SlideShare una empresa de Scribd logo
Peregrinar
Y sí que me postulé para ser concejal. En este territorio mío que me conoció desde que me crié
Antes, cuando estudié en el bachillerato y pregrado sociología, no me llamaba, para nada, la
atención, en lo que coloquialmente, la política. Contaba mi madre que,” cuando era joven, conoció
muchas amarguras ante los muertos y muertas en ese cambalache de vida que nos tocó vivir.
Rojos y azules. Para nosotros esos era los colores. No había otros”. Desde Santander y Bolívar.” Por
mi cuenta me di a la tarea de seguirle la puntica del hilo, para aprender a discernir. En la
escuelita y en el colegio, la historia patria nos fue contada por sujetos que habían sido preparados
para esconder las verdades. No era culpa de ellos y ellas, es cierto. Pero a fe que lo hacía muy
bien. Lo que llaman al pie de la letra. Nos filtraban verdades que no eran verdades. Que el
Generalísimo Santander, llevaba las riendas para hacer las leyes. Que Simón Bolívar fue un héroe
absoluto y que merecía todos los oropeles que pudiese cargar. Según nuestros maestros y nuestras
maestras, Policarpa Salavarrieta no fue heroína. Casi que dicen que era un insumo más. Que lo
suyo era pura logística. En general, las mujeres, solo eran personas de segunda categoría. Y así lo
plasmaron en esa hediondez de texto de historia. O el Catecismo del Padre Astete. Toda una
aureola perversa para reafirmar al catolicismo como religión oficial.
Mi papá Egnosodin me enseñó, desde muy temprano, a cantar el tango se Agustín Magaldi “Dios
te Salve mi Hijo”, Y lo entonaba en la escuelita cuando estaba cursando tercero de primaria. Mi
papá había nacido en el municipio de El Bagre en Antioquia. Estuvo, desde muy niño, trabajando
para un señor de nombre Arturo Borrero. En eso que llaman oficios varios. Incluido el de vigilar su
casa, situada en el perímetro urbano. Se casaron, mi mamá y él, cuando ambos tenían dieciséis
años. Después de soportar el asedio del papá de mi mamá, por cuanto Egnosodin preñó a
Nicolasa. Había sucedido, entre los dos, una relación de pura pasión; muy bella por cierto, por lo
que supe. Yo nací, como consecuencia de esa preñez. Después de mucho tiempo, cuando yo tenía
diez años, empecé a vibrar con lo que me iban contando los otros niños. Uno de mis amigos, de
nombre Rolando Vaca, me contó, en uno de esos días que uno dice, puede pasar como anodinos,
que su mamá y su papá había sido muertos tres años atrás. Sucedió que un grupo de hombres
armados, habían sitiado la casita en la finca. Los hicieron salir. Y, en el plenosol de junio los
fusilaron contra la pared. Rolando quedó solo. Después de un mes de estar andando por ahí, sin
rumbo, fue acogido por la familia Amazará, compuesta por don Eliseo, doña Belarmina y el hijo de
estos, de nombre Aureliano.
Entre tanto, conforme iban pasando los días, meses y años, me fui enterando de otras tropelías
ejercidas contra casi todas las familias. Los agresores se hacían llamar “Ejército Anti Comunista del
Nordeste”. Mi familia y yo tuvimos que abandonar el territorio que tanto amábamos. La situación se
tornó muy agria. Dejamos todo. Mi papá solo tenía cuatro mil pesos producto de la venta de varias
herramientas para la agricultura que le habían sido cedidas por don Arturo Borrero, como pago por
sus servicios.
Llegamos el cuatro de agosto de 1965, al municipio de Yarumal. Allí estuvimos, durante dos meses,
en casa de la familia Monsalve. Don Héctor, el jefe de familia, como se decía antes, había conocido
a un primo de mamá Nicolasa, cuando estuvieron trabajando juntos en el municipio de Turbo. Nos
