SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los CONCEPTO son instrumentos de
  conocimiento de nueve a 11 años
• El pensamiento abstracto permite conocer al
  mundo en forman generalizadas, una de las
  cuales es el CONCEPTO
• Por ejemplo, destacados indicios generales
  inherentes a todos los maestros se forman
  conceptos “maestros”. De modo análogo se
  forman los demás conceptos
• SUPRAORDINAR (consiste en identificar la
  clase superior mas próxima en la cual se puede
  incluir el concepto).
• Todo A es B
• La clase A está infra ordinada en la clase B
ISOORDINAR (consiste en indicar           las
  características esenciales de los otros
  conceptos de los otros conceptos presente en
  el mentefacto conceptual).
• Algunos B son A y Algunos B son A
• La clase A y B son isoordinadas
• INFRAORDINAR ( consiste en ejemplificar
  sus subclases o tipos del conceptos, de
  acuerdo con un criterio especifico, con sus
  respectivas isoordinadas).
• Algunos B son A
• La clase B está infraordinada en la clase A
EXCLUIR (consiste en encontrar los
  hermanos del concepto con sus respectivas
  características    o     isoordinadas.  Son
  exclusiones porque pertenecen a la misma
  clase superior próxima supraordinada ).
• Ninguna A es B
• La clase A y B son excluyentes
Para facilitar la claridad conceptual en las diferentes áreas.
Evitar el acumulado de datos e informaciones específicas en
cada una de las áreas o asignaturas.
Promover aprehendizaje verdaderamente significativos desde
la disciplina.
Ayudar a los estudiantes a potenciar muchas operaciones
intelectuales y a desarrollar habilidades y destrezas.
Organizar y preservar el conocimiento.
Acercarse significativamente al conocimiento de algunas
disciplinas científicas, desde el concepto.
Las diferentes áreas y asignaturas están organizadas con
conceptos y redes conceptuales.

Porque es necesario que los estudiantes hagan el mejor uso
de los contenidos o temas y puedan convertirlos en
excelentes      materias     primas    para     desarrollar
habilidades, destrezas y competencias.




                                              Continuación…
Porque el trabajo con conceptos y mentefactos conceptuales
permite desarrollar el pensamiento y potenciar la lógica
conceptual.

Porque el concepto permite conocer y significar la realidad.

Porque el desarrollo conceptual es una de las mas
importantes aplicaciones de las proposiciones o pensamientos
Pensamiento conceptual
TEXTO:
Teniendo en cuenta la información del siguiente texto construya el
   mentefacto conceptual.

Con el concepto de MITO.
La tradición oral se manifiesta en el mito y la leyenda. El mito es un
relato fabuloso que trata sobre el origen del mundo, los seres y las
cosas. La leyenda es un relato tradicional que mezcla hechos reales y
fantásticos.
Las características del mito son:
Contener elementos sagrados.
Narra las aventuras de Dioses, semidioses.
Describe grandes hechos históricos.
La clases de mito son
El cosmogónico, el cual explica el origen del universo
El de origen el cual explica la aparición de fenómenos.
El teogónico que explica el origen de dioses.
TRADICION ORAL
                                                        Es un
* Es un relato.                                         relato
* Contiene elementos                                     tradicional
sagrados.                                               que mezcla      LEYENDA
* Narra las aventuras de          MITO                  hechos
* Dioses , semidioses.                                  reales y
* Describe grandes hechos                               fantásticos
históricos,

                            Según sus clases



                               El cual
 El cual                                                Que
                               explica la
 explica el   Cosmogónico                               explica el     Teogónico
 origen del
                               Aparición    De origen   Origen de
                               de fenome-
 universo                                               Dioses.
                               nos

Más contenido relacionado

DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
DOCX
Trabajo analisis de lecturas
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
PPTX
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
PPTX
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
DOCX
Tipos de memoria
PPTX
Diseño curricular
PPTX
Modelo educativo o modelo pedagógico
Linea del tiempo de teoria curricular
Trabajo analisis de lecturas
Modelo pedagogico tradicional
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
Tipos de memoria
Diseño curricular
Modelo educativo o modelo pedagógico

La actualidad más candente (20)

PPSX
Elementos De La Secuencia Didactica
PDF
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
PPSX
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
PPTX
Modelo educativo humanista
PPTX
Organizador gráfico teorías de psicología educativa
PDF
La teoría educativa de john dewey
 
PPT
Generalidades sobre administracion escolar
PPT
Supervision Educativa
PDF
Linea del tiempo Currículo
PPT
El Conductismo en la educación
DOCX
Ensayo diseño curricular
PDF
La Didáctica
PPTX
Unidad 3 teoria psicogenetica
PPTX
Elementos del currículo
PPT
Relación pedagogía y psicología
PPTX
Dimension tecnica
PPTX
Características del Currículo
PPTX
Modelo curricular por competencias
PPT
Pedagogía y educación
Elementos De La Secuencia Didactica
Mapa mental - Construcción del Conocimiento
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Modelo educativo humanista
Organizador gráfico teorías de psicología educativa
La teoría educativa de john dewey
 
Generalidades sobre administracion escolar
Supervision Educativa
Linea del tiempo Currículo
El Conductismo en la educación
Ensayo diseño curricular
La Didáctica
Unidad 3 teoria psicogenetica
Elementos del currículo
Relación pedagogía y psicología
Dimension tecnica
Características del Currículo
Modelo curricular por competencias
Pedagogía y educación
Publicidad

Similar a Pensamiento conceptual (20)

