Pechakucha
Práctica 4
Alba Marco
Damián Santiago Quizhpi
Laura Riquelme
Índice
- Área y curso del currículo de Educación Primaria
trabajada.
- Estándares de aprendizaje que se van a abordar.
- Desarrollo de las actividades TIC.
- Procesos cognitivos puestos en marcha con las TIC.
Área y curso del currículo de Educación Primaria trabajada.
Curso: 1º de primaria
Asignatura: Ciencias Naturales
Bloque 2: El ser humano y la salud
By: Julochka. Attribution-NonCommercial 2.0 Generic
(CC BY-NC 2.0)
Estándares de aprendizaje
1.1 Localiza los principales órganos de los aparatos
respiratorio, circulatorio y los sentidos.
2.1 Conoce las principales características de los aparatos
respiratorio y circulatorio.
3.1 Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y
descanso.
- Los alumnos, en grupo, deberán crear un video sencillo
donde queden localizados los principales órganos de los
aparatos respiratorio, circulatorio y los sentidos.
- Herramienta TIC: Powtoon
- Una vez que se hayan realizado todos los videos se
expondrán en clase.
Creación de un video online
EJEMPLO
PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA
- El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta
actividad es el proceso de aplicación.
- Consiste en: el uso de la información para propósitos
prácticos; demostración de conocimientos previos en
situaciones nuevas; reunir información apropiada para
resolver problemas; uso de generalizaciones para
resolver problemas.
PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA
- Con esta actividad los alumnos serán capaces de poner en
práctica sus conocimientos sobre los órganos de los
diferentes aparatos respiratorio, circulatorio y de los
sentidos .
- Con la herramienta utilizada se pueden crear vídeos muy
sencillos donde se pueden incluir imágenes, videos,
animaciones...
Creación de un mapa mental
- Los alumnos, en grupos, deberán hacer un mapa mental
con la ayuda de la página web mindmeister
- La tarea realizada la enseñarán a los otros grupos en
clase
Ejemplo https://www.mindmeister.com/1054644155?t=FhvgEzkxkW#
procesos cognitivos puestos en marcha
- El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta
actividad es el proceso de comprensión.
- Estas herramientas nos permiten la organización y
secuenciación de información en torno a diferentes
criterios, además de clasificar y agrupar diferentes
elementos.
MUROS COMPARTIDOS
- Los alumnos deberán realizar un muro donde se expongan
hábitos de higiene, cuidado, descanso…
- Herramienta TIC: Padlet
- El muro deberá estar compartido con toda la clase de
forma que todos los alumnos puedan opinar sobre el
trabajo del resto.
EJEMPLO
EJEMPLO
procesos cognitivos puestos en marcha
- El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta
actividad es el proceso de evaluación.
- Consiste en: la evaluación del razonamiento y calidad de las ideas,
el establecimiento de criterios para juzgar y la verificación de la
adecuación de las reclamaciones.
PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA
- Con esta actividad los alumnos podrán compartir
comentarios sobre el tema de hábitos de higiene, cuidado
y descanso en un mismo espacio.
- Cada uno aportará sus juicios con sus respectivos
razonamientos.
CRUCIGRAMA
- Para esta actividad los alumnos se meterán a la página
web
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juego/cruc
igramas/cuerpo-humano para realizar un crucigrama sobre
las partes del cuerpo humano.
EJEMPLO
Pechakucha

Más contenido relacionado

PPT
Metodologia
DOC
M verde tarea2miriamwebquest
PDF
Planificacion listas
PDF
Andrea medina ti_final
PDF
Manual de la secuencia didáctica
PPT
Personalde aprendizaje
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Jorge garcia
Metodologia
M verde tarea2miriamwebquest
Planificacion listas
Andrea medina ti_final
Manual de la secuencia didáctica
Personalde aprendizaje
Matriz tpack mejorada
Jorge garcia

Similar a Pechakucha (20)

DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
DOCX
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
PPTX
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
PDF
Sesión 6 - Actividad 3
PPTX
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
DOCX
Rosmira abril
DOCX
Secuencia didactica piedad
PPTX
presentación modulo marzo 2022 final.pptx
DOCX
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
DOCX
TALLERPRACTICOGRUPO4
PDF
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
DOC
Sesion sistem nervioso5º
DOC
Guia Instructor Actividades Induccion3
DOC
Guia Instructor Actividades Induccion3
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Sesión 6 - Actividad 3
Gonzales julieta monzonflorencia-tf_integrador
Planificación de la clase digital
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Rosmira abril
Secuencia didactica piedad
presentación modulo marzo 2022 final.pptx
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
TALLERPRACTICOGRUPO4
Interchat academico blogger etnológico (1). marri barros y elion medina
Sesion sistem nervioso5º
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Publicidad

Pechakucha

  • 1. Pechakucha Práctica 4 Alba Marco Damián Santiago Quizhpi Laura Riquelme
  • 2. Índice - Área y curso del currículo de Educación Primaria trabajada. - Estándares de aprendizaje que se van a abordar. - Desarrollo de las actividades TIC. - Procesos cognitivos puestos en marcha con las TIC.
  • 3. Área y curso del currículo de Educación Primaria trabajada. Curso: 1º de primaria Asignatura: Ciencias Naturales Bloque 2: El ser humano y la salud By: Julochka. Attribution-NonCommercial 2.0 Generic (CC BY-NC 2.0)
  • 4. Estándares de aprendizaje 1.1 Localiza los principales órganos de los aparatos respiratorio, circulatorio y los sentidos. 2.1 Conoce las principales características de los aparatos respiratorio y circulatorio. 3.1 Identifica y adopta hábitos de higiene, cuidado y descanso.
  • 5. - Los alumnos, en grupo, deberán crear un video sencillo donde queden localizados los principales órganos de los aparatos respiratorio, circulatorio y los sentidos. - Herramienta TIC: Powtoon - Una vez que se hayan realizado todos los videos se expondrán en clase. Creación de un video online
  • 7. PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA - El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta actividad es el proceso de aplicación. - Consiste en: el uso de la información para propósitos prácticos; demostración de conocimientos previos en situaciones nuevas; reunir información apropiada para resolver problemas; uso de generalizaciones para resolver problemas.
  • 8. PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA - Con esta actividad los alumnos serán capaces de poner en práctica sus conocimientos sobre los órganos de los diferentes aparatos respiratorio, circulatorio y de los sentidos . - Con la herramienta utilizada se pueden crear vídeos muy sencillos donde se pueden incluir imágenes, videos, animaciones...
  • 9. Creación de un mapa mental - Los alumnos, en grupos, deberán hacer un mapa mental con la ayuda de la página web mindmeister - La tarea realizada la enseñarán a los otros grupos en clase
  • 11. procesos cognitivos puestos en marcha - El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta actividad es el proceso de comprensión. - Estas herramientas nos permiten la organización y secuenciación de información en torno a diferentes criterios, además de clasificar y agrupar diferentes elementos.
  • 12. MUROS COMPARTIDOS - Los alumnos deberán realizar un muro donde se expongan hábitos de higiene, cuidado, descanso… - Herramienta TIC: Padlet - El muro deberá estar compartido con toda la clase de forma que todos los alumnos puedan opinar sobre el trabajo del resto.
  • 15. procesos cognitivos puestos en marcha - El proceso cognitivo que se pone en marcha con esta actividad es el proceso de evaluación. - Consiste en: la evaluación del razonamiento y calidad de las ideas, el establecimiento de criterios para juzgar y la verificación de la adecuación de las reclamaciones.
  • 16. PROCESOS COGNITIVOS PUESTOS EN MARCHA - Con esta actividad los alumnos podrán compartir comentarios sobre el tema de hábitos de higiene, cuidado y descanso en un mismo espacio. - Cada uno aportará sus juicios con sus respectivos razonamientos.
  • 17. CRUCIGRAMA - Para esta actividad los alumnos se meterán a la página web https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juego/cruc igramas/cuerpo-humano para realizar un crucigrama sobre las partes del cuerpo humano.