Proyecto educativo pi
I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

    El Gimnasio Infantil Teatrín Teatrón de acuerdo con la ley
    general de educación Decreto 1860 de 1994, tiene como
    guía primordial de su labor:
    El desarrollo de valores, básicos para las relaciones
    humanas en cualquier sociedad y medio; el respeto, la
    honestidad, la solidaridad, la tolerancia.
    El desarrollo de la autoestima y auto-concepto positivo en la
    pluralidad; cuando somos conscientes desde la infancia que
    todos somos diferentes, desarrollamos la tolerancia y
    comprensión de manera natural, y a la vez nos valoramos
    como sujetos únicos, e irrepetibles.
    Desarrollo integral: todas las competencias de desarrollo
    deben ser igualmente estimuladas, sin dar prioridad una o a
    otra.
1.2 VISIÓN
      Ser una institución que apoye a las familias, que
   crezca y aporte a la comunidad; y además logre dar
  bases firmes a los niños, que se reflejen en sus logros
   a través de toda su historia escolar y vida en general.
                   Queremos dejar huella.

            1.3 MISIÓN
    Estimular en cada niño todas sus
  habilidades y actitudes, para que sean
individuos autónomos, con un buen auto-
  concepto; colaboradores y tolerantes.
     Siempre en un ámbito de Juego
   mediante nuestra metodología Arte-
                 Proyecto.
1.5 OBJETIVO GENERAL

  Brindar a las familias
  de la comunidad , la
  facilidad de cuidar y
educar sus hijos, en un
         espacio
  agradable, seguro y
 con la certeza de que
   serán tratados con
respeto, amor, cariño;
 donde se le brindaran
 las herramientas para
        su óptimo
desarrollo, teniendo en
 cuenta que cada niño
    es un ser único.
2.1 JUSTIFICACIÓN

Loris Malaguzzi habla de los 100 lenguajes
 del niño, no solamente habla del lenguaje
        plástico, músico, matemático
     aislados, sino de la integración y la
 interrelación de los lenguajes. Cuando un
  niño dibuja, no solamente está haciendo
plástica, tal vez está punteando y, además
   de dejar huellas, está produciendo un
                sonido rítmico.
Los proyectos favorecen la individualidad de
  la enseñanza, ya que respetan el ritmo de
    aprendizaje de cada alumno, ayudan a
 relacionar sus nuevos aprendizajes con sus
   conocimientos previos y además permite
          aprender de y con los otros.
 Los rincones serán herramientas de trabajo,
    que nos ayudaran a lograr los objetivos
 propuestos de desarrollo de creatividad, y a
la vez forjar autonomía al definir preferencias,
              gustos y habilidades.
Detrás de cada niño está un padre y una
madre, y detrás de nosotros también están
los nuestros. Esta es, quizás, la base más
    significativa con la que se maneja la
            Pedagogía Sistémica:
   “No hay futuro para la escuela sin las
                   familias”
  Como la familia cumple una función tan
   importante es necesario educarnos y
 actualizarnos para mantener viva nuestra
relación con la pareja y con nuestros hijos,
  por este motivo ofrecemos talleres para
                    padres.

Más contenido relacionado

PPTX
Formacion ludica de padres futurista
PPT
Misión y Visión
PPT
Presentación portas abertas
PPTX
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
PPTX
Proyecto gbi
PPTX
Educador
DOCX
Nuestras objetivos
DOCX
Reseña histórica
Formacion ludica de padres futurista
Misión y Visión
Presentación portas abertas
Proyecto Educativo Amancay de La Florida
Proyecto gbi
Educador
Nuestras objetivos
Reseña histórica

La actualidad más candente (18)

DOCX
Proyecto educativo
PPT
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
PPTX
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
PPTX
Powerepa
DOCX
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
PPTX
Importancia de la educacion inicial ivonne
PPS
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
DOCX
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
PPTX
PPTX
Loris malaguzzi pwntpnt
PPTX
curriculum pre-basica
PPTX
Taller de intro efa
PPSX
Como formar a nuestros hijos[1]
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación5
PPTX
Diapo proyecto de valores
PPTX
ACTIVIDAD: Ponerse en los zapatos de los demas
PPTX
Escuela
Proyecto educativo
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Powerepa
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Importancia de la educacion inicial ivonne
PRESENTACIÓN ESCOLA DE PAIS
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Loris malaguzzi pwntpnt
curriculum pre-basica
Taller de intro efa
Como formar a nuestros hijos[1]
Presentacion
Presentación5
Diapo proyecto de valores
ACTIVIDAD: Ponerse en los zapatos de los demas
Escuela
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Títeres
PPT
LOS TÍTERES
PPT
Diapositivas titeres
 
