Este documento presenta diferentes perspectivas sobre la educación y el conocimiento. Define la educación como la transmisión de un fondo cultural común a través de símbolos significativos construidos socialmente. Explora tipos de conocimiento escolarizado como el pragmatismo, el politecnicismo, el esencialismo y el enciclopedismo. Argumenta que los estudiantes deben explorar ejemplos a profundidad para comprender cómo piensan los científicos, geometras, artistas e historiadores. También cita a Rousseau sobre limitar la humanidad a