SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
INDICE
1.-HISTORIA DELA EMPRESA
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página1
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
2.-MISION
3.-VISION
4.-VALORES
5.-OBJETIVOS
6.-ALCANCE
7.-ANALISISFODA
7.1.-FORTALEZAS
7.2.-OPORTUNIDADES
7.3.-DEBILIDADES
7.4.-AMENAZAS
1.-HISTORIADELAEMPRESA
San Fernando es una empresa peruana dedicada a la producción y
comercialización de alimentos de consumo masivo de las líneas pollo, pavo,
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página2
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
cerdo, huevo y productos procesados; cuyos principales objetivos son ofrecer
productos de la más alta calidad y un servicio de excelencia.
Nuestra historia se remonta al año 1948, cuando el señor Julio Soichi Ikeda
Tanimoto fundó San Fernando como un negocio familiar dedicado a la crianza
de patos.
Con el pasar de los años, y el apoyo de sus hijos, en el año 1963, expande el
negocio e inicia la crianza de pollos parrilleros, obteniendo un gran éxito, que
permitió ampliar aún más la empresa. Es así que para 1971, inicia la crianza y
comercialización de pavos.
Ante la gran acogida de nuestros productos y el éxito de las ventas, en el año
1972 se apertura la primera tienda San Fernando orientada al comercio
detallista, que pasaría a ser conocida, desde 1994, como Multimarket San
Fernando.
Asimismo, con el objetivo de garantizar la calidad de nuestros productos y
controlar el proceso productivo en su totalidad, en San Fernando decidimos
integrar verticalmente nuestro negocio, iniciando la crianza de aves
reproductoras que nos permitió autoabastecernos de pollitos bebé.
Para 1977, iniciamos operaciones en nuestra primera planta de alimento
balanceado, y gracias a la experiencia y los buenos resultados obtenidos,
decidimos incursionar en dos nuevos negocios: el de huevos comerciales, en
1979, y la crianza de cerdos, en 1986.
Durante más de 60 años, en San Fernando hemos demostrado invalorable
constancia y creatividad para adaptarnos a las nuevas tecnologías y
requerimientos de las empresas modernas, con el fin de exceder las
expectativas de clientes cada día más exigentes. Esto nos ha permitido
posicionarnos como empresa líder, tanto en el Perú, como en el exterior.
2.-MISIONSANFERNANDO
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página3
“Nuestramisiónescontribuiralbienestardelahumanidad,suministrandoalimentosdeconsumo
masivoenelmercadoglobal”
“Nuestramisiónescontribuiralbienestardelahumanidad,suministrandoalimentosdeconsumo
masivoenelmercadoglobal”
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
Paralograreléxitocontamoscon:
 Un personal calificado que practique los valores de la empresa,
además, competente, con espíritu de superación, comprometido con el
cambio y promotor del trabajo en equipo.
 El desarrollo de una organización ágil, eficaz e innovadora que obtenga
ventajas competitivas y sea rentable.
 El mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios, en
estrecha cooperación con nuestros proveedores, para satisfacer y
exceder las expectativas del cliente.
 Una cultura basada en los valores de honestidad, lealtad, laboriosidad,
responsabilidad y respeto, la práctica de la filosofía de calidad total y
una clara actitud de liderazgo.
 Acciones orientadas a proteger y conservar el medio ambiente.
3.-VISIONAJEGROUP
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página4
“Nuestravisiónessercompetitivosanivelmundial,suministrandoproductosdevaloragregado
paralaalimentaciónhumana”
“Nuestravisiónessercompetitivosanivelmundial,suministrandoproductosdevaloragregado
paralaalimentaciónhumana”
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
Para concretar nuestra visión, tenemos que tener la capacidad de conquistar y sostener
la preferencia de los clientes y además, ser rentables, operando con los más altos
estándares en calidad, procesos y servicios relevantes; de esta manera, la empresa
crecerá y aumentará su participación en el mercado.
