Como cada año, al acercarse el 2 de agosto, la Basílica de Santa María de los Ángeles en
la Porciúncula (Asís) se dispone a acoger a los miles de peregrinos que, procedentes de toda Italia
y de otros muchos países, llegarán hasta ella para obtener la Indulgencia de la Porciúncula o el
“Perdón de Asís”. La gran Basílica de los siglos XVI y XVII encierra la humilde iglesita de la
Porciúncula, segunda morada, después del tugurio de Rivotorto, de la vida evangélica y fraterna
de Francisco y de la primera generación franciscana, y lugar santo en el que Francisco, la tarde
del 3 de octubre de 1226, “cumplidos en él todos los misterios de Cristo, acogió a la hermana
muerte cantando”.
Según una antigua tradición, que se remonta al 1216, en la Porciúncula, bajo el amparo de
la Madre de Dios, el mismo Cristo, apareciéndose a Francisco, le concedió la extraordinaria
indulgencia del Perdón de Asís. El origen de esta Indulgencia es uno de los sucesos más
discutidos en la vida de San Francisco. Las leyendas franciscanas del siglo XIII no hablan de ella;
tampoco se publicó ningún diploma de la Cancillería romana referente a su concesión. Pero más
allá de las controversias históricas acerca de los orígenes y circunstancias de la concesión de la
Indulgencia, lo cierto es que la Iglesia ha seguido, hasta nuestros días, otorgando y ampliando esa
gracia extraordinaria, puerta siempre abierta para otorgar el perdón y la misericordia de Dios.
Un día del verano de 1216, el Pobrecillo partió para Perusa, acompañado del hermano
Maseo. La noche anterior Cristo y su Madre, rodeados de espíritus celestiales, se le habían
aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles:
- Francisco -le dijo el Señor-, pídeme lo que quieras para gloria de Dios y salvación de
los hombres. - Señor -respondió el Santo-, os ruego por intercesión de la Virgen aquí presente,
abogada del género humano, concedáis una indulgencia a cuantos visitaren esta iglesia.
La Virgen se inclinó ante su Hijo en señal de que apoyaba el ruego, el cual fue oído.
Jesucristo ordenó luego a Francisco se dirigiese a Perusa, para obtener allí del Papa el favor
deseado. Ya en presencia de Honorio III, Francisco le habló así: - Hace poco que reparé para
vuestra Santidad una iglesia dedicada a la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios. Ahora
vengo a solicitar en beneficio de quienes la visitaren en el aniversario de su dedicación, una
indulgencia que puedan ganar sin necesidad de pagar ofrenda alguna. - Quien pide una
indulgencia -observó el Papa-, conviene que algo ofrezca para merecerla... ¿Y de cuántos años
ha de ser esa que pides? ¿De un año?... ¿De tres?... - ¿Qué son tres años, santísimo Padre? -
¿Quieres seis años?... ¿Hasta siete? - No quiero años, sino almas. - ¿Almas?... ¿Qué quieres
decir con eso? - Quiero decir que cuantos visiten aquella iglesia, confesados y absueltos, queden
libres de toda culpa y pena incurridas por sus pecados. - Es excesivo lo que pides, y muy
contrario a las usanzas de la Curia romana. - Por eso, santísimo Padre, no lo pido por impulso
propio, sino de parte de nuestro Señor Jesucristo. - ¡Pues bien, concedido! En el nombre del
Señor, hágase conforme a tu deseo.
EL “PERDÓN DE ASÍS”:
¡LA PUERTA SANTA SIEMPRE ABIERTA!
Santa Virgen María, no ha nacido en el mundo ninguna
semejante a ti entre las mujeres, hija y esclava del altísimo y
sumo Rey, el Padre celestial, Madre de nuestro santísimo Señor
Jesucristo, esposa del Espíritu Santo: ruega por nosotros ante
tu santísimo amado Hijo, Señor y maestro.
San Francisco

Más contenido relacionado

DOCX
Verdaderos Adoradores III
PPTX
Corpus christi
PDF
CARTA PASTORAL
PDF
Material del Año Santo de la Misericordia!!!
PPTX
Corpus christi power point cristina
DOCX
Fiesta de la porciuncula
PPT
Juan Pablo Ii Cantando Padre Nuestro En LatíN
PPS
JUAN PABLO II
 
Verdaderos Adoradores III
Corpus christi
CARTA PASTORAL
Material del Año Santo de la Misericordia!!!
Corpus christi power point cristina
Fiesta de la porciuncula
Juan Pablo Ii Cantando Padre Nuestro En LatíN
JUAN PABLO II
 

La actualidad más candente (18)

PPS
Juan Pablo Ii
PPS
Juan Pablo II
PPS
Juan Pablo II
PPS
Juan Pablo II
PPS
Juan Pablo II
PPS
Juan Pablo II
PPS
Canonización Juan Pablo II
PPS
Juan Pablo II
PPS
Juanpabloiicanonizacion
PPS
PDF
Jubileo e Indulgencia
PPT
21 Creo en el perdón de los pecados
PDF
Comunicación: Proceso Histórico de la advocación de nuestra Señora de El Cisne
PDF
7 851-pope-benedict-xvi-prayer-card-sp
PPS
Fiesta de la Divina Misericordia
PDF
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
Juan Pablo Ii
Juan Pablo II
Juan Pablo II
Juan Pablo II
Juan Pablo II
Juan Pablo II
Canonización Juan Pablo II
Juan Pablo II
Juanpabloiicanonizacion
Jubileo e Indulgencia
21 Creo en el perdón de los pecados
Comunicación: Proceso Histórico de la advocación de nuestra Señora de El Cisne
7 851-pope-benedict-xvi-prayer-card-sp
Fiesta de la Divina Misericordia
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
Publicidad

Destacado (11)

PDF
PPS
Yo, Francisco de Asís, me presento...
PDF
Sanfranciscodeasisenhistorietaparanios 110308073137-phpapp02
DOC
Actividades Divertidas
DOCX
Oraciones para el día de la paz
PDF
Salmos para rezar desde la vida
ODP
Valores de Jesús
PDF
Dinámicas para evangelizar
PDF
Reconstrucción de mi castillo interior
PDF
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
PDF
Recursos didácticos para Pascua
Yo, Francisco de Asís, me presento...
Sanfranciscodeasisenhistorietaparanios 110308073137-phpapp02
Actividades Divertidas
Oraciones para el día de la paz
Salmos para rezar desde la vida
Valores de Jesús
Dinámicas para evangelizar
Reconstrucción de mi castillo interior
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
Recursos didácticos para Pascua
Publicidad

Similar a Perdón de Asís (20)

PDF
VIGILIA PERDÓN ESPAÑA 22.pdf
PDF
Perdón de asís 2021.
PDF
LECTURA PERDON DE ASÍS.pdf
PDF
Piedad Junio 2023.pdf
PDF
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
PDF
Boletín de Alcázar
PDF
Hermano lobo septiembre octubre 2013
PDF
Devocionario al Sagrado Corazón de Jesús - ACN.pdf
PDF
Piedad Septiembre.pdf
PDF
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
DOCX
Reporte de Lectura
DOC
Regla ofs
PDF
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
PDF
Piedad Abril.pdf
PDF
Boletín septiembre 2017
PDF
PIEDAD AGOSTO (1).pdf
PDF
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
DOCX
Hermano lobo septiembre 2
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Septiembre 2012
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Septiembre 2012
VIGILIA PERDÓN ESPAÑA 22.pdf
Perdón de asís 2021.
LECTURA PERDON DE ASÍS.pdf
Piedad Junio 2023.pdf
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
Boletín de Alcázar
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Devocionario al Sagrado Corazón de Jesús - ACN.pdf
Piedad Septiembre.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
Reporte de Lectura
Regla ofs
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2023.pdf
Piedad Abril.pdf
Boletín septiembre 2017
PIEDAD AGOSTO (1).pdf
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - Texto
Hermano lobo septiembre 2
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Septiembre 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Septiembre 2012

Más de cristinamoreubi (20)

PDF
Hoja Parrroquial septiembre 2023
PDF
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
DOC
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
PDF
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
PDF
Adviento b (1)
DOC
Oración 1º Domingo de Adviento
PDF
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
PDF
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
PDF
Hoja parroquial diciembre 2017
PDF
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
PDF
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
PDF
Ii domingo adviento misa con niños
PDF
Ii domingo de adviento guión para la misa
PDF
I domingo adviento misa con niños
PDF
I domingo de adviento guión misa
PDF
I domingo adviento hojita de los niños
PDF
Hoja parroquial diciembre 2016
PDF
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
PDF
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
PDF
Misa con niños
Hoja Parrroquial septiembre 2023
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
Adviento b (1)
Oración 1º Domingo de Adviento
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
Hoja parroquial diciembre 2017
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
Ii domingo adviento misa con niños
Ii domingo de adviento guión para la misa
I domingo adviento misa con niños
I domingo de adviento guión misa
I domingo adviento hojita de los niños
Hoja parroquial diciembre 2016
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
Misa con niños

Perdón de Asís

  • 1. Como cada año, al acercarse el 2 de agosto, la Basílica de Santa María de los Ángeles en la Porciúncula (Asís) se dispone a acoger a los miles de peregrinos que, procedentes de toda Italia y de otros muchos países, llegarán hasta ella para obtener la Indulgencia de la Porciúncula o el “Perdón de Asís”. La gran Basílica de los siglos XVI y XVII encierra la humilde iglesita de la Porciúncula, segunda morada, después del tugurio de Rivotorto, de la vida evangélica y fraterna de Francisco y de la primera generación franciscana, y lugar santo en el que Francisco, la tarde del 3 de octubre de 1226, “cumplidos en él todos los misterios de Cristo, acogió a la hermana muerte cantando”. Según una antigua tradición, que se remonta al 1216, en la Porciúncula, bajo el amparo de la Madre de Dios, el mismo Cristo, apareciéndose a Francisco, le concedió la extraordinaria indulgencia del Perdón de Asís. El origen de esta Indulgencia es uno de los sucesos más discutidos en la vida de San Francisco. Las leyendas franciscanas del siglo XIII no hablan de ella; tampoco se publicó ningún diploma de la Cancillería romana referente a su concesión. Pero más allá de las controversias históricas acerca de los orígenes y circunstancias de la concesión de la Indulgencia, lo cierto es que la Iglesia ha seguido, hasta nuestros días, otorgando y ampliando esa gracia extraordinaria, puerta siempre abierta para otorgar el perdón y la misericordia de Dios. Un día del verano de 1216, el Pobrecillo partió para Perusa, acompañado del hermano Maseo. La noche anterior Cristo y su Madre, rodeados de espíritus celestiales, se le habían aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles: - Francisco -le dijo el Señor-, pídeme lo que quieras para gloria de Dios y salvación de los hombres. - Señor -respondió el Santo-, os ruego por intercesión de la Virgen aquí presente, abogada del género humano, concedáis una indulgencia a cuantos visitaren esta iglesia. La Virgen se inclinó ante su Hijo en señal de que apoyaba el ruego, el cual fue oído. Jesucristo ordenó luego a Francisco se dirigiese a Perusa, para obtener allí del Papa el favor deseado. Ya en presencia de Honorio III, Francisco le habló así: - Hace poco que reparé para vuestra Santidad una iglesia dedicada a la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios. Ahora vengo a solicitar en beneficio de quienes la visitaren en el aniversario de su dedicación, una indulgencia que puedan ganar sin necesidad de pagar ofrenda alguna. - Quien pide una indulgencia -observó el Papa-, conviene que algo ofrezca para merecerla... ¿Y de cuántos años ha de ser esa que pides? ¿De un año?... ¿De tres?... - ¿Qué son tres años, santísimo Padre? - ¿Quieres seis años?... ¿Hasta siete? - No quiero años, sino almas. - ¿Almas?... ¿Qué quieres decir con eso? - Quiero decir que cuantos visiten aquella iglesia, confesados y absueltos, queden libres de toda culpa y pena incurridas por sus pecados. - Es excesivo lo que pides, y muy contrario a las usanzas de la Curia romana. - Por eso, santísimo Padre, no lo pido por impulso propio, sino de parte de nuestro Señor Jesucristo. - ¡Pues bien, concedido! En el nombre del Señor, hágase conforme a tu deseo. EL “PERDÓN DE ASÍS”: ¡LA PUERTA SANTA SIEMPRE ABIERTA! Santa Virgen María, no ha nacido en el mundo ninguna semejante a ti entre las mujeres, hija y esclava del altísimo y sumo Rey, el Padre celestial, Madre de nuestro santísimo Señor Jesucristo, esposa del Espíritu Santo: ruega por nosotros ante tu santísimo amado Hijo, Señor y maestro. San Francisco