SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft® Small Basic
Pilas y Matrices
Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
Pilas y Matrices
En esta lección, usted aprenderá cómo:
Utilizar operaciones diferentes del objeto Stack
(Pilas).
Utilizar las diferentes operaciones del objeto Array
(Matrices).
Pilas y Matrices
Antes de discutir los objetos Array y Stack, entendamos primero
cuando podríamos usar estos objetos.
Una matriz puede tener múltiples
dimensiones, pero una pila tiene solamente
una dimensión. Puedes acceder directamente
a cualquier elemento de una matriz, pero se
puede acceder sólo al elemento superior de
la pila. En otras palabras, debes ir a través de
todos los elementos de una pila para acceder
a su último elemento.
El objeto Array
Hasta ahora, has aprendido acerca de las variables que almacenan los valores
individuales. Ahora, vamos a aprender acerca de un tipo especial de variable
que se llama array (matriz).
Un array puede almacenar más de un valor al
mismo tiempo. Si desea almacenar los
nombres de cinco usuarios, puede crear
cinco variables, o puede crear una variable
para almacenar todos los nombres juntos.
Usas el método de indexación para almacenar varios valores
en un array. Por ejemplo, puedes crear un array llamado
nombre: nombre [1], nombre [2], nombre [3], nombre [4] y
nombre [5]. Aquí, 1, 2, 3, 4 y 5 son los índices de la matriz
nombre.
El nombre [1], nombre [2]... pueden parecer etiquetas para
identificar diferentes variables, pero todos ellos representan
una sola variable.
Operaciones del objeto Array
Ahora, vamos a discutir algunas operaciones del objeto Array,
como IsArray, ContainsIndex y ContainsValue.
Puedes determinar si la variable especificada es una matriz mediante la
operación IsArray.
Puedes determinar si una matriz contiene el índice especificado utilizando la
operación ContainsIndex. Esta operación es útil si deseas determinar si un
valor específico inicializa el índice de la matriz.
Puedes determinar si la matriz contiene un valor que se especifica mediante la
operación ContainsValue. Puedes utilizar esta operación para determinar si el
valor de la matriz fue almacenado en el índice especificado.
Operaciones del objeto Array
Vamos a ver cómo podemos utilizar estas operaciones en un programa.
En este ejemplo, el array de Materias almacena
los nombres de cinco materias. Puedes verificar
si Materias es una matriz mediante la operación
IsArray. También puedes verificar si el índice
Materias [4] existe mediante la operación
ContainsIndex. Puedes verificar si existe el valor
"Matemáticas" en la matriz de Materias
mediante la operación ContainsValue.
Operaciones del objeto Array
El objeto Array también
proporciona más
operaciones útiles, tales
como:
 GetAllIndices
 GetItemCount
Mira este ejemplo para aprender a utilizar
estas operaciones.
En este ejemplo, no sabes los
índices de la matriz Empleados, así
que utilizas la operación
GetAllIndices. A continuación,
utiliza la operación GetItemCount
en un bucle For para listar la
información que se almacena en la
matriz de empleado.
El objeto Stack
Puedes utilizar el objeto Stack (pila) para almacenar datos de la misma manera
que una pila. Este objeto funciona bajo el principio de último en entrar, primero
en salir (LIFO).
El objeto Stack contiene tres operaciones:
Por ejemplo, si miras hacia abajo en una pila de fotos, ves sólo
la foto superior. Para ver la siguiente foto, debes quitar la foto
superior. No puedes ver una foto en el centro de la pila hasta
quitar las fotos que están por encima de ella.
PushValue PopValue
GetCount
Vamos a explorar cada
una de estas
operaciones.
Operaciones con el objeto Stack
El objeto Stack almacena los datos como una pila de fotos. Echemos un
vistazo a algunos ejemplos para entender cómo funciona este objeto.
Usando la operación de PushValue es como agregar una
foto a la parte superior de la pila. Mediante esta
operación, se puede colocar un valor específico a la pila .
Utilizando la operación de PopValue es como tomar una
foto de la parte superior de la pila. Puedes utilizar esta
operación para sacar un valor de la pila que se especifique.
La operación GetCount proporciona el número total de
fotos en la pila. Puedes utilizar esta operación para
determinar cuántos elementos contiene una pila.
Operaciones con el objeto Stack
Vamos a escribir un programa para entender mejor estas operaciones.
En este ejemplo, se utiliza la operación
PushValue para agregar 50 placas en
un recipiente vacío. Luego toma ocho
fotos de la pila mediante la operación
PopValue. Ahora, utiliza la operación
GetCount para obtener el número de
fotos que permanecen. Puedes
también visualizar el valor de la foto
superior.
Vamos a resumir…
¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo:
Utilizar diferentes operaciones del objeto Stack.
Utilizar diferentes operaciones del objeto Array .
Mostrar lo que sabes
Mediante el objeto Array, escribí un programa de
«vuelo-reserva» que puedas utilizar para realizar
las siguientes acciones:
 Reservar asientos para 10 pasajeros.
 Mostrar el número de asiento y nombre
de cada pasajero.
 Mostrar cuántas plazas siguen estando
disponibles.