PPTX
Mundos Posibles En La Literatura2
PPTX
Mundos Posibles En La Literatura2
PPTX
Mito, leyendas y criaturas
PPT
EnseñAndo El Concepto ProyeccióN
PPTX
Producto 2 actividad 3
PPTX
Mitos
PPTX
El Mito y la leyenda - a traves de la historia.pptx
PDF
MITO Y LEYENDA presentación .............
DOCX
Tarea de filosofia
PPTX
Leyendas mitos y criaturas!!
DOC
En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas
PPTX
GÉNERO ÉPICO y.pptx para educacion de niños
DOC
Mitos y leyendas
DOCX
Ashly zambrano
PPT
El mito
PPT
Subgeneros narrativos aumentado
PPTX
LOS MEJORES MITOS Y LEYENDAS DE CHILE DE
DOCX
Mitos y leyendas
DOCX
Mitos y leyendas
DOCX
Mitos y leyendas
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
Mito, leyendas y criaturas
EnseñAndo El Concepto ProyeccióN
Producto 2 actividad 3
Mitos
El Mito y la leyenda - a traves de la historia.pptx
MITO Y LEYENDA presentación .............
Tarea de filosofia
Leyendas mitos y criaturas!!
En qué se parecen y en qué se diferencian los mitos de las leyendas
GÉNERO ÉPICO y.pptx para educacion de niños
Mitos y leyendas
Ashly zambrano
El mito
Subgeneros narrativos aumentado
LOS MEJORES MITOS Y LEYENDAS DE CHILE DE
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Publicidad

Más de israeloleas (11)

PPTX
Que es la inteligencia humana
PPTX
Pedagogia conceptual
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Educacion del as inteligencias
PPTX
Destrezas básicas
PPTX
Definiciones de la inteligencia
PPTX
Definiciones de la inteligencia copia
PPS
Asamblea en una carpintería copia
PPS
8 regalos copia
PPS
50406 misiones-1 - copia
PPTX
La mente humana
Que es la inteligencia humana
Pedagogia conceptual
Inteligencias multiples
Educacion del as inteligencias
Destrezas básicas
Definiciones de la inteligencia
Definiciones de la inteligencia copia
Asamblea en una carpintería copia
8 regalos copia
50406 misiones-1 - copia
La mente humana

Pensamiento conceptual

  • 1. • Los CONCEPTO son instrumentos de conocimiento de nueve a 11 años • El pensamiento abstracto permite conocer al mundo en forman generalizadas, una de las cuales es el CONCEPTO • Por ejemplo, destacados indicios generales inherentes a todos los maestros se forman conceptos “maestros”. De modo análogo se forman los demás conceptos
  • 2. • SUPRAORDINAR (consiste en identificar la clase superior mas próxima en la cual se puede incluir el concepto). • Todo A es B • La clase A está infra ordinada en la clase B
  • 3. ISOORDINAR (consiste en indicar las características esenciales de los otros conceptos de los otros conceptos presente en el mentefacto conceptual). • Algunos B son A y Algunos B son A • La clase A y B son isoordinadas
  • 4. • INFRAORDINAR ( consiste en ejemplificar sus subclases o tipos del conceptos, de acuerdo con un criterio especifico, con sus respectivas isoordinadas). • Algunos B son A • La clase B está infraordinada en la clase A
  • 5. EXCLUIR (consiste en encontrar los hermanos del concepto con sus respectivas características o isoordinadas. Son exclusiones porque pertenecen a la misma clase superior próxima supraordinada ). • Ninguna A es B • La clase A y B son excluyentes
  • 6. Para facilitar la claridad conceptual en las diferentes áreas. Evitar el acumulado de datos e informaciones específicas en cada una de las áreas o asignaturas. Promover aprehendizaje verdaderamente significativos desde la disciplina. Ayudar a los estudiantes a potenciar muchas operaciones intelectuales y a desarrollar habilidades y destrezas. Organizar y preservar el conocimiento. Acercarse significativamente al conocimiento de algunas disciplinas científicas, desde el concepto.
  • 7. Las diferentes áreas y asignaturas están organizadas con conceptos y redes conceptuales. Porque es necesario que los estudiantes hagan el mejor uso de los contenidos o temas y puedan convertirlos en excelentes materias primas para desarrollar habilidades, destrezas y competencias. Continuación…
  • 8. Porque el trabajo con conceptos y mentefactos conceptuales permite desarrollar el pensamiento y potenciar la lógica conceptual. Porque el concepto permite conocer y significar la realidad. Porque el desarrollo conceptual es una de las mas importantes aplicaciones de las proposiciones o pensamientos
  • 10. TEXTO: Teniendo en cuenta la información del siguiente texto construya el mentefacto conceptual. Con el concepto de MITO. La tradición oral se manifiesta en el mito y la leyenda. El mito es un relato fabuloso que trata sobre el origen del mundo, los seres y las cosas. La leyenda es un relato tradicional que mezcla hechos reales y fantásticos. Las características del mito son: Contener elementos sagrados. Narra las aventuras de Dioses, semidioses. Describe grandes hechos históricos. La clases de mito son El cosmogónico, el cual explica el origen del universo El de origen el cual explica la aparición de fenómenos. El teogónico que explica el origen de dioses.
  • 11. TRADICION ORAL Es un * Es un relato. relato * Contiene elementos tradicional sagrados. que mezcla LEYENDA * Narra las aventuras de MITO hechos * Dioses , semidioses. reales y * Describe grandes hechos fantásticos históricos, Según sus clases El cual El cual Que explica la explica el Cosmogónico explica el Teogónico origen del Aparición De origen Origen de de fenome- universo Dioses. nos