otros facto- protagonista de un suceso que ha conmovido al mundo. productiva. Como resultado, los de cada tres empresas han regis- res, como administración, sindica- márgenes comerciales de las em- trado una evolución favorable del tos, bancos, recuperación de con- presas se han visto minorados y mercado exterior en el último año. fianza, entorno de crisis real... Es a una de cada tres espera cerrar el Ysonlasempresasindustrialeslas partir de este documento donde APUNTES año con pérdidas. que han aumentado sus exporta- habría que empezar a trabajar. Pese a ello, las empresas nava- cionesenun8%.Teniendoencuen- Buscar y trabajar esas pequeñas Tudela y su Crisis sin rras no prevén grandes ajustes en sus plantillas por encima del que ta esta valoración y que el tejido empresarial navarro, como el res- soluciones, financiación, ayuda de la administración, garantía de un pavimento fronteras ya realizaron en 2009 o 2008. De este modo, en los próximos meses to de España, está compuesto por un99,83%porpymes,delascuales entorno estable y favorable, ajuste delasnecesidadesformativasalas El pavimento de la zona La Asociación de Cáncer de seprevéunareducciónmediadela un 92% son microempresas (em- necesidades de las empresas, dife- peatonal de Tudela colea Mama de Navarra ha tenido plantilla para el conjunto de las presas de menos de diez trabaja- renciacióndeposibilidadesyopor- desde hace 4 años. La culpa que renunciar a uno de los empresas encuestadas por debajo dores), resultan necesarias dos ti- tunidades en la gran empresa y en de que se levanten las bal- dos locales que tenía alquila- del 3%. Eso parece indicar que las pos de actuaciones: la pequeña. Por ello, se necesitan dosas se la han achacado, dos, debido al recorte de la empresas están dispuestas a re- Por un lado, el desarrollo de po- reformasquemejorenelmarcore- una a otro, empresa y Ayun- subvención del Gobierno fo- montar, pese a que más de la líticas económicas dirigidas al sec- gulador de las empresas que em- tamiento. Un juez acaba de ral. La labor que realiza esta mitad de ellas consideran tor industrial y a las empresas ex- pleanlamayorpartedelostrabaja- fallar que el responsable es asociación en la atención de que su plantilla está so- portadoras o con potencial expor- dores tanto en Navarra como en al cien por cien el Consisto- muchas afectadas por esta bredimensionada para tador. Un reciente estudio del España. Sin una reactivación de la rio y, aunque habrá recurso, enfermedad es encomiable y la actual demanda. Esto Círculo de Empresarios, conside- actividad de las pymes, todas las las cosas no pintan bien pa- nadieladiscute.Elproblema revela el esfuerzo con ra al sector industrial como un sec- medidas de apoyo y ayudas econó- ra las arcas municipales. Al- está en la forma de financia- elquelaspymesna- tor clave para salir de la actual cri- micas dirigidas a grandes empre- calde y concejala dijeron ción. El número de socios no varras están sis.Además,elrecienteBarómetro sasnotendránelresultadoespera- ayer que respetan y acatan es el suficiente y con el dine- contri- elaborado por Institución Futuro do: la recuperación económica la sentencia, pero entonces ro de las cuotas no alcanza, buyen- confirma que el sector industrial sostenida y la recuperación del no se entiende que la res- loquellevaadependerenex- do a la es un sector que genera valor aña- empleo. ponsable de Urbanismo se- ceso de las ayudas públicas. soste- dido, cuya internacionalización y ñale al juez y afirme que ha- Por desgracia, la crisis afecta mejora de competitividad son cla- María Victoria Vidaurre Garcés es bría fallado diferente si hu- también a las entidades que ves para la recuperación económi- presidenta de Fapymen (Federación de biera visitado el objeto de desarrollan labores tan im- ca de nuestra región. Es necesaria Asociaciones de Pequeña y Mediana disputa. Es mucho decir. portantes como ésta. la mejora del marco regulador e Empresa de Navarra)