SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PERSONALIZAR EL
APRENDIZAJE EN AULAS
MASIFICADAS CON LAS TIC
Mª CRUZ GARCIA SANCHIS.
CIPFP MISLATA,VALENCIA
SIMO 16. MADRID
UNA PROPUESTA DE
PERSONALIZACIÓN DEL
APRENDIZAJE QUE FACILITE LA
ADAPTACIÓN A LA DIVERSIDAD DEL
ALUMNADO.
PERSONALIZAR
“EL APRENDIZAJE
PERSONALIZADO ES UN
ENFOQUE QUE SE ADAPTA
AL RITMO, INTERESES,
PREFERENCIASY
NECESIDADES DEL
ALUMNO”
Tourón, J. 2014
DIVERSIDAD
ASPECTOS
EDUCATIVOS
Formación origen: FP
grado
medio/universidad
Experiencia laboral
CLASES
HETEROGÉNEAS:
ASPECTOS COGNITIVOS:
Inteligencias múltiples
Madurez alumnado
MASIFICACIÓN
LA MASIFICACIÓN DIFICULTA,
QUE EL ALUMNO ADOPTE UN
PAPEL PROTAGONISTA EN EL
AULA, LA PARTICIPACIÓNY EL
TRABAJO COLABORATIVO.
Las clases grandes afectan negativamente a la motivación
y atención de los estudiantes, con el coste asociado en
términos de oportunidades de aprendizaje perdidas que
ello implica. McConnell & Sosin (1984),
¿ ES POSIBLE REALMENTE PERSONALIZAR EL
APRENDIZAJE EN AULAS MASIFICADAS?
¿ ES POSIBLE REALMENTE PERSONALIZAR EL
APRENDIZAJE?
• Grupos numerosos
• Falta de recursos
• Presión del currículum
• Falta de apoyo administración, dirección
¿Y CÓMO
CAMBIAMOS?
ESTAR CONVENCIDO DE LA
IMPORTANCIA DE ESTE CAMBIO
Personalización aprendizaje y tic SIMO
¿CÓMO DAR EL SALTO?
Cambio metodológico facilitado por las tics
ASPECTOS REFLEXIÓN
• ¿Qué metodologías
favorecen la personalización?
• Cómo implementarlas en el
aula con la ayuda de las TICs
¿QUÉ METODOLOGÍAS?
METODOLOGÍAS
PLE
Aprendizaje
colaborativo
Trabajo por
proyectos
Un proyecto consiste en un conjunto de actividades, organizadas y
secuenciadas de tal forma que al final se obtenga un resultado o
producto determinado.
Las bases comunes:
• El aprendizaje participativo, activo y en cooperación.
• La motivación y la implicación de los aprendientes.
• La globalidad del aprendizaje y la transversalidad de los contenidos.
• El desarrollo de conocimientos declarativos e instrumentales.
• La relación con el contexto social en que tiene lugar el aprendizaje.
PLE
Aprendizaje
colaborativo
Trabajo por
proyectos
Aprendizaje colaborativo supone referirse a un enfoque
pedagógico que entiende el aprendizaje como una actividad
compartida, que requiere de la incentivación de ciertos
comportamientos, actitudes y valores que parten del individuo,
pero que cobran su sentido dentro de la dinámica grupal. PLE
Aprendizaje
colaborativo
Trabajo por
proyectos
Características:
- Cooperación.
- Responsabilidad.
- Comunicación.
- Trabajo en equipo.
- Autoevaluación.
PLE
Aprendizaje
colaborativo
Trabajo por
proyectos
PLE (siglas en inglés de Personal Learning Enviroment) es el
conjunto de materiales, aplicaciones y servicios digitales y
recursos humanos que una persona utiliza para aprender en los
diferentes contextos educativos y profesionales en los que
participa.
PLE
Aprendizaje
colaborativo
Trabajo por
proyectos
• Configurar su propia red de recursos y herramientas para aprender
• Ser capaz de involucrarse con otras personas en el proceso de
aprendizaje
• El EPA de cada persona es individual y responde a sus necesidades, a su
bagaje y experiencias previas.
• Está condicionado por el momento personal o etapa del ciclo vital en el
que se encuentre.
• Facilita el aprendizaje a los largo de la vida, fundamental para mejorar
los procesos de inserción
“NECESITO 10´CON CADA ALUMNOY
HE DE CREARME ESE ESPACIO”
El proyecto me permite crear el espacio para observar, participar,
conversar..
Personalización aprendizaje y tic SIMO
EXPERIENCIAPRÁCTICA
Proyecto Desarrollo Aplicaciones WEB
¿CÓMO INCORPORO LAS TICS?
¿CÓMO INCORPORO LAS TICS?
ELEGIR HERRAMIENTAS
• HERRAMIENTAS FACILITADORAS DE LA
PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
• SOPORTE A LA PRESENTACIÓN DE
CONTENIDOS
• ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD
DOCENTE
INTRODUCCIÓN AULA
• PÍLDORAS
HERRAMIENTAS
FACILITADORASDELA
PERSONALIZACIÓNDEL
APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS FACILITADORAS DE LA
PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
• Herramientas ligadas a la búsqueda y la lectura: Google, Symbaloo, Blogs
• Herramientas de modificación: Google App,Wiki, Blog oWeb alumnos
• Herramientas de relación: Documentos, hojas de cálculo, formularios y
presentaciones de Google, Presentaciones de los alumnos en canal de youtube, Whatsapp
propio de los equipos de trabajo, Correo electrónico
SOPORTE A LA PRESENTACIÓN DE
CONTENIDOS:
• Wiki de Empresa e Iniciativa emprendedora: iniciativaemprendedora.wikispaces.com
• Moodle como soporte a los siguientes módulos: : https://www.fpmislata.com/moodle2/
• Wiki de angular y JS: http://cursoangularjs.es/doku.php
ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD DOCENTE
• Blog como repositorio final de todo el trabajo realizado (en construcción):
https://metodologiaagilfp.wordpress.com
• Pow toon para elaborar videos explicativo metodologia para su difusión
• Symbaloo como repositorio de enlaces para el emprendimiento
• Evernote para la gestion de notas, borradores de ideas, brainstorming
• Grupo de whatsapp y correo electronico para agilizar la comunicación
• Twitter para la difusion y contactar con otros profesores y entidades interesados
en las metodologias agiles y el emprendimiento en educacion secundaria.
MI PLE: SYMBALOO
Crear un entorno personal del aprendizaje
Ejemplo:
Ejemplo 2
Ventajas: versión móvil
MI DIARIO: BLOG
• Numerosas plataformas crear blogs
• Prestaciones
• Multiplataforma
• Ejemplo
ELABOROY
COLABORO:WIKI
• Ejemplo
CREO: GENIAL LYCREO: GENIALLY
CREO: EMAZE
Personalización aprendizaje y tic SIMO
COLABORO:
PADLET
• Ejemplo
• Ejemplo 2
COLABORO:
• Ejemplo
CONVERSO:
TWITTER,WHATSAPP,
PILDORAS TIC
EN EL AULA
• Depende de las competencias TIC
• Transversalmente
FLIPPED: EN CASA
• Cada uno a su ritmo
• Ampliamos espacio de aprendizaje
CONCLUSIONES
La mera inclusión de tic no personaliza el
aprendizaje. Hay que tener claro el objetivo y el
cambio a materializar
Solos no podemos
Necesitamos infraestructura
e
Evolución desde 2009 a la actualidad experiencia de aula
Las TICs facilitan la personalización del aprendizaje
Mejoran la motivación y incrementan el aprovechamiento del tiempo de aula
Oportunidad real para el cambio de paradigma educativo
Facilitan la adquisición de competencias personales y profesionales
Facilitan aprender a aprender
Permiten el aprendizaje a lo largo de la vida
e
mgarciasa@gmail.com
@mgarciasa
Gracias!

