SlideShare una empresa de Scribd logo
1

ESCUELA “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ”
F – 60
DE DESARROLLO ARTÍSTICO Y DEPORTIVO

2012
2

P.E.I. ESCUELA “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ”
FICHA DEL ESTABLECIMIENTO
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

:

ESCUELA DESARROLLO ARTÍSTICO “ARMANDO CARRERA
GONZÁLEZ”

NOMBRE DIRECTORA (S)

WILFREDO GONZÁLEZ RIVERA

RBD

320 - 2

DIRECCIÓN

GENERAL BORGOÑO 962

FONO

247730

EMAIL

f-60@cmds-educacion.cl

TIPO DE ESTABLECIMIENTO

MUNICIPALIZADO

MODALIDAD DE ENSEÑANZA

PREBÁSICA - BÁSICA

JEC

SÍ

MATRÍCULA GENERAL

723

PRE ESCOLARES

91

EDUCACIÓN BÁSICA

632

(MARZO 2012)

VISIÓN
ESCUELA LIDER, COMPROMETIDA EN LA FORMACIÓN
ARTÍSTICA – DEPORTIVA ORIENTADA A LA EXCELENCIA
ACADÉMICA

MISIÓN
EDUCAR Y FORMAR RELACIONANDO LA EXCELENCIA CON LAS
HABILIDADES Y COMPETENCIAS ARTÍSTICAS DEPORTIVAS

DIAGNÓSTICO

-. Red de apoyo externo (se relacionan o colaboran con el establecimiento)
Organismos con los que se vincula
Corporación de Educación
Municipalidad
Otros Establecimientos Educacionales
Junta de Vecinos
Policlínico

Describir tipo de vinculación
Sostenedor; contratación personal docente
Redes de apoyo
Apoyo en la postulación a Proyectos.
Atención de alumnos en urgencias; dental
3
Oficina COMUNAL DE LA INFANCIA y
ADOLESCENCIA
SENAME
Seguridad Ciudadana
Carabineros
Iglesia

Sicosocial Sur,
JUNAEB

Resuelve situación sociales de alumnos
Protección a los alumnos.
Seguridad y protección de la Comunidad.
Seguridad y protección de toda la
Comunidad
Desarrollo y apoyo espiritual y ético a la
Comunidad.
Atención a los alumnos en los aspectos
biosicosociales.
Apoyo a los alumnos (Becas)

.- Valores: Valores esenciales para la comunidad escolar dentro de los cuales se
desarrolla la misión institucional.

Respeto Mutuo.
Honradez.
Trabajo colaborativo
Solidaridad

VALORES
Responsabilidad
Autenticidad
Identidad de equipo, EDA.

Principios educacionales y de convivencia basados en la misión del
establecimiento.
PRINCIPIOS EDUCACIONALES Y DE CONVIVENCIA
Respeto por las diferencias
Compromiso
individuales.
Compañerismo
Identificación
Autenticidad
Integridad
Creatividad
PLAN DE ESTUDIOS
- 1º a 4º Años:
I: Plan Común
SUBSECTOR
Lenguaje y Comunicación
Educación Matemática
Ciencias
Idioma Inglés
Educación Tecnológica
Religión
Total Horas

Nº DE HORAS
8
6
5
2
3
2
26

II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs.
Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística).
Música
Nº
Exp. Plástica
Nº
Educación
Nº
hrs
hrs.
Física
hrs.
Coro
4
Artesanía
4
Gimnasia
4
4
Violín

4

Teatro

4

Flauta dulce (1º - 4ª)
Flauta Traversa(5º-8º)
Violoncelo

4
4
4

Artes Plásticas

4

Danza Educativa

4

Viola
Piano

Rítmica
Gimnasia
Artística
Deportiva
Gimnasia
Formativa 1
Gimnasia
Formativa 2

4

4
4

4
4

TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS: 38
5º - 6º Años:
I. Plan Común
SUBSECTOR
Lenguaje y Comunicación
Educación Matemática
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Idioma Inglés
Formación Personal
Educación Tecnológica
Religión
Total Horas

