SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO NUMÉRICO2011P.F.P.D. USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUALDISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL APOYADO EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC, INTERNET Y LA WEB 2.0BOGOTA, OCTUBRE DE 201184709083820                           4501515304165                         GERMÁN GARZÓN ARÉVALO                                      LIC. MATEMÁTICAS<br />-137160635<br />DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO <br />ATRAVÉS DE LA MATEMÁTICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES<br />GERMÁN GARZÓN ARÉVALO<br />LIC. MATEMÁTICAS<br />PRESENTADO A <br />ING.ALBENIS CORTES<br />TUTORA<br />UNIPANAMERICANA  INSTITUCION UNIVERSITARIA<br />P.F.P.D. USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUAL<br />MODULO 7- DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL APOYADO<br /> EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC, INTERNET Y LA WEB 2.0<br />BOGOTA D.C. OCTUBRE DE  2011<br />Nombre del proyecto : DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO ATRAVÉS DE LA MATEMÁTICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALESProyecto de asignatura?       Si  √        No __Cuál asignatura involucra? MATEMÁTICASProyecto transversal?   Si __ No √  Cuáles áreas involucra? Nombre de los docentes participantes :GERMÁN GARZÓN ARÉVALOLIC. MATEMÁTICAS  Población objetivo  Promedio de edad : 12 AñosGrado: SEXTOCiclo : 3 Los chicos de grado sexto con los cuales se trabajará este proyecto, pertenecen a una de las 8 secciones que hay en la tarde, enumeradas de la 6 -11 a la 6 -18, en total hay 311 estudiantes en este grado y se escogió a la sección 6-14 como muestra significativa para aplicar el AVA, ya que es una de las secciones con mayor índice de problemáticas, asociadas con el mal comportamiento, la evasión de clases y por consiguiente el  bajo nivel académico. Sus edades oscilan entre 10 y 15 años de edad y se espera que sean en primera instancia los directamente beneficiados con la propuesta. Problema identificado El poco dominio de la operaciones básicas, la dificultad para aplicar algoritmos y por consiguiente la carencia de elementos y bases sólidas que les permitan abordar  problemas de tipo Matemático con las herramientas suficientes, caracterizan a un porcentaje importante de estudiantes de grado sexto, jornada tarde del Inem Francisco de Paula Santander. El  bajo nivel académico en el área de Matemáticas de estos niños, representa un atraso en su formación académica puesto que les impide desenvolverse con agilidad en un mundo que exige un adecuado desarrollo del pensamiento numérico, en un sin número de actividades y contextos. Una Alternativa interesante para enfrentar esta problemática  consiste en recurrir a estrategias de fuerte motivación como las herramientas virtuales (juegos numéricos interactivos, sudokus, ken-ken, kakuros, acertijos, fosforitos, cuadrados mágicos y otros), a fin de que el estudiante reacio a los contenidos se interese  de nuevo y vea la Matemática desde otro punto de vista y porque no, llegue a considerarla de su agrado.Por otro lado, la Matemática Recreativa ha sido un pilar importante sobre el cual se ha venido trabajando con excelentes resultados, pero sin duda hace falta el componente tecnológico donde los chicos se puedan  divertir a través de diferentes  juegos que involucren las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división y empleen así su tiempo libre de una manera más productiva.Objetivos de aprendizaje  OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDiseñar e implementar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (A V A) para apoyar procesos de pensamiento numérico en los estudiantes de grado sexto del Inem Francisco de Paula Santander.OBJETIVOS ESPECÍFICOSDiseñar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (A V A) que motive a los estudiantes de grado sexto del INEM Francisco de Paula Santander a desarrollar variados ejercicios y problemas de tipo Matemático.Implementar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) que utilice la Matemática recreativa como herramienta fundamental para apoyar procesos de pensamiento numérico en los estudiantes de sexto grado jornada tarde del INEM Francisco de Paula Santander.Desempeños e indicadores de desempeño a abordar en el AVA .DesempeñoResuelve variados ejercicios que involucran algoritmos básicos relativos al pensamiento aditivo y multiplicativo con ayuda de un ambiente virtual de aprendizaje.IndicadoresAplica sus conocimientos básicos al desarrollo de ejercicios y problemas propios del pensamiento numérico  inmersos en un ambiente virtual de aprendizaje.Mejora su destreza y habilidad numérica por medio de la práctica de juegos interactivos que involucran las operaciones básicas con números naturales.Adquiere gusto por la asignatura  a través del desarrollo de ejercicios propios de la Matemática recreativa. <br /> <br />Modelo ASSURE: Seleccionar, modificar o diseñar materiales / Utilizar materiales.