Más contenido relacionado

ODP
Tutor virtual- funciones
PPTX
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
PPT
Rol del tutor en educación a distancia
PDF
Guía del tutor virtual
PPT
Portafolio El rol del tutor virtual
PPT
Blogs educativos: tipología y usos
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Curso Educar Julio 2009
Tutor virtual- funciones
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de tutoria virtual
Rol del tutor en educación a distancia
Guía del tutor virtual
Portafolio El rol del tutor virtual
Blogs educativos: tipología y usos
Entornos virtuales de aprendizaje
Curso Educar Julio 2009

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
PPTX
El rol del tutor virtual educar
ODP
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
PPTX
Blearning en procesos de posgrado
PPTX
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PDF
1. ensayo estudiante virtual
PPT
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PDF
El tutor virtual
PDF
Uso pedagógico blogs
PDF
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
PPTX
Web2 0
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria virtual
PPTX
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
PPTX
El maestro virtual
DOCX
Xavier quintero act1
PPTX
Rol del tutor virtual
PPSX
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
PDF
Cronica tit@
PPTX
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
El rol del tutor virtual educar
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Blearning en procesos de posgrado
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
1. ensayo estudiante virtual
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor virtual
Uso pedagógico blogs
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Web2 0
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria virtual
Rol De Tutor Como Facilitador Del Proceso Aprendizaje
El maestro virtual
Xavier quintero act1
Rol del tutor virtual
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Cronica tit@
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Publicidad

