SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
Una pequeña introducción a LATEX 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
Universidad Nacional de La Plata 
Laureano Martínez 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
¿Qué es LATEX? 
• LATEX es un sistema de composición de textos muy adecuado 
para realizar documentos científicos y matemáticos de alta 
calidad tipográfica y bien estructurados. 
• Con LATEX el autor debe proporcionar información adicional 
para describir la estructura lógica de su trabajo. 
• Es bastante diferente del enfoque visual que siguen la mayoría 
de los procesadores de texto modernos, ya que con estos 
programas los autores especifican el aspecto del documento 
mientras escriben texto en el ordenador. 
• Cuando se usa LATEX no es posible ver el aspecto final del 
texto mientras se lo escribe, pero puede verse en pantalla 
luego de procesar el archivo. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Ventajas 
Algunas de las principales ventajas de LATEX sobre los procesadores 
de texto de uso corriente son las siguientes: 
• Dispone de composiciones diseñadas profesionalmente. 
• El soporte para la composición de fórmulas matemáticas es 
muy adecuado. 
• Los usuarios solo tienen que aprender unas pocas órdenes 
fáciles de entender, que especifican la estructura lógica del 
documento. Casi nunca necesitan preocuparse del aspecto real 
del documento. 
• Es fácil generar incluso estructuras complejas, como notas al 
pie, referencias, índices o bibliografías. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Ventajas pedagógicas 
• LATEX permite redactar fácilmente documentos con alta 
calidad tipográfica y muy bien estructurados, lo que da una 
gran ventaja a la hora de preparar material para una clase, ya 
sean textos o presentaciones. 
• Al estar bien estructurados, los documentos son más fáciles de 
leer e interpretar. 
• Permite la incorporación de gráficos precisos y de calidad. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
¿Qué necesito? 
Una distribución 1 de TEX/LATEX: 
• Unix: TexLive 
• Windows: MikTex/proTeXt y TeXLive 
• MacOS X: MacTeX 
En este curso trabajaremos con TeXLive en Linux. 
Se puede obtener desde http://latex-project.org/ftp.html 
Una vez hecho esto, estará todo listo para empezar la creación y 
compilación de archivos. 
1Conjunto de programas específicos ya compilados y configurados. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
¡Empezamos! 
• La entrada para LATEX es un archivo de texto puro. Puede 
crearse con cualquier editor de texto (por ej. emacs). Este va 
a contener el texto del documento, así como las órdenes que 
dirán a LATEX cómo componerlo. 
• Los archivos de entrada LATEX deben tener la extensión .tex 
• Creamos el archivo documento.tex: 
documentclass{article} 
begin{document} 
Esto es un documento. 
end{document} 
Este es un archivo LATEX mínimo 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Compilando el archivo de entrada 
En la línea de comandos: 
$ pdflatex documento.tex 
LATEX procesa el .tex y genera un PDF (y archivos auxiliares) 
• documento.pdf ! Documento compilado 
• documento.aux ! Información entre compilaciones 
• documento.log ! Registro de la compilación 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Tipos de documentos 
Todo archivo de entrada LATEX debe comenzar con la orden: 
documentclass[opciones]{clase} 
Esto indica qué clase de documento pretendemos escribir. 
Algunas clases: 
article para artículos en revistas científicas, informes breves, etc. 
report para informes más largos. 
book para libros reales. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Opciones 
• Las opciones personalizan el comportamiento de la clase. 
• Deben estar separadas por comas. 
Las opciones más comunes son: 
10pt, 11pt, 12pt Establece el tamaño de la letra. 
a4paper, letterpaper,... Define el tamaño del papel. 
onecolumn, twocolumn Compone el texto en columnas. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Paquetes 
Hay áreas donde el LATEX básico no llega. Si queremos incluir 
gráficos, texto en color o código fuente en nuestro documento, 
necesitamos mejorar las capacidades de LATEX. 
