¿Qué es el COLOR? 
Cynthia Isabel Zatarain
OBJETIVO: 
Construir una construcción personal 
del color y comprendan cómo son 
percibidos por el ojo humano 
para que puedan tener mayor 
dominio del uso del color.
¿Qué es el color?
COLOR ES LUZ 
TEORÍA DE LA REFRACCIÓN 
DE LA LUZ: NEWTON
Los cuerpos iluminados 
absorben parte de las 
ondas electromagnéticas 
y reflejan las restantes 
Es la sensación que nuestro 
cerebro interpreta cuando la luz 
que incide sobre un objeto es 
reflejada y captada por nuestros 
ojos es decir, el color es la 
presencia de luz
La luz de cualquier fuente luminosa como el sol, el 
fuego de una hoguera o la lámara de nuestra 
habitación, está compuesta por multitud de ondas 
electromagnéticas. 
El ojo está diseñado para 
percibir estos 6 colores 
los cuales se miden 
por frecuencias de onda
Nuestros ojos que son los 
responsables de transformar estas 
ondas en señales con las que nuestro 
cerebro interpreta y nos aporta la 
sensación de visualizar y reconocer 
un determinado color
Fuente luminosa 
Objeto 
Receptor/observador
Si la luz desaparece, los colores 
también 
Con poca luz, el ser humano solo 
puede ver en blanco y negro 
pero si la oscuridad desaparece… 
¿Qué pasa?
Percepcióndelcolor (1)
El color blanco, en este 
sentido, es el resultado de la 
superposición de todos los 
colores. 
El color negro, en cambio, es 
lo contrario y se define como 
la ausencia de color.
Es el conjunto de la luz y la 
oscuridad lo que crea los colores 
Colores = percepción sensorial
Los colores nos aportan datos del mundo que nos 
rodea
Conclusiones
Tarea 
Ensayo: 
¿Cuándo nace y muere un color? 
2 cuartillas 
Reflexión personal, jugar con la 
respuesta, retomar aspectos 
vistos en clase, metafórico. 
NO COPY/PASTE
cynthia_zata@hotmail.com 
cynthiazata@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Sesioìn 2 propiedades del color
PPTX
La percepción del color semiologia de la imagen
PPTX
El proceso de la percepcion del color
DOCX
PPT
Teórica Color 2017
PPT
Teórica Color 2016
PDF
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
PPT
Teórica Color
Sesioìn 2 propiedades del color
La percepción del color semiologia de la imagen
El proceso de la percepcion del color
Teórica Color 2017
Teórica Color 2016
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Teórica Color

La actualidad más candente (19)

PDF
Manual de teoria_del_color
DOCX
El color
PPT
El color cubo hicketier
PPT
Color Y ComunicacióN
PPTX
El color
PPTX
El color
PDF
Teoriadelcolor
DOCX
El color
PPTX
El color y su importancia
DOCX
Teoria del color vacacional
PPTX
Teoría del color ESO
PPTX
PercepcióN Del Color
DOCX
DOCX
El color como elemento de comunicación
PDF
Introducción al color (apuntes).
PPTX
Teoria del color
PPTX
Existencia del color
PPTX
Teoria del color
Manual de teoria_del_color
El color
El color cubo hicketier
Color Y ComunicacióN
El color
El color
Teoriadelcolor
El color
El color y su importancia
Teoria del color vacacional
Teoría del color ESO
PercepcióN Del Color
El color como elemento de comunicación
Introducción al color (apuntes).
Teoria del color
Existencia del color
Teoria del color
Publicidad

Similar a Percepcióndelcolor (1) (20)

PPTX
Teoría del color
DOCX
Teoria del color vacacional
PPT
Teoria del color===
PPTX
Teoría del color
DOC
Apuntes teoria-del-color1
PPT
PPTX
EL COLOR
PPTX
Diapositiva del color
DOCX
PDF
Teoria del color en mercadotecnia
DOCX
Color e iluminacion
PPSX
Que es el color y su historia
PPS
Que es el color
PPTX
Presentación_El_Color
PPT
Cromo1
PDF
teoria del color.pdf
PDF
Fundamentos de teoria del color
PPT
Clase mericia color 2 humberto
PPTX
teoria del color
Teoría del color
Teoria del color vacacional
Teoria del color===
Teoría del color
Apuntes teoria-del-color1
EL COLOR
Diapositiva del color
Teoria del color en mercadotecnia
Color e iluminacion
Que es el color y su historia
Que es el color
Presentación_El_Color
Cromo1
teoria del color.pdf
Fundamentos de teoria del color
Clase mericia color 2 humberto
teoria del color
Publicidad

Más de cynthiazata (20)

PPTX
Circulo cromático
PPTX
Procesos dediseño
PPTX
Seminariobasespresentacion
PPTX
Presentaciónteoríadelcolor
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Artegriego
PPTX
Que es ciencia
PPTX
Cynthiazatarain redessociales
PPT
3 parcial tecnologia
PPTX
Rubricas para evaluacion
PPTX
Sintia
PPT
Cartelesdetipo
PPT
Presentación1
PPT
Tipografia xx
PPT
Ejemplo
PPT
Clasificaciondetipos
PPT
Retorik
PPT
Marcoteorico2
DOC
Marco TeóRic1
DOC
Marco TeóRic1
Circulo cromático
Procesos dediseño
Seminariobasespresentacion
Presentaciónteoríadelcolor
Modelos educativos
Artegriego
Que es ciencia
Cynthiazatarain redessociales
3 parcial tecnologia
Rubricas para evaluacion
Sintia
Cartelesdetipo
Presentación1
Tipografia xx
Ejemplo
Clasificaciondetipos
Retorik
Marcoteorico2
Marco TeóRic1
Marco TeóRic1

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Percepcióndelcolor (1)

  • 1. ¿Qué es el COLOR? Cynthia Isabel Zatarain
  • 2. OBJETIVO: Construir una construcción personal del color y comprendan cómo son percibidos por el ojo humano para que puedan tener mayor dominio del uso del color.
  • 3. ¿Qué es el color?
  • 4. COLOR ES LUZ TEORÍA DE LA REFRACCIÓN DE LA LUZ: NEWTON
  • 5. Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes Es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos es decir, el color es la presencia de luz
  • 6. La luz de cualquier fuente luminosa como el sol, el fuego de una hoguera o la lámara de nuestra habitación, está compuesta por multitud de ondas electromagnéticas. El ojo está diseñado para percibir estos 6 colores los cuales se miden por frecuencias de onda
  • 7. Nuestros ojos que son los responsables de transformar estas ondas en señales con las que nuestro cerebro interpreta y nos aporta la sensación de visualizar y reconocer un determinado color
  • 8. Fuente luminosa Objeto Receptor/observador
  • 9. Si la luz desaparece, los colores también Con poca luz, el ser humano solo puede ver en blanco y negro pero si la oscuridad desaparece… ¿Qué pasa?
  • 11. El color blanco, en este sentido, es el resultado de la superposición de todos los colores. El color negro, en cambio, es lo contrario y se define como la ausencia de color.
  • 12. Es el conjunto de la luz y la oscuridad lo que crea los colores Colores = percepción sensorial
  • 13. Los colores nos aportan datos del mundo que nos rodea
  • 15. Tarea Ensayo: ¿Cuándo nace y muere un color? 2 cuartillas Reflexión personal, jugar con la respuesta, retomar aspectos vistos en clase, metafórico. NO COPY/PASTE