<br />Material consultado<br />Fecha de consultaResponsableEnlaces recomendadosSeptiembre 13 al 16Germán Garzónhttp://www.primarygames.com/math/quickmath/index.htmhttp://www.primarygames.com/math/arithmeticgame/index.htmhttp://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=111http://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=143http://www.primarygames.com/math/quickcalculate/index.htmPosible uso: Estas páginas son excelentes para el logro de los objetivos de aprendizaje, ya que presentan una serie de juegos Matemáticos donde el estudiante tiene la oportunidad de enfrentarse a pequeños y grandes retos que lo obligan a realizar operaciones básicas de una manera ágil y divertida. La palabra clave en este caso es: INTERACTIVIDAD, y se puede conseguir un cambio extremo de rutina, ya que se pasa del lápiz y papel al uso de herramientas virtuales.Cada uno de los juegos da unos puntajes  que permiten conocer cómo va el proceso y el progreso del estudiante y en este sentido  la propuesta es viable, debido a que permite ir observando los avances del estudiante y determinar los vacíos.http://www.sudoku-online.org/http://www.kenken.com/Posible uso:En los últimos años es innegable el gran auge que han tenido los puzles japoneses hay bastante variedad y su valor pedagógico aumenta notablemente día a día. En estas páginas al igual que las anteriores el estudiante puede jugar en línea y escoger el nivel de dificultad al que quiere enfrentarse.http://www.youtube.com/watch?v=O6r145Z-2Tshttp://www.youtube.com/watch?v=-vokvnr8EWEEstos videos brindan nuevas alternativas para realizar cálculos numéricos, son muy novedosos y cumplen el objetivo de oxigenar el tema mostrando diferentes facetas de la Matemática.<br />Material generado en Educaplay<br />Fecha de creaciónResponsableEnlaces recomendadosSeptiembre 12 al 16Germán Garzónhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38398/pensamiento_numerico.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38444/pensamiento_numerico_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38447/pensamiento_numerico_3.htmDescripción del objeto creado: Se pensó inicialmente en la creación de pequeños problemas que ayudaran a mostrar la importancia de adquirir habilidades numéricas con el fin de aplicarlas a situaciones y el resultado es una actividad que explora la capacidad del estudiante para resolver polinomios aritméticos y dos adivinanzas que ponen a prueba la capacidad para analizar pequeños enunciados Matemáticos.Las actividades son muy interesantes ya que la página sugerida es muy flexible y se perfila como una excelente herramienta para que los docentes de todas las áreas del conocimiento creen actividades que  desarrollen pensamiento.<br />Etapa final del modelo ASSURE<br />RE - Require Learner response: Estimular la respuesta de los estudiantes.<br />Evaluar para asegurar el uso adecuado de los medios de instrucción.<br />RE - Require Learner response<br />ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN EL USO DEL  A V A<br />Desarrollar un taller en el aula de informática con el fin de mostrar al estudiante los diferentes juegos a los que puede acceder y las habilidades que puede potenciar si le dedica tiempo extra.<br />Realizar concursos con el ánimo de premiar a los que mejor se desempeñan y obtengan excelentes puntuaciones en los diferentes juegos.<br />Para el cuarto periodo se tendrán en cuenta los trabajos que se envíen al correo indicado, donde se muestren las evidencias de la actividad.<br />Evaluar para asegurar el uso adecuado de los medios de instrucción.<br />PLAN DE ACCIÓN<br />FECHASACTIVIDADESPACIOSEXCUSAPEDAGÓGICAINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNIMPRESIONES DE LOSESTUDIANTESOCT.18 al 211. Tallerde Inducción.Los estudiantes ingresan al A V A y se familiarizan con el entorno.2. Los estudiantes resuelven la encuesta de conocimiento anexada al final del trabajo.Aula de InformáticaPotenciar procesos de cálculo mental y habilidades numéricas.Dentro de la misma aula se supervisa el trabajo y se toma nota delos puntajes obtenidos por cada uno en cada juego realizado.En clase normal se recogen las opiniones de cada uno respecto al trabajo desarrollado y se realizan acuerdos verbales con el ánimo de comprometerlos a mejorar sus habilidades.OCT.24al28Taller creación de correoselectrónicosTomar printscreen y pegarlos en un documento de WordAula de InformáticaAprender a manejar herramientas virtualesDentro del aula se supervisa el trabajo y se detectan los casos donde hay mayor dificultad.En clase normal se recogen las opiniones de cada uno respecto al trabajo desarrolladoOCT.31AL  4DENOV.Practicar habilidades numéricas a través de juegos interactivosCasaCafe Internetodonde un familiarPotenciar pensamiento numéricoLos estudiantes ingresan al A V A,practican y obtienen imágenes de los puntajes obtenidos con la herramienta printscreen, los pegan en un documento en word y los envían al correoggarzon68@yahoo.escreado especialmente para recibir sus trabajos.Los  estudiantes evalúan el A V A contestando las preguntas del formulario creado especialmente para la evaluación del A V A.