Estas mejores se introducen a través de paquetes: 
usepackage[opciones]{paquete} 
donde paquete es el nombre del paquete y opciones es una lista de 
palabras clave que activan funciones especiales del paquete. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Ejemplo 
documentclass[12pt,a4paper]{article} % Clase del documento 
usepackage[spanish]{babel} % Idioma 
usepackage[utf8]{inputenc} % Codificación del texto 
usepackage{lmodern} % Tipografia 
usepackage[T1]{fontenc} % Codifica la tipografia 
usepackage{textcomp} % Símbolos especiales 
begin{document} 
Esto es un documento. 
end{document} 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Espaciado 
En un documento LATEX: 
• Los caracteres en blanco, como el espacio en blanco o el 
tabulador, cuentan como espacio. 
• Varios caracteres consecutivos en blanco se tratan como un 
solo espacio en blanco. 
• Los párrafos se separan mediante línea vacía. 
• Varias líneas vacías se tratan igual que una sola línea vacía. 
No importa si deja uno 
o varios espacios tras 
No importa si deja uno o varios 
una palabra. 
espacios tras una palabra. 
Una línea vacía comienza un nuevo 
Una línea vacía comienza 
párrafo. 
un nuevo párrafo. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Comentarios 
• Cuando LATEX encuentra un caracter % al compilar un archivo 
de entrada, prescinde del resto de la línea actual. Esto puede 
utilizarse para escribir notas en el archivo que no se mostrarán 
en la versión impresa. 
• Para comentarios más largos se puede usar el entorno 
comment. Para utilizar esto hay que agregar la línea 
usepackage{comment} al preámbulo del documento. 
Este es un 
begin{comment} 
bastante estúpido, 
pero útil 
endcomment 
ejemplo para poner 
comentarios en el texto. 
Este es un ejemplo para poner 
comentarios en el texto. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Unidades de texto 
• Oración: unidad más pequeña de texto. 
• Párrafo: conjunto de oraciones. 
• Capítulo, sección, subsección: estructuras de mayor nivel. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Estructura del texto 
LATEX formatea el texto de forma que: 
• Los párrafos se justifican automáticamente de izquierda a 
derecha. 
• No hay espacio vertical adicional entre párrafos. 
• Produce sangrías en la primera línea de todos los párrafos. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Estructura del texto 
• LATEX siempre intenta producir los mejores saltos de página 
posibles. 
• Si no puede encontrar una manera de dividir las líneas que 
cumpla con sus expectativas, permite que una línea se salga 
por la derecha del párrafo. 
• LATEX “se queja” entonces (overfull hbox) mientras compila el 
archivo de entrada. 
• Se le puede pedir a LATEX que baje sus expectativas mediante 
la orden sloppy. Impide las líneas extralargas, incrementando 
el espaciado permitido entre palabras (aunque la salida final 
no sea óptima). En tal caso se advierte al usuario (underfull 
hboxs). 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Acentos y caracteres especiales 
• Para acentuar una letra se utiliza el comando ’ 
Por ejemplo: 
’a ’e ’i ’o ’u á é í ó ú 
• Los siguientes símbolos son caracteres reservados en LATEX. Si 
se los pone directamente en un texto normalmente, no se 
imprimirán, pero puede pasar que obligue a LATEX a hacer 
cosas que uno no pretendía. 
# $  % ˆ & _ { } ˜ 
textbackslash # $% ˆ & _ { } ˜  
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Palabras enfatizadas 
Las palabras importantes se enfatizan componiéndolas en cursiva. 
• Con la orden emph{texto} 
Esto es emph{importante}. Esto es importante. 
Otras formas: 
• Con la orden textbf{texto} 
Esto es textbf{importante}. Esto es importante. 
• Con la orden underline{texto} 
Esto es underline{importante}. Esto es importante. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Comillas 
En LATEX hay que usar dos ` (acentos graves) para abrir comillas y 
dos ’ (apóstrofos) para cerrar comillas inglesas. Para comillas 
inglesas simples basta con poner una de cada una. 
