SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA ALEMANIA (P.P)
Principales características de las condiciones de acceso físico desde Colombia
hacia Alemania, en términos de los diferentes modos de transporte,
frecuencias, tiempos de tránsito, costos de referencia y otros aspectos
importantes de logística en el mercado de destino.
PANORAMA GENERAL
La República Federal de Alemania limita con nueve países: Dinamarca al
Norte, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia en el Oeste, Suiza y
Austria en el Sur y la República Checa y Polonia al Este. La superficie de su
territorio es de 357,021 km².
Alemania posee una infraestructura de transporte desarrollada, suficiente para
soportar las necesidades de su economía, siendo ésta la segunda más grande
a nivel mundial, después de EE.UU. Está compuesta por una red de carreteras
de 644,480 km y tiene más de 48,215 km de ferrocarril.
Posee uno de los índices más altos en producción de energía renovable, es
decir, a través de su infraestructura instalada en parques y estaciones eólicas,
genera el 14% de la electricidad consumida en todo el país.
Las principales ciudades de Alemania son: Berlín (Capital), Hamburgo, Munich,
Cologne, Frankfurt y Stuttgart. La mayoría de los productos desarrollados en
estas ciudades son de tipo exportación para ingeniería automovilística,
maquinaria y la industria farmacéutica. La economía alemana se caracteriza
por constituirse en un 70% por la industria de servicios, además es sede de
grandes compañías desarrolladoras de software y equipos electrónicos, y
exportadora de excelentes marcas de reconocimiento mundial.
El tráfico Colombia - Alemania cuenta con una amplia gama de servicios
marítimos y aéreos. Principalmente a través de conexiones en los principales
puertos y aeropuertos del norte de Europa
ACCESO MARÍTIMO
Alemania por su ubicación estratégica cuenta con una amplia y moderna
infraestructura portuaria, con más de 60 puertos y subpuertos auxiliares,
abiertos para el manejo de carga. Desde Colombia la oferta de servicios de
exportación se dirige principalmente a los siguientes puertos: Bremen-
Bremerhaven y Hamburgo.
Puerto de Hamburgo. Es la plataforma de intercambio comercial entre el Este y
el Norte de Europa. Se ha especializado en el manejo de todo tipo de carga en
contenedores, carga Ro-Ro, carga suelta y ocupa el segundo lugar en Europa y
el octavo a nivel mundial en tráfico de contenedores manejando una capacidad
de 2500 TEUS cada 24 horas.
Tiene a disposición cuatro terminales para contenedores y ocho terminales
para carga perecedera, general, a granel, refrigerada, liquida y rodante. Los
principales terminales de contenedor también pueden tratar con barcos de
generación futura de hasta 18 contenedores apilados sobre cubierta.
Los terminales de todo Hamburgo tienen instalaciones de manejo intermodales
con gran capacidad para el trasbordo de carga entre alta mar y las zonas
fluviales. Así mismo cuenta con instalaciones de almacenaje para bienes
sensibles a la humedad como la potasa, la urea y muchas otras materias
primas exportadas vía Hamburgo.
Puertos de Bremen-Bremerhaven. Están ubicados sobre el río Weser a 50Km
del mar del Norte, el cual les permite tener conexiones con los puertos más
importantes del norte de Europa. La carga puede ser movilizada desde los
Puertos de Bremen al resto de ciudades alemanas y los principales centro
industriales y comerciales de Europa, por carretera, vía férrea o vía aérea. Si
bien maneja todo tipo de carga, se especializa en el manejo de contenedores.
Sus instalaciones cuentan con quince terminales distribuidos así: dos para
contenedores y uno para cada uno de los siguientes: pesca, carga refrigerada,
perecedera, general, liquida, Ro – Ro. Los terminales restantes son utilizados
para el manejo de productos forestales, tabaco, y como centros de distribución.
En servicios existen diferentes opciones para los exportadores colombianos a
cualquiera de los puertos antes mencionados. Sin embargo la mayoría de estos
se concentran en la Costa Atlántica colombiana.
Si desea conocer detalles sobre servicios marítimos de exportación desde
Colombia, consulte: Oferta de Servicios de Transporte Marítimo. Allí encontrará
información sobre navieras, rutas, frecuencias de zarpe y tiempos de tránsito,
entre otros.
