Tablas y gráficos.
Tablas.
¿Qué hay que hacer?
Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de:
¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera opción?
¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del
alumnado?
¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
1. Primer ejercicio:
Para saber si existe relación entre el
tipo de centro educativo que
proviene el alumnado y la opción
de elegir enfermería como primera
opción, debemos seguir los
siguientes pasos:
1. En la pantalla de vista de datos, pinchamos:
“Analizar”
“Estadísticos
descriptivos”
“Tablas cruzadas”
Pdfsi
2. Una vez seguido esos pasos, nos aparecerá
está nueva ventana:
3. Buscamos y luego pinchamos en la izquierda
la variable “Tipo de centro educativo”
Columna (variable independiente).
4. Lo mismo haremos con la variable
”Primera opción de elegir enfermería”,
solo que esta por se dependiente la
colocaremos en fila.
5.Pinchamos en Estadísticos y Chi- Cuadrado.
6. Y le damos a “Continuar”.
7. Pinchamos en “Casillas”, posteriormente marcamos “Observado”, “Columnas” y Redondear
recuentos de casillas.
Pdfsi
Segundo ejercicio:
Para saber la relación que existe entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del
alumnado debemos seguir los mismo pasos que hemos hecho con el ejercicio 1, pero en el
punto 3 obviamente debemos poner en columna la variable “SEXO” (independiente) y en fila la
variable “FUE ENFERMERÍA TÚ PRIMERA OPCIÓN” (dependiente).
Representación en imágenes.
IMPORTANTE
Pdfsi
Tercer ejercicio.
Para saber la relación que existe
entre el gasto de móvil mensual
(dependiente) y el sexo (variable
independiente) debemos seguir los
mismo pasos que anteriormente
para conseguir este resultado:
Gráficos.
Gráfico barra.
Para la realización de un gráfico de barra, debemos pinchar en:
Analizar
Estadísticos descriptivos
Frecuencias
Gráficos
Escogemos la variable. Ej.: “SEXO”
Gráficos de barras, Gráficos
circulares o histogramas
Ejemplo de gráfico de barras.
Gráfico de barras sobre la hora de
regreso a casa después de la fiesta.
Ejemplo de gráficos circulares.
Gráfico circular sobre la frecuencia
de sexo entre los encuestados.
Ejemplo de histograma.
Otra forma de hacer gráficos.
En “vista de datos”, pinchamos en Gráficos Generador de gráficos…;
T
Tras la realización de los pasos anteriores,
nos aparecerá esta pantalla.
Debemos de pinchar primeramente en
GALERÍA; DIAGRAMA DE CAJAS;
posteriormente pinchamos en
“IDENTIFICACIÓN” y por último arrastramos la
variable “SEXO” y “PESO”.
IMPORTANTE , seguir ese
orden.
Peso.
Sexo.
Pinchamos
Resultado.
Pdfsi
Pdfsi
Pdfsi
Pdfsi
Pdfsi
Pdfsi

Más contenido relacionado

PPTX
Tablas y gráficos
PPTX
Tablas de Contingencia SPSS
PPTX
PPTX
PPTX
Seminario 5 tablas de contingencia
PPT
Tarea seminario 5
PPTX
Tablas de contingencia
PPTX
Tablas y gráficos
Tablas de Contingencia SPSS
Seminario 5 tablas de contingencia
Tarea seminario 5
Tablas de contingencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seminario v
PPTX
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
PPTX
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
PPTX
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
PDF
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5
ODP
PPT
ODP
Seminario 5.
PPTX
Seminario sara [autoguardado]
PPTX
PPTX
Presentación estadistica 5
PPTX
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
PPTX
PPTX
Seminario 5 estadistica [reparado]
PPTX
PPTX
Seminario estadistica 5
DOCX
ODP
Tarea seminario 5
PPTX
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario v
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
Seminario 5
Seminario 5
PPT
Seminario 5.
Seminario sara [autoguardado]
Presentación estadistica 5
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario estadistica 5
Tarea seminario 5
Seminario 5 ejercicio 1
Publicidad

Similar a Pdfsi (20)