Similar a Personalización aprendizaje y tic SIMO (20)

PPTX
Proyecto final 434206_287
PPTX
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
PPTX
Actividad final
PDF
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
PDF
Organización de las actividades virtuales.pdf
PDF
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PPTX
Presentacion de bregoña
DOCX
Proyectoconvergenciadf
 
PPTX
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
PDF
Portafolio diagnóstico
PPT
Educacionvirtual lp
PPTX
Trabajo final curso moodle
PPTX
E learning-rol del tutor
PDF
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
PPT
Trabajo integrador
PPT
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
PPTX
Villaflor ana tgme_vaula4
PPTX
Villaflor ana tgme_vaula4
PPTX
Trabajo final formación de tutores
Proyecto final 434206_287
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Actividad final
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Organización de las actividades virtuales.pdf
Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Presentacion de bregoña
Proyectoconvergenciadf
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Portafolio diagnóstico
Educacionvirtual lp
Trabajo final curso moodle
E learning-rol del tutor
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
Trabajo integrador
Estrategias tutotoria v mod3_mleon1
Villaflor ana tgme_vaula4
Villaflor ana tgme_vaula4
Trabajo final formación de tutores
Publicidad

Más de maria cruz garcia sanchis (11)

PDF
Scrum aplicado al aula
PPTX
Congresol FOL tallercompleto
PPTX
Informe Simulacro
PPTX
Presentación Día de la Persona Emprendedora CV
PPTX
Presentación Curso Orientación
PPTX
Presentacio Curso Cefire
PPTX
Presentation unit clil fol
PPTX
Presentación Cefire definitiva
PPTX
Wikis para trabajo colaborativo
PPTX
Presentacióncefiresintransiciones
Scrum aplicado al aula
Congresol FOL tallercompleto
Informe Simulacro
Presentación Día de la Persona Emprendedora CV
Presentación Curso Orientación
Presentacio Curso Cefire
Presentation unit clil fol
Presentación Cefire definitiva
Wikis para trabajo colaborativo
Presentacióncefiresintransiciones

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Personalización aprendizaje y tic SIMO

