SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción
Materiales pétreos PÉTREOS NATURALES GRANITO MARMOL Y PIZARRA ARENAS, GRAVAS ARCILLAS Y CALIZAS PÉTREOS AGLOMERANTES YESO CEMENTO HORMIGÓN PÉTREOS ARTIFICIALES VIDRIO CERÁMICA
Pétreos naturales Se obtienen de las  rocas  y se utilizan sin apenas sufrir transformaciones. Se extraen de las canteras en forma de grandes bloques y losas, o bien en pequeños fragmentos como la arena y la grava. Marmol  y  granito  son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad, tacto frío, duras y gran resistencia a compresión y a los agentes ambientales. Las  pizarras  son duras, densas y compactas, por lo tanto impermeables. Tanto el granito, como el marmol y la pizarra se utilizan en la construcción. Las  arenas ,  gravas ,  arcillas  y  calizas  son rocas sedimentarias originadas por los fragmentos de rocas de mayor tamaño o acumulación de sustancias diversas (calizas).
Pétreos aglomerantes Yeso  Se obtiene de la roca algez o piedra de yeso, que se tritura y se  cuece hasta la deshidratación, luego se muele. Es un material soluble y adherente. Resistente tracción, a la  compresión y al fuego. Produce corrosión en el hierro y acero. Tiene multitud de usos. Al mezclarlo con agua forma una pasta  fácil de trabajar. También se utilizan prefabricados.
Pétreos aglomerantes Cemento  Se obtiene a partir de la mezcla triturada y cocida (1250 ºC) de la caliza y la arcilla. Una vez molida se la añade un poco de yeso. Al mezclarlo con agua forma una masa pastosa grisácea que bien se utiliza como  mortero  o bien como aglomerante para otros materiales.
Pétreos aglomerantes Hormigón  Es una mezcla de grava, arena, agua y cemento. Ofrece una gran resistencia a la compresión.  Al añadirle acero corrugado obtenemos  hormigón armado , con lo que aumenta su resistencia a la tracción.
Pétreos artificiales Vidrio  Es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas. Es impermeable, duro, resistente a condiciones medioambientales y agentes químicos, aislante eléctrico, tacto suave, pero muy frágil. Se obtiene por fusión a unos 1.500 ºC de  una mezcla de arena de cuarzo (SiO 2 ), sosa o carbonato cálcico (fundente) y caliza (CaCO 3 ).De este proceso de obtiene la  pasta vitrea.
Pétreos artificiales Vidrio  De esta  pasta vitrea , se obtienen diferentes tipos de vidrio: Vidrio soplado Vidrio flotado Vidrio laminado  (capas de vidrio con pástico) Vidrio armado  (con malla de metal) Vidrio templado  (5 veces más resistente) Fibra de vidrio
 
Vidrio laminado
Pétreos artificiales Cerámicos   Se obtienen a partir de materias primas arcillosas. La arcilla se moldea y se somete a un proceso de cocción en un horno a elevadas temperaturas. Se distinguen dos grandes grupos, en función del tipo de arcilla y las condiciones de cocción: Cerámicas gruesas Arcilla cocida Loza Refractaria Cerámicas finas Gres Porcelana
 
 
 
Materiales textiles
Materiales textiles Los materiales textiles se usan en forma de hilos para eleborar tejidos. Pueden ser naturales, artificiales y sintéticos. En los tejidos naturales las fibras que lo forman se situan de manera caótica e irregular, por lo que pierden resistencia. Los tejidos de laboratorio (artificiales y sintéticos) pueden alinear y juntar al máximo las moléculas de la fibra, mejorando su durabilidad y cohesión.
Materiales textiles FIBRAS NATURALES ORIGEN ANIMAL (LANA, SEDA, CUERO) ORIGEN VEGETAL (ALGODÓN, LINO, CAÑAMO) ORIGEN MINERAL (ORO, PLATA, AMIANTO) FIBRAS ARTIFICIALES CELULÓSICAS (RAYÓN) PROTEICAS (FIBROLANA Y LANITEL) ALGÍNIDAS (RAYÓN ALGINATO) FIBRAS SINTÉTICAS POLIAMIDAS (NYLON)  POLIVINILICAS (RHOVIL) POLIESTER (TERGAL)  POLIPROPILENO (MERKLON) ACRÍLICAS (LEACRIL)  POLIURETANO (LYCRA) FIBRAS ESPECIALES  (NOMEX, NEOPRENO, KEVLAR)
Materiales textiles FIBRAS NATURALES DE ORIGEN ANIMAL LANA   Procede del pelo de las ovejas. Su color natural se tiñe con facilidad. Elástica y resistente a los ácidos. SEDA   Sustancia líquida segregada por determinadas orugas que se solidifica en contacto con el aire. Elevada resistencia y elasticidad. CUERO  Piel o pellejo de algunos animales (cabra, oveja, vaca,…) sometidos a un proceso de curtido.
Materiales textiles FIBRAS NATURALES DE ORIGEN VEGETAL ALGODÓN   Procede del fruto de la planta del mismo nombre.  Fácil de teñir, elástico y flexible, ligero y permeable. LINO  Tallo de la planta.  Elástico y flexible,  Resistente al cloro y las lejías. CÁÑAMO  Tallo de la planta.
Materiales textiles FIBRAS ARTIFICIALES CELULÓSICAS (RAYÓN) PROTEICAS (FIBROLANA Y LANITEL) ALGÍNIDAS (RAYÓN ALGINATO) FIBRAS SINTÉTICAS POLIAMIDAS (NYLON)  POLIVINILICAS (RHOVIL) POLIESTER (TERGAL)  POLIPROPILENO (MERKLON) ACRÍLICAS (LEACRIL)  POLIURETANO (LYCRA) FIBRAS ESPECIALES  (NOMEX, NEOPRENO, KEVLAR)
 

Más contenido relacionado

PPTX
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
PPTX
Materiales de Cerámicos Cocidos
PPTX
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
PPTX
Tipos de pisos
PDF
Grecia mueble
PPT
Clases De Pisos
PPTX
Grecia Arquitectura
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción
Materiales de Cerámicos Cocidos
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
Tipos de pisos
Grecia mueble
Clases De Pisos
Grecia Arquitectura

La actualidad más candente (20)

PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PDF
Los tipos de losas y estructuras de acero
PPTX
Materiales petreos
PPT
Materiales Pétreos
PDF
Acabados de la construcción paredes
PDF
aluminio en la construcción
PPT
Diapositiva de la Madera
PDF
Piso en porcelanato
PPTX
Pétreos procesados
PPTX
07 sistemas de marcos y columnas y muros
PPTX
Acabados de Piedra
PPTX
Elementos de un paisaje urbano
PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
PPTX
"El acero"
PDF
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
PPTX
PISOS Y CABADOS DE PISO
PPT
PDF
Revestimientos 1
PPTX
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Los tipos de losas y estructuras de acero
Materiales petreos
Materiales Pétreos
Acabados de la construcción paredes
aluminio en la construcción
Diapositiva de la Madera
Piso en porcelanato
Pétreos procesados
07 sistemas de marcos y columnas y muros
Acabados de Piedra
Elementos de un paisaje urbano
Cielo raso y falsos cielo raso
"El acero"
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
PISOS Y CABADOS DE PISO
Revestimientos 1
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Uso de grava sintetica
PPT
176446395 clase-02-caminos-ii
PPTX
La Piedra como material de construcción
PPT
Sesion 2 clasificacion de planta
DOCX
Materiales pétreos
PDF
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
ODP
Ámbito Práctico Grava Pablo
PPT
Las fibras textiles
ODP
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
PPS
Pétreos naturales 2011
PDF
Textiles.
PPT
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
PDF
Propiedades Fibras Textiles
PDF
Agregados de Construcción
PPT
Arenas En Hormigones Y Morteros
PPTX
Fibras textiles
PPTX
Características y propiedades de los materiales
PPT
Ppt. unidad las plantas
PPTX
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Uso de grava sintetica
176446395 clase-02-caminos-ii
La Piedra como material de construcción
Sesion 2 clasificacion de planta
Materiales pétreos
NORMATIVA TECNICA DE LA PIEDRA NATURAL
Ámbito Práctico Grava Pablo
Las fibras textiles
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
Pétreos naturales 2011
Textiles.
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Propiedades Fibras Textiles
Agregados de Construcción
Arenas En Hormigones Y Morteros
Fibras textiles
Características y propiedades de los materiales
Ppt. unidad las plantas
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Publicidad

