11EDomingo 11
de enero
de 2015
ueridos lectores, esta semana a
penas y alcanzo a escribirles. Sin
embargo, no quiero dejar pasar la
oportunidad de platicarles de este
interesante proyecto y la mues-
tra del mismo en la cuidad de las
montañas. Tratar de escribir una
columna o un artículo con fiebre
e influenza, y bajo los influjos y la
somnolenciadelNyQuilmeresulta
mucho más difícil.
Entremos en materia, el museo
de MARCO en la cuidad de Mon-
terrey presenta ahora y hasta fina-
les del mes de enero la exposición
Pictoplasma.
Pictoplasmaesunfestivalcolec-
tivo y galería en Berlín, Alemania,
que presenta, promueve y difunde
lo mejor del arte de caricaturas,
ilustradores y los moneros, en to-
das sus formas de expresión, que
van desde impresiones a color, di-
bujos, videos, animaciones digi-
tales, animaciones de cuadro por
cuadro e impresiones o animacio-
nesen3Dolenticulares,lasproyec-
ciones y los performances.
Este grupo alemán empezó con
la misión de sobresalir en un plano
quenofuerasóloelcomercial,sino
quebuscaban,atravésdelosperso-
najes, lograr atrapar al espectador
que ciertamente puede sentirse
familiarizado o identificado con
las ilustraciones, pero va más allá
del mero aspecto comercial, busca
conectar con el sentimiento que
I r e n e C l o u t h I e r C a r r i l l o
Ideas sueltas
nos lleva a crear las mascotas, o
logos, imágenes que eluden a un
sentimiento y nos dan esa idea de
pertenencia.
Esta exposición nos muestra
personajesycaracteresparecidosa
dibujosanimadosdenuestrainfan-
cia, a las caricaturas que veíamos
de pequeños, que incluso pueden
ser del mismo artista o animador o
las que ven ahora nuestros hijos, la
invitación es a ver la animación en
otro contexto, lograr esa conexión
o ese mismo desprendimiento del
espectador y el producto.
LapiezaWhitenoiseserials!,que
fue presentada inicialmente en la
Casa Encendida, en Madrid, es un
cuarto con anaqueles de cereal,
una caja de cereal diseñada origi-
nalmente por Steve Rinzen y que
presenta o incorpora personajes
y mascotas de más de 300 artistas
animadores diferentes, 300 cajas
de cereal con los mismos colores y
la misma imagen sólo cambiando
la imagen central, para lo cual se
convoca a que diferentes artistas
hagan su caja de cereal con esa
imagen; el resultado, un cuarto ta-
pizado de cajas de cereal con una
infinidad de variaciones, de sabo-
res, de colores, con un carrito de
supermercado al centro con otras
cajas más, son de esas piezas que
puedespasarhorastratandodeen-
contrar los diferentes personajes.
Conelslogandemuchasmasco-
tasypococarácter,buscaneludira
esa conexión del espectador con el
logo, la marca, el sitio Web, los íco-
nosquesonlaconstantedenuestra
vidadiariaennuestrosmóviles,en
la publicidad.
TambiénysóloparaelMuseode
MARCO se presenta la instalación
in situ del artista japonés Motomi-
chi Nakamura, quien fuera un pio-
nero en las animaciones en la Web
en los 90, donde se autorrestringía
a usar una paleta de 3 colores bá-
sicos: blanco, rojo y negro; en esta
pieza construyeunpersonajepoli-
gonal donde se proyectan diversas
animaciones y que va dando vida
a un personaje donde chochan las
fuerzas opuestas, el bien y el mal,
el hombre y el monstruo y donde
Q
Retratosdepersonajes
vamos encontrando su monstruo,
que es su sello en sus visiones.
A lo largo de los 10 años desde
que se creó Pictoplasma, el singu-
larproyectoalemánhapresentado
propuestas innovadoras a nivel in-
ternacionaldediseñoylacreación
depersonajesyhalogradoreunira
los mejores en el ámbito en el mis-
mo espacio o los mismo espacios,
para presentar propuestas juntos.
Esta muestra está centrada en
retratos que nos dan diferentes
puntos de vista de la era posdigital
a través de animaciones, cortos,
videos musicales, gráficos en mo-
vimiento,animacionescuadropor
cuadro, ilustraciones en 3D, dibu-
jos e instalaciones realizados por
más de 120 artistas, diseñadores,
ilustradores y cineastas en un es-
pacio para nuestro deleite.
‘Pictoplasma’
‘Mr.Kat’
“Mr. Kat the characters selfies.
Wall of crazy”, 2014
Foto: Achim Hatzius
‘Jack2014’
Instalación.
“Whitenoiseserials! “ 2013, Instalación.

