Asociación femenil de ejecutivas de empresas
turísticas

Artículo Primero.- El nombre de la Asociación es: “ASOCIACIÓN FEMENIL DE
EJECUTIVAS DE
EMPRESAS TURÍSTICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, ASOCIACIÓN
CIVIL”. La abreviatura de la
Razón social será “AFEET, A.C.”.

Tiene que ver con el espíritu que dio origen a esa organización que es el
mejoramiento profesional tanto de sus agremiados como de los agentes de
viajes y otros actores que coinciden en la actividad turística.
Bueno esta asociación se basa primeramente en el cumplimiento de un
reglamento en el cual quedarán debidamente inscritos en los libros del Registro
Público de la Propiedad y de Comercio, conforme a lo que disponen los
artículos dos mil seiscientos setenta y uno, dos mil seiscientos setenta y tres, y
tres mil quince del Código Civil del Distrito Federal. Las Normas que fijan o
señalan los presentes Estatutos tienen carácter de obligatorio para
todas las asociadas.

AFFET fue fundada en 1970 con el objetivo de vincular a las ejecutivas de las
diversas ramas de la Industria Turística, tales como agencias de viajes,
operadoras turísticas, líneas de transportación aéreas, marítimas y terrestres,
hoteles, arrendadoras de autos, restaurantes, editoras de publicaciones
turísticas, oficinas de turismo, representaciones y organismos públicos y
privados relacionados con el turismo. Desde entonces, la Asociación ha ido
cumpliendo los propósitos para los cuales fue creada.

Actualmente AFEET participa con una vigorosa inserción en el espacio turístico
mundial, con alianzas estratégicas en más de 100 países, y en México participa
activamente en CONAAV que es quién aglutina a las más importantes
organizaciones de agencias de viajes, con esto consolidan la presencia de la
mujer mexicana en el ámbito turístico nacional y mundial.

 Con capítulos en: Acapulco, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Michoacán,
promueve la industria de los viajes y de la hospitalidad, en estrecha relación
con las autoridades federales y locales, de las que recibe apoyo incondicional.

 AFEET continúa su marcha, convocando a la mujer de México, que presta sus
servicios en la industria turística, a que se sume a este esfuerzo, con lo mejor
de sus talentos y de sus capacidades para ser parte de una asociación, que
vive el presente, con gran intensidad, pero con los ojos puestos en el futuro,
inspiradamente, con la sola voluntad de servir a la gente, a la industria, al país,
México.

 En su evolución, AFEET ha logrado tanto consolidar y fortalecer el espíritu de
colaboración entre sus integrantes, contribuir a la capacitación y
profesionalismo de las mismas, y establecer un código de conducta que
privilegie la ética comercial, como promover el turismo en el público consumidor
y ofrecer una imagen, siempre positiva y estimulante del quehacer turístico.

AFEET no ha descuidado en ningún momento su compromiso con las mejores
causas y, por lo mismo, ha sido activa participante en campañas de tanta
trascendencia como las que buscan erradicar la “Explotación sexual de niños y
adolescentes”, compartiendo la responsabilidad con la Organización Mundial
del Turismo, UNICEF, ECPAT, y otras.

 AFFET ha trabajado arduamente en una campaña de “Difusión para la
Recuperación de los Niños Robados”, ha desarrollado un proyecto
denominado “Ponte las Pilas”, el cual busca hacer la recolección de estas,
evitando así los graves daños de contaminación.

 Con todos los proyectos anteriores además de servir como labor social en la
comunidad, se busca ser la primera Asociación de Turismo “Socialmente
Responsable”.

Con capítulos en: Acapulco, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Michoacán,
promueve la industria de los viajes y de la hospitalidad, en estrecha relación
con las autoridades federales y locales, de las que recibe apoyo incondicional.

 AFEET continúa su marcha, convocando a la mujer de México, que presta sus
servicios en la industria turística, a que se sume a este esfuerzo, con lo mejor
de sus talentos y de sus capacidades para ser parte de una asociación, que
vive el presente, con gran intensidad, pero con los ojos puestos en el futuro,
inspiradamente, con la sola voluntad de servir a la gente, a la industria, al país,
México.




ALEJANDRA MARGARITA MARTINEZ SANDOVAL
Pdf online(2)

Más contenido relacionado

PDF
Asociacion femenil de ejecutivas de empresas turisticas
PDF
Asociaion femenil de ejecutivas de empresas
PDF
Asociación femenil de ejecutivas de empresas turísticas de la republica mexicana
PDF
La asociación femenil de ejecutivas de empresas turísticas
PPTX
Presentación morocha
PPTX
Alcaldia metropolitana de caracas
PPTX
Protección de los niños en los viajes y el turismo
PPTX
Pony
Asociacion femenil de ejecutivas de empresas turisticas
Asociaion femenil de ejecutivas de empresas
Asociación femenil de ejecutivas de empresas turísticas de la republica mexicana
La asociación femenil de ejecutivas de empresas turísticas
Presentación morocha
Alcaldia metropolitana de caracas
Protección de los niños en los viajes y el turismo
Pony

Destacado (7)

PPTX
The jaz family of repressors is the missing
DOCX
Carbohidratos
PPT
Guatemala
PPT
Digestive Health Ann Arbor: Your Solutions
PPTX
Digital library - ഉൽകൄഷ്ട മൂലകങ്ങൾ
PPTX
PPT
Mexican Independence Day
The jaz family of repressors is the missing
Carbohidratos
Guatemala
Digestive Health Ann Arbor: Your Solutions
Digital library - ഉൽകൄഷ്ട മൂലകങ്ങൾ
Mexican Independence Day
Publicidad

Similar a Pdf online(2) (6)

PDF
Tareas agencia
DOCX
Asociacion femenil de ejecutivas de empresas
DOCX
Agencia de viajes
PDF
Humberto Hernández Haddad: Reconciliación, Inclusión social y desarrollo, par...
PDF
Comunicado amav 310511
PDF
Comunicado amav 310511
Tareas agencia
Asociacion femenil de ejecutivas de empresas
Agencia de viajes
Humberto Hernández Haddad: Reconciliación, Inclusión social y desarrollo, par...
Comunicado amav 310511
Comunicado amav 310511
Publicidad

Más de Agencia de Viajes Cucea (20)

PDF
Turismo deportivo
PDF
Oficina de visitantes y convenciones de guadalajara
PDF
Problematica de la clasificacion hotelera en mexico
PDF
Problematica aerolineas bajo costo
PDF
International air transportation assosiation
PDF
Asociacion mexicana de agencias de viajes
PDF
Asociacion de haciendas y casas rurales de jalisco
PPTX
PDF
PDF
Elección de una aavv
PDF
Agencias de viajes redlabora
PDF
Asociacion mexicana de agencias de viajes
PDF
Asociacion mexicana de agencia de viajes
DOCX
Asociacion mexicana de agencia de viajes a
DOCX
Asociacion de haciendas y casas rurales del edo
DOCX
Oficinas de visitantes y convenciones de gdl
Turismo deportivo
Oficina de visitantes y convenciones de guadalajara
Problematica de la clasificacion hotelera en mexico
Problematica aerolineas bajo costo
International air transportation assosiation
Asociacion mexicana de agencias de viajes
Asociacion de haciendas y casas rurales de jalisco
Elección de una aavv
Agencias de viajes redlabora
Asociacion mexicana de agencias de viajes
Asociacion mexicana de agencia de viajes
Asociacion mexicana de agencia de viajes a
Asociacion de haciendas y casas rurales del edo
Oficinas de visitantes y convenciones de gdl

Pdf online(2)