La competitividad se crea y se desarrolla a través del aprendizaje, mejoramiento e
innovación, y con la participación de los clientes, proveedores, personal de la empresa,
accionistas y la comunidad en sí.
Competimos con los suministradores de alimentos no solo del país, sino del resto del
mundo, operando como una empresa de clase mundial. Nos regimos por los más altos
estándares: procesos de planeamiento estratégico y gerencia de recursos totalmente
integrados, con un enfoque intensivo al cliente. Nos sustentamos en la innovación
tecnológica, mejora continua, óptima gestión del personal y del conocimiento; y nos
mantenemos vigentes con las tendencias mundiales. De esta manera, obtenemos una
alta productividad.
La cadena de suministro abarca desde la recepción del pedido, pasando por los
procesos de producción animal e industrial y comercialización, hasta el servicio post
venta atendiendo tanto los mercados internos como los externos. Son productos con
transformación creados a través de investigación y desarrollo para complacer y exceder
las expectativas de los clientes, mejorando su calidad de vida.
Nos dedicamosa satisfacer las necesidadesde alimentación de las personas, acorde a
losnuevoshábitosalimentariosyentodaslasoportunidadesdeconsumomasivo,enlos
hogaresofueradeellos.
4.-VALORES
 Honestidad
 Creatividad
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página5
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
 Cuidadoso
 Equidad
 Ser Servicial
 Ser Muy Trabajador
 Ser Creativo e Innovador
 Ser Buen Miembro del Equipo
5.-OBJETIVOS
El Grupo San Fernando es una empresa que tiene como objetivo expandirse
para llegar a más familias, brindando productos de calidad, por lo que
desarrolla diversos proyectos.
Actualmente, cuenta con un proyecto en la Región San Martín que tiene como
visión crear un polo de desarrollo que genere la comercialización y exportación
rentable de productos agroindustriales.
Su objetivo
Crear en la Región San Martín una fuente de abastecimiento de granos a
precios competitivos y un centro de producción agroindustrial para la región.
Puntos de control
 Porcentaje de incremento de la productividad de los cultivos a niveles
internacionales.
 Número de hectáreas cultivadas en terrenos propios, alquilados o de
convenios.
Acciones realizadas
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página6
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
 Compra de terrenos en la zona de Buenos Aires.
 Pruebas de cultivos (maíz, soya, sorgo) en una extensión de 140 ha.
 Convenios con la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) en la
zona de Puerto Rico.
 Identificación de terrenos en grandes extensiones.
 Delimitación de 1200 ha. para ser adjudicadas.
 Instalación de equipos de riego tecnificado.
 Ampliación de frontera agrícola en la zona de Buenos Aires.
 Firma de convenios de cooperación con el Instituto Nacional de
Investigación Agraria INIA y la UNSM.
 Prueba de cultivo de arroz en la zona de Puerto Rico.
Acciones en proceso
 Convenio con la UNSM para la explotación de 2000 hectáreas en el
Biavo.
 Adjudicación de 7000 hectáreas en la zona de Shanusi.
6.-ALCANCE
Actualmente, comercializamos nuestros productos en todo el Perú, contando
con la siguiente infraestructura:
 07 plantas de incubación.
 02 plantas de alimentos balanceados.
 104 granjas de pollos.
 08 granjas de pavo.
 05 granjas de cerdos.
 12 granjas de huevos.
 02 plantas de beneficio de aves.
 01 planta procesadora de productos cárnicos.
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página7
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
Además, contamos con Agropecuaria Chimú, una de las empresas del Grupo
San Fernando fundada el 10 de Junio de 1985 en el departamento de La
Libertad, que se ha constituido como una empresa de producción y
comercialización de aves con operaciones en Tumbes, Piura, Chiclayo, Jaén,
Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Lima, Huancayo, Huánuco y Tingo María.
Gracias a nuestros estándares de calidad, reconocidos internacionalmente,
nuestros productos San Fernando han logrado ingresar a mercados exigentes
como Japón, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y El
Salvador; exportando productos genéticos como huevos fértiles, pollitos BB y
pavitos BB, además de pavos y cerdos congelados.