Más contenido relacionado

PPTX
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
PPTX
Nominacion de historietas. horacio garcia
PPTX
Final de estudios 1
PDF
Juguetes arquitectos s xx
DOCX
Qué es una historieta
PPT
Comics adrian l
ODP
Antonio buero
PPT
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
La historieta y sus denominaciones. horacio german garcia
Nominacion de historietas. horacio garcia
Final de estudios 1
Juguetes arquitectos s xx
Qué es una historieta
Comics adrian l
Antonio buero
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...

La actualidad más candente (18)

PPT
Comicc
PPTX
Historieta
PPTX
El cómic
PPTX
Vanguardias 1
PPTX
Graffiti en europa
PPTX
Francis Picabia, la pérdida del yo en una época de reproducción mecánica
PDF
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
PPTX
PDF
Picasso
PPTX
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
DOCX
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
PPT
Dadaismo
PPT
Arte Del Siglo Xix (I)
PPTX
Ilustración
PPSX
Blek le rat
PPTX
Ilustración de textos
PPTX
Leonetto cappiello
PDF
Cassandre
Comicc
Historieta
El cómic
Vanguardias 1
Graffiti en europa
Francis Picabia, la pérdida del yo en una época de reproducción mecánica
Antecedentes históricos del giro conceptual tema 2 Luz Conde Juaristi
Picasso
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
¿Casualidad?, Ejemplos de Publicidad Subliminal
Dadaismo
Arte Del Siglo Xix (I)
Ilustración
Blek le rat
Ilustración de textos
Leonetto cappiello
Cassandre
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Silabo parte 4
PDF
UT_Service_policy
PDF
The Journey
PDF
aging text book
PPTX
Preguntas de informatica
PDF
Thực trạng và giải pháp hạn chế rủi ro tín dụng của ngân hàng thương mại cổ p...
PPTX
R Get Started I
PDF
[Ebook] Panduan Ibu Menyusui
PPT
FalconStor CDP Case Study
PDF
Knowing (how we should live with) things
PPTX
As secas
Silabo parte 4
UT_Service_policy
The Journey
aging text book
Preguntas de informatica
Thực trạng và giải pháp hạn chế rủi ro tín dụng của ngân hàng thương mại cổ p...
R Get Started I
[Ebook] Panduan Ibu Menyusui
FalconStor CDP Case Study
Knowing (how we should live with) things
As secas
Publicidad

Más de Irene Clouthier Carrillo (7)

PDF
AmericanPrincipalsinAction_20'x60'_FinalArt
PDF
Museo Hirshhorn
PDF
Sobre el proceso y las búsquedas
PDF
PDF
RachelSchmidt_Noroeste
PDF
PedroLasch_Astillero
AmericanPrincipalsinAction_20'x60'_FinalArt
Museo Hirshhorn
Sobre el proceso y las búsquedas
RachelSchmidt_Noroeste
PedroLasch_Astillero

Pictoplasma

  • 1. 11EDomingo 11 de enero de 2015 ueridos lectores, esta semana a penas y alcanzo a escribirles. Sin embargo, no quiero dejar pasar la oportunidad de platicarles de este interesante proyecto y la mues- tra del mismo en la cuidad de las montañas. Tratar de escribir una columna o un artículo con fiebre e influenza, y bajo los influjos y la somnolenciadelNyQuilmeresulta mucho más difícil. Entremos en materia, el museo de MARCO en la cuidad de Mon- terrey presenta ahora y hasta fina- les del mes de enero la exposición Pictoplasma. Pictoplasmaesunfestivalcolec- tivo y galería en Berlín, Alemania, que presenta, promueve y difunde lo mejor del arte de caricaturas, ilustradores y los moneros, en to- das sus formas de expresión, que van desde impresiones a color, di- bujos, videos, animaciones digi- tales, animaciones de cuadro por cuadro e impresiones o animacio- nesen3Dolenticulares,lasproyec- ciones y los performances. Este grupo alemán empezó con la misión de sobresalir en un plano quenofuerasóloelcomercial,sino quebuscaban,atravésdelosperso- najes, lograr atrapar al espectador que ciertamente puede sentirse familiarizado o identificado con las ilustraciones, pero va más allá del mero aspecto comercial, busca conectar con el sentimiento que I r e n e C l o u t h I e r C a r r i l l o Ideas sueltas nos lleva a crear las mascotas, o logos, imágenes que eluden a un sentimiento y nos dan esa idea de pertenencia. Esta exposición nos muestra personajesycaracteresparecidosa dibujosanimadosdenuestrainfan- cia, a las caricaturas que veíamos de pequeños, que incluso pueden ser del mismo artista o animador o las que ven ahora nuestros hijos, la invitación es a ver la animación en otro contexto, lograr esa conexión o ese mismo desprendimiento del espectador y el producto. LapiezaWhitenoiseserials!,que fue presentada inicialmente en la Casa Encendida, en Madrid, es un cuarto con anaqueles de cereal, una caja de cereal diseñada origi- nalmente por Steve Rinzen y que presenta o incorpora personajes y mascotas de más de 300 artistas animadores diferentes, 300 cajas de cereal con los mismos colores y la misma imagen sólo cambiando la imagen central, para lo cual se convoca a que diferentes artistas hagan su caja de cereal con esa imagen; el resultado, un cuarto ta- pizado de cajas de cereal con una infinidad de variaciones, de sabo- res, de colores, con un carrito de supermercado al centro con otras cajas más, son de esas piezas que puedespasarhorastratandodeen- contrar los diferentes personajes. Conelslogandemuchasmasco- tasypococarácter,buscaneludira esa conexión del espectador con el logo, la marca, el sitio Web, los íco- nosquesonlaconstantedenuestra vidadiariaennuestrosmóviles,en la publicidad. TambiénysóloparaelMuseode MARCO se presenta la instalación in situ del artista japonés Motomi- chi Nakamura, quien fuera un pio- nero en las animaciones en la Web en los 90, donde se autorrestringía a usar una paleta de 3 colores bá- sicos: blanco, rojo y negro; en esta pieza construyeunpersonajepoli- gonal donde se proyectan diversas animaciones y que va dando vida a un personaje donde chochan las fuerzas opuestas, el bien y el mal, el hombre y el monstruo y donde Q Retratosdepersonajes vamos encontrando su monstruo, que es su sello en sus visiones. A lo largo de los 10 años desde que se creó Pictoplasma, el singu- larproyectoalemánhapresentado propuestas innovadoras a nivel in- ternacionaldediseñoylacreación depersonajesyhalogradoreunira los mejores en el ámbito en el mis- mo espacio o los mismo espacios, para presentar propuestas juntos. Esta muestra está centrada en retratos que nos dan diferentes puntos de vista de la era posdigital a través de animaciones, cortos, videos musicales, gráficos en mo- vimiento,animacionescuadropor cuadro, ilustraciones en 3D, dibu- jos e instalaciones realizados por más de 120 artistas, diseñadores, ilustradores y cineastas en un es- pacio para nuestro deleite. ‘Pictoplasma’ ‘Mr.Kat’ “Mr. Kat the characters selfies. Wall of crazy”, 2014 Foto: Achim Hatzius ‘Jack2014’ Instalación. “Whitenoiseserials! “ 2013, Instalación.