hicimos, pues, a un cuartico y podíamos transitar por toda la casa y la finquita en la cual don
Héctor y su familia tenía seis vaquitas lecheras.
Un día cualquiera, martes por más señas, llegó a la casa un señor de nombre Ruperto Balasanián.
Era tío de doña Georgina, la esposa de don Héctor. Hablaron por mucho tiempo los tres mayores.
Nunca he podido saber el tema. Lo cierto es que mi papá viajó con don Balasanián con rumbo
desconocido. Mi mamá y yo quedamos con la señora Georgina. Se consolidó, con el paso de los
años, una amistad muy bonita. La señora Georgina tampoco supo lo que pasó. Y, don Héctor,
siguió sus labores; a pesar de sentirse muy preocupado. Esto lo leí en sus ojos.
Hoy, en este tiempo que sigue siendo muy amargo para todos y todas, recuerdo como me hice
sociólogo. Para mí es importante este hecho, ya que me posicioné muy bien en Medellín y Yarumal.
Me separé de mi familia putativa y de mi mamá, para desplazarme a Medellín. Allí vivía un cuñado
de doña Georgina. Ella me relacionó con don Euclides y con su esposa, doña Lorencita. Empecé mi
bachillerato en el Liceo Marco Fidel Suárez. Los fines de semana le ayudaba a don Euclides en la
cobrando de créditos. Tenía, él, un negocito de mercancías ofrecidas en el comercio casa a casa.
Vendía con el 5% de cuota inicial. Lo de más en pagos semanales.
Terminé el bachillerato e inicié la carrera en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. A
pesar de ser una universidad privada, me gané una beca concedida en cesión. Don Romualdo
Espinosa, hermano de la mamá de doña Lorencita. Algo así como entender que este señor
Romualdo era sacristán en la Iglesia Divina Providencia, en el municipio de Abejorral, en Antioquia.
El párroco de dicha iglesia conoció de mi vocación por la solidaridad con lo0s y las demás. Tramitó
la beca con el señor rector.
Durante toda la campaña proselitista, tuve muchos inconvenientes Dos fundamentalmente. Las
querellas insinuadas por los otros candidatos. Y, la falta de dinero y padrinos políticos. Yo veía
como se compraban votos. Y como le hablaban de mi a los sufragantes. Diciéndoles que yo un
subversivo. Todo como consecuencia de mi liderazgo en diferentes obras sociales en Medellín y en
Yarumal.
Conocí, en el entretanto, a varios sacerdotes animadores de la opción política de Camilo Torres
Restrepo. También, más de cerca, a Vicente Mejía, quien trabajaba con las personas que se
ganaban la vida con el reciclaje en el basurero de Moravia. Tenía su asiento, en el barrio Caribe. El
día de las elecciones fue, para mí, un día de mucha congoja. El sábado anterior, mi mamá y yo,
recibimos la noticia de la muerte violenta de mi papá, en el municipio de Liborina. Tal parece que
se trató de una riña callejera. A Egnosodin le habían robado el plante del negocio de venta de
frutas. El ejercía como intermediario. Quienes lo mataron, lo esperaron en la noche, cuando iba a la
casita que había alquilado. Todo por cuenta del hecho que mi papá los había denunciado.
Fui elegido como concejal. De una lista promovida por Don Rosendo Natagaima, liberal que se
había hecho militante del MRL, liderado por Alfonso López Michelsen. Empecé mi nuevo trabajo,
con la pasión que siempre me ha distinguido para enfrentar retos y superarlos.
Este día, estando en la puerta de la alcaldía de Yarumal, departiendo con ex compañeros del Liceo,
se nos acercó un hombre, con la ruana terciada, de tal manera que le tapaba la mitad de su cara;
sacó su revólver y nos atacó a todos. Así, terminó mi vida. Mi última memoria fue para mí más y
para doña Georgina.