San Fernando, 60 años uniendo a las familias de verdad.
LosMultimarketSanFernandonacenantelagrandemandadeconsumodenuestros
productos,ademásdenuestrabúsquedaportenercontactodirectoconnuestrosclientespara
conocercuáleseransusnecesidadesyopinionesacercadelosproductosquelanzábamos.
Actualmente,contamosconcincotiendasquelesofrecenalasfamiliasperuanas,productosde
calidadygarantía.UbicadasendiversospuntosdeLima,lesbrindamoslaposibilidadderealizar
unacompracontotalcomodidad.
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página8
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
7.-ANALISISFODA
7.1 Fortalezas
a. Fuerzadetrabajobienpreparadayaltamentecalificada
b. Experienciaenelmercado
c. Solidezenlavariedaddeproductos
d. Relacioneslaboralesestables
e. Líderenelmercadoenlaventadereproductorasdeaves
f. Implementacióndenuevosesquemasinnovadoresparalafiscalizaciónycontrol
eficacesysistemáticosdelaproducciónavícola
g. Promocióndeotrosserviciosyempleosadicionales
h. Reflejaeltrabajoconjuntodelosintegrantesdeunacadenaproductivodegran
importanciaenlaeconomíadelpaísyconuninteresentepotencialexportadordelograr
lascondicionesdecompetitividadnecesarias.
7.2 Oportunidades
a. Integracióncomercial
b. Laspreferenciasdeconsumos deproductospecuariosanivelnacional
c. Expansión,demandaasegurada
d. CrecientecomercioconJapón(exportacionesdepollos)
7.2 Amenazas
a. Competenciadepreciosdeotrospaísesenelmercadojaponés
b. Incertidumbrespolíticasyeconómicas(debilidadesestructuralesyeconómicas).
c. Competenciadeslealdelosproductoresinformales.
d. Distorsionesenlospreciosinternacionales
e. Posiblesataquesdeenfermedadesasusaves(gripeaviar)
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página9
PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A
7.3 Debilidades
a. Continuavariacióndepreciosdellosproductosenelmercadonacional.
b. Tasadedesempleorelativamentealta
FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página10

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo final san fernando
PPTX
PDF
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
DOCX
Gloria foda
DOC
Caso Renzo Costa
PDF
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
PPTX
Empresa alicorp
PDF
Caso renzo costa p l
Trabajo final san fernando
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
Gloria foda
Caso Renzo Costa
TRABAJO MONOGRÁFICO-SAN FERNANDO----- (1).pdf
Empresa alicorp
Caso renzo costa p l

La actualidad más candente (20)

DOC
renzo costa gestion de calidad
PDF
PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
PPTX
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PPTX
Cruz del sur cristina
PPT
Alicorp
PPTX
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
DOCX
Ventajas competitivas grupo aje
DOC
Saga falabella
PPTX
Ppt c gloria s
PPTX
Gestión de inventarios de backus
DOCX
Informe final final riesgos
DOCX
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
PPTX
Caso bembos final
PDF
59498941 trabajo-final-de-alicorp
PDF
Modelo de canvas importaciones hiraoka
DOCX
PDF
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
PPT
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
renzo costa gestion de calidad
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Cruz del sur cristina
Alicorp
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Ventajas competitivas grupo aje
Saga falabella
Ppt c gloria s
Gestión de inventarios de backus
Informe final final riesgos
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Caso bembos final
59498941 trabajo-final-de-alicorp
Modelo de canvas importaciones hiraoka
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
San fernando
PDF
San Fernando & Jueves de Pavita
PPTX
Caso San Fernando: Jueves de pavita
PPTX
Empresas San Fernando
PPTX
Caso san fernando
PDF
Identidad de marca - San Fernado II
PDF
Alberto ikeda
PPTX
5 empresas exitosas del perú
PPTX
San fernando trabajo final
PPS
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
DOCX
Empresa Técnica Avícola S.A.
San fernando
San Fernando & Jueves de Pavita
Caso San Fernando: Jueves de pavita
Empresas San Fernando
Caso san fernando
Identidad de marca - San Fernado II
Alberto ikeda
5 empresas exitosas del perú
San fernando trabajo final
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Empresa Técnica Avícola S.A.
Publicidad

Similar a Pe san fernando (20)

PDF
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
DOCX
Laive sac.docx nuevo
PDF
Folleto 2015 del Grupo Roullier
DOCX
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
PDF
Primaflor memoria rsc 09022016
DOCX
Corporativa yimma
PPTX
LECHE GLORIA S.A.pptx
PPTX
ALIRCORP PPT.pptx
PDF
Ficha 04-crianza-de-cuyes
PDF
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
PPTX
EMPROFISA Cintia Miralda
DOC
POLLOS BUCANERO
DOCX
Alpinaaaaaa
PPTX
Presentacion emprofrisa
DOCX
Chichi charqui-3
PDF
DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA ECUATORIANA S.A (DIFARE) ALLISON YANANGOMEZ.
PDF
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
DOCX
Misión el criadero de pollos avicola happy birth es una empresa comprometida ...
DOCX
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
DOCX
Gestión Estratégica
scribd.vdownloaders.com_trabajo-final-admin-de-empresa-proyecto-de-plan-de-ne...
Laive sac.docx nuevo
Folleto 2015 del Grupo Roullier
Empresa Avicola don Lucas modificado.docx
Primaflor memoria rsc 09022016
Corporativa yimma
LECHE GLORIA S.A.pptx
ALIRCORP PPT.pptx
Ficha 04-crianza-de-cuyes
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
EMPROFISA Cintia Miralda
POLLOS BUCANERO
Alpinaaaaaa
Presentacion emprofrisa
Chichi charqui-3
DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA ECUATORIANA S.A (DIFARE) ALLISON YANANGOMEZ.
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Misión el criadero de pollos avicola happy birth es una empresa comprometida ...
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
Gestión Estratégica

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Pe san fernando

  • 1. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A INDICE 1.-HISTORIA DELA EMPRESA FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página1
  • 2. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A 2.-MISION 3.-VISION 4.-VALORES 5.-OBJETIVOS 6.-ALCANCE 7.-ANALISISFODA 7.1.-FORTALEZAS 7.2.-OPORTUNIDADES 7.3.-DEBILIDADES 7.4.-AMENAZAS 1.-HISTORIADELAEMPRESA San Fernando es una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de alimentos de consumo masivo de las líneas pollo, pavo, FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página2
  • 3. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A cerdo, huevo y productos procesados; cuyos principales objetivos son ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio de excelencia. Nuestra historia se remonta al año 1948, cuando el señor Julio Soichi Ikeda Tanimoto fundó San Fernando como un negocio familiar dedicado a la crianza de patos. Con el pasar de los años, y el apoyo de sus hijos, en el año 1963, expande el negocio e inicia la crianza de pollos parrilleros, obteniendo un gran éxito, que permitió ampliar aún más la empresa. Es así que para 1971, inicia la crianza y comercialización de pavos. Ante la gran acogida de nuestros productos y el éxito de las ventas, en el año 1972 se apertura la primera tienda San Fernando orientada al comercio detallista, que pasaría a ser conocida, desde 1994, como Multimarket San Fernando. Asimismo, con el objetivo de garantizar la calidad de nuestros productos y controlar el proceso productivo en su totalidad, en San Fernando decidimos integrar verticalmente nuestro negocio, iniciando la crianza de aves reproductoras que nos permitió autoabastecernos de pollitos bebé. Para 1977, iniciamos operaciones en nuestra primera planta de alimento balanceado, y gracias a la experiencia y los buenos resultados obtenidos, decidimos incursionar en dos nuevos negocios: el de huevos comerciales, en 1979, y la crianza de cerdos, en 1986. Durante más de 60 años, en San Fernando hemos demostrado invalorable constancia y creatividad para adaptarnos a las nuevas tecnologías y requerimientos de las empresas modernas, con el fin de exceder las expectativas de clientes cada día más exigentes. Esto nos ha permitido posicionarnos como empresa líder, tanto en el Perú, como en el exterior. 2.-MISIONSANFERNANDO FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página3 “Nuestramisiónescontribuiralbienestardelahumanidad,suministrandoalimentosdeconsumo masivoenelmercadoglobal” “Nuestramisiónescontribuiralbienestardelahumanidad,suministrandoalimentosdeconsumo masivoenelmercadoglobal”
