SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO  PARTICULAR “ ANDREW ” PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (P.E.I.)
DATOS INFORMATIVOS Nombre: Colegio Particular  “ ANDREW” Provincia: Pichincha. Cantón: Quito. Parroquia: Conocoto Dirección: Local  N o  1 : Eduardo Bata  No 8  y Guayllabamba esq. Local  N o  2 : Vía Antigua a Conocoto km. 2 1/ 2 Teléfono: 2347-247 Tipo: Particular. Jornada:  Vespertina y Matutina. N°- de alumnos: 444 N°- de profesores: 40
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA RECTORADO COORD. 1ER CICLO COORD. 2DO CICLO COORD. 3ER CICLO VICERRECTORADO SECRETARIA INSPECCION GENERAL
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DRA.  POLO ALMEIDA LIC.  WALTER ALVAREZ   LIC.  MARIA AGUAS LIC.  JORGE CELA DRA. CECILIA MEDIAVILLA SRA. NATALY PROAÑO LIC. JORGE CELA
RESEÑA HISTÓRICA Somos una Institución Educativa fundada bajo los más altos ideales de servicio a la comunidad, la misma que desde  1998  inicia su mística labor educativa como  MMMM ”, teniendo una gran acogida y respaldo en el sector sur de la capital. Este respaldo se demuestra en su rápido crecimiento institucional, el mismo que en sus primeros años de vida se calcula en un 100% de incremento del alumnado.
RESEÑA HISTÓRICA To ma el nombre de  ANDREW en memoria de Andrew Jackson primer presidente de EEUU  de origen humilde el mismo que fuera precursor de la libre expresión y de la  igualdad de derechos para las minorias, el respeto a las creencias y la tolerancia como base del convivir social . Pedagogía que mantenemos hasta la actualidad y la perfeccionamos día a día. Este proceso de crecimiento nos ha obligado también a buscar mejores condiciones de infraestructura y es así que contamos ahora con  dos  locales funcionales ubicados  Eduardo Bata No 8 y Guayllabamba  y nuestro moderno Campus Educativo en el sector de Valle Hermoso en la Antigua Vía a Conocoto.
NUESTRA MISIÓN Impulsar la educación completa e integral de nuestros alumnos, basada en el amor y la conciencia; dentro de un clima de libertad y responsabilidad aplicando las más modernas técnicas pedagógicas, contando con recursos humanos capacitados, una infraestructura adecuada y una solida experiencia.
NUESTRA VISIÓN Buscar la formación para la libertad, una educación personalizada, la excelencia educativa con énfasis en la educación en valores, que nos permitan proyectarnos como la mejor Institución Educativa del sur de Quito y del país
OBJETIVOS: 1.-  Fomentar en los alumnos el amor a la verdad y el sentido de responsabilidad en su formación personal, que les facilite la adquisición de un criterio propio y les lleve a esforzarse por trabajar bien, para obtener el máximo rendimiento de sus capacidades.  2.-  Potenciar la educación en y para la libertad responsable, la convivencia, el respeto y la ayuda a sí mismo y a los demás, la solidaridad con todos y en especial con los que más lo necesiten
OBJETIVOS: 3.- Propiciar el mejoramiento intelectual, humano, social y moral de los componentes de la comunidad educativa (padres, profesores y alumnos).   4.-  Formar en valores, lo cual impregna todo el quehacer educativo, evitando una enseñanza intelectual carente de las necesarias virtudes.
NUESTROS VALORES: Autoestima Comprometimiento Conciencia individual, social y ambiental Entusiasmo Ética Excelencia Tolerancia Libertad Honradez Juicio crítico Liderazgo Modernidad Productividad Responsabilidad Igualdad Universalidad
F. O. D. A. FORTALEZAS Personal Capacitado. Buena afluencia del alumnado. Liderazgo de educación en la zona. Solidez académica Respeto a la libertad de culto Estabilidad laboral Infraestructura física adecuada
OPORTUNIDADES Colaboración y aceptación de los  padres Gran demanda de matrículas y educandos. Alto crecimiento poblacional de la zona Entorno natural.
DEBILIDADES Comunicación interinstitucional Definición de roles  Falta de capacitación para la elaboración de instrumentos curriculares. Seguridad del Campus.
AMENAZAS Hogares con padres Emigrantes Hogares desorganizados. Presencia de ventas ambulantes. Falta de señalización y vigilancia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Plan Educativo Institucional
PPTX
Presentación1
PPTX
La escuela para nuestros hijos
PPTX
Admon estrategica
PPTX
Admon estrategica
PDF
Factores Contextuales
DOCX
RESUMEN EJECUTIVO
PDF
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Plan Educativo Institucional
Presentación1
La escuela para nuestros hijos
Admon estrategica
Admon estrategica
Factores Contextuales
RESUMEN EJECUTIVO
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Comunidad educativa
PPT
Sistema educativo
PPTX
DIAPOSITIVAS PEI
PDF
PPTX
El gobierno escolar
PPTX
DOCX
Vision mision y objetivos
PPT
Mayli Diapositivas Recientes
PPTX
Presentación3
PPTX
Presentación3
PPTX
Presentación3
PPTX
PPSX
Misión y visión
DOCX
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PPTX
Guía n2 sena jeisson cubides
PDF
Centro como organización
PPTX
colegio 16 de julio B
PDF
Filosofía Institucional de la UCE
PDF
Mision y Vision de la Universidad Catolica
PPTX
Comunidad educativa
Sistema educativo
DIAPOSITIVAS PEI
El gobierno escolar
Vision mision y objetivos
Mayli Diapositivas Recientes
Presentación3
Presentación3
Presentación3
Misión y visión
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Guía n2 sena jeisson cubides
Centro como organización
colegio 16 de julio B
Filosofía Institucional de la UCE
Mision y Vision de la Universidad Catolica
Publicidad