  • 1. Asociación femenil de ejecutivas de empresas turísticas Artículo Primero.- El nombre de la Asociación es: “ASOCIACIÓN FEMENIL DE EJECUTIVAS DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, ASOCIACIÓN CIVIL”. La abreviatura de la Razón social será “AFEET, A.C.”. Tiene que ver con el espíritu que dio origen a esa organización que es el mejoramiento profesional tanto de sus agremiados como de los agentes de viajes y otros actores que coinciden en la actividad turística. Bueno esta asociación se basa primeramente en el cumplimiento de un reglamento en el cual quedarán debidamente inscritos en los libros del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, conforme a lo que disponen los artículos dos mil seiscientos setenta y uno, dos mil seiscientos setenta y tres, y tres mil quince del Código Civil del Distrito Federal. Las Normas que fijan o señalan los presentes Estatutos tienen carácter de obligatorio para todas las asociadas. AFFET fue fundada en 1970 con el objetivo de vincular a las ejecutivas de las diversas ramas de la Industria Turística, tales como agencias de viajes, operadoras turísticas, líneas de transportación aéreas, marítimas y terrestres, hoteles, arrendadoras de autos, restaurantes, editoras de publicaciones turísticas, oficinas de turismo, representaciones y organismos públicos y privados relacionados con el turismo. Desde entonces, la Asociación ha ido cumpliendo los propósitos para los cuales fue creada. Actualmente AFEET participa con una vigorosa inserción en el espacio turístico mundial, con alianzas estratégicas en más de 100 países, y en México participa activamente en CONAAV que es quién aglutina a las más importantes organizaciones de agencias de viajes, con esto consolidan la presencia de la mujer mexicana en el ámbito turístico nacional y mundial. Con capítulos en: Acapulco, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Michoacán, promueve la industria de los viajes y de la hospitalidad, en estrecha relación con las autoridades federales y locales, de las que recibe apoyo incondicional. AFEET continúa su marcha, convocando a la mujer de México, que presta sus servicios en la industria turística, a que se sume a este esfuerzo, con lo mejor de sus talentos y de sus capacidades para ser parte de una asociación, que vive el presente, con gran intensidad, pero con los ojos puestos en el futuro, inspiradamente, con la sola voluntad de servir a la gente, a la industria, al país, México. En su evolución, AFEET ha logrado tanto consolidar y fortalecer el espíritu de colaboración entre sus integrantes, contribuir a la capacitación y profesionalismo de las mismas, y establecer un código de conducta que
  • 2. privilegie la ética comercial, como promover el turismo en el público consumidor y ofrecer una imagen, siempre positiva y estimulante del quehacer turístico. AFEET no ha descuidado en ningún momento su compromiso con las mejores causas y, por lo mismo, ha sido activa participante en campañas de tanta trascendencia como las que buscan erradicar la “Explotación sexual de niños y adolescentes”, compartiendo la responsabilidad con la Organización Mundial del Turismo, UNICEF, ECPAT, y otras. AFFET ha trabajado arduamente en una campaña de “Difusión para la Recuperación de los Niños Robados”, ha desarrollado un proyecto denominado “Ponte las Pilas”, el cual busca hacer la recolección de estas, evitando así los graves daños de contaminación. Con todos los proyectos anteriores además de servir como labor social en la comunidad, se busca ser la primera Asociación de Turismo “Socialmente Responsable”. Con capítulos en: Acapulco, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Michoacán, promueve la industria de los viajes y de la hospitalidad, en estrecha relación con las autoridades federales y locales, de las que recibe apoyo incondicional. AFEET continúa su marcha, convocando a la mujer de México, que presta sus servicios en la industria turística, a que se sume a este esfuerzo, con lo mejor de sus talentos y de sus capacidades para ser parte de una asociación, que vive el presente, con gran intensidad, pero con los ojos puestos en el futuro, inspiradamente, con la sola voluntad de servir a la gente, a la industria, al país, México. ALEJANDRA MARGARITA MARTINEZ SANDOVAL