  • 4. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A Paralograreléxitocontamoscon:  Un personal calificado que practique los valores de la empresa, además, competente, con espíritu de superación, comprometido con el cambio y promotor del trabajo en equipo.  El desarrollo de una organización ágil, eficaz e innovadora que obtenga ventajas competitivas y sea rentable.  El mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios, en estrecha cooperación con nuestros proveedores, para satisfacer y exceder las expectativas del cliente.  Una cultura basada en los valores de honestidad, lealtad, laboriosidad, responsabilidad y respeto, la práctica de la filosofía de calidad total y una clara actitud de liderazgo.  Acciones orientadas a proteger y conservar el medio ambiente. 3.-VISIONAJEGROUP FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página4 “Nuestravisiónessercompetitivosanivelmundial,suministrandoproductosdevaloragregado paralaalimentaciónhumana” “Nuestravisiónessercompetitivosanivelmundial,suministrandoproductosdevaloragregado paralaalimentaciónhumana”
  • 5. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A Para concretar nuestra visión, tenemos que tener la capacidad de conquistar y sostener la preferencia de los clientes y además, ser rentables, operando con los más altos estándares en calidad, procesos y servicios relevantes; de esta manera, la empresa crecerá y aumentará su participación en el mercado. La competitividad se crea y se desarrolla a través del aprendizaje, mejoramiento e innovación, y con la participación de los clientes, proveedores, personal de la empresa, accionistas y la comunidad en sí. Competimos con los suministradores de alimentos no solo del país, sino del resto del mundo, operando como una empresa de clase mundial. Nos regimos por los más altos estándares: procesos de planeamiento estratégico y gerencia de recursos totalmente integrados, con un enfoque intensivo al cliente. Nos sustentamos en la innovación tecnológica, mejora continua, óptima gestión del personal y del conocimiento; y nos mantenemos vigentes con las tendencias mundiales. De esta manera, obtenemos una alta productividad. La cadena de suministro abarca desde la recepción del pedido, pasando por los procesos de producción animal e industrial y comercialización, hasta el servicio post venta atendiendo tanto los mercados internos como los externos. Son productos con transformación creados a través de investigación y desarrollo para complacer y exceder las expectativas de los clientes, mejorando su calidad de vida. Nos dedicamosa satisfacer las necesidadesde alimentación de las personas, acorde a losnuevoshábitosalimentariosyentodaslasoportunidadesdeconsumomasivo,enlos hogaresofueradeellos. 4.-VALORES  Honestidad  Creatividad FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página5
  • 6. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A  Cuidadoso  Equidad  Ser Servicial  Ser Muy Trabajador  Ser Creativo e Innovador  Ser Buen Miembro del Equipo 5.-OBJETIVOS El Grupo San Fernando es una empresa que tiene como objetivo expandirse para llegar a más familias, brindando productos de calidad, por lo que desarrolla diversos proyectos. Actualmente, cuenta con un proyecto en la Región San Martín que tiene como visión crear un polo de desarrollo que genere la comercialización y exportación rentable de productos agroindustriales. Su objetivo Crear en la Región San Martín una fuente de abastecimiento de granos a precios competitivos y un centro de producción agroindustrial para la región. Puntos de control  Porcentaje de incremento de la productividad de los cultivos a niveles internacionales.  Número de hectáreas cultivadas en terrenos propios, alquilados o de convenios. Acciones realizadas FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página6