‘‘Por favor, pulse la tecla ’x’.’’ “Por favor, pulse la tecla ’x’.” 
En la tipografía española, las comillas tradicionales son « y ». La 
versión española debería ser así: 
guillemotleft 
Por favor, pulse la tecla ”x”. 
guillemotright 
«Por favor, pulse la tecla ”x”. » 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Notas al pie 
Con la orden footnote{texto al pie} se imprime una nota al pie 
de la página actual. Deben ponerse las notas tras la parabra u 
oración a la que se refieren. Las notas que se refieran a una oración 
o parte de ella deben, por tanto, ponerse tras la coma o el punto. 
Las notas al piefootnote{Esto es 
una nota al pie.} se usan mucho en 
LATEX. 
Las notas al piea se usan mucho en 
LATEX. 
aEsto es una nota al pie. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Entornos 
Un entorno permite modificar las características tipográficas del 
texto que encierra. 
begin{entorno} ... end{entorno} 
Los entornos pueden anidarse mientras se mantenga el orden 
correcto. 
begin{entorno1} 
... 
begin{entorno2} 
... 
end{entorno2} 
... 
end{entorno1} 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Listas 
El entorno itemize es adecuado para listas simples, el entorno 
enumerate para listas enumeradas y el entorno description para 
descripciones. 
begin{itemize} 
item El primer ítem 
• El primer ítem 
item El segundo ítem 
• item El tercero etc ldots 
El segundo ítem 
end{itemize} 
• El tercero etc . . . 
begin{enumerate} 
item El primer ítem 
1 El primer ítem 
item El segundo ítem 
2 El segundo ítem 
item El tercero etc ldots 
end{enumerate} 
3 El tercero etc . . . 
begin{description} 
Primero El primer ítem 
item[Primero] El primer ítem 
Segundo El segundo ítem 
item[Segundo] El segundo ítem 
item[Tercero] El tercero etc ldots 
Tercero El tercero etc . . . 
end{description} 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Alineación 
Los entornos flushleft y flushright generan párrafos alineados 
a la izquierda o a la derecha, respectivamente. El entorno center 
genera texto centrado. 
begin{flushleft} 
El texto se alinea la izquierda. 
end{flushleft} 
begin{flushright} 
El texto se alinea a la derecha. 
end{flushright} 
begin{center} 
Texto centrado. 
end{center} 
El texto se alinea a la izquierda. 
El texto se alinea a la derecha. 
Texto centrado. 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Conclusión 
Hasta aquí hemos aprendido las herramientas básicas para 
componer archivos LATEX. De esta forma usted podrá realizar 
documentos de texto simples. 
Pero... ¿Y si quiero incorporar imágenes a mi documento? 