<br />A continuación se muestra el formulario creado con el fin de evaluar el Ambiente  Virtual de  Aprendizaje<br />Mediante las siguientes preguntas se busca identificar las fortalezas y debilidades del A V A DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMERICO ATRAVES DE LA MATEMATICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES, a fin de consolidar una propuesta coherente con el modelo ASSURE.<br />Califique cada Item de 1 a 5<br />¿El diseño del AVA atiende a las inquietudes planteadas por los estudiantes en la encuesta?                  <br />1             2             3             4             5<br />  Bajo               ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA tiene en cuenta los preconceptos y las dificultades académicas por las que atraviesan los estudiantes?      <br />        <br />1             2             3             4             5<br />                                Bajo                ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA cumple con el propósito de motivar a los estudiantes a dedicar parte de su tiempo libre en el desarrollo de sus actividades?       <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA da a conocer al estudiante los objetivos que se pretenden alcanzar?<br />1             2             3             4             5<br />                                     Bajo                 ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los objetivos y la temática en sí, responden a una necesidad real y son coherentes con dicha problemática?    <br />          <br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo        ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las actividades seleccionadas apuntan directamente a la solución del problema?<br />1             2             3             4             5<br />     Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los enlaces recomendados son motivantes, atraen y mantienen la atención del estudiante?<br />                                                              1             2             3             4             5<br />                                     Bajo                ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Hay variedad de actividades en la propuesta de trabajo y se rompe con la rutina de las clases.?<br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados,  permiten al lector moverse fácilmente de una página a otra? <br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo          ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los juegos escogidos dan la información suficiente para ser utilizados fácilmente?<br />1             2             3             4             5<br />                           Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los juegos escogidos tienen diferentes niveles de complejidad y permiten al profesor y al mismo estudiante observar sus progresos?    <br />       <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA requiere de la participación activa e individual de los estudiantes para alcanzar los objetivos propuestos?      <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA promueve la participación en binas y favorece la conformación de equipos de trabajo?<br />1             2             3             4             5<br />                                   Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los estudiantes conocen los criterios con los cuales se le evaluará cada actividad?<br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Mediante la realización de las actividades es posible monitorear los avances de cada estudiante?    <br />1             2             3             4             5<br />                             Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las estrategias y materiales utilizados producen un aprendizaje significativo?    <br />    <br />1             2             3             4             5<br />                             Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA promueve la participación en binas y favorece la conformación de equipos de trabajo?