  • 7. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A  Compra de terrenos en la zona de Buenos Aires.  Pruebas de cultivos (maíz, soya, sorgo) en una extensión de 140 ha.  Convenios con la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) en la zona de Puerto Rico.  Identificación de terrenos en grandes extensiones.  Delimitación de 1200 ha. para ser adjudicadas.  Instalación de equipos de riego tecnificado.  Ampliación de frontera agrícola en la zona de Buenos Aires.  Firma de convenios de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Agraria INIA y la UNSM.  Prueba de cultivo de arroz en la zona de Puerto Rico. Acciones en proceso  Convenio con la UNSM para la explotación de 2000 hectáreas en el Biavo.  Adjudicación de 7000 hectáreas en la zona de Shanusi. 6.-ALCANCE Actualmente, comercializamos nuestros productos en todo el Perú, contando con la siguiente infraestructura:  07 plantas de incubación.  02 plantas de alimentos balanceados.  104 granjas de pollos.  08 granjas de pavo.  05 granjas de cerdos.  12 granjas de huevos.  02 plantas de beneficio de aves.  01 planta procesadora de productos cárnicos. FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página7
  • 8. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A Además, contamos con Agropecuaria Chimú, una de las empresas del Grupo San Fernando fundada el 10 de Junio de 1985 en el departamento de La Libertad, que se ha constituido como una empresa de producción y comercialización de aves con operaciones en Tumbes, Piura, Chiclayo, Jaén, Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Lima, Huancayo, Huánuco y Tingo María. Gracias a nuestros estándares de calidad, reconocidos internacionalmente, nuestros productos San Fernando han logrado ingresar a mercados exigentes como Japón, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y El Salvador; exportando productos genéticos como huevos fértiles, pollitos BB y pavitos BB, además de pavos y cerdos congelados. San Fernando, 60 años uniendo a las familias de verdad. LosMultimarketSanFernandonacenantelagrandemandadeconsumodenuestros productos,ademásdenuestrabúsquedaportenercontactodirectoconnuestrosclientespara conocercuáleseransusnecesidadesyopinionesacercadelosproductosquelanzábamos. Actualmente,contamosconcincotiendasquelesofrecenalasfamiliasperuanas,productosde calidadygarantía.UbicadasendiversospuntosdeLima,lesbrindamoslaposibilidadderealizar unacompracontotalcomodidad. FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página8
  • 9. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A 7.-ANALISISFODA 7.1 Fortalezas a. Fuerzadetrabajobienpreparadayaltamentecalificada b. Experienciaenelmercado c. Solidezenlavariedaddeproductos d. Relacioneslaboralesestables e. Líderenelmercadoenlaventadereproductorasdeaves f. Implementacióndenuevosesquemasinnovadoresparalafiscalizaciónycontrol eficacesysistemáticosdelaproducciónavícola g. Promocióndeotrosserviciosyempleosadicionales h. Reflejaeltrabajoconjuntodelosintegrantesdeunacadenaproductivodegran importanciaenlaeconomíadelpaísyconuninteresentepotencialexportadordelograr lascondicionesdecompetitividadnecesarias. 7.2 Oportunidades a. Integracióncomercial b. Laspreferenciasdeconsumos deproductospecuariosanivelnacional c. Expansión,demandaasegurada d. CrecientecomercioconJapón(exportacionesdepollos) 7.2 Amenazas a. Competenciadepreciosdeotrospaísesenelmercadojaponés b. Incertidumbrespolíticasyeconómicas(debilidadesestructuralesyeconómicas). c. Competenciadeslealdelosproductoresinformales. d. Distorsionesenlospreciosinternacionales e. Posiblesataquesdeenfermedadesasusaves(gripeaviar) FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página9
  • 10. PLANEAMIENTOESTRATEGICO 2011A 7.3 Debilidades a. Continuavariacióndepreciosdellosproductosenelmercadonacional. b. Tasadedesempleorelativamentealta FILOSOFIA DELA ORGANIZACIÓN Página10