PPT
Seminario 5 final 1
PPTX
Tarea del seminario 5
PPTX
Seminario v
PPTX
Seminario v
PPTX
Seminario v
PPTX
Seminario 5
PPTX
Seminario 5 Ejercicio 1
PPTX
Seminario 5
PPTX
PPTX
Seminario 6
PPTX
SEMINARIO 5
PPTX
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
PPTX
Tablas y gráficos
PPTX
Tablas y gráficos.
PPTX
Seminario 6.2.
PPTX
Tarea seminario 5
PPT
ODP
Seminario 5.1
PPTX
PPT
Seminario 5
Seminario 5 final 1
Tarea del seminario 5
Seminario v
Seminario v
Seminario v
Seminario 5
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5
Seminario 6
SEMINARIO 5
SEMINARIO 5 ESTADÍSTICA- EXCEL
Tablas y gráficos
Tablas y gráficos.
Seminario 6.2.
Tarea seminario 5
Seminario 5.1
Seminario 5
Publicidad

Más de Glucosaminoglucano (10)

PPTX
Caso a.g.m 2
DOCX
jkhpiokljEn la prueba de levene
DOCX
DOCX
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
DOCX
Seminario 8
DOCX
Qué han investigado los autores del artículo
PDF
Spsss SPSS
PPTX
Cuidados paliativos
PPTX
Seminario 2
Caso a.g.m 2
jkhpiokljEn la prueba de levene
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Seminario 8
Qué han investigado los autores del artículo
Spsss SPSS
Cuidados paliativos
Seminario 2

Último (20)

PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx

Pdfsi

  • 3. ¿Qué hay que hacer? Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 4. 1. Primer ejercicio: Para saber si existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción, debemos seguir los siguientes pasos: 1. En la pantalla de vista de datos, pinchamos: “Analizar” “Estadísticos descriptivos” “Tablas cruzadas”
  • 6. 2. Una vez seguido esos pasos, nos aparecerá está nueva ventana: 3. Buscamos y luego pinchamos en la izquierda la variable “Tipo de centro educativo” Columna (variable independiente).
  • 7. 4. Lo mismo haremos con la variable ”Primera opción de elegir enfermería”, solo que esta por se dependiente la colocaremos en fila. 5.Pinchamos en Estadísticos y Chi- Cuadrado. 6. Y le damos a “Continuar”.
  • 8. 7. Pinchamos en “Casillas”, posteriormente marcamos “Observado”, “Columnas” y Redondear recuentos de casillas.
  • 10. Segundo ejercicio: Para saber la relación que existe entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado debemos seguir los mismo pasos que hemos hecho con el ejercicio 1, pero en el punto 3 obviamente debemos poner en columna la variable “SEXO” (independiente) y en fila la variable “FUE ENFERMERÍA TÚ PRIMERA OPCIÓN” (dependiente). Representación en imágenes.
  • 13. Tercer ejercicio. Para saber la relación que existe entre el gasto de móvil mensual (dependiente) y el sexo (variable independiente) debemos seguir los mismo pasos que anteriormente para conseguir este resultado:
  • 15. Gráfico barra. Para la realización de un gráfico de barra, debemos pinchar en: Analizar Estadísticos descriptivos Frecuencias Gráficos Escogemos la variable. Ej.: “SEXO” Gráficos de barras, Gráficos circulares o histogramas
  • 16. Ejemplo de gráfico de barras. Gráfico de barras sobre la hora de regreso a casa después de la fiesta.
  • 17. Ejemplo de gráficos circulares. Gráfico circular sobre la frecuencia de sexo entre los encuestados.
  • 19. Otra forma de hacer gráficos. En “vista de datos”, pinchamos en Gráficos Generador de gráficos…;
  • 20. T Tras la realización de los pasos anteriores, nos aparecerá esta pantalla. Debemos de pinchar primeramente en GALERÍA; DIAGRAMA DE CAJAS; posteriormente pinchamos en “IDENTIFICACIÓN” y por último arrastramos la variable “SEXO” y “PESO”. IMPORTANTE , seguir ese orden.