Más contenido relacionado

PPTX
Las batallas en el desierto
PPT
Trabajo de historiam
DOCX
Kilima 120 - Diciembre 2018
PDF
Kilima 133 diciembre 2021
DOCX
Diana, entre el ser madre y el buen obrar
PDF
Kilima 132 Septiembre 2021
DOC
Controles de lectura(1)
DOCX
Resumen 2 diario de una pasión
Las batallas en el desierto
Trabajo de historiam
Kilima 120 - Diciembre 2018
Kilima 133 diciembre 2021
Diana, entre el ser madre y el buen obrar
Kilima 132 Septiembre 2021
Controles de lectura(1)
Resumen 2 diario de una pasión

La actualidad más candente (20)

PDF
Kilima 129 Febrero 2021
PPTX
Las batallas en el desierto
PPTX
Libro...2
PPTX
VIDA CONYUGAL
PDF
Historia oral 22. Gador (Almería=
PDF
Final cambiado del libro
DOCX
Story board eap
PDF
Kilima 134 febrero 2022
DOCX
Operación escobar
PPS
CANICAS ROJAS
PPTX
Textos Recreativos
DOCX
Novela
DOCX
Analisis del-cine-operacion-escobar
DOC
La deuda
PPTX
Textos recreativos
PDF
Darcy´s diary español
PDF
El Diario de Mr. Darcy
PDF
El Diario de Mr. Darcy
PPT
Con trabajo duro, buenos resultados
PPS
Juan Sin Ropas
Kilima 129 Febrero 2021
Las batallas en el desierto
Libro...2
VIDA CONYUGAL
Historia oral 22. Gador (Almería=
Final cambiado del libro
Story board eap
Kilima 134 febrero 2022
Operación escobar
CANICAS ROJAS
Textos Recreativos
Novela
Analisis del-cine-operacion-escobar
La deuda
Textos recreativos
Darcy´s diary español
El Diario de Mr. Darcy
El Diario de Mr. Darcy
Con trabajo duro, buenos resultados
Juan Sin Ropas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
DOCX
Un tanto como seguir contando la persecución que siempre ha habido (2)
DOC
Nuestra incursión por la energía cinética
DOCX
Un recorrido por la época medieval y la expresión del cristianismo
PDF
Sociedad y cultura
DOCX
Politica para amador
DOCX
Angelito y otros relatos
DOCX
Acerca de la negociación con las farc (1)
DOCX
DOCX
Oda a la palabra
DOCX
Canto desollado
DOCX
Un tanto como seguir contando la persecución que siempre ha habido (2)
Nuestra incursión por la energía cinética
Un recorrido por la época medieval y la expresión del cristianismo
Sociedad y cultura
Politica para amador
Angelito y otros relatos
Acerca de la negociación con las farc (1)
Oda a la palabra
Canto desollado
Publicidad

Similar a Peregrinar (20)

DOCX
Ilusionario y el seminarista
DOCX
Una vida, una ausencia
PDF
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
PDF
Cuentos del-arañero.-hugo-chávez.pdf
DOCX
Ernestina y otros relatos copia (2)
DOCX
DOCX
PDF
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
DOCX
Jimena ciro alegría
PDF
Revista
DOCX
DOCX
Una mujer, una historia. historia de colombia, con visión de mujer
PDF
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
PDF
Noticiero Patrimonial No 118
PDF
Rojo y Negro.pdf
PDF
Mis abuelos
PDF
Avelina Romero
Ilusionario y el seminarista
Una vida, una ausencia
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
Cuentos del-arañero.-hugo-chávez.pdf
Ernestina y otros relatos copia (2)
7385338 Walter Broderick Camilo Torres
Jimena ciro alegría
Revista
Una mujer, una historia. historia de colombia, con visión de mujer
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
Noticiero Patrimonial No 118
Rojo y Negro.pdf
Mis abuelos
Avelina Romero