Nº DE HORAS
5
5
4
4
2
2
2
2
26

II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs.
Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística).
Música
Nº
Exp. Plástica
Nº
Educación
Nº
hrs
hrs.
Física
hrs.
Coro
4
Artesanía
4
Gimnasia
4
Rítmica
Violín
4
Teatro
4
Gimnasia
4
Artística
Deportiva
Flauta dulce (1º - 4ª)
4
Artes Plásticas
4
Gimnasia
4
Flauta Traversa(5º-8º)
4
Formativa 1
Violoncelo
4
Danza Educativa
4
Gimnasia
4
Formativa 2
Viola
4
Piano
4
TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS: 38
7º - 8º Años:
5
I. Plan Común
SUB SECTOR
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
SOCIEDAD
NATURALEZA
FORMACIÓN PERSONAL
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
IDIOMA INGLÉS
IDIOMA FRANCÉS
RELIGIÓN
TOTAL HORAS

7º
06
06
04
04
02
02
03

8º
06
06
04
04
02
02
03

02
29

02
29

II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs.
Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística).
Música
Nº
Exp. Plástica
Nº
Educación
Nº
hrs
hrs.
Física
hrs.
Coro
4
Artesanía
4
Gimnasia
4
Rítmica
Violín
4
Teatro
4
Gimnasia
4
Artística
Deportiva
Flauta dulce (1º - 4ª)
4
Artes Plásticas
4
Gimnasia
4
Flauta Traversa(5º-8º)
4
Formativa 1
Violoncelo
4
Danza Educativa
4
Gimnasia
4
Formativa 2
Viola
4
Piano
4
TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS :

DECRETOS PLANES Y PROGRAMAS
NB1, 1º y 2º AÑOS = Decreto 686.
NB2, 3º y 4º AÑOS = Decreto 940.
NB3, 5º AÑOS

= Decreto 007.

NB4, 6º AÑOS

= Decreto 1228.

NB5, 7º AÑOS

= Decreto 069.

41
MANUAL DE FUNCIONES
NB6, 8º AÑOS

6

= Decreto 068

Extracto Reglamento Interno, Aspecto Conductual.
Derechos de los alumnos:
 Recibir una educación integral, con clara orientación artística.
 Recibir un trato deferente de parte de todos los funcionarios del Establecimiento, el que ha de
retribuir con una actitud respetuosa para con ellos.
 Ser escuchado y atendido en situaciones y problemas por miembros de la comunidad Escolar
que corresponda, de acuerdo al conducto regular establecido: Profesor de Asignatura, Profesor
Jefe, Orientador, U.T.P.Directora
 Conocer oportunamente sus calificaciones y las observaciones personales.
 Participar de las actividades que se planifiquen para extensión y/o difusión a la comunidad, en
las selectivas artísticas a la cual pertenece. Así como de aquellas recreativas y/o comunitarias
del establecimiento.
DEL MANUAL DE CONVIVENCIA
Deberes de los alumnos :
1.- Portar la Libreta de Comunicaciones todos los días que concurra a la Escuela porque es el medio de
comunicación oficial entre Padre y/apoderado (a) y la Escuela “Armando Carrera González”
2.- Cuidar su presentación personal ,limpia y correcta con el pelo corto, sin cortes fantasía, ni abultado
en el caso de varones; pelo tomado, sin peinados fantasía, ni abultado , en el caso de las niñas.
3.- Concurrir a la Escuela todos los días, en ambas jornadas, incluso el día Sábado, (en caso de
selectivas artísticas) con el uniforme oficial de la escuela, formal y deportivo, según corresponda.
Formal cuando no hay actividad física, Deportivo cuando hay actividad física. El uso del uniforme
(formal y/o deportivo) es obligatorio para asistir a clases y para cualquier actividad que deben
realizar en el Establecimiento o en representación de la Escuela “Armando Carrera González”.
Del Director:
 Dirigir y administrar la Escuela cautelando que se cumplan todas las normativas vigentes, en un
marco de respeto y tolerancia, cautelando la dignidad de todas las personas que conforman la
Unidad Educativa (docentes, codocentes, alumnos(as) apoderados(as) .
 Propiciar una comunicación fluida y horizontal
 Facilitar la labor del docente otorgando toda la colaboración necesaria para mantener y elevar la
calidad de la educación que la Escuela entrega.
Docentes :
 Atender a la totalidad de los alumnos (as) ,respetando la diversidad y logrando que, todos (as)
aprendan (Desarrollo de estrategias innovadoras al interior del aula).
 Colaborar con todas las actividades de la escuela que involucren trabajo directo con los
alumnos(as): formación, Actos Cívicos –culturales, entrada y salida de clases, turnos generales.
7
U.T.P. :
 Crear condiciones de trabajo colaborativo en pos del mejoramiento de los aprendizajes
cautelando el fiel cumplimiento de planes y Programas de Estudios y toda la normativa
técnica-pedagógica vigente
Orientador:
 Establecer lineamientos educativo – formativos al interior de los diferentes niveles.
 Velar por el que los alumnos usen los apoyos sicosociales.
 Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.
 Planificar y coordinar las actividades del área.
 Administrar los recursos del área en función del P.E.I.
 Orientar a los estudiantes en el proceso de educación vocacional y/o de desarrollo personal.
 Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo de su grupo curso.
De los Codocentes :
 Cumplir con las funciones inherentes a sus cargos de manera responsable y en un ambiente de
respeto mutuo.
Administrativos :
 Cumplir fielmente con las funciones que sus cargos demandan, desarrollar labores de secretaria,
atención de apoderados y archivo de correspondencia, etc.
Paradocente:
 Cautelar la disciplina de los alumnos (as9 en patios, pasillos, y recreos, controlar la formación
de los cursos ,inasistencias, el buen uso de los muebles y materiales, por parte de los alumnos,
citar y atender a los apoderados cuando corresponda , cumplir turnos de patios, pasillos y
puerta.
Auxiliares de Servicio Menores :
 Mantener el orden y aseo de todas las dependencias de la escuela, cumplir turnos de puerta,
toque de timbres, cuidado de la escuela en general.
Guardia :
 Velar por la seguridad del inmueble y todas los elementos que en el se encuentren.