<br />                                                              1             2             3             4             5<br />                              Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las actividades propuestas en el AVA promueven el auto aprendizaje y la investigación autónoma?<br />1             2             3             4             5<br />                              Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />ANEXOS<br />INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN<br />64389071755ALCALDIA MAYOR DE  BOGOTA, D.C.<br />SECRETARIA DE EDUCACION<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL<br />“INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”<br />ENCUESTA<br />OBJETIVO: <br />Recolectar información acerca de los gustos y preferencias de los estudiantes de sexto grado jornada tarde del INEM Francisco de Paula Santander, al ingresar a un sitio Web.<br />NOMBRES Y APELLIDOS:_______________________________________________________________EDAD:_______<br />BARRIO EN QUE VIVE:____________________<br />En cada una de las siguientes preguntas, escoja solo una opción y marque con una X<br />Actualmente tiene inconvenientes en el desarrollo de ejercicios que involucran<br />a.   Sumas     b. Restas       c. Multiplicaciones     d. Divisiones      e. Ninguna.<br />¿Qué tipo de juegos Matemáticos conoce?<br />a.  Sudokus                   b. Kakuros                c. Crucigramas numéricos            <br />d.   Polígonos Mágicos       e. Acertijos numéricos     f. Ninguno de los anteriores<br />¿Le agradaría poder desarrollar habilidades numéricas jugando en el computador?<br />Si________                         No ________                       Me es indiferente ____<br />¿Tiene computador en su casa?     Si________          No ________<br />Tiene acceso a un computador en:<br />a. La casa                 b. Donde un familiar                      c. En un café Internet<br />d. Donde un amigo            e.  En la única parte es en el colegio<br />¿Es hábil en el manejo de un computador?<br />Si ______                             No ______<br />¿Le agradaría que los ejercicios y tareas de Matemáticas se desarrollaran por Internet?    Si ______                                 No ______<br />¿Con qué frecuencia usted Ingresa a Internet?<br />a.            Una vez a la semana                     b.         Dos veces a la semana<br />c.            Tres veces a la semana                 d.         Cuatro o más veces a la<br />e.            No ingresa                                                semana<br />¿Qué tipo de actividades le gusta realizar cuando ingresa a Internet?<br />a.    Tareas                       b.    Juegos               c.   Chatear                           <br />d. Visitar redes sociales como facebook      e. Todas las anteriores<br />¿Qué elementos le llaman más la atención cuando visita un sitio en Internet?<br />a.    Videos                      b.         Animaciones<br />b.    Fotos                 d.         Lecturas<br />¿Visita Usted sitios en Internet donde se desarrollan juegos Matemáticos?<br />a.    Si                               b. No<br />¿Le agradaría visitar un sitio en Internet donde se aprendiera Matemáticas por medio de juegos?<br />a.    Si                               b. No<br />
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2
Pensamiento numerico 2

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio digital grupo 153 b
PDF
Proyecto la libertad
PPTX
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
PPTX
Presentacion raul realidad aumentada
PPTX
Portafolio digital grupo 154 c
PDF
Trabajo de grado magnolia
DOCX
Pyoyecto tic
PDF
Boletin final
Portafolio digital grupo 153 b
Proyecto la libertad
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Presentacion raul realidad aumentada
Portafolio digital grupo 154 c
Trabajo de grado magnolia
Pyoyecto tic
Boletin final

La actualidad más candente (16)

DOCX
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
DOCX
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
DOCX
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
DOCX
Solucion de problemas matematicos 3
PPT
Una experiencia con tic
DOCX
Inteligencia logica matematica y las tic
PDF
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
PDF
Proyecto de matematicas
DOCX
3.1 delpapelcruizcfinal
PPTX
Presentacion examen baldo
PPTX
“Proyecto educativo en Paint”
PPTX
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
PDF
Proyecto de aula 53078
PDF
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
DOCX
Ensayo investigación 1
PPTX
Proyecto de aula xxx
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
Influencia de la utilización del software maxima en el aprendizaje de las mat...
Solucion de problemas matematicos 3
Una experiencia con tic
Inteligencia logica matematica y las tic
Matemática y Tic: Orientaciones para la enseñanza.