Similar a PEI Andrew (20)

DOCX
Pei maria mediadora
DOC
Pei gerencia comentarios jba
PDF
Nuevo pei 2016 2020 2.0
DOCX
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
PDF
Trabajo grupo N·10.
PDF
Proyecto educativo9926
PDF
Nuevo pei 2016
DOCX
Trabajo. (1)
PDF
Filosofía institucional
DOCX
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
DOCX
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
DOC
Pei mdv - 2012 - 2015 ok
DOCX
SILABO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL..docx
PPTX
Integración juvenil
PDF
Carpeta pedagogica 2017
PDF
Manual de convivencia mayo 2012
DOC
Proyecto Educativo Institucional
DOC
Proyecto Educativo Institucional
DOC
Proyecto Educativo Institucional
Pei maria mediadora
Pei gerencia comentarios jba
Nuevo pei 2016 2020 2.0
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Trabajo grupo N·10.
Proyecto educativo9926
Nuevo pei 2016
Trabajo. (1)
Filosofía institucional
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Pei mdv - 2012 - 2015 ok
SILABO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL..docx
Integración juvenil
Carpeta pedagogica 2017
Manual de convivencia mayo 2012
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

PEI Andrew

  • 1. COLEGIO PARTICULAR “ ANDREW ” PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (P.E.I.)
  • 2. DATOS INFORMATIVOS Nombre: Colegio Particular “ ANDREW” Provincia: Pichincha. Cantón: Quito. Parroquia: Conocoto Dirección: Local N o 1 : Eduardo Bata No 8 y Guayllabamba esq. Local N o 2 : Vía Antigua a Conocoto km. 2 1/ 2 Teléfono: 2347-247 Tipo: Particular. Jornada: Vespertina y Matutina. N°- de alumnos: 444 N°- de profesores: 40
  • 3. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA RECTORADO COORD. 1ER CICLO COORD. 2DO CICLO COORD. 3ER CICLO VICERRECTORADO SECRETARIA INSPECCION GENERAL
  • 4. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DRA. POLO ALMEIDA LIC. WALTER ALVAREZ LIC. MARIA AGUAS LIC. JORGE CELA DRA. CECILIA MEDIAVILLA SRA. NATALY PROAÑO LIC. JORGE CELA
  • 5. RESEÑA HISTÓRICA Somos una Institución Educativa fundada bajo los más altos ideales de servicio a la comunidad, la misma que desde 1998 inicia su mística labor educativa como MMMM ”, teniendo una gran acogida y respaldo en el sector sur de la capital. Este respaldo se demuestra en su rápido crecimiento institucional, el mismo que en sus primeros años de vida se calcula en un 100% de incremento del alumnado.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA To ma el nombre de ANDREW en memoria de Andrew Jackson primer presidente de EEUU de origen humilde el mismo que fuera precursor de la libre expresión y de la igualdad de derechos para las minorias, el respeto a las creencias y la tolerancia como base del convivir social . Pedagogía que mantenemos hasta la actualidad y la perfeccionamos día a día. Este proceso de crecimiento nos ha obligado también a buscar mejores condiciones de infraestructura y es así que contamos ahora con dos locales funcionales ubicados Eduardo Bata No 8 y Guayllabamba y nuestro moderno Campus Educativo en el sector de Valle Hermoso en la Antigua Vía a Conocoto.
  • 7. NUESTRA MISIÓN Impulsar la educación completa e integral de nuestros alumnos, basada en el amor y la conciencia; dentro de un clima de libertad y responsabilidad aplicando las más modernas técnicas pedagógicas, contando con recursos humanos capacitados, una infraestructura adecuada y una solida experiencia.
  • 8. NUESTRA VISIÓN Buscar la formación para la libertad, una educación personalizada, la excelencia educativa con énfasis en la educación en valores, que nos permitan proyectarnos como la mejor Institución Educativa del sur de Quito y del país
  • 9. OBJETIVOS: 1.- Fomentar en los alumnos el amor a la verdad y el sentido de responsabilidad en su formación personal, que les facilite la adquisición de un criterio propio y les lleve a esforzarse por trabajar bien, para obtener el máximo rendimiento de sus capacidades. 2.- Potenciar la educación en y para la libertad responsable, la convivencia, el respeto y la ayuda a sí mismo y a los demás, la solidaridad con todos y en especial con los que más lo necesiten
  • 10. OBJETIVOS: 3.- Propiciar el mejoramiento intelectual, humano, social y moral de los componentes de la comunidad educativa (padres, profesores y alumnos). 4.- Formar en valores, lo cual impregna todo el quehacer educativo, evitando una enseñanza intelectual carente de las necesarias virtudes.
  • 11. NUESTROS VALORES: Autoestima Comprometimiento Conciencia individual, social y ambiental Entusiasmo Ética Excelencia Tolerancia Libertad Honradez Juicio crítico Liderazgo Modernidad Productividad Responsabilidad Igualdad Universalidad
  • 12. F. O. D. A. FORTALEZAS Personal Capacitado. Buena afluencia del alumnado. Liderazgo de educación en la zona. Solidez académica Respeto a la libertad de culto Estabilidad laboral Infraestructura física adecuada
  • 13. OPORTUNIDADES Colaboración y aceptación de los padres Gran demanda de matrículas y educandos. Alto crecimiento poblacional de la zona Entorno natural.
  • 14. DEBILIDADES Comunicación interinstitucional Definición de roles Falta de capacitación para la elaboración de instrumentos curriculares. Seguridad del Campus.
  • 15. AMENAZAS Hogares con padres Emigrantes Hogares desorganizados. Presencia de ventas ambulantes. Falta de señalización y vigilancia.