Más contenido relacionado

PDF
Propuesta extraescolares 2011
PDF
Programacion ei
DOCX
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ EXPRESARTE (JFEN) 2016
PDF
Proyecto Curricular de Infantil
PDF
PROYECTO 2020
DOCX
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
DOC
Pga 2017 18
PDF
Plan de fiestas patrias 80031 municipal
Propuesta extraescolares 2011
Programacion ei
PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ EXPRESARTE (JFEN) 2016
Proyecto Curricular de Infantil
PROYECTO 2020
Plan de trabajo aniversario ie santa maria
Pga 2017 18
Plan de fiestas patrias 80031 municipal

La actualidad más candente (20)

DOC
Juegos florales
DOC
Programación 2015 2016 5 años A
PPTX
REUNIÓN DE PADRES 15/16
PDF
Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI
PPT
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES SEPTIEMBRE
PPS
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
PDF
Tp3 carlos grünewald
PDF
105453753 propuesta-dia-del-logro
PDF
Programacion 2014 chillca
PDF
C. padres def 17
PPTX
Las actividades extraescolares y complementarias
PDF
Diptico dia del logro 2016 a color
PDF
Cuader padres tercer ciclo
DOCX
Plan anual de actividades
PDF
Programacion semana patriotica 2016 en grande
PDF
Plan de contingencia
DOC
Pci antiguo
DOC
Cuader padres 2017 18
DOC
Boletín informativo a los padres 2º c.
Juegos florales
Programación 2015 2016 5 años A
REUNIÓN DE PADRES 15/16
Actividades Extraescolares para Niños y Jóvenes | CIDI
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES SEPTIEMBRE
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Tp3 carlos grünewald
105453753 propuesta-dia-del-logro
Programacion 2014 chillca
C. padres def 17
Las actividades extraescolares y complementarias
Diptico dia del logro 2016 a color
Cuader padres tercer ciclo
Plan anual de actividades
Programacion semana patriotica 2016 en grande
Plan de contingencia
Pci antiguo
Cuader padres 2017 18
Boletín informativo a los padres 2º c.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
P.e.i version 2012 fe yalegría la paz
PPT
Programa Educativo Individualizado Cont I
PPTX
Objetivos
PPTX
Programa Educativo Individualizado (PEI)
DOCX
Habitos y valores
PPT
Desarrollo psicomotor 2da infancia
DOCX
Tarjeta tnt
DOC
Escuela para padres reunion
PPT
Violencia intrafamiliar
PPT
PPTX
Presentacion actitud
DOC
Escuela para padres la adolescencia
PPT
El tabaquismo
DOC
Escuela para padres habitos de estudio
PPTX
Discriminación
DOCX
Beca indigena
PPTX
Los derechos de los niños
DOC
Recordemos de la hoja de vida de los alumnos
PPTX
Escuela para padres manejando las burlas orientacion
DOCX
Calendarización de efemerides
P.e.i version 2012 fe yalegría la paz
Programa Educativo Individualizado Cont I
Objetivos
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Habitos y valores
Desarrollo psicomotor 2da infancia
Tarjeta tnt
Escuela para padres reunion
Violencia intrafamiliar
Presentacion actitud
Escuela para padres la adolescencia
El tabaquismo
Escuela para padres habitos de estudio
Discriminación
Beca indigena
Los derechos de los niños
Recordemos de la hoja de vida de los alumnos
Escuela para padres manejando las burlas orientacion
Calendarización de efemerides
Publicidad