Proyecto de matematicas
3.1 delpapelcruizcfinal
Presentacion examen baldo
“Proyecto educativo en Paint”
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyecto de aula 53078
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Ensayo investigación 1
Proyecto de aula xxx
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Pensamiento numerico
PPT
Pensamientos numérico y variacional
PPT
Pensamientos numrico y variacional
DOCX
Actividades para estimular el pensamiento numerico
PPS
Avousmesc[1]..La
PDF
philbourgogne
PDF
Nouveautés de DataDrill EXPRESS 3.8 & 4.0
PDF
3 Paris2.0 Sqliagency
PPT
PPT
ArtCamp Dijon - Atelier Droit d'auteur
PDF
Pres janua-v2
PDF
Affichettes offres d'emploi pour l'étranger janvier 2017
DOC
Dossier de presse
PDF
Intégration d’un blog et d’outils collaboratifs dans un processus pédagogique
PDF
Francois Denieul Internet Des Objets Et DéVt Durable Vf2
PPT
Examples
PDF
Presentation Tagby Avril 2013 (FR)
PPT
Clase De Frances
PDF
Berger
Pensamiento numerico
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Avousmesc[1]..La
philbourgogne
Nouveautés de DataDrill EXPRESS 3.8 & 4.0
3 Paris2.0 Sqliagency
ArtCamp Dijon - Atelier Droit d'auteur
Pres janua-v2
Affichettes offres d'emploi pour l'étranger janvier 2017
Dossier de presse
Intégration d’un blog et d’outils collaboratifs dans un processus pédagogique
Francois Denieul Internet Des Objets Et DéVt Durable Vf2
Examples
Presentation Tagby Avril 2013 (FR)
Clase De Frances
Berger
Publicidad

Similar a Pensamiento numerico 2 (20)

PPTX
Plnatilla presentacion alix marcela
PPTX
Plnatilla presentacion alix marcela
PPTX
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
PPTX
Portafolio digital gloria nancy
PPTX
Portafolio digital gloria nancy
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PPTX
Huerta interactiva educa región 1
PPSX
Portafolio Mate 6to
PPTX
UN APRENDIZAJE MAS DINAMICO POTENCIA MIS HABILIDADES MATEMATICAS
DOCX
Proyecto tic ronal.
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - liliana molano peralta
PPTX
Portafolio digital pequeños matematicos final
PPTX
Sustentacion Proyecto UniRemington
PDF
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
DOCX
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...
DOCX
DOCX
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Huerta interactiva educa región 1
Portafolio Mate 6to
UN APRENDIZAJE MAS DINAMICO POTENCIA MIS HABILIDADES MATEMATICAS
Proyecto tic ronal.
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - liliana molano peralta
Portafolio digital pequeños matematicos final
Sustentacion Proyecto UniRemington
23002-Texto del artículo-81879-1-10-20200918.pdf
APRENDIZAJE DE OPERACIONES MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES IMPLEMENTANDO UN ...

Más de Germán Garzón Arévalo (8)

PPTX
Origami al colegio
PPTX
Ajedrez al colegio
PPTX
Ajedrez al colegio
PPTX
Origami al colegio
PPT
Diseño actividad 1
PPT
Diseño actividad 1
Origami al colegio
Ajedrez al colegio
Ajedrez al colegio
Origami al colegio
Diseño actividad 1
Diseño actividad 1

Pensamiento numerico 2

  • 1. PENSAMIENTO NUMÉRICO2011P.F.P.D. USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUALDISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL APOYADO EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC, INTERNET Y LA WEB 2.0BOGOTA, OCTUBRE DE 201184709083820 4501515304165 GERMÁN GARZÓN ARÉVALO LIC. MATEMÁTICAS<br />-137160635<br />DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO <br />ATRAVÉS DE LA MATEMÁTICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES<br />GERMÁN GARZÓN ARÉVALO<br />LIC. MATEMÁTICAS<br />PRESENTADO A <br />ING.ALBENIS CORTES<br />TUTORA<br />UNIPANAMERICANA INSTITUCION UNIVERSITARIA<br />P.F.P.D. USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC Y EDUCACIÓN VIRTUAL<br />MODULO 7- DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL APOYADO<br /> EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC, INTERNET Y LA WEB 2.0<br />BOGOTA D.C. OCTUBRE DE 2011<br />Nombre del proyecto : DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO ATRAVÉS DE LA MATEMÁTICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALESProyecto de asignatura? Si √ No __Cuál asignatura involucra? MATEMÁTICASProyecto transversal? Si __ No √ Cuáles áreas involucra? Nombre de los docentes participantes :GERMÁN GARZÓN ARÉVALOLIC. MATEMÁTICAS  Población objetivo  Promedio de edad : 12 AñosGrado: SEXTOCiclo : 3 Los chicos de grado sexto con los cuales se trabajará este proyecto, pertenecen a una de las 8 secciones que hay en la tarde, enumeradas de la 6 -11 a la 6 -18, en total hay 311 estudiantes en este grado y se escogió a la sección 6-14 como muestra significativa para aplicar el AVA, ya que es una de las secciones con mayor índice de problemáticas, asociadas con el mal comportamiento, la evasión de clases y por consiguiente el bajo nivel académico. Sus edades oscilan entre 10 y 15 años de edad y se espera que sean en primera instancia los directamente beneficiados con la propuesta. Problema identificado El poco dominio de la operaciones básicas, la dificultad para aplicar algoritmos y por consiguiente la carencia de elementos y bases sólidas que les permitan abordar problemas de tipo