Similar a Petreostextiles (20)

PDF
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
PPT
Petreostextiles4343
PDF
propiedades y características constructivas de pétreos
ODP
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
PPT
Materiales
PPTX
Materiales textiles
PPTX
Materiales petreos
PPT
jhgv
PPT
Tema2.La construcción
PPT
presentacion de virgy
ODP
Materiales de construcción
ODP
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
PPTX
Materiales pétreos y cerámicos (i)
PPTX
Materiales básicos introduccion
PPTX
Introducción a los Materiales
PDF
Materiales petreos y-ceramicos1
ODP
Materiales de construcción Tema 2 By: Silvia Rodríguez Besa 3º ESO-A
PDF
materiales-petreos.pdf
MATERIALES PÉTREOS Y TEXTILES
Petreostextiles4343
propiedades y características constructivas de pétreos
Trabajo tecnologia cristobal,angel y juanma
Materiales
Materiales textiles
Materiales petreos
jhgv
Tema2.La construcción
presentacion de virgy
Materiales de construcción
Trabajo tecnologia cristobal y juanma
Materiales pétreos y cerámicos (i)
Materiales básicos introduccion
Introducción a los Materiales
Materiales petreos y-ceramicos1
Materiales de construcción Tema 2 By: Silvia Rodríguez Besa 3º ESO-A
materiales-petreos.pdf

Más de tecnoloxiajorge (15)

PDF
Tema energias
PDF
Analogica2011
PDF
Electricidad y electromagnetismo
ODP
Redes sociales
ODP
Redes e internet
ODP
Coches eléctricos
PDF
Bol Elect 0708
PDF
Electricidad
PPT
Plasticos
PPT
Tecnologías de la comunicación
PDF
novo horario eso galicia
PDF
novo horario eso galicia
PDF
borrador curriculo eso
PPT
bases de datos
PDF
electronica analogica
Tema energias
Analogica2011
Electricidad y electromagnetismo
Redes sociales
Redes e internet
Coches eléctricos
Bol Elect 0708
Electricidad
Plasticos
Tecnologías de la comunicación
novo horario eso galicia
novo horario eso galicia
borrador curriculo eso
bases de datos
electronica analogica