Similar a P.e.i. f 60 (20)

DOCX
Pec enmisur 2012
PDF
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
PDF
Jornadas
PDF
Jornadas de Puertas abiertas 13-14
PPTX
Eso familias
PPTX
Grado en Educación primaria
PPTX
Centro educativo los naranjos.pptx
DOCX
Carpeta nueva ok
PDF
A evidencias 2016
PDF
Dinamica de grupo informe (1)
DOCX
PCA D.P.C.C-.docx
PPT
Instituto las américas junta de inicio
PDF
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
PDF
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
DOCX
EPT 4TO PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024 (1).docx
DOC
Informacion a los padres curso 2013 14
DOC
Proyectoliendo
PDF
Introducción
PPT
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013
Pec enmisur 2012
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
Jornadas
Jornadas de Puertas abiertas 13-14
Eso familias
Grado en Educación primaria
Centro educativo los naranjos.pptx
Carpeta nueva ok
A evidencias 2016
Dinamica de grupo informe (1)
PCA D.P.C.C-.docx
Instituto las américas junta de inicio
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
Proyecto nuestra cultura se expresa pedagogicamente
EPT 4TO PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024 (1).docx
Informacion a los padres curso 2013 14
Proyectoliendo
Introducción
Organigrama ceip coirón dena 2012 2013

Más de OrientadoraVictoria (20)

DOCX
Informativo
DOCX
Proceso de matricula 2015
DOCX
Proceso de matricula 2015
DOCX
Ceremonia de promoción octavos básicos
DOCX
Ceremonia de promoción parvulitos
PPS
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
DOCX
Prosecución escolar 2015
DOCX
Aniversario bases año 2014
DOCX
Fechas de escuela para padres
DOCX
Fechas de reuniones de apoderados
DOC
Reglamento evaluacion y promoción
DOC
Reglamento evaluacion y promoción
PPTX
Prosecusión escolar victoria
PPS
Postulación liceos 2014
PDF
Subir power resolucion conflictos
DOCX
Escuela para padres comunicacion
DOCX
Escuela para padres educar en la responsabilidad
DOC
Escuela para padres como educar...
DOCX
Reglamento de convivencia escolar 2013 f 60
Informativo
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
Ceremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción parvulitos
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Prosecución escolar 2015
Aniversario bases año 2014
Fechas de escuela para padres
Fechas de reuniones de apoderados
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
Prosecusión escolar victoria
Postulación liceos 2014
Subir power resolucion conflictos
Escuela para padres comunicacion
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres como educar...
Reglamento de convivencia escolar 2013 f 60