En cuanto a fletes la competencia internacional ha generado una
desregulación, es así como hoy en día para un mismo producto y un mismo
destino se pueden encontrar tarifas muy diferentes. Tarifas Transporte
Marítimo.
ACCESO AÉREO
Alemania cuenta con 550 aeropuertos a lo largo de su territorio.
Aproximadamente 18 aeropuertos tienen facilidades aduaneras, además de
estar dotados con infraestructura para el manejo y almacenamiento de carga,
incluido almacenamiento en frío y protección de valores. De igual forma, las
conexiones que realizan vía aérea permiten el traslado eficiente de todo tipo de
carga a los diferentes destinos europeos y asiáticos.
La mayoría de la carga aérea ingresa por Frankfurt y de ahí es transportada por
carretera a los centros de distribución regionales. Desde Colombia la oferta de
servicios se dirige principalmente a los aeropuertos de: Berlin, Bremen,
Cologne-Bonn, Dortmund, Dresden, Dusseldorf, Frankfurt, Friedrichshafen,
Hamburgo, Hannover, Leipzig, Muenster, Munich, Nuremberg, Stuttgart.
Aeropuerto de Frankfurt: Debe su importancia, en parte, a estar ubicado en el
centro de Europa Occidental, permitiéndole transportar rápida y fácilmente la
carga a cualquier destino en el continente europeo. El Aeropuerto ofrece los
servicios de transporte multi-modal, lo cual lo convierte en uno de los más
importantes centros de distribución de Europa. Según estadísticas del Consejo
internacional en Ginebra, Suiza, ocupa el octavo lugar en dentro de las
superficies de almacenaje y manejo de carga vía aérea, con un total de
2.127.646 toneladas.
La oferta de servicios aéreos directos desde Colombia a Alemania es nula.
Esta se realiza a través de conexiones en Miami, Chicago, Caracas,
Luxemburgo, Milán, entre otras. Para el traslado de carga se cuenta con vuelos
regulares en equipos cargueros y de pasajeros desde estas conexiones.
Aeropuerto de Colonia (Cologne-Bonn): Debido a su localización cerca del
costado oeste del país, permite el traslado de carga por medio terrestre más
eficiente que otros aeropuertos en Europa. Es el segundo aeropuerto con
mayor ocupación de pasajeros y transporte de carga en Alemania, más de 10
millones de pasajeros al año son movilizados a través de sus instalaciones.
Para el 2008, manejó más de 720.000 toneladas de carga, conectando con los
diferentes destinos europeos.
Si desea conocer detalles sobre servicios aéreos desde Colombia consulte:
Oferta de Servicios de Transporte Aéreo, allí encontrará información sobre
aerolíneas, frecuencias, tiempos de tránsito, entre otros. Para referencia de
Tarifas Consulte: Tarifas de Transporte Aéreo.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA LOGISTICA
Documentos Requeridos Para Ingreso de Mercancías*
Envíos comerciales
Importación de Estados miembros de la UE:
La importación desde otros Estados miembros de la UE es de derechos y libre
de impuestos, excepto algunos productos agrícolas procedentes de España y
Portugal.
Las importaciones procedentes de fuera de los Estados miembros de la UE:
• Dos (2) facturas comerciales firmadas por el transportista, y que contengan el
número de licencia de importación.
• Licencia de importación: La importación de bienes en Alemania está sujeta a:
el Procedimiento de Declaración de la importación liberada, o el Procedimiento
de Licencia Individual para bienes que se encuentran por debajo del monto
restringido.
• Certificado de origen: Duplicado de la Cámara de Comercio del país de origen
para todos los bienes marcados con “U” en la lista de bienes con exención de
arancel, o si el importador lo requiere.
• Certificado de Movimiento: Únicamente para bienes que tienen su origen en
países miembros de la UE. En caso de duda consulte a su cámara de comercio
local, o cualquier embajada o consulado de Alemania.
Envío de muestras
Importación desde países no miembros de UE:
• Dos (2) facturas Pro Forma firmadas por el transportista, deben ir con el
envío
• Licencia de Importación: No requerida para muestras
a. Monto del envío para productos generales no puede superar los 255.65
euros.
b. Para los productos agrícolas hasta 51.13 euros, por envío, excepto semillas
• Muestras de Comercio forman parte de una transacción comercial (sujeto a
pago) necesitan los mismos documentos que se requieren para los envíos
comerciales
* Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic). Marzo 2010.
Transporte de muestras sin valor comercial
Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que tienen
por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial
por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Sin
embargo esto varía de acuerdo a la legislación de muestras existente en cada
uno de ellos.
Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin
valor comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que
PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir
el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los
diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad.
***Indicador Comercio Transfronterizo
Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de
un embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada
procedimiento oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las
dos partes y terminando con la entrega de las mercancías.
Exportación
Número de Documentos para Exportar: 4
Número de Días para Exportar: 7
Costo de Exportación en US$ por Contenedor: 872
Importación
Número de Documentos para Importar: 5
Número de Días para Importar: 7
Costo de Importación en US$ por Contenedor: 937
***Fuente: Doing Business. Marzo 2010
NORMATIVIDAD FITOSANITARIA
Exigencia Cumplimiento de la Norma Internacional de Protección Fitosanitaria
Alemania aplica la norma NIMF-15 desde el 1 de marzo de 2005. Esta medida
reduce el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias
relacionadas con el embalaje de madera (incluida la madera de estiba),
fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el
comercio internacional.
Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de regular esta normatividad.
Conozca la norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO.
Restricciones de Mercancías por Courier
El envío de mercancías a Alemania a través de courier internacional está
restringido por peso y tamaño, se necesitará de un manejo especializado si
difieren del establecido. Los límites que se deben tener en cuenta son:
Tamaño
• Longitud: 120 cms (47 pulgadas).
• Ancho 80 cms (31 pulgadas).
• Altura 120 cms (47 pulgadas).
Peso
• Máximo Peso por envío 99,999 Kg (220,458 libras).
• Máximo peso por pieza 99,999 kg (220,458 libras).
Transporte por Carretera
Se debe tener en cuenta que cada país establece el Peso Máximo Vehicular
para el tránsito de los diferentes vehículos por las carreteras nacionales. Estos
reglamentos son generalmente expedidos por los Ministerios de Transporte su
incumplimiento acarrea sanciones a los dueños de los vehículos.
Para conocer la reglamentación vigente en el caso de Alemania consulte el
Ministerio de Transporte de Alemania (En inglés y alemán).
LINKS DE INTERÉS
Aduana Alemania. Información sobre trámites y documentos requeridos para el
ingreso de mercancías a Alemania, normatividad y publicaciones, entre otros.
Página en: (ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS)
Cámara de Comercio de Frankfurt. Información sobre cursos, eventos,
legislación tributaria y los estímulos a la actividad empresarial en Alemania.
Página en: (ESPAÑOL, ALEMÁN, INGLÉS, ITALIANO, FRANCÉS)
Comercio Electrónico en Alemania. Información pertinente y de interés sobre el
comercio, las normas y características de consumo del mercado alemán,
también ofrece una importante guía de cómo hacer negocios a través de
Internet con clientes alemanes. Página en: (INGLÉS Y ALEMÁN)

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
DOCX
Perfil logistico de alemania
DOCX
Perfil de logística desde colombia hacia alemania
DOCX
Perfiles logisticos
DOCX
Perfil logistico de alemania[1]
DOC
Perfil logistica alemania(nota 10,11,12)
PPTX
Anyul pinzon 11361003 terminado
Perfil de logística desde colombia hacia alemani1
Perfil logistico de alemania
Perfil de logística desde colombia hacia alemania
Perfiles logisticos
Perfil logistico de alemania[1]
Perfil logistica alemania(nota 10,11,12)
Anyul pinzon 11361003 terminado

La actualidad más candente (18)

PPT
PRINCIPALES PUERTOS DE ALEMANIA
PPTX
Productos alimenticios y animales vivos sección 0 andres
PDF
Perfil logistico de_eslovaquia_1
PPTX
Productosalimenticiosyanimalesvivosseccin0andres 121005094216-phpapp02.....
PPTX
Puerto de hamburgo
DOC
Perfil logistico desde colombia hacia francia
PPTX
Daniela brujes
DOCX
Perfil de logística desde colombia hacia españa
PPTX
Perfil logistico colombia españa
PDF
Perfil paises bajos
PPT
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
DOCX
Proexport
PPTX
Perfil de logistica desde colombia hacia francia
PPTX
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
PDF
Resultados enero-diciembre 2013
PPTX
Plataforma Logística
PPTX
Perfiles logísticos de exportación Venezuela y Francia
DOC
Lufthansa ampliará la terminal 2 del aeropuerto de múnich
PRINCIPALES PUERTOS DE ALEMANIA
Productos alimenticios y animales vivos sección 0 andres
Perfil logistico de_eslovaquia_1
Productosalimenticiosyanimalesvivosseccin0andres 121005094216-phpapp02.....
Puerto de hamburgo
Perfil logistico desde colombia hacia francia
Daniela brujes
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil logistico colombia españa
Perfil paises bajos
La Integración de los Puertos con el Transporte por Macario Fernandez Alonso
Proexport
Perfil de logistica desde colombia hacia francia
Presentacion hub o plataforma logística - transporte grupo
Resultados enero-diciembre 2013
Plataforma Logística
Perfiles logísticos de exportación Venezuela y Francia
Lufthansa ampliará la terminal 2 del aeropuerto de múnich
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Observatoire départemental de l'eau - Eure 2012
PPTX
ProEvolution | EQUIPOS CON RESULTADOS SIN PRECEDENTES
PDF
Les insultes sont-elles obligatoires d'après un hadith "d'atrocité" ?
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Capitulo1
DOC
Free radiuconfiguracion
 
PDF
Javascript demystified
PPTX
La moral kantiana jaume moriel
TXT
Ne toucher a rien
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word danny ville
PPTX
Présentation Hayya : ( Android, IOS) RFID
PPT
Actividad 03 de sistematizacion
PDF
Yummy magazine N°9
PPT
Ventajas y desventajas de la web 2
PPTX
عرب سيو
PPTX
TRAVAIL DE ANDREA GARCÍA ET INÉS GARCÍA
PDF
Caisse d'Epargne - Histoire de marque - Le Parisien
PPTX
Iphonographie diapo
PDF
Léame de photoshop cs4
PPT
Rapport destag breviere
Observatoire départemental de l'eau - Eure 2012
ProEvolution | EQUIPOS CON RESULTADOS SIN PRECEDENTES
Les insultes sont-elles obligatoires d'après un hadith "d'atrocité" ?
Las tecnologías de la información y la comunicación
Capitulo1
Free radiuconfiguracion
 
Javascript demystified
La moral kantiana jaume moriel
Ne toucher a rien
Nuevo documento de microsoft office word danny ville
Présentation Hayya : ( Android, IOS) RFID
Actividad 03 de sistematizacion
Yummy magazine N°9
Ventajas y desventajas de la web 2
عرب سيو
TRAVAIL DE ANDREA GARCÍA ET INÉS GARCÍA
Caisse d'Epargne - Histoire de marque - Le Parisien
Iphonographie diapo
Léame de photoshop cs4
Rapport destag breviere
Publicidad

Similar a P.f.a (20)

PPTX
perfil logístico de Alemania y Portugal
DOC
Perfil logístico
PDF
Perfil logístico de suecia
PPTX
Productos alimenticios y animales vivos sección 0 andres
DOCX
Perfil de logística desde colombia hacia españa
PDF
Perfil logístico de finlandia
PPTX
Perfil de logística fernando
PDF
Perfil logístico de egipto
PDF
Perfil logístico de egipto
PDF
Perfil logístico de sudáfrica
PPTX
Perfil logistico
PDF
Perfil logístico de italia
PDF
Perfil egipto
PPTX
PERFIL LOGISTICO DE COLOMBIA HACIA CANADA Y HONG KONG
PPTX
Logistica de colombia
PDF
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
PDF
Perfil logístico de panamá
PDF
Perfil alemania
DOCX
Tipos de plataformas logísticas en europa
PPTX
Principales Aeropuertos Europa
perfil logístico de Alemania y Portugal
Perfil logístico
Perfil logístico de suecia
Productos alimenticios y animales vivos sección 0 andres
Perfil de logística desde colombia hacia españa
Perfil logístico de finlandia
Perfil de logística fernando
Perfil logístico de egipto
Perfil logístico de egipto
Perfil logístico de sudáfrica
Perfil logistico
Perfil logístico de italia
Perfil egipto
PERFIL LOGISTICO DE COLOMBIA HACIA CANADA Y HONG KONG
Logistica de colombia
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil logístico de panamá
Perfil alemania
Tipos de plataformas logísticas en europa
Principales Aeropuertos Europa

Más de francy (20)

DOCX
21010101204 taller
DOCX
21010101204 taller
DOCX
Cuestionario[1]
DOCX
Devolucion de mercancias
XLSX
Compañias de transporte
XLSX
Compañias de transporte francy
PPTX
Taller efectuar recibos y despachos[1]
DOCX
Taller (videos) francy
XLSX
Cubicaje __-corregido(1) francy
DOCX
Logística%20y%20transporte%20de%20mercancías[1] francy
DOCX
Taller cague y descargue 2
DOCX
Cuestionario del transporte de mercancias peligrosas
PPTX
M.t.c ( diapositivas)o
DOCX
Taller (18 videos)
DOCX
Taller #1 ......2202
PPTX
M.t.c ( diapositivas)o
XLSX
Movilzar la carga (tarea)
XLSX
Libro1
DOCX
Empresas navieras a nivel mundial
DOCX
Cubicaje movilizar la carga
21010101204 taller
21010101204 taller
Cuestionario[1]
Devolucion de mercancias
Compañias de transporte
Compañias de transporte francy
Taller efectuar recibos y despachos[1]
Taller (videos) francy
Cubicaje __-corregido(1) francy
Logística%20y%20transporte%20de%20mercancías[1] francy
Taller cague y descargue 2
Cuestionario del transporte de mercancias peligrosas
M.t.c ( diapositivas)o
Taller (18 videos)
Taller #1 ......2202
M.t.c ( diapositivas)o
Movilzar la carga (tarea)
Libro1
Empresas navieras a nivel mundial
Cubicaje movilizar la carga

P.f.a

  • 1. PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA ALEMANIA (P.P) Principales características de las condiciones de acceso físico desde Colombia hacia Alemania, en términos de los diferentes modos de transporte, frecuencias, tiempos de tránsito, costos de referencia y otros aspectos importantes de logística en el mercado de destino. PANORAMA GENERAL La República Federal de Alemania limita con nueve países: Dinamarca al Norte, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia en el Oeste, Suiza y Austria en el Sur y la República Checa y Polonia al Este. La superficie de su territorio es de 357,021 km². Alemania posee una infraestructura de transporte desarrollada, suficiente para soportar las necesidades de su economía, siendo ésta la segunda más grande a nivel mundial, después de EE.UU. Está compuesta por una red de carreteras de 644,480 km y tiene más de 48,215 km de ferrocarril. Posee uno de los índices más altos en producción de energía renovable, es decir, a través de su infraestructura instalada en parques y estaciones eólicas, genera el 14% de la electricidad consumida en todo el país. Las principales ciudades de Alemania son: Berlín (Capital), Hamburgo, Munich, Cologne, Frankfurt y Stuttgart. La mayoría de los productos desarrollados en estas ciudades son de tipo exportación para ingeniería automovilística, maquinaria y la industria farmacéutica. La economía alemana se caracteriza por constituirse en un 70% por la industria de servicios, además es sede de grandes compañías desarrolladoras de software y equipos electrónicos, y exportadora de excelentes marcas de reconocimiento mundial. El tráfico Colombia - Alemania cuenta con una amplia gama de servicios marítimos y aéreos. Principalmente a través de conexiones en los principales puertos y aeropuertos del norte de Europa ACCESO MARÍTIMO Alemania por su ubicación estratégica cuenta con una amplia y moderna infraestructura portuaria, con más de 60 puertos y subpuertos auxiliares, abiertos para el manejo de carga. Desde Colombia la oferta de servicios de exportación se dirige principalmente a los siguientes puertos: Bremen- Bremerhaven y Hamburgo. Puerto de Hamburgo. Es la plataforma de intercambio comercial entre el Este y el Norte de Europa. Se ha especializado en el manejo de todo tipo de carga en contenedores, carga Ro-Ro, carga suelta y ocupa el segundo lugar en Europa y el octavo a nivel mundial en tráfico de contenedores manejando una capacidad de 2500 TEUS cada 24 horas.
  • 2. Tiene a disposición cuatro terminales para contenedores y ocho terminales para carga perecedera, general, a granel, refrigerada, liquida y rodante. Los principales terminales de contenedor también pueden tratar con barcos de generación futura de hasta 18 contenedores apilados sobre cubierta. Los terminales de todo Hamburgo tienen instalaciones de manejo intermodales con gran capacidad para el trasbordo de carga entre alta mar y las zonas fluviales. Así mismo cuenta con instalaciones de almacenaje para bienes sensibles a la humedad como la potasa, la urea y muchas otras materias primas exportadas vía Hamburgo. Puertos de Bremen-Bremerhaven. Están ubicados sobre el río Weser a 50Km del mar del Norte, el cual les permite tener conexiones con los puertos más importantes del norte de Europa. La carga puede ser movilizada desde los Puertos de Bremen al resto de ciudades alemanas y los principales centro industriales y comerciales de Europa, por carretera, vía férrea o vía aérea. Si bien maneja todo tipo de carga, se especializa en el manejo de contenedores. Sus instalaciones cuentan con quince terminales distribuidos así: dos para contenedores y uno para cada uno de los siguientes: pesca, carga refrigerada, perecedera, general, liquida, Ro – Ro. Los terminales restantes son utilizados para el manejo de productos forestales, tabaco, y como centros de distribución. En servicios existen diferentes opciones para los exportadores colombianos a cualquiera de los puertos antes mencionados. Sin embargo la mayoría de estos se concentran en la Costa Atlántica colombiana. Si desea conocer detalles sobre servicios marítimos de exportación desde Colombia, consulte: Oferta de Servicios de Transporte Marítimo. Allí encontrará información sobre navieras, rutas, frecuencias de zarpe y tiempos de tránsito, entre otros. En cuanto a fletes la competencia internacional ha generado una desregulación, es así como hoy en día para un mismo producto y un mismo destino se pueden encontrar tarifas muy diferentes. Tarifas Transporte Marítimo. ACCESO AÉREO Alemania cuenta con 550 aeropuertos a lo largo de su territorio. Aproximadamente 18 aeropuertos tienen facilidades aduaneras, además de estar dotados con infraestructura para el manejo y almacenamiento de carga, incluido almacenamiento en frío y protección de valores. De igual forma, las conexiones que realizan vía aérea permiten el traslado eficiente de todo tipo de carga a los diferentes destinos europeos y asiáticos.
  • 3. La mayoría de la carga aérea ingresa por Frankfurt y de ahí es transportada por carretera a los centros de distribución regionales. Desde Colombia la oferta de servicios se dirige principalmente a los aeropuertos de: Berlin, Bremen, Cologne-Bonn, Dortmund, Dresden, Dusseldorf, Frankfurt, Friedrichshafen, Hamburgo, Hannover, Leipzig, Muenster, Munich, Nuremberg, Stuttgart. Aeropuerto de Frankfurt: Debe su importancia, en parte, a estar ubicado en el centro de Europa Occidental, permitiéndole transportar rápida y fácilmente la carga a cualquier destino en el continente europeo. El Aeropuerto ofrece los servicios de transporte multi-modal, lo cual lo convierte en uno de los más importantes centros de distribución de Europa. Según estadísticas del Consejo internacional en Ginebra, Suiza, ocupa el octavo lugar en dentro de las superficies de almacenaje y manejo de carga vía aérea, con un total de 2.127.646 toneladas. La oferta de servicios aéreos directos desde Colombia a Alemania es nula. Esta se realiza a través de conexiones en Miami, Chicago, Caracas, Luxemburgo, Milán, entre otras. Para el traslado de carga se cuenta con vuelos regulares en equipos cargueros y de pasajeros desde estas conexiones. Aeropuerto de Colonia (Cologne-Bonn): Debido a su localización cerca del costado oeste del país, permite el traslado de carga por medio terrestre más eficiente que otros aeropuertos en Europa. Es el segundo aeropuerto con mayor ocupación de pasajeros y transporte de carga en Alemania, más de 10 millones de pasajeros al año son movilizados a través de sus instalaciones. Para el 2008, manejó más de 720.000 toneladas de carga, conectando con los diferentes destinos europeos. Si desea conocer detalles sobre servicios aéreos desde Colombia consulte: Oferta de Servicios de Transporte Aéreo, allí encontrará información sobre aerolíneas, frecuencias, tiempos de tránsito, entre otros. Para referencia de Tarifas Consulte: Tarifas de Transporte Aéreo. OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA LOGISTICA Documentos Requeridos Para Ingreso de Mercancías* Envíos comerciales Importación de Estados miembros de la UE: La importación desde otros Estados miembros de la UE es de derechos y libre de impuestos, excepto algunos productos agrícolas procedentes de España y Portugal. Las importaciones procedentes de fuera de los Estados miembros de la UE: • Dos (2) facturas comerciales firmadas por el transportista, y que contengan el número de licencia de importación.