Matemático con las herramientas suficientes, caracterizan a un porcentaje importante de estudiantes de grado sexto, jornada tarde del Inem Francisco de Paula Santander. El bajo nivel académico en el área de Matemáticas de estos niños, representa un atraso en su formación académica puesto que les impide desenvolverse con agilidad en un mundo que exige un adecuado desarrollo del pensamiento numérico, en un sin número de actividades y contextos. Una Alternativa interesante para enfrentar esta problemática consiste en recurrir a estrategias de fuerte motivación como las herramientas virtuales (juegos numéricos interactivos, sudokus, ken-ken, kakuros, acertijos, fosforitos, cuadrados mágicos y otros), a fin de que el estudiante reacio a los contenidos se interese de nuevo y vea la Matemática desde otro punto de vista y porque no, llegue a considerarla de su agrado.Por otro lado, la Matemática Recreativa ha sido un pilar importante sobre el cual se ha venido trabajando con excelentes resultados, pero sin duda hace falta el componente tecnológico donde los chicos se puedan divertir a través de diferentes juegos que involucren las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división y empleen así su tiempo libre de una manera más productiva.Objetivos de aprendizaje  OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDiseñar e implementar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (A V A) para apoyar procesos de pensamiento numérico en los estudiantes de grado sexto del Inem Francisco de Paula Santander.OBJETIVOS ESPECÍFICOSDiseñar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (A V A) que motive a los estudiantes de grado sexto del INEM Francisco de Paula Santander a desarrollar variados ejercicios y problemas de tipo Matemático.Implementar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) que utilice la Matemática recreativa como herramienta fundamental para apoyar procesos de pensamiento numérico en los estudiantes de sexto grado jornada tarde del INEM Francisco de Paula Santander.Desempeños e indicadores de desempeño a abordar en el AVA .DesempeñoResuelve variados ejercicios que involucran algoritmos básicos relativos al pensamiento aditivo y multiplicativo con ayuda de un ambiente virtual de aprendizaje.IndicadoresAplica sus conocimientos básicos al desarrollo de ejercicios y problemas propios del pensamiento numérico inmersos en un ambiente virtual de aprendizaje.Mejora su destreza y habilidad numérica por medio de la práctica de juegos interactivos que involucran las operaciones básicas con números naturales.Adquiere gusto por la asignatura a través del desarrollo de ejercicios propios de la Matemática recreativa. <br /> <br />Modelo ASSURE: Seleccionar, modificar o diseñar materiales / Utilizar materiales.<br />Material consultado<br />Fecha de consultaResponsableEnlaces recomendadosSeptiembre 13 al 16Germán Garzónhttp://www.primarygames.com/math/quickmath/index.htmhttp://www.primarygames.com/math/arithmeticgame/index.htmhttp://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=111http://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=143http://www.primarygames.com/math/quickcalculate/index.htmPosible uso: Estas páginas son excelentes para el logro de los objetivos de aprendizaje, ya que presentan una serie de juegos Matemáticos donde el estudiante tiene la oportunidad de enfrentarse a pequeños y grandes retos que lo obligan a realizar operaciones básicas de una manera ágil y divertida. La palabra clave en este caso es: INTERACTIVIDAD, y se puede conseguir un cambio extremo de rutina, ya que se pasa del lápiz y papel al uso de herramientas virtuales.Cada uno de los juegos da unos puntajes que permiten conocer cómo va el proceso y el progreso del estudiante y en este sentido la propuesta es viable, debido a que permite ir observando los avances del estudiante y determinar los vacíos.http://www.sudoku-online.org/http://www.kenken.com/Posible uso:En los últimos años es innegable el gran auge que han tenido los puzles japoneses hay bastante variedad y su valor pedagógico aumenta notablemente día a día. En estas páginas al igual que las anteriores el estudiante puede jugar en línea y escoger el nivel de dificultad al que quiere enfrentarse.http://www.youtube.com/watch?v=O6r145Z-2Tshttp://www.youtube.com/watch?v=-vokvnr8EWEEstos videos brindan nuevas alternativas para realizar cálculos numéricos, son muy novedosos y cumplen el objetivo de oxigenar el tema mostrando diferentes facetas de la Matemática.<br />Material generado en Educaplay<br />Fecha de creaciónResponsableEnlaces recomendadosSeptiembre 12 al 16Germán Garzónhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38398/pensamiento_numerico.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38444/pensamiento_numerico_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38447/pensamiento_numerico_3.htmDescripción del objeto creado: Se pensó inicialmente en la creación de pequeños problemas que ayudaran a mostrar la importancia de adquirir habilidades numéricas con el fin de aplicarlas a situaciones y el resultado es una actividad que explora la capacidad del estudiante para resolver polinomios aritméticos y dos adivinanzas que ponen a prueba la capacidad para analizar pequeños enunciados Matemáticos.Las actividades son muy interesantes ya que la página sugerida es muy flexible y se perfila como una excelente herramienta para que los docentes de todas las áreas del conocimiento creen actividades que desarrollen pensamiento.