SlideShare una empresa de Scribd logo
Osvaldo Gómez 15-6002
TEMA IV:
Periféricos de procesamiento
de datos (parte interna)
Memorias
• Memorias: La memoria es uno de los componentes principales de la
computadora ya que la utilizamos para el almacenamiento de datos. Existen
diferentes tipos de memorias entre esas está la memoria ROM, y RAM.
Memoria ROM
• La memoria ROM (Read Only Memory) o en español memoria de sólo
lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen
en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
Memoria RAM
• La memoria principal o RAM (Random Access Memory) Memoria de
Acceso Aleatorio, es donde el computador guarda los datos que está
utilizando en el momento presente, ósea, en el momento que el computador
está encendido. El almacenamiento de esta es temporal.
Tarjetas
• Estas se utilizan para expandir, ampliar o mejorar el funcionamiento de
nuestro computador. Entre ellas están: La tarjeta gráfica, tarjeta de sonido,
tarjeta de red, tarjeta controladora IDE.
Tarjeta gráfica o de vídeo
• Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip) de la placa base del
ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad
central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información
comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo:
monitor, televisor o proyector).
Tarjeta de sonido
• Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de
audio controlado por un programa informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un
programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del
componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
Tarjeta de red
• Es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o
dispositivos, también posibilita compartir recursos (disco duro, impresoras,
etc.), entre dos o más computadoras, es decir una red de computadoras.
CPU
• Central Processing Unit o unidad central de procesamiento, es el hardware
dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
Puertos
• Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física o puede ser a
nivel de software. Existen diferentes puertos físicos, como son: Puerto de red
o RJ45, Puerto VGA, Puerto USB, Puerto Serial, PCI, PCIE, Puertos de
memoria, Puerto paralelo, Puerto de audio.
Puerto de red o RJ-45
• Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Mainboard), o en
una tarjeta de red para conexión de red de las computadoras. Este puerto es
también llamado puerto Ethernet.
Puerto VGA
• Video Graphics Array o arreglo gráfico de video se trata de un conector
semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales
referentes a los gráficos desde la computadora hasta la pantalla para que sea
mostrados al usuario.
Puerto USB
• Universal Serial Bus es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un
bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y
dispositivos electrónicos. Se utiliza como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones,
memorias USB joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia,
impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas
de sonido, discos duros externos y CD/DVD ROM externos
Puerto Serie
• Es un puerto o una interfaz de comunicaciones de datos digitales,
frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la
información es transmitida bit a bit, enviando un solo bit a la vez; en
contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Puertos de memoria
• A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de
memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar
nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la
misma.
Puerto paralelo
• Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya
principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un
paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física
para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo
podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros
dispositivos.
Puerto de audio
• El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior,
grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del
micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 o 3 terminales que permite la
transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y
micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto
Bus de datos
• Es un dispositivo mediante el cual se transportan datos e información relevante. El bus es una
serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad
Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras un bus de datos es una autopista o canal de
transmisión de información dentro de la computadoras. En diferentes tipos de ordenadores se
emplean diversos tipos de buses como son: PCI, ISA, VESA, MCA, PATA, SATA, IDE.
Placa madre o Mother board
• Es la tarjeta central o primaria de circuito impreso a la que se conectan todos los
componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar
cualquier computadora de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentran el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve
como centro de conexión entre ele CPU, la RAM y las ranuras de expansión.
Procesador, Hz, MHz, GHz
• Es el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas.
• Hz: Unidad de frecuencia del Sistema Internacional, de símbolo Hz que equivale a la
frecuencia de un fenómeno periódico cuyo período es 1 segundo.
• MHz: Es una unidad de medida de la frecuencia; que equivale 106 hercios (1millón).
Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo
de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
• GHz: es un múltiplo de la unidad de medida del hercio (Hz) y equivale a 109
(1,000,000,000) Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de 1 nanosegundo.
Power Supply
• La fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la
corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(computadora, televisor, impresora, router, etc.).
Multimedia
Concepto de multimedia
• El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden
ser variados, desde textos e imágenes, hasta animación, sonido, vídeo, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros
medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Periféricos de multimedia
• Los periféricos multimedia convierten al ordenador en una herramienta potente
para audio y vídeo.
Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos.
Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa).
Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador.
Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
Tipos de multimedia
• Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la
finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas,
los tipos son:
Multimedia educativa.
Multimedia publicitaria.
Multimedia comercial.
Multimedia informativa.
Multimedia educativa
• Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el
computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto
hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a
distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que
permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo. Algunos eventos
temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980
Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning –
2005 Redes Sociales.
Multimedia publicitaria
• Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha
generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de
los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas
posibilidades, tabletas, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital
Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes
sociales como herramienta de difusión viral.
Multimedia comercial
• En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos,
tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores,
páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma
digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un
posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna
forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con
el aprendizaje electrónico (e-learning)
Multimedia informativa
• Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información,
tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se
presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se
mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es
primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación
tradicionales.
Tipo de información multimedia
• Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
• Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
• Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del
entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
• Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el
observador la sensación de movimiento.
• Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
• Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Informaticaiv
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos
PPTX
Jose misael Perdomo 16-0468
PPTX
Juan arturo duran 14 7891
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
PPTX
Tarea 4 de informatica
Informaticaiv
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Jose misael Perdomo 16-0468
Juan arturo duran 14 7891
Periféricos de procesamiento de datos y multimedia
Tarea 4 de informatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Procesadores & Multimedia
PPTX
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
ODP
Introducción a la informática tarea #4
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Tarea iv informatica
PPTX
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
PPTX
Tarea 4 inf
PPT
Tarea IV informatica
DOCX
Introduccion a la informatica tarea 4.
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPT
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
PPTX
Tarea informatica
PPTX
Tarea perifericos
PPTX
Perifericos de procesamientos
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Tarea 4 Informática
PPTX
Procesadores & Multimedia
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Introducción a la informática tarea #4
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Presentacion de informatica
Tarea iv informatica
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Tarea 4 inf
Tarea IV informatica
Introduccion a la informatica tarea 4.
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Tarea informatica
Tarea perifericos
Perifericos de procesamientos
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Tarea 4 Informática
Publicidad