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

PDF
Documento 74.pdf
PDF
gobernabilidad (1).pdf
PDF
Negociación con El ELN (3).pdf
DOCX
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
PDF
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
PDF
Antonia Santos (1).pdf
PDF
PDF
Tiniebla (1).pdf
PDF
La politica.pdf
DOCX
entrampado.docx
DOCX
decisiones.docx
DOCX
en casa de liboria.docx
DOCX
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
DOCX
Mujeres bajo fuego
DOCX
La luna seguía
DOCX
Del fútbol como deporte de atletas
DOCX
DOCX
El baile del mentiroso mayor
DOCX
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Documento 74.pdf
gobernabilidad (1).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
Antonia Santos (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
La politica.pdf
entrampado.docx
decisiones.docx
en casa de liboria.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
Mujeres bajo fuego
La luna seguía
Del fútbol como deporte de atletas
El baile del mentiroso mayor
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Peregrinar

  • 1. Peregrinar Y sí que me postulé para ser concejal. En este territorio mío que me conoció desde que me crié Antes, cuando estudié en el bachillerato y pregrado sociología, no me llamaba, para nada, la atención, en lo que coloquialmente, la política. Contaba mi madre que,” cuando era joven, conoció muchas amarguras ante los muertos y muertas en ese cambalache de vida que nos tocó vivir. Rojos y azules. Para nosotros esos era los colores. No había otros”. Desde Santander y Bolívar.” Por mi cuenta me di a la tarea de seguirle la puntica del hilo, para aprender a discernir. En la escuelita y en el colegio, la historia patria nos fue contada por sujetos que habían sido preparados para esconder las verdades. No era culpa de ellos y ellas, es cierto. Pero a fe que lo hacía muy bien. Lo que llaman al pie de la letra. Nos filtraban verdades que no eran verdades. Que el Generalísimo Santander, llevaba las riendas para hacer las leyes. Que Simón Bolívar fue un héroe absoluto y que merecía todos los oropeles que pudiese cargar. Según nuestros maestros y nuestras maestras, Policarpa Salavarrieta no fue heroína. Casi que dicen que era un insumo más. Que lo suyo era pura logística. En general, las mujeres, solo eran personas de segunda categoría. Y así lo plasmaron en esa hediondez de texto de historia. O el Catecismo del Padre Astete. Toda una aureola perversa para reafirmar al catolicismo como religión oficial. Mi papá Egnosodin me enseñó, desde muy temprano, a cantar el tango se Agustín Magaldi “Dios te Salve mi Hijo”, Y lo entonaba en la escuelita cuando estaba cursando tercero de primaria. Mi papá había nacido en el municipio de El Bagre en Antioquia. Estuvo, desde muy niño, trabajando para un señor de nombre Arturo Borrero. En eso que llaman oficios varios. Incluido el de vigilar su casa, situada en el perímetro urbano. Se casaron, mi mamá y él, cuando ambos tenían dieciséis años. Después de soportar el asedio del papá de mi mamá, por cuanto Egnosodin preñó a Nicolasa. Había sucedido, entre los dos, una relación de pura pasión; muy bella por cierto, por lo que supe. Yo nací, como consecuencia de esa preñez. Después de mucho tiempo, cuando yo tenía diez años, empecé a vibrar con lo que me iban contando los otros niños. Uno de mis amigos, de nombre Rolando Vaca, me contó, en uno de esos días que uno dice, puede pasar como anodinos, que su mamá y su papá había sido muertos tres años atrás. Sucedió que un grupo de hombres armados, habían sitiado la casita en la finca. Los hicieron salir. Y, en el plenosol de junio los fusilaron contra la pared. Rolando quedó solo. Después de un mes de estar andando por ahí, sin rumbo, fue acogido por la familia Amazará, compuesta por don Eliseo, doña Belarmina y el hijo de estos, de nombre Aureliano. Entre tanto, conforme iban pasando los días, meses y años, me fui enterando de otras tropelías ejercidas contra casi todas las familias. Los agresores se hacían llamar “Ejército Anti Comunista del Nordeste”. Mi familia y yo tuvimos que abandonar el territorio que tanto amábamos. La situación se tornó muy agria. Dejamos todo. Mi papá solo tenía cuatro mil pesos producto de la venta de varias herramientas para la agricultura que le habían sido cedidas por don Arturo Borrero, como pago por sus servicios. Llegamos el cuatro de agosto de 1965, al municipio de Yarumal. Allí estuvimos, durante dos meses, en casa de la familia Monsalve. Don Héctor, el jefe de familia, como se decía antes, había conocido a un primo de mamá Nicolasa, cuando estuvieron trabajando juntos en el municipio de Turbo. Nos hicimos, pues, a un cuartico y podíamos transitar por toda la casa y la finquita en la cual don Héctor y su familia tenía seis vaquitas lecheras. Un día cualquiera, martes por más señas, llegó a la casa un señor de nombre Ruperto Balasanián. Era tío de doña Georgina, la esposa de don Héctor. Hablaron por mucho tiempo los tres mayores. Nunca he podido saber el tema. Lo cierto es que mi papá viajó con don Balasanián con rumbo desconocido. Mi mamá y yo quedamos con la señora Georgina. Se consolidó, con el paso de los años, una amistad muy bonita. La señora Georgina tampoco supo lo que pasó. Y, don Héctor, siguió sus labores; a pesar de sentirse muy preocupado. Esto lo leí en sus ojos.
  • 2. Hoy, en este tiempo que sigue siendo muy amargo para todos y todas, recuerdo como me hice sociólogo. Para mí es importante este hecho, ya que me posicioné muy bien en Medellín y Yarumal. Me separé de mi familia putativa y de mi mamá, para desplazarme a Medellín. Allí vivía un cuñado de doña Georgina. Ella me relacionó con don Euclides y con su esposa, doña Lorencita. Empecé mi bachillerato en el Liceo Marco Fidel Suárez. Los fines de semana le ayudaba a don Euclides en la cobrando de créditos. Tenía, él, un negocito de mercancías ofrecidas en el comercio casa a casa. Vendía con el 5% de cuota inicial. Lo de más en pagos semanales. Terminé el bachillerato e inicié la carrera en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. A pesar de ser una universidad privada, me gané una beca concedida en cesión. Don Romualdo Espinosa, hermano de la mamá de doña Lorencita. Algo así como entender que este señor Romualdo era sacristán en la Iglesia Divina Providencia, en el municipio de Abejorral, en Antioquia. El párroco de dicha iglesia conoció de mi vocación por la solidaridad con lo0s y las demás. Tramitó la beca con el señor rector. Durante toda la campaña proselitista, tuve muchos inconvenientes Dos fundamentalmente. Las querellas insinuadas por los otros candidatos. Y, la falta de dinero y padrinos políticos. Yo veía como se compraban votos. Y como le hablaban de mi a los sufragantes. Diciéndoles que yo un subversivo. Todo como consecuencia de mi liderazgo en diferentes obras sociales en Medellín y en Yarumal. Conocí, en el entretanto, a varios sacerdotes animadores de la opción política de Camilo Torres Restrepo. También, más de cerca, a Vicente Mejía, quien trabajaba con las personas que se ganaban la vida con el reciclaje en el basurero de Moravia. Tenía su asiento, en el barrio Caribe. El día de las elecciones fue, para mí, un día de mucha congoja. El sábado anterior, mi mamá y yo, recibimos la noticia de la muerte violenta de mi papá, en el municipio de Liborina. Tal parece que se trató de una riña callejera. A Egnosodin le habían robado el plante del negocio de venta de frutas. El ejercía como intermediario. Quienes lo mataron, lo esperaron en la noche, cuando iba a la casita que había alquilado. Todo por cuenta del hecho que mi papá los había denunciado. Fui elegido como concejal. De una lista promovida por Don Rosendo Natagaima, liberal que se había hecho militante del MRL, liderado por Alfonso López Michelsen. Empecé mi nuevo trabajo, con la pasión que siempre me ha distinguido para enfrentar retos y superarlos. Este día, estando en la puerta de la alcaldía de Yarumal, departiendo con ex compañeros del Liceo, se nos acercó un hombre, con la ruana terciada, de tal manera que le tapaba la mitad de su cara; sacó su revólver y nos atacó a todos. Así, terminó mi vida. Mi última memoria fue para mí más y para doña Georgina.