<br />Etapa final del modelo ASSURE<br />RE - Require Learner response: Estimular la respuesta de los estudiantes.<br />Evaluar para asegurar el uso adecuado de los medios de instrucción.<br />RE - Require Learner response<br />ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN EL USO DEL  A V A<br />Desarrollar un taller en el aula de informática con el fin de mostrar al estudiante los diferentes juegos a los que puede acceder y las habilidades que puede potenciar si le dedica tiempo extra.<br />Realizar concursos con el ánimo de premiar a los que mejor se desempeñan y obtengan excelentes puntuaciones en los diferentes juegos.<br />Para el cuarto periodo se tendrán en cuenta los trabajos que se envíen al correo indicado, donde se muestren las evidencias de la actividad.<br />Evaluar para asegurar el uso adecuado de los medios de instrucción.<br />PLAN DE ACCIÓN<br />FECHASACTIVIDADESPACIOSEXCUSAPEDAGÓGICAINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNIMPRESIONES DE LOSESTUDIANTESOCT.18 al 211. Tallerde Inducción.Los estudiantes ingresan al A V A y se familiarizan con el entorno.2. Los estudiantes resuelven la encuesta de conocimiento anexada al final del trabajo.Aula de InformáticaPotenciar procesos de cálculo mental y habilidades numéricas.Dentro de la misma aula se supervisa el trabajo y se toma nota delos puntajes obtenidos por cada uno en cada juego realizado.En clase normal se recogen las opiniones de cada uno respecto al trabajo desarrollado y se realizan acuerdos verbales con el ánimo de comprometerlos a mejorar sus habilidades.OCT.24al28Taller creación de correoselectrónicosTomar printscreen y pegarlos en un documento de WordAula de InformáticaAprender a manejar herramientas virtualesDentro del aula se supervisa el trabajo y se detectan los casos donde hay mayor dificultad.En clase normal se recogen las opiniones de cada uno respecto al trabajo desarrolladoOCT.31AL  4DENOV.Practicar habilidades numéricas a través de juegos interactivosCasaCafe Internetodonde un familiarPotenciar pensamiento numéricoLos estudiantes ingresan al A V A,practican y obtienen imágenes de los puntajes obtenidos con la herramienta printscreen, los pegan en un documento en word y los envían al correoggarzon68@yahoo.escreado especialmente para recibir sus trabajos.Los  estudiantes evalúan el A V A contestando las preguntas del formulario creado especialmente para la evaluación del A V A.<br />A continuación se muestra el formulario creado con el fin de evaluar el Ambiente  Virtual de  Aprendizaje<br />Mediante las siguientes preguntas se busca identificar las fortalezas y debilidades del A V A DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMERICO ATRAVES DE LA MATEMATICA RECREATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES, a fin de consolidar una propuesta coherente con el modelo ASSURE.<br />Califique cada Item de 1 a 5<br />¿El diseño del AVA atiende a las inquietudes planteadas por los estudiantes en la encuesta?                  <br />1             2             3             4             5<br />  Bajo               ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA tiene en cuenta los preconceptos y las dificultades académicas por las que atraviesan los estudiantes?      <br />        <br />1             2             3             4             5<br />                                Bajo                ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA cumple con el propósito de motivar a los estudiantes a dedicar parte de su tiempo libre en el desarrollo de sus actividades?       <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA da a conocer al estudiante los objetivos que se pretenden alcanzar?<br />1             2             3             4             5<br />                                     Bajo                 ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los objetivos y la temática en sí, responden a una necesidad real y son coherentes con dicha problemática?    <br />          <br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo        ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las actividades seleccionadas apuntan directamente a la solución del problema?<br />1             2             3             4             5<br />     Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los enlaces recomendados son motivantes, atraen y mantienen la atención del estudiante?<br />                                                              1             2             3             4             5<br />                                     Bajo                ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Hay variedad de actividades en la propuesta de trabajo y se rompe con la rutina de las clases.?<br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados,  permiten al lector moverse fácilmente de una página a otra? <br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo          ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los juegos escogidos dan la información suficiente para ser utilizados fácilmente?