  • 1. COMO PERSONALIZAR EL APRENDIZAJE EN AULAS MASIFICADAS CON LAS TIC Mª CRUZ GARCIA SANCHIS. CIPFP MISLATA,VALENCIA SIMO 16. MADRID
  • 2. UNA PROPUESTA DE PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE QUE FACILITE LA ADAPTACIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO.
  • 4. “EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO ES UN ENFOQUE QUE SE ADAPTA AL RITMO, INTERESES, PREFERENCIASY NECESIDADES DEL ALUMNO” Tourón, J. 2014
  • 6. ASPECTOS EDUCATIVOS Formación origen: FP grado medio/universidad Experiencia laboral CLASES HETEROGÉNEAS: ASPECTOS COGNITIVOS: Inteligencias múltiples Madurez alumnado
  • 8. LA MASIFICACIÓN DIFICULTA, QUE EL ALUMNO ADOPTE UN PAPEL PROTAGONISTA EN EL AULA, LA PARTICIPACIÓNY EL TRABAJO COLABORATIVO. Las clases grandes afectan negativamente a la motivación y atención de los estudiantes, con el coste asociado en términos de oportunidades de aprendizaje perdidas que ello implica. McConnell & Sosin (1984),
  • 9. ¿ ES POSIBLE REALMENTE PERSONALIZAR EL APRENDIZAJE EN AULAS MASIFICADAS?
  • 10. ¿ ES POSIBLE REALMENTE PERSONALIZAR EL APRENDIZAJE? • Grupos numerosos • Falta de recursos • Presión del currículum • Falta de apoyo administración, dirección
  • 12. ESTAR CONVENCIDO DE LA IMPORTANCIA DE ESTE CAMBIO
  • 14. ¿CÓMO DAR EL SALTO? Cambio metodológico facilitado por las tics
  • 15. ASPECTOS REFLEXIÓN • ¿Qué metodologías favorecen la personalización? • Cómo implementarlas en el aula con la ayuda de las TICs
  • 18. Un proyecto consiste en un conjunto de actividades, organizadas y secuenciadas de tal forma que al final se obtenga un resultado o producto determinado. Las bases comunes: • El aprendizaje participativo, activo y en cooperación. • La motivación y la implicación de los aprendientes. • La globalidad del aprendizaje y la transversalidad de los contenidos. • El desarrollo de conocimientos declarativos e instrumentales. • La relación con el contexto social en que tiene lugar el aprendizaje. PLE Aprendizaje colaborativo Trabajo por proyectos
  • 19. Aprendizaje colaborativo supone referirse a un enfoque pedagógico que entiende el aprendizaje como una actividad compartida, que requiere de la incentivación de ciertos comportamientos, actitudes y valores que parten del individuo, pero que cobran su sentido dentro de la dinámica grupal. PLE Aprendizaje colaborativo Trabajo por proyectos Características: - Cooperación. - Responsabilidad. - Comunicación. - Trabajo en equipo. - Autoevaluación.
  • 20. PLE Aprendizaje colaborativo Trabajo por proyectos PLE (siglas en inglés de Personal Learning Enviroment) es el conjunto de materiales, aplicaciones y servicios digitales y recursos humanos que una persona utiliza para aprender en los diferentes contextos educativos y profesionales en los que participa.
  • 21. PLE Aprendizaje colaborativo Trabajo por proyectos • Configurar su propia red de recursos y herramientas para aprender • Ser capaz de involucrarse con otras personas en el proceso de aprendizaje • El EPA de cada persona es individual y responde a sus necesidades, a su bagaje y experiencias previas. • Está condicionado por el momento personal o etapa del ciclo vital en el que se encuentre. • Facilita el aprendizaje a los largo de la vida, fundamental para mejorar los procesos de inserción
  • 22. “NECESITO 10´CON CADA ALUMNOY HE DE CREARME ESE ESPACIO” El proyecto me permite crear el espacio para observar, participar, conversar..
  • 26. ¿CÓMO INCORPORO LAS TICS? ELEGIR HERRAMIENTAS • HERRAMIENTAS FACILITADORAS DE LA PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE • SOPORTE A LA PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS • ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD DOCENTE INTRODUCCIÓN AULA • PÍLDORAS
  • 28. HERRAMIENTAS FACILITADORAS DE LA PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE • Herramientas ligadas a la búsqueda y la lectura: Google, Symbaloo, Blogs • Herramientas de modificación: Google App,Wiki, Blog oWeb alumnos • Herramientas de relación: Documentos, hojas de cálculo, formularios y presentaciones de Google, Presentaciones de los alumnos en canal de youtube, Whatsapp propio de los equipos de trabajo, Correo electrónico
  • 29. SOPORTE A LA PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS: • Wiki de Empresa e Iniciativa emprendedora: iniciativaemprendedora.wikispaces.com • Moodle como soporte a los siguientes módulos: : https://www.fpmislata.com/moodle2/ • Wiki de angular y JS: http://cursoangularjs.es/doku.php
  • 30. ORGANIZACIÓN ACTIVIDAD DOCENTE • Blog como repositorio final de todo el trabajo realizado (en construcción): https://metodologiaagilfp.wordpress.com • Pow toon para elaborar videos explicativo metodologia para su difusión • Symbaloo como repositorio de enlaces para el emprendimiento • Evernote para la gestion de notas, borradores de ideas, brainstorming • Grupo de whatsapp y correo electronico para agilizar la comunicación • Twitter para la difusion y contactar con otros profesores y entidades interesados en las metodologias agiles y el emprendimiento en educacion secundaria.
  • 31. MI PLE: SYMBALOO Crear un entorno personal del aprendizaje Ejemplo: Ejemplo 2 Ventajas: versión móvil
  • 32. MI DIARIO: BLOG • Numerosas plataformas crear blogs • Prestaciones • Multiplataforma • Ejemplo
  • 40. PILDORAS TIC EN EL AULA • Depende de las competencias TIC • Transversalmente FLIPPED: EN CASA • Cada uno a su ritmo • Ampliamos espacio de aprendizaje
  • 42. La mera inclusión de tic no personaliza el aprendizaje. Hay que tener claro el objetivo y el cambio a materializar
  • 43. Solos no podemos Necesitamos infraestructura e
  • 44. Evolución desde 2009 a la actualidad experiencia de aula
  • 45. Las TICs facilitan la personalización del aprendizaje Mejoran la motivación y incrementan el aprovechamiento del tiempo de aula Oportunidad real para el cambio de paradigma educativo Facilitan la adquisición de competencias personales y profesionales Facilitan aprender a aprender Permiten el aprendizaje a lo largo de la vida e