Más contenido relacionado

PPTX
Variables - Small Basic
DOCX
Practica 1 alice
PPTX
Ventana Gráfica - Small Basic
PPT
Oracle Forms :Window and Canvases
PPT
Oracle Forms Mouse triggers
PPTX
CSS - Text Properties
PPT
Oracle Forms-Canvas types
PDF
Oracle Forms Tutorial
Variables - Small Basic
Practica 1 alice
Ventana Gráfica - Small Basic
Oracle Forms :Window and Canvases
Oracle Forms Mouse triggers
CSS - Text Properties
Oracle Forms-Canvas types
Oracle Forms Tutorial

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de HTML
DOCX
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
PPT
Oracle Forms Triggers
PPT
Oracle Forms : Validation Triggers
PPT
Chapter 13 - Recursion
DOCX
Ejercicios Whule y Do While
PDF
C4model - Arquitectura de Software
PPT
Arreglos en Java
PPTX
TABLAS DINAMICAS PPT
PPTX
4. ARREGLOS C++.pptx
PPT
Oracle Forms: Record Groups
PPT
Oracle Forms Creation-List of Values (LOV)
PDF
Alice 10
PDF
Java -lec-5
PPTX
Programación 3: colas
PDF
personalization
DOC
Sap abap interview questions
PPTX
La Tortuga Gráfica - Small Basic
PPSX
Java Object Oriented Programming
PDF
An Introduction to Programming in Java: Arrays
Ejercicios de HTML
Guia Practica Maquetación HTML5, CSS
Oracle Forms Triggers
Oracle Forms : Validation Triggers
Chapter 13 - Recursion
Ejercicios Whule y Do While
C4model - Arquitectura de Software
Arreglos en Java
TABLAS DINAMICAS PPT
4. ARREGLOS C++.pptx
Oracle Forms: Record Groups
Oracle Forms Creation-List of Values (LOV)
Alice 10
Java -lec-5
Programación 3: colas
personalization
Sap abap interview questions
La Tortuga Gráfica - Small Basic
Java Object Oriented Programming
An Introduction to Programming in Java: Arrays
Publicidad

Similar a Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic (20)

PPTX
PPTX
Vectores en power point [recuperado]
PPTX
Vectores y matrices
PPT
Arreglos
PPT
Estructura de Datos Arreglos
PPT
Arreglos
PPTX
Arrays. drey aguilera 1
PPT
Rc asuncion meza
PPT
Rc asuncion mezav
PPTX
Expo array
PPT
Estructura de datos pilas y colas
PPT
Estructura datos pilas y colas
PPT
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
PPT
Explica que son las pilas en estructura de datos
PPT
Pilas En C++
PPTX
Indizacion y operaciones
PDF
B2 T5 Vectores Ii
Vectores en power point [recuperado]
Vectores y matrices
Arreglos
Estructura de Datos Arreglos
Arreglos
Arrays. drey aguilera 1
Rc asuncion meza
Rc asuncion mezav
Expo array
Estructura de datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
Estructuradatospilasycolas 121106170754-phpapp02
Explica que son las pilas en estructura de datos
Pilas En C++
Indizacion y operaciones
B2 T5 Vectores Ii
Publicidad

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

PPTX
Escuelas económicas 2018
PPTX
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
PPTX
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPTX
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
PPT
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
PPT
PPTX
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
PPT
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
PPTX
ELBP Módulo 1 principios
PPTX
Eventos e interactividad - Small Basic
PPTX
El objeto Controls - Small Basic
PPTX
Explorando Formas - Small Basic
PPTX
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
PPTX
Condiciones y bucles - Small Basic
PPTX
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
PPTX
Introducción a Small Basic
PPTX
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
PPTX
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
PPTX
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
PPTX
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
Escuelas económicas 2018
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP Módulo 1 principios
Eventos e interactividad - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Introducción a Small Basic
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic

  • 1. Microsoft® Small Basic Pilas y Matrices Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
  • 2. Pilas y Matrices En esta lección, usted aprenderá cómo: Utilizar operaciones diferentes del objeto Stack (Pilas). Utilizar las diferentes operaciones del objeto Array (Matrices).
  • 3. Pilas y Matrices Antes de discutir los objetos Array y Stack, entendamos primero cuando podríamos usar estos objetos. Una matriz puede tener múltiples dimensiones, pero una pila tiene solamente una dimensión. Puedes acceder directamente a cualquier elemento de una matriz, pero se puede acceder sólo al elemento superior de la pila. En otras palabras, debes ir a través de todos los elementos de una pila para acceder a su último elemento.
  • 4. El objeto Array Hasta ahora, has aprendido acerca de las variables que almacenan los valores individuales. Ahora, vamos a aprender acerca de un tipo especial de variable que se llama array (matriz). Un array puede almacenar más de un valor al mismo tiempo. Si desea almacenar los nombres de cinco usuarios, puede crear cinco variables, o puede crear una variable para almacenar todos los nombres juntos. Usas el método de indexación para almacenar varios valores en un array. Por ejemplo, puedes crear un array llamado nombre: nombre [1], nombre [2], nombre [3], nombre [4] y nombre [5]. Aquí, 1, 2, 3, 4 y 5 son los índices de la matriz nombre. El nombre [1], nombre [2]... pueden parecer etiquetas para identificar diferentes variables, pero todos ellos representan una sola variable.
  • 5. Operaciones del objeto Array Ahora, vamos a discutir algunas operaciones del objeto