En ese caso deberán esperar a nuestra próxima presentación donde 
aprenderemos a incorporar nuevas herramientas como: 
• Gráficos 
• Tablas 
• Fórmulas matemáticas 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
Para más información 
• La introducción no-tan-corta a LATEX 
http://gcp.fcaglp.unlp.edu.ar/_media/integrantes: 
psantamaria:latex:lshort-a4.pdf 
• CervanTeX (grupo de usuarios de TeX hispanohablantes) 
http://www.cervantex.es 
• The Comprehensive TeX Archive Network (CTAN): 
http://www.ctan.org 
http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de Requerimientos
PDF
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
PPT
Pressman ch-22-process-and-project-metrics
PPTX
Grafos
PPT
Ingenieria del software 2
PPTX
Software engineering project management
PDF
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
PDF
Software testing software engineering.pdf
Análisis de Requerimientos
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Pressman ch-22-process-and-project-metrics
Grafos
Ingenieria del software 2
Software engineering project management
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Software testing software engineering.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagrama de dominio armando
PDF
Requerimientos no funcionales
PPT
Gestion de la configuracion del software
PPTX
Métricas de procesos y proyectos
PPTX
Exposicion de ingenieria
DOCX
Teoría de Automatas
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPTX
Modelo Entidad - Relacion
PPT
Etica de ingenieria de software
DOC
Plan de pruebas de software
PPTX
Software quality assurance
PPTX
Tecnicas de estimacion de software
PDF
Metodologia del rup
PDF
Herramientas case
PDF
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPT
Soft Eng - Software Process
PPTX
Modelo furps
PPT
Requerimientos de Usabilidad
Diagrama de dominio armando
Requerimientos no funcionales
Gestion de la configuracion del software
Métricas de procesos y proyectos
Exposicion de ingenieria
Teoría de Automatas
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Modelo Entidad - Relacion
Etica de ingenieria de software
Plan de pruebas de software
Software quality assurance
Tecnicas de estimacion de software
Metodologia del rup
Herramientas case
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Soft Eng - Software Process
Modelo furps
Requerimientos de Usabilidad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Libros digitales
PDF
Latex- Parte 2
PDF
Del latex3 versión final (1)
PPT
Proyectos con wikis 1
PPTX
Presentaciones con diapositivas
PPTX
Proyectos con wikis 2
PPT
Procesadores de texto
Libros digitales
Latex- Parte 2
Del latex3 versión final (1)
Proyectos con wikis 1
Presentaciones con diapositivas
Proyectos con wikis 2
Procesadores de texto
Publicidad

Similar a Una pequeña introducción a LATEX (20)

PDF
cursoBeamer1.pdf
PDF
TutorialLatex.pdf
PDF
Tutorial share latex
PDF
Intorduccion a latex
PPTX
Software científico, herramientas basicas
PDF
La tex para estudio de h umanidades_josep ysern_uned_1
PDF
Manual de latex
PDF
El modo texto en LaTeX
PDF
Breve inmersión en LaTeX para documentos técnicos
PDF
Latex 2
PDF
Manual de latex
PDF
Tutorial latex
PDF
PDF
Documentos LaTeX en Ubuntu y Windows
PPTX
LaTeX_-Presentation didactic in 13 pages
PDF
Presentacion_Taller_Latex.pdf
PDF
Latex
cursoBeamer1.pdf
TutorialLatex.pdf
Tutorial share latex
Intorduccion a latex
Software científico, herramientas basicas
La tex para estudio de h umanidades_josep ysern_uned_1
Manual de latex
El modo texto en LaTeX
Breve inmersión en LaTeX para documentos técnicos
Latex 2
Manual de latex
Tutorial latex
Documentos LaTeX en Ubuntu y Windows
LaTeX_-Presentation didactic in 13 pages
Presentacion_Taller_Latex.pdf
Latex

Más de Docentes en línea UNLP (20)

PDF
Compartir documentos en línea_ devolución constructiva para la escritura de n...
PDF
Compartir documentos en línea_ devolución constructiva para la escritura de n...
PDF
Compartir documentos en línea-devolución constructiva para la escritura de na...
PDF
El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje de inglés – Parte 2 ...
PDF
El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje del inglés – Parte 1...
PDF
Danzar el espacio – Parte 3 - Noviembre 2024.pdf
PDF
Danzar el espacio – Parte 2 - Noviembre 2024.pdf
PDF
Danzar el espacio – Parte 1 - Noviembre 2024.pdf
PDF
La gamificación en el aula – Parte 3 - Octubre 2024.pdf
PDF
La gamificación en el aula – Parte 1 - Octubre 2024.pdf
PDF
Tema del mes de Septiembre Entrevista a Mercedes Martín – Partes 1 & 2.pdf
PDF
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 4 - Agosto 202...
PDF
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 3 - Agosto 202...
PDF
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 2 - Agosto 202...
PDF
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 1 - Agosto 202...
PDF
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 3 - Ju...
PDF
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 2 - Ju...
PDF
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 1 - Ju...
PDF
Aprender en un Mundo Diverso_ Educación Multicultural y Lenguas – Parte 2 - ...
PDF
Aprender en un mundo diverso_ Educación multicultural y lenguas – Parte 1 - J...
Compartir documentos en línea_ devolución constructiva para la escritura de n...
Compartir documentos en línea_ devolución constructiva para la escritura de n...
Compartir documentos en línea-devolución constructiva para la escritura de na...
El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje de inglés – Parte 2 ...
El uso de las TIC para generar hábitos en el aprendizaje del inglés – Parte 1...
Danzar el espacio – Parte 3 - Noviembre 2024.pdf
Danzar el espacio – Parte 2 - Noviembre 2024.pdf
Danzar el espacio – Parte 1 - Noviembre 2024.pdf
La gamificación en el aula – Parte 3 - Octubre 2024.pdf
La gamificación en el aula – Parte 1 - Octubre 2024.pdf
Tema del mes de Septiembre Entrevista a Mercedes Martín – Partes 1 & 2.pdf
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 4 - Agosto 202...
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 3 - Agosto 202...
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 2 - Agosto 202...
Infancias, pantallas y educación_ discusiones actuales – Parte 1 - Agosto 202...
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 3 - Ju...
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 2 - Ju...
Diseño instruccional_ el diseño de experiencias de aprendizaje – Parte 1 - Ju...
Aprender en un Mundo Diverso_ Educación Multicultural y Lenguas – Parte 2 - ...
Aprender en un mundo diverso_ Educación multicultural y lenguas – Parte 1 - J...

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Una pequeña introducción a LATEX

  • 1. Una pequeña introducción a LATEX Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Laureano Martínez http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 2. ¿Qué es LATEX? • LATEX es un sistema de composición de textos muy adecuado para realizar documentos científicos y matemáticos de alta calidad tipográfica y bien estructurados. • Con LATEX el autor debe proporcionar información adicional para describir la estructura lógica de su trabajo. • Es bastante diferente del enfoque visual que siguen la mayoría de los procesadores de texto modernos, ya que con estos programas los autores especifican el aspecto del documento mientras escriben texto en el ordenador. • Cuando se usa LATEX no es posible ver el aspecto final del texto mientras se lo escribe, pero puede verse en pantalla luego de procesar el archivo. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 3. Ventajas Algunas de las principales ventajas de LATEX sobre los procesadores de texto de uso corriente son las siguientes: • Dispone de composiciones diseñadas profesionalmente. • El soporte para la composición de fórmulas matemáticas es muy adecuado. • Los usuarios solo tienen que aprender unas pocas órdenes fáciles de entender, que especifican la estructura lógica del documento. Casi nunca necesitan preocuparse del aspecto real del documento. • Es fácil generar incluso estructuras complejas, como notas al pie, referencias, índices o bibliografías. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 4. Ventajas pedagógicas • LATEX permite redactar fácilmente documentos con alta calidad tipográfica y muy bien estructurados, lo que da una gran ventaja a la hora de preparar material para una clase, ya sean textos o presentaciones. • Al estar bien estructurados, los documentos son más fáciles de leer e interpretar. • Permite la incorporación de gráficos precisos y de calidad. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 5. ¿Qué necesito? Una distribución 1 de TEX/LATEX: • Unix: TexLive • Windows: MikTex/proTeXt y TeXLive • MacOS X: MacTeX En este curso trabajaremos con TeXLive en Linux. Se puede obtener desde http://latex-project.org/ftp.html Una vez hecho esto, estará todo listo para empezar la creación y compilación de archivos. 1Conjunto de programas específicos ya compilados y configurados. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 6. ¡Empezamos! • La entrada para LATEX es un archivo de texto puro. Puede crearse con cualquier editor de texto (por ej. emacs). Este va a contener el texto del documento, así como las órdenes que dirán a LATEX cómo componerlo. • Los archivos de entrada LATEX deben tener la extensión .tex • Creamos el archivo documento.tex: documentclass{article} begin{document} Esto es un documento. end{document} Este es un archivo LATEX mínimo http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 7. Compilando el archivo de entrada En la línea de comandos: $ pdflatex documento.tex LATEX procesa el .tex y genera un PDF (y archivos auxiliares) • documento.pdf ! Documento compilado • documento.aux ! Información entre compilaciones • documento.log ! Registro de la compilación http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 8. Tipos de documentos Todo archivo de entrada LATEX debe comenzar con la orden: documentclass[opciones]{clase} Esto indica qué clase de documento pretendemos escribir. Algunas clases: article para artículos en revistas científicas, informes breves, etc. report para informes más largos. book para libros reales. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 9. Opciones • Las opciones personalizan el comportamiento de la clase. • Deben estar separadas por comas. Las opciones más comunes son: 10pt, 11pt, 12pt Establece el tamaño de la letra. a4paper, letterpaper,... Define el tamaño del papel. onecolumn, twocolumn Compone el texto en columnas. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 10. Paquetes Hay áreas donde el LATEX básico no llega. Si queremos incluir gráficos, texto en color o código fuente en nuestro documento, necesitamos mejorar las capacidades de LATEX. Estas mejores se introducen a través de paquetes: usepackage[opciones]{paquete} donde paquete es el nombre del paquete y opciones es una lista de palabras clave que activan funciones especiales del paquete. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 11. Ejemplo documentclass[12pt,a4paper]{article} % Clase del documento usepackage[spanish]{babel} % Idioma usepackage[utf8]{inputenc} % Codificación del texto usepackage{lmodern} % Tipografia usepackage[T1]{fontenc} % Codifica la tipografia usepackage{textcomp} % Símbolos especiales begin{document} Esto es un documento. end{document} http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 12. Espaciado En un documento LATEX: • Los caracteres en blanco, como el espacio en blanco o el tabulador, cuentan como espacio. • Varios caracteres consecutivos en blanco se tratan como un solo espacio en blanco. • Los párrafos se separan mediante línea vacía. • Varias líneas vacías se tratan igual que una sola línea vacía. No importa si deja uno o varios espacios tras No importa si deja uno o varios una palabra. espacios tras una palabra. Una línea vacía comienza un nuevo Una línea vacía comienza párrafo. un nuevo párrafo. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 13. Comentarios • Cuando LATEX encuentra un caracter % al compilar un archivo de entrada, prescinde del resto de la línea actual. Esto puede utilizarse para escribir notas en el archivo que no se mostrarán en la versión impresa. • Para comentarios más largos se puede usar el entorno comment. Para utilizar esto hay que agregar la línea usepackage{comment} al preámbulo del documento. Este es un begin{comment} bastante estúpido, pero útil endcomment ejemplo para poner comentarios en el texto. Este es un ejemplo para poner comentarios en el texto. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 14. Unidades de texto • Oración: unidad más pequeña de texto. • Párrafo: conjunto de oraciones. • Capítulo, sección, subsección: estructuras de mayor nivel. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 15. Estructura del texto LATEX formatea el texto de forma que: • Los párrafos se justifican automáticamente de izquierda a derecha. • No hay espacio vertical adicional entre párrafos. • Produce sangrías en la primera línea de todos los párrafos. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 16. Estructura del texto • LATEX siempre intenta producir los mejores saltos de página posibles. • Si no puede encontrar una manera de dividir las líneas que cumpla con sus expectativas, permite que una línea se salga por la derecha del párrafo. • LATEX “se queja” entonces (overfull hbox) mientras compila el archivo de entrada. • Se le puede pedir a LATEX que baje sus expectativas mediante la orden sloppy. Impide las líneas extralargas, incrementando el espaciado permitido entre palabras (aunque la salida final no sea óptima). En tal caso se advierte al usuario (underfull hboxs). http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 17. Acentos y caracteres especiales • Para acentuar una letra se utiliza el comando ’ Por ejemplo: ’a ’e ’i ’o ’u á é í ó ú • Los siguientes símbolos son caracteres reservados en LATEX. Si se los pone directamente en un texto normalmente, no se imprimirán, pero puede pasar que obligue a LATEX a hacer cosas que uno no pretendía. # $ % ˆ & _ { } ˜ textbackslash # $% ˆ & _ { } ˜ http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 18. Palabras enfatizadas Las palabras importantes se enfatizan componiéndolas en cursiva. • Con la orden emph{texto} Esto es emph{importante}. Esto es importante. Otras formas: • Con la orden textbf{texto} Esto es textbf{importante}. Esto es importante. • Con la orden underline{texto} Esto es underline{importante}. Esto es importante. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 19. Comillas En LATEX hay que usar dos ` (acentos graves) para abrir comillas y dos ’ (apóstrofos) para cerrar comillas inglesas. Para comillas inglesas simples basta con poner una de cada una. ‘‘Por favor, pulse la tecla ’x’.’’ “Por favor, pulse la tecla ’x’.” En la tipografía española, las comillas tradicionales son « y ». La versión española debería ser así: guillemotleft Por favor, pulse la tecla ”x”. guillemotright «Por favor, pulse la tecla ”x”. » http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 20. Notas al pie Con la orden footnote{texto al pie} se imprime una nota al pie de la página actual. Deben ponerse las notas tras la parabra u oración a la que se refieren. Las notas que se refieran a una oración o parte de ella deben, por tanto, ponerse tras la coma o el punto. Las notas al piefootnote{Esto es una nota al pie.} se usan mucho en LATEX. Las notas al piea se usan mucho en LATEX. aEsto es una nota al pie. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 21. Entornos Un entorno permite modificar las características tipográficas del texto que encierra. begin{entorno} ... end{entorno} Los entornos pueden anidarse mientras se mantenga el orden correcto. begin{entorno1} ... begin{entorno2} ... end{entorno2} ... end{entorno1} http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 22. Listas El entorno itemize es adecuado para listas simples, el entorno enumerate para listas enumeradas y el entorno description para descripciones. begin{itemize} item El primer ítem • El primer ítem item El segundo ítem • item El tercero etc ldots El segundo ítem end{itemize} • El tercero etc . . . begin{enumerate} item El primer ítem 1 El primer ítem item El segundo ítem 2 El segundo ítem item El tercero etc ldots end{enumerate} 3 El tercero etc . . . begin{description} Primero El primer ítem item[Primero] El primer ítem Segundo El segundo ítem item[Segundo] El segundo ítem item[Tercero] El tercero etc ldots Tercero El tercero etc . . . end{description} http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 23. Alineación Los entornos flushleft y flushright generan párrafos alineados a la izquierda o a la derecha, respectivamente. El entorno center genera texto centrado. begin{flushleft} El texto se alinea la izquierda. end{flushleft} begin{flushright} El texto se alinea a la derecha. end{flushright} begin{center} Texto centrado. end{center} El texto se alinea a la izquierda. El texto se alinea a la derecha. Texto centrado. http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 24. Conclusión Hasta aquí hemos aprendido las herramientas básicas para componer archivos LATEX. De esta forma usted podrá realizar documentos de texto simples. Pero... ¿Y si quiero incorporar imágenes a mi documento? En ese caso deberán esperar a nuestra próxima presentación donde aprenderemos a incorporar nuevas herramientas como: • Gráficos • Tablas • Fórmulas matemáticas http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX
  • 25. Para más información • La introducción no-tan-corta a LATEX http://gcp.fcaglp.unlp.edu.ar/_media/integrantes: psantamaria:latex:lshort-a4.pdf • CervanTeX (grupo de usuarios de TeX hispanohablantes) http://www.cervantex.es • The Comprehensive TeX Archive Network (CTAN): http://www.ctan.org http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX