PHOTOSHOPPOR:Sara Gómez Quintero Valentina Giraldo Herrera11°B
HISTORIAEl desarrollo Photoshopse empieza a gestar en 1987. El proyecto comenzó como una tesis sobre el tratamiento de imágenes digitales, realizado por Thomas Knoll, un amante de la fotografía y la programación.  Evolucionó primero en un pequeño conjunto de subrutinas gráficas, y luego en un programa llamado “Display” gracias a la colaboración de su hermano John quien era un experto en sistemas .
Los hermanos Knoll querían más, y durante meses refinaron esta versión la cual se convirtió en una mejor aplicación con el nombre ImagePro en 1988, esta fue la primera que comercializaron con el nombre de photoshop.Finalmente, en 1989 John presentó un Demo al equipo creativo interno de Adobe y amaron el producto. Poco después firmaron el contrato y 10 meses mas tarde Salió Photoshop1.0  en 1990.Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores / maquetadores, ahora Photoshop es una herramienta muy usada también por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de "positivado y ampliación" digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
Photoshop & cocodrile
PARA QUE SIRVEAunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, este también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad.
Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, rumano, ruso, español, sueco, turco y ucraniano
Photoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrile
Photoshop & cocodrile
Marco rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. Marco elíptico:Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular. Herramienta mover:Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop.html)Lazo:Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento.
Lazo poligonal:Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos. Varita mágica:Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. Herramienta recortar:Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. Pincel:Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento. Lápiz:El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.
Herramienta borrador:Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador. Herramienta bote de pintura:Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.
Herramienta degradado:Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado. Herramienta texto horizontal:Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical. Herramienta pluma:Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.
Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas. Línea:Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas.
Forma personalizada:Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc. Herramienta cuentagotas:Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal. Herramienta mano:Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom. Herramienta zoom:El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en nuestra pantalla.
http://www.youtube.com/watch?v=cfxaC6zXI-8http://www.youtube.com/watch?v=CqvIVrzNIow&feature=fvsthttp://www.youtube.com/watch?v=vjJSgSzobGo
cocodrileCOMO UTILIZAR Y PARA QUE SIRVE EL COCODRILE Es una aplicación de simulación de electrónica y otros sistemas tecnológicos. Lo usaremos para profundizar en los contenidos de electricidad y electrónica. 1.El cocodrilo clips viene en español aunque se recomendaría el technology aunque sea en inglés para los que trabajan en electrónica y todo lo referente a esta el technology si lo bajas con el emule te sale gratuito no loa demo sino el programa entero se recomienda que no se ponga en el escritorio el emule porque hay mucho virus
Photoshop & cocodrile
Primer grupo de opciones: Add: Para adicionar alguno tipo de componentes al circuito. Existen grupos de componentes, a saber: DiscreteSemiconductors (Semiconductores Discretos); Electromagnetic Outputs (Dispositivos Electromagnéticos de Salida); Input components (Componentes de Entrada); IntegratedCircuits (Circuitos Integrados); Light Outputs (Dispositivos Emisores de Luz); Logic Gates (Compuertas Lógicas); Meters (Instrumentos de medición, en particular voltímetros y amperímetros); PassiveComponents (Componentes Pasivos); PowerSupplies (Generadores de Fem); Switches (Interruptores). Cada uno de estos grupos de dispositivos ofrece una gama de posibilidades. En la figura se ejemplifica con el grupo de los Instrumentos de Medición. Además a todos estos dispositivos se puede acceder, para ser colocados en la parte del circuito que se desee, mediante los botones que aparecen en la Caja de Herramientas que está debajo de los ítems del menú. En la apariencia inicial de la ventana del Crocodile Clips se tienen los botones en la barra de herramientas que se muestran en la figura
Photoshop & cocodrile
Permite borrar cualquier elemento que se haya previamente colocado en elcircuito que se edita. Esta edición se hace por elección y “colocación” deldispositivo en un punto del área de trabajo.Abre la Caja de Herramientas o Componentes para editar los distintos tipos de generadores de fem disponibles. Abre la Caja de Herramientas con todos los tipos de interruptores disponibles para editar. Permite abrir la Caja de Herramientas que contiene los resistores variables,entre las que están los termo resistores, los foto resistores, los resistoresvariables y los fusibles.
Abre la Caja de Herramientas que contiene los resistores, capacitores e inductores, incluyendo los transformadores.  Permite abrir la Caja de Herramienta con los dispositivos semiconductores discretos tales como diodos transistores, etc.  Permite utilizar la Caja de Herramienta con los tipos de compuertas disponibles. Permite acceder a la Caja de Componentes que dispone de varios tipos de circuitos integrados.  
Abre la Caja de Herramientas con dispositivos electromagnéticos de salida, tales como motores, relay, etc.  Abre la caja de Componentes con los dispositivos emisores de luz, tales como lámparas, diodos LED, etc.  Permite abrir la Caja de instrumentos de medición, tales como los voltímetros y los amperímetros.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Photoshop
PPT
Presentación1 laboratorio photoshop
PPTX
Herramientas de photoshop gaby mejia
PPTX
Presentación Adobe Photoshop
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PDF
Photoshop teoria 1
DOCX
PHOTOSHOP
Presentación1
Photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
Herramientas de photoshop gaby mejia
Presentación Adobe Photoshop
ADOBE PHOTOSHOP
Photoshop teoria 1
PHOTOSHOP

La actualidad más candente (19)

DOCX
Adobe photoshop
PPTX
DOCX
Corso de photoshop sc3
PPTX
Herramientas de photoshop cs6
PDF
Como Usar El Photoshop
PPTX
Adobe photoshop power point
DOCX
Trabajo de herramientas photoshop
DOCX
GIMP - HERRAMIENTAS
PDF
Guia gimp
PDF
Edición de imágenes en Gimp
PPTX
Photoshop
PPTX
Curso photoshop & illustrator
DOCX
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
PPTX
Photoshop 1988 2011
PPTX
GRUPO DE HERRAMIENTA DIGITAL UNAD 350/Presentacion herramientas digitales 1-p...
PPTX
Photoshop 1988 2011
PPTX
Photoshop 1988 2011
PPTX
Photoshop 1988 2011
Adobe photoshop
Corso de photoshop sc3
Herramientas de photoshop cs6
Como Usar El Photoshop
Adobe photoshop power point
Trabajo de herramientas photoshop
GIMP - HERRAMIENTAS
Guia gimp
Edición de imágenes en Gimp
Photoshop
Curso photoshop & illustrator
Guía didáctica de las Herramientas de Adobe PhotoshopCS5
Photoshop 1988 2011
GRUPO DE HERRAMIENTA DIGITAL UNAD 350/Presentacion herramientas digitales 1-p...
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
Photoshop 1988 2011
Publicidad

Destacado (9)

PDF
What The Bleep La Pelicula
PPTX
Clase numero 1
PPSX
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
PPTX
Clase 3
DOCX
Conny mendez
PDF
Niños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescritura
PDF
Anon, budismo zen_manual_introductorio
PPTX
Insertar multimedia en diapositivas power point
PPT
Actividades photoshop
What The Bleep La Pelicula
Clase numero 1
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
Clase 3
Conny mendez
Niños y apps: aplicaciones para el aprendizaje de lectoescritura
Anon, budismo zen_manual_introductorio
Insertar multimedia en diapositivas power point
Actividades photoshop
Publicidad

Similar a Photoshop & cocodrile (20)

PPTX
Precentacion
PPTX
Adobe photoshop 1
PPTX
Herramientas photoshop ag
PPTX
Adobe photoshop
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPTX
Photoshop cs6 ed
PPTX
Photoshop slideshare
PPTX
Photoshop slideshare
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPTX
Adobe photoshop jonatan
PPTX
Presentacion photosop wendy maybel
PPTX
Herramientas De Adobe Photoshop
DOCX
herramientas de photoshop
PDF
PPT
Diseño grafico
PPTX
Photoshop diapositivas
PPTX
herramientas graficas de Photoshop
DOCX
Guión presentación Adobe Photoshop
PPTX
Photoshopppppp
Precentacion
Adobe photoshop 1
Herramientas photoshop ag
Adobe photoshop
ADOBE PHOTOSHOP
Photoshop cs6 ed
Photoshop slideshare
Photoshop slideshare
ADOBE PHOTOSHOP
Adobe photoshop jonatan
Presentacion photosop wendy maybel
Herramientas De Adobe Photoshop
herramientas de photoshop
Diseño grafico
Photoshop diapositivas
herramientas graficas de Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
Photoshopppppp

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt

Photoshop & cocodrile

  • 1. PHOTOSHOPPOR:Sara Gómez Quintero Valentina Giraldo Herrera11°B
  • 2. HISTORIAEl desarrollo Photoshopse empieza a gestar en 1987. El proyecto comenzó como una tesis sobre el tratamiento de imágenes digitales, realizado por Thomas Knoll, un amante de la fotografía y la programación. Evolucionó primero en un pequeño conjunto de subrutinas gráficas, y luego en un programa llamado “Display” gracias a la colaboración de su hermano John quien era un experto en sistemas .
  • 3. Los hermanos Knoll querían más, y durante meses refinaron esta versión la cual se convirtió en una mejor aplicación con el nombre ImagePro en 1988, esta fue la primera que comercializaron con el nombre de photoshop.Finalmente, en 1989 John presentó un Demo al equipo creativo interno de Adobe y amaron el producto. Poco después firmaron el contrato y 10 meses mas tarde Salió Photoshop1.0 en 1990.Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
  • 4. Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores / maquetadores, ahora Photoshop es una herramienta muy usada también por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de "positivado y ampliación" digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.
  • 6. PARA QUE SIRVEAunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, este también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad.
  • 7. Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar de facto en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.
  • 8. Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, rumano, ruso, español, sueco, turco y ucraniano
  • 12. Marco rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. Marco elíptico:Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular. Herramienta mover:Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop.html)Lazo:Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento.
  • 13. Lazo poligonal:Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos. Varita mágica:Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. Herramienta recortar:Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. Pincel:Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento. Lápiz:El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.
  • 14. Herramienta borrador:Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador. Herramienta bote de pintura:Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.
  • 15. Herramienta degradado:Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado. Herramienta texto horizontal:Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical. Herramienta pluma:Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.
  • 16. Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas. Línea:Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas.
  • 17. Forma personalizada:Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc. Herramienta cuentagotas:Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal. Herramienta mano:Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom. Herramienta zoom:El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en nuestra pantalla.
  • 19. cocodrileCOMO UTILIZAR Y PARA QUE SIRVE EL COCODRILE Es una aplicación de simulación de electrónica y otros sistemas tecnológicos. Lo usaremos para profundizar en los contenidos de electricidad y electrónica. 1.El cocodrilo clips viene en español aunque se recomendaría el technology aunque sea en inglés para los que trabajan en electrónica y todo lo referente a esta el technology si lo bajas con el emule te sale gratuito no loa demo sino el programa entero se recomienda que no se ponga en el escritorio el emule porque hay mucho virus
  • 21. Primer grupo de opciones: Add: Para adicionar alguno tipo de componentes al circuito. Existen grupos de componentes, a saber: DiscreteSemiconductors (Semiconductores Discretos); Electromagnetic Outputs (Dispositivos Electromagnéticos de Salida); Input components (Componentes de Entrada); IntegratedCircuits (Circuitos Integrados); Light Outputs (Dispositivos Emisores de Luz); Logic Gates (Compuertas Lógicas); Meters (Instrumentos de medición, en particular voltímetros y amperímetros); PassiveComponents (Componentes Pasivos); PowerSupplies (Generadores de Fem); Switches (Interruptores). Cada uno de estos grupos de dispositivos ofrece una gama de posibilidades. En la figura se ejemplifica con el grupo de los Instrumentos de Medición. Además a todos estos dispositivos se puede acceder, para ser colocados en la parte del circuito que se desee, mediante los botones que aparecen en la Caja de Herramientas que está debajo de los ítems del menú. En la apariencia inicial de la ventana del Crocodile Clips se tienen los botones en la barra de herramientas que se muestran en la figura
  • 23. Permite borrar cualquier elemento que se haya previamente colocado en elcircuito que se edita. Esta edición se hace por elección y “colocación” deldispositivo en un punto del área de trabajo.Abre la Caja de Herramientas o Componentes para editar los distintos tipos de generadores de fem disponibles. Abre la Caja de Herramientas con todos los tipos de interruptores disponibles para editar. Permite abrir la Caja de Herramientas que contiene los resistores variables,entre las que están los termo resistores, los foto resistores, los resistoresvariables y los fusibles.
  • 24. Abre la Caja de Herramientas que contiene los resistores, capacitores e inductores, incluyendo los transformadores.  Permite abrir la Caja de Herramienta con los dispositivos semiconductores discretos tales como diodos transistores, etc.  Permite utilizar la Caja de Herramienta con los tipos de compuertas disponibles. Permite acceder a la Caja de Componentes que dispone de varios tipos de circuitos integrados.  
  • 25. Abre la Caja de Herramientas con dispositivos electromagnéticos de salida, tales como motores, relay, etc.  Abre la caja de Componentes con los dispositivos emisores de luz, tales como lámparas, diodos LED, etc.  Permite abrir la Caja de instrumentos de medición, tales como los voltímetros y los amperímetros.