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf

Petreostextiles

  • 1. Materiales pétreos Su principal uso es en la construcción
  • 2. Materiales pétreos PÉTREOS NATURALES GRANITO MARMOL Y PIZARRA ARENAS, GRAVAS ARCILLAS Y CALIZAS PÉTREOS AGLOMERANTES YESO CEMENTO HORMIGÓN PÉTREOS ARTIFICIALES VIDRIO CERÁMICA
  • 3. Pétreos naturales Se obtienen de las rocas y se utilizan sin apenas sufrir transformaciones. Se extraen de las canteras en forma de grandes bloques y losas, o bien en pequeños fragmentos como la arena y la grava. Marmol y granito son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad, tacto frío, duras y gran resistencia a compresión y a los agentes ambientales. Las pizarras son duras, densas y compactas, por lo tanto impermeables. Tanto el granito, como el marmol y la pizarra se utilizan en la construcción. Las arenas , gravas , arcillas y calizas son rocas sedimentarias originadas por los fragmentos de rocas de mayor tamaño o acumulación de sustancias diversas (calizas).
  • 4. Pétreos aglomerantes Yeso Se obtiene de la roca algez o piedra de yeso, que se tritura y se cuece hasta la deshidratación, luego se muele. Es un material soluble y adherente. Resistente tracción, a la compresión y al fuego. Produce corrosión en el hierro y acero. Tiene multitud de usos. Al mezclarlo con agua forma una pasta fácil de trabajar. También se utilizan prefabricados.
  • 5. Pétreos aglomerantes Cemento Se obtiene a partir de la mezcla triturada y cocida (1250 ºC) de la caliza y la arcilla. Una vez molida se la añade un poco de yeso. Al mezclarlo con agua forma una masa pastosa grisácea que bien se utiliza como mortero o bien como aglomerante para otros materiales.
  • 6. Pétreos aglomerantes Hormigón Es una mezcla de grava, arena, agua y cemento. Ofrece una gran resistencia a la compresión. Al añadirle acero corrugado obtenemos hormigón armado , con lo que aumenta su resistencia a la tracción.
  • 7. Pétreos artificiales Vidrio Es un material transparente o translúcido que puede adquirir diferentes calidades cromáticas. Es impermeable, duro, resistente a condiciones medioambientales y agentes químicos, aislante eléctrico, tacto suave, pero muy frágil. Se obtiene por fusión a unos 1.500 ºC de una mezcla de arena de cuarzo (SiO 2 ), sosa o carbonato cálcico (fundente) y caliza (CaCO 3 ).De este proceso de obtiene la pasta vitrea.
  • 8. Pétreos artificiales Vidrio De esta pasta vitrea , se obtienen diferentes tipos de vidrio: Vidrio soplado Vidrio flotado Vidrio laminado (capas de vidrio con pástico) Vidrio armado (con malla de metal) Vidrio templado (5 veces más resistente) Fibra de vidrio
  • 9.  
  • 11. Pétreos artificiales Cerámicos Se obtienen a partir de materias primas arcillosas. La arcilla se moldea y se somete a un proceso de cocción en un horno a elevadas temperaturas. Se distinguen dos grandes grupos, en función del tipo de arcilla y las condiciones de cocción: Cerámicas gruesas Arcilla cocida Loza Refractaria Cerámicas finas Gres Porcelana
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 16. Materiales textiles Los materiales textiles se usan en forma de hilos para eleborar tejidos. Pueden ser naturales, artificiales y sintéticos. En los tejidos naturales las fibras que lo forman se situan de manera caótica e irregular, por lo que pierden resistencia. Los tejidos de laboratorio (artificiales y sintéticos) pueden alinear y juntar al máximo las moléculas de la fibra, mejorando su durabilidad y cohesión.
  • 17. Materiales textiles FIBRAS NATURALES ORIGEN ANIMAL (LANA, SEDA, CUERO) ORIGEN VEGETAL (ALGODÓN, LINO, CAÑAMO) ORIGEN MINERAL (ORO, PLATA, AMIANTO) FIBRAS ARTIFICIALES CELULÓSICAS (RAYÓN) PROTEICAS (FIBROLANA Y LANITEL) ALGÍNIDAS (RAYÓN ALGINATO) FIBRAS SINTÉTICAS POLIAMIDAS (NYLON) POLIVINILICAS (RHOVIL) POLIESTER (TERGAL) POLIPROPILENO (MERKLON) ACRÍLICAS (LEACRIL) POLIURETANO (LYCRA) FIBRAS ESPECIALES (NOMEX, NEOPRENO, KEVLAR)
  • 18. Materiales textiles FIBRAS NATURALES DE ORIGEN ANIMAL LANA Procede del pelo de las ovejas. Su color natural se tiñe con facilidad. Elástica y resistente a los ácidos. SEDA Sustancia líquida segregada por determinadas orugas que se solidifica en contacto con el aire. Elevada resistencia y elasticidad. CUERO Piel o pellejo de algunos animales (cabra, oveja, vaca,…) sometidos a un proceso de curtido.
  • 19. Materiales textiles FIBRAS NATURALES DE ORIGEN VEGETAL ALGODÓN Procede del fruto de la planta del mismo nombre. Fácil de teñir, elástico y flexible, ligero y permeable. LINO Tallo de la planta. Elástico y flexible, Resistente al cloro y las lejías. CÁÑAMO Tallo de la planta.
  • 20. Materiales textiles FIBRAS ARTIFICIALES CELULÓSICAS (RAYÓN) PROTEICAS (FIBROLANA Y LANITEL) ALGÍNIDAS (RAYÓN ALGINATO) FIBRAS SINTÉTICAS POLIAMIDAS (NYLON) POLIVINILICAS (RHOVIL) POLIESTER (TERGAL) POLIPROPILENO (MERKLON) ACRÍLICAS (LEACRIL) POLIURETANO (LYCRA) FIBRAS ESPECIALES (NOMEX, NEOPRENO, KEVLAR)
  • 21.