  • 4. • Licencia de importación: La importación de bienes en Alemania está sujeta a: el Procedimiento de Declaración de la importación liberada, o el Procedimiento de Licencia Individual para bienes que se encuentran por debajo del monto restringido. • Certificado de origen: Duplicado de la Cámara de Comercio del país de origen para todos los bienes marcados con “U” en la lista de bienes con exención de arancel, o si el importador lo requiere. • Certificado de Movimiento: Únicamente para bienes que tienen su origen en países miembros de la UE. En caso de duda consulte a su cámara de comercio local, o cualquier embajada o consulado de Alemania. Envío de muestras Importación desde países no miembros de UE: • Dos (2) facturas Pro Forma firmadas por el transportista, deben ir con el envío • Licencia de Importación: No requerida para muestras a. Monto del envío para productos generales no puede superar los 255.65 euros. b. Para los productos agrícolas hasta 51.13 euros, por envío, excepto semillas • Muestras de Comercio forman parte de una transacción comercial (sujeto a pago) necesitan los mismos documentos que se requieren para los envíos comerciales * Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic). Marzo 2010. Transporte de muestras sin valor comercial Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Sin embargo esto varía de acuerdo a la legislación de muestras existente en cada uno de ellos. Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad. ***Indicador Comercio Transfronterizo Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada
  • 5. procedimiento oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y terminando con la entrega de las mercancías. Exportación Número de Documentos para Exportar: 4 Número de Días para Exportar: 7 Costo de Exportación en US$ por Contenedor: 872 Importación Número de Documentos para Importar: 5 Número de Días para Importar: 7 Costo de Importación en US$ por Contenedor: 937 ***Fuente: Doing Business. Marzo 2010 NORMATIVIDAD FITOSANITARIA Exigencia Cumplimiento de la Norma Internacional de Protección Fitosanitaria Alemania aplica la norma NIMF-15 desde el 1 de marzo de 2005. Esta medida reduce el riesgo de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias relacionadas con el embalaje de madera (incluida la madera de estiba), fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el comercio internacional. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de regular esta normatividad. Conozca la norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO. Restricciones de Mercancías por Courier El envío de mercancías a Alemania a través de courier internacional está restringido por peso y tamaño, se necesitará de un manejo especializado si difieren del establecido. Los límites que se deben tener en cuenta son: Tamaño • Longitud: 120 cms (47 pulgadas). • Ancho 80 cms (31 pulgadas). • Altura 120 cms (47 pulgadas). Peso • Máximo Peso por envío 99,999 Kg (220,458 libras). • Máximo peso por pieza 99,999 kg (220,458 libras). Transporte por Carretera Se debe tener en cuenta que cada país establece el Peso Máximo Vehicular para el tránsito de los diferentes vehículos por las carreteras nacionales. Estos
  • 6. reglamentos son generalmente expedidos por los Ministerios de Transporte su incumplimiento acarrea sanciones a los dueños de los vehículos. Para conocer la reglamentación vigente en el caso de Alemania consulte el Ministerio de Transporte de Alemania (En inglés y alemán). LINKS DE INTERÉS Aduana Alemania. Información sobre trámites y documentos requeridos para el ingreso de mercancías a Alemania, normatividad y publicaciones, entre otros. Página en: (ALEMÁN, INGLÉS Y FRANCÉS) Cámara de Comercio de Frankfurt. Información sobre cursos, eventos, legislación tributaria y los estímulos a la actividad empresarial en Alemania. Página en: (ESPAÑOL, ALEMÁN, INGLÉS, ITALIANO, FRANCÉS) Comercio Electrónico en Alemania. Información pertinente y de interés sobre el comercio, las normas y características de consumo del mercado alemán, también ofrece una importante guía de cómo hacer negocios a través de Internet con clientes alemanes. Página en: (INGLÉS Y ALEMÁN)