PPTX
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
PPTX
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
PPTX
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
PPTX
Elementos Del Teatro
Títeres
LOS TÍTERES
Diapositivas titeres
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
Elementos Del Teatro
Publicidad

Similar a Pi (20)

PPT
equipo 7
DOCX
Manual de convivencia
PDF
Manual de Convivencia 2015
PPTX
Mentes brillantes
PPTX
Mentes brillantes
PPTX
Mentes Brillantes 14
PPTX
Mentes brillantes
PPTX
Mentes brillantes
PDF
PRESENTACION ACTIVIDADES RECTORASPARA LA PRIMERA INFANCIA
DOC
Principios metodologicos
PPT
El Roble Mágico
PPT
portas abertas
PPTX
Educación Infantil por Manuel Ordoñez
PPTX
educación inicial por Yajaira Macias
PPT
Reggio
PDF
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
PDF
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
PPTX
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Experiencia exitosa complet
 
equipo 7
Manual de convivencia
Manual de Convivencia 2015
Mentes brillantes
Mentes brillantes
Mentes Brillantes 14
Mentes brillantes
Mentes brillantes
PRESENTACION ACTIVIDADES RECTORASPARA LA PRIMERA INFANCIA
Principios metodologicos
El Roble Mágico
portas abertas
Educación Infantil por Manuel Ordoñez
educación inicial por Yajaira Macias
Reggio
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
3 jornadas de reflexión la infancia en juego. reflexiones generales
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
Experiencia exitosa complet
 

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Pi

  • 2. I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES El Gimnasio Infantil Teatrín Teatrón de acuerdo con la ley general de educación Decreto 1860 de 1994, tiene como guía primordial de su labor: El desarrollo de valores, básicos para las relaciones humanas en cualquier sociedad y medio; el respeto, la honestidad, la solidaridad, la tolerancia. El desarrollo de la autoestima y auto-concepto positivo en la pluralidad; cuando somos conscientes desde la infancia que todos somos diferentes, desarrollamos la tolerancia y comprensión de manera natural, y a la vez nos valoramos como sujetos únicos, e irrepetibles. Desarrollo integral: todas las competencias de desarrollo deben ser igualmente estimuladas, sin dar prioridad una o a otra.
  • 3. 1.2 VISIÓN Ser una institución que apoye a las familias, que crezca y aporte a la comunidad; y además logre dar bases firmes a los niños, que se reflejen en sus logros a través de toda su historia escolar y vida en general. Queremos dejar huella. 1.3 MISIÓN Estimular en cada niño todas sus habilidades y actitudes, para que sean individuos autónomos, con un buen auto- concepto; colaboradores y tolerantes. Siempre en un ámbito de Juego mediante nuestra metodología Arte- Proyecto.
  • 4. 1.5 OBJETIVO GENERAL Brindar a las familias de la comunidad , la facilidad de cuidar y educar sus hijos, en un espacio agradable, seguro y con la certeza de que serán tratados con respeto, amor, cariño; donde se le brindaran las herramientas para su óptimo desarrollo, teniendo en cuenta que cada niño es un ser único.
  • 5. 2.1 JUSTIFICACIÓN Loris Malaguzzi habla de los 100 lenguajes del niño, no solamente habla del lenguaje plástico, músico, matemático aislados, sino de la integración y la interrelación de los lenguajes. Cuando un niño dibuja, no solamente está haciendo plástica, tal vez está punteando y, además de dejar huellas, está produciendo un sonido rítmico.
  • 6. Los proyectos favorecen la individualidad de la enseñanza, ya que respetan el ritmo de aprendizaje de cada alumno, ayudan a relacionar sus nuevos aprendizajes con sus conocimientos previos y además permite aprender de y con los otros. Los rincones serán herramientas de trabajo, que nos ayudaran a lograr los objetivos propuestos de desarrollo de creatividad, y a la vez forjar autonomía al definir preferencias, gustos y habilidades.
  • 7. Detrás de cada niño está un padre y una madre, y detrás de nosotros también están los nuestros. Esta es, quizás, la base más significativa con la que se maneja la Pedagogía Sistémica: “No hay futuro para la escuela sin las familias” Como la familia cumple una función tan importante es necesario educarnos y actualizarnos para mantener viva nuestra relación con la pareja y con nuestros hijos, por este motivo ofrecemos talleres para padres.