<br />1             2             3             4             5<br />                           Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los juegos escogidos tienen diferentes niveles de complejidad y permiten al profesor y al mismo estudiante observar sus progresos?    <br />       <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA requiere de la participación activa e individual de los estudiantes para alcanzar los objetivos propuestos?      <br />1             2             3             4             5<br />                         Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA promueve la participación en binas y favorece la conformación de equipos de trabajo?<br />1             2             3             4             5<br />                                   Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Los estudiantes conocen los criterios con los cuales se le evaluará cada actividad?<br />1             2             3             4             5<br />                          Bajo         ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Mediante la realización de las actividades es posible monitorear los avances de cada estudiante?    <br />1             2             3             4             5<br />                             Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las estrategias y materiales utilizados producen un aprendizaje significativo?    <br />    <br />1             2             3             4             5<br />                             Bajo      ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿El AVA promueve la participación en binas y favorece la conformación de equipos de trabajo?<br />                                                              1             2             3             4             5<br />                              Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />¿Las actividades propuestas en el AVA promueven el auto aprendizaje y la investigación autónoma?<br />1             2             3             4             5<br />                              Bajo     ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            ⎔            Superior<br />ANEXOS<br />INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN<br />64389071755ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA, D.C.<br />SECRETARIA DE EDUCACION<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL<br />“INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”<br />ENCUESTA<br />OBJETIVO: <br />Recolectar información acerca de los gustos y preferencias de los estudiantes de sexto grado jornada tarde del INEM Francisco de Paula Santander, al ingresar a un sitio Web.<br />NOMBRES Y APELLIDOS:_______________________________________________________________EDAD:_______<br />BARRIO EN QUE VIVE:____________________<br />En cada una de las siguientes preguntas, escoja solo una opción y marque con una X<br />Actualmente tiene inconvenientes en el desarrollo de ejercicios que involucran<br />a.   Sumas     b. Restas       c. Multiplicaciones     d. Divisiones      e. Ninguna.<br />¿Qué tipo de juegos Matemáticos conoce?<br />a.  Sudokus                   b. Kakuros                c. Crucigramas numéricos            <br />d.   Polígonos Mágicos       e. Acertijos numéricos     f. Ninguno de los anteriores<br />¿Le agradaría poder desarrollar habilidades numéricas jugando en el computador?<br />Si________                         No ________                       Me es indiferente ____<br />¿Tiene computador en su casa?     Si________          No ________<br />Tiene acceso a un computador en:<br />a. La casa                 b. Donde un familiar                      c. En un café Internet<br />d. Donde un amigo            e.  En la única parte es en el colegio<br />¿Es hábil en el manejo de un computador?<br />Si ______                             No ______<br />¿Le agradaría que los ejercicios y tareas de Matemáticas se desarrollaran por Internet?    Si ______                                 No ______<br />¿Con qué frecuencia usted Ingresa a Internet?<br />a.            Una vez a la semana                     b.         Dos veces a la semana<br />c.            Tres veces a la semana                 d.         Cuatro o más veces a la<br />e.            No ingresa                                                semana<br />¿Qué tipo de actividades le gusta realizar cuando ingresa a Internet?<br />a.    Tareas                       b.    Juegos               c.   Chatear                           <br />d. Visitar redes sociales como facebook      e. Todas las anteriores<br />¿Qué elementos le llaman más la atención cuando visita un sitio en Internet?<br />a.    Videos                      b.         Animaciones<br />b.    Fotos                 d.         Lecturas<br />¿Visita Usted sitios en Internet donde se desarrollan juegos Matemáticos?<br />a.    Si                               b. No<br />¿Le agradaría visitar un sitio en Internet donde se aprendiera Matemáticas por medio de juegos?<br />a.    Si                               b. No<br />