P.e.i. f 60

  • 1. 1 ESCUELA “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ” F – 60 DE DESARROLLO ARTÍSTICO Y DEPORTIVO 2012
  • 2. 2 P.E.I. ESCUELA “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ” FICHA DEL ESTABLECIMIENTO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO : ESCUELA DESARROLLO ARTÍSTICO “ARMANDO CARRERA GONZÁLEZ” NOMBRE DIRECTORA (S) WILFREDO GONZÁLEZ RIVERA RBD 320 - 2 DIRECCIÓN GENERAL BORGOÑO 962 FONO 247730 EMAIL f-60@cmds-educacion.cl TIPO DE ESTABLECIMIENTO MUNICIPALIZADO MODALIDAD DE ENSEÑANZA PREBÁSICA - BÁSICA JEC SÍ MATRÍCULA GENERAL 723 PRE ESCOLARES 91 EDUCACIÓN BÁSICA 632 (MARZO 2012) VISIÓN ESCUELA LIDER, COMPROMETIDA EN LA FORMACIÓN ARTÍSTICA – DEPORTIVA ORIENTADA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA MISIÓN EDUCAR Y FORMAR RELACIONANDO LA EXCELENCIA CON LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS ARTÍSTICAS DEPORTIVAS DIAGNÓSTICO -. Red de apoyo externo (se relacionan o colaboran con el establecimiento) Organismos con los que se vincula Corporación de Educación Municipalidad Otros Establecimientos Educacionales Junta de Vecinos Policlínico Describir tipo de vinculación Sostenedor; contratación personal docente Redes de apoyo Apoyo en la postulación a Proyectos. Atención de alumnos en urgencias; dental
  • 3. 3 Oficina COMUNAL DE LA INFANCIA y ADOLESCENCIA SENAME Seguridad Ciudadana Carabineros Iglesia Sicosocial Sur, JUNAEB Resuelve situación sociales de alumnos Protección a los alumnos. Seguridad y protección de la Comunidad. Seguridad y protección de toda la Comunidad Desarrollo y apoyo espiritual y ético a la Comunidad. Atención a los alumnos en los aspectos biosicosociales. Apoyo a los alumnos (Becas) .- Valores: Valores esenciales para la comunidad escolar dentro de los cuales se desarrolla la misión institucional. Respeto Mutuo. Honradez. Trabajo colaborativo Solidaridad VALORES Responsabilidad Autenticidad Identidad de equipo, EDA. Principios educacionales y de convivencia basados en la misión del establecimiento. PRINCIPIOS EDUCACIONALES Y DE CONVIVENCIA Respeto por las diferencias Compromiso individuales. Compañerismo Identificación Autenticidad Integridad Creatividad PLAN DE ESTUDIOS - 1º a 4º Años: I: Plan Común SUBSECTOR Lenguaje y Comunicación Educación Matemática Ciencias Idioma Inglés Educación Tecnológica Religión Total Horas Nº DE HORAS 8 6 5 2 3 2 26 II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs. Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística). Música Nº Exp. Plástica Nº Educación Nº hrs hrs. Física hrs. Coro 4 Artesanía 4 Gimnasia 4
  • 4. 4 Violín 4 Teatro 4 Flauta dulce (1º - 4ª) Flauta Traversa(5º-8º) Violoncelo 4 4 4 Artes Plásticas 4 Danza Educativa 4 Viola Piano Rítmica Gimnasia Artística Deportiva Gimnasia Formativa 1 Gimnasia Formativa 2 4 4 4 4 4 TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS: 38 5º - 6º Años: I. Plan Común SUBSECTOR Lenguaje y Comunicación Educación Matemática Ciencias Sociales Ciencias Naturales Idioma Inglés Formación Personal Educación Tecnológica Religión Total Horas Nº DE HORAS 5 5 4 4 2 2 2 2 26 II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs. Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística). Música Nº Exp. Plástica Nº Educación Nº hrs hrs. Física hrs. Coro 4 Artesanía 4 Gimnasia 4 Rítmica Violín 4 Teatro 4 Gimnasia 4 Artística Deportiva Flauta dulce (1º - 4ª) 4 Artes Plásticas 4 Gimnasia 4 Flauta Traversa(5º-8º) 4 Formativa 1 Violoncelo 4 Danza Educativa 4 Gimnasia 4 Formativa 2 Viola 4 Piano 4 TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS: 38 7º - 8º Años:
  • 5. 5 I. Plan Común SUB SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MATEMÁTICA SOCIEDAD NATURALEZA FORMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN TECNOLÓGICA IDIOMA INGLÉS IDIOMA FRANCÉS RELIGIÓN TOTAL HORAS 7º 06 06 04 04 02 02 03 8º 06 06 04 04 02 02 03 02 29 02 29 II.- Plan Artístico: (De cada una de las áreas se elige un subsector = 4 hrs. Semanales c/u, Total 12 horas del Área Artística). Música Nº Exp. Plástica Nº Educación Nº hrs hrs. Física hrs. Coro 4 Artesanía 4 Gimnasia 4 Rítmica Violín 4 Teatro 4 Gimnasia 4 Artística Deportiva Flauta dulce (1º - 4ª) 4 Artes Plásticas 4 Gimnasia 4 Flauta Traversa(5º-8º) 4 Formativa 1 Violoncelo 4 Danza Educativa 4 Gimnasia 4 Formativa 2 Viola 4 Piano 4 TOTAL HORAS PLAN DE ESTUDIOS : DECRETOS PLANES Y PROGRAMAS NB1, 1º y 2º AÑOS = Decreto 686. NB2, 3º y 4º AÑOS = Decreto 940. NB3, 5º AÑOS = Decreto 007. NB4, 6º AÑOS = Decreto 1228. NB5, 7º AÑOS = Decreto 069. 41