Similar a Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia (20)

PPTX
Informatica Tarea IV
PPTX
Tarea 4 informatica misael
PPTX
Periféricos de procesamiento
PPTX
Tarea #4 de introducion a la informatica
PPT
Presentacion de informatica
PPTX
Periférico de procesamiento de datos ricardo
PPTX
Ramon soriano
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
PPTX
Tarea 4-informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento
PPTX
Tarea de informatica slide
PPTX
Tarea 4 de inform
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
DOCX
Informatica 5
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Tarea #4
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
Informatica Tarea IV
Tarea 4 informatica misael
Periféricos de procesamiento
Tarea #4 de introducion a la informatica
Presentacion de informatica
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Ramon soriano
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Tarea 4-informatica
Periféricos de procesamiento
Tarea de informatica slide
Tarea 4 de inform
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Informatica 5
Periféricos de procesamiento de datos
Tarea #4
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia

  • 2. TEMA IV: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
  • 3. Memorias • Memorias: La memoria es uno de los componentes principales de la computadora ya que la utilizamos para el almacenamiento de datos. Existen diferentes tipos de memorias entre esas está la memoria ROM, y RAM.
  • 4. Memoria ROM • La memoria ROM (Read Only Memory) o en español memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 5. Memoria RAM • La memoria principal o RAM (Random Access Memory) Memoria de Acceso Aleatorio, es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente, ósea, en el momento que el computador está encendido. El almacenamiento de esta es temporal.
  • 6. Tarjetas • Estas se utilizan para expandir, ampliar o mejorar el funcionamiento de nuestro computador. Entre ellas están: La tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, tarjeta de red, tarjeta controladora IDE.
  • 7. Tarjeta gráfica o de vídeo • Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip) de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
  • 8. Tarjeta de sonido • Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlado por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 9. Tarjeta de red • Es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, también posibilita compartir recursos (disco duro, impresoras, etc.), entre dos o más computadoras, es decir una red de computadoras.
  • 10. CPU • Central Processing Unit o unidad central de procesamiento, es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
  • 11. Puertos • Un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física o puede ser a nivel de software. Existen diferentes puertos físicos, como son: Puerto de red o RJ45, Puerto VGA, Puerto USB, Puerto Serial, PCI, PCIE, Puertos de memoria, Puerto paralelo, Puerto de audio.
  • 12. Puerto de red o RJ-45 • Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Mainboard), o en una tarjeta de red para conexión de red de las computadoras. Este puerto es también llamado puerto Ethernet.
  • 13. Puerto VGA • Video Graphics Array o arreglo gráfico de video se trata de un conector semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta la pantalla para que sea mostrados al usuario.
  • 14. Puerto USB • Universal Serial Bus es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. Se utiliza como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, discos duros externos y CD/DVD ROM externos
  • 15. Puerto Serie • Es un puerto o una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit, enviando un solo bit a la vez; en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
  • 16. Puertos de memoria • A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma.
  • 17. Puerto paralelo • Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos.
  • 18. Puerto de audio • El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 o 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto
  • 19. Bus de datos • Es un dispositivo mediante el cual se transportan datos e información relevante. El bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadoras. En diferentes tipos de ordenadores se emplean diversos tipos de buses como son: PCI, ISA, VESA, MCA, PATA, SATA, IDE.
  • 20. Placa madre o Mother board • Es la tarjeta central o primaria de circuito impreso a la que se conectan todos los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentran el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre ele CPU, la RAM y las ranuras de expansión.
  • 21. Procesador, Hz, MHz, GHz • Es el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas. • Hz: Unidad de frecuencia del Sistema Internacional, de símbolo Hz que equivale a la frecuencia de un fenómeno periódico cuyo período es 1 segundo. • MHz: Es una unidad de medida de la frecuencia; que equivale 106 hercios (1millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas. • GHz: es un múltiplo de la unidad de medida del hercio (Hz) y equivale a 109 (1,000,000,000) Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de 1 nanosegundo.
  • 22. Power Supply • La fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
  • 24. Concepto de multimedia • El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde textos e imágenes, hasta animación, sonido, vídeo, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
  • 25. Periféricos de multimedia • Los periféricos multimedia convierten al ordenador en una herramienta potente para audio y vídeo. Altavoces --> se utilizan para reproducir sonidos. Micrófonos --> se utilizan para capturar el sonido en vivo (clavija rosa). Auriculares --> se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Webcams --> son unas pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.
  • 26. Tipos de multimedia • Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas, los tipos son: Multimedia educativa. Multimedia publicitaria. Multimedia comercial. Multimedia informativa.
  • 27. Multimedia educativa • Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980 Programación – 1985 Multimedia – 1990/1995 Internet – 2000 E-learning – 2005 Redes Sociales.
  • 28. Multimedia publicitaria • Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tabletas, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusión viral.
  • 29. Multimedia comercial • En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia está directamente relacionada con el aprendizaje electrónico (e-learning)
  • 30. Multimedia informativa • Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicación tradicionales.
  • 31. Tipo de información multimedia • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. • Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.