  • 6. MANUAL DE FUNCIONES NB6, 8º AÑOS 6 = Decreto 068 Extracto Reglamento Interno, Aspecto Conductual. Derechos de los alumnos:  Recibir una educación integral, con clara orientación artística.  Recibir un trato deferente de parte de todos los funcionarios del Establecimiento, el que ha de retribuir con una actitud respetuosa para con ellos.  Ser escuchado y atendido en situaciones y problemas por miembros de la comunidad Escolar que corresponda, de acuerdo al conducto regular establecido: Profesor de Asignatura, Profesor Jefe, Orientador, U.T.P.Directora  Conocer oportunamente sus calificaciones y las observaciones personales.  Participar de las actividades que se planifiquen para extensión y/o difusión a la comunidad, en las selectivas artísticas a la cual pertenece. Así como de aquellas recreativas y/o comunitarias del establecimiento. DEL MANUAL DE CONVIVENCIA Deberes de los alumnos : 1.- Portar la Libreta de Comunicaciones todos los días que concurra a la Escuela porque es el medio de comunicación oficial entre Padre y/apoderado (a) y la Escuela “Armando Carrera González” 2.- Cuidar su presentación personal ,limpia y correcta con el pelo corto, sin cortes fantasía, ni abultado en el caso de varones; pelo tomado, sin peinados fantasía, ni abultado , en el caso de las niñas. 3.- Concurrir a la Escuela todos los días, en ambas jornadas, incluso el día Sábado, (en caso de selectivas artísticas) con el uniforme oficial de la escuela, formal y deportivo, según corresponda. Formal cuando no hay actividad física, Deportivo cuando hay actividad física. El uso del uniforme (formal y/o deportivo) es obligatorio para asistir a clases y para cualquier actividad que deben realizar en el Establecimiento o en representación de la Escuela “Armando Carrera González”. Del Director:  Dirigir y administrar la Escuela cautelando que se cumplan todas las normativas vigentes, en un marco de respeto y tolerancia, cautelando la dignidad de todas las personas que conforman la Unidad Educativa (docentes, codocentes, alumnos(as) apoderados(as) .  Propiciar una comunicación fluida y horizontal  Facilitar la labor del docente otorgando toda la colaboración necesaria para mantener y elevar la calidad de la educación que la Escuela entrega. Docentes :  Atender a la totalidad de los alumnos (as) ,respetando la diversidad y logrando que, todos (as) aprendan (Desarrollo de estrategias innovadoras al interior del aula).  Colaborar con todas las actividades de la escuela que involucren trabajo directo con los alumnos(as): formación, Actos Cívicos –culturales, entrada y salida de clases, turnos generales.
  • 7. 7 U.T.P. :  Crear condiciones de trabajo colaborativo en pos del mejoramiento de los aprendizajes cautelando el fiel cumplimiento de planes y Programas de Estudios y toda la normativa técnica-pedagógica vigente Orientador:  Establecer lineamientos educativo – formativos al interior de los diferentes niveles.  Velar por el que los alumnos usen los apoyos sicosociales.  Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.  Planificar y coordinar las actividades del área.  Administrar los recursos del área en función del P.E.I.  Orientar a los estudiantes en el proceso de educación vocacional y/o de desarrollo personal.  Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo de su grupo curso. De los Codocentes :  Cumplir con las funciones inherentes a sus cargos de manera responsable y en un ambiente de respeto mutuo. Administrativos :  Cumplir fielmente con las funciones que sus cargos demandan, desarrollar labores de secretaria, atención de apoderados y archivo de correspondencia, etc. Paradocente:  Cautelar la disciplina de los alumnos (as9 en patios, pasillos, y recreos, controlar la formación de los cursos ,inasistencias, el buen uso de los muebles y materiales, por parte de los alumnos, citar y atender a los apoderados cuando corresponda , cumplir turnos de patios, pasillos y puerta. Auxiliares de Servicio Menores :  Mantener el orden y aseo de todas las dependencias de la escuela, cumplir turnos de puerta, toque de timbres, cuidado de la escuela en general. Guardia :  Velar por la seguridad del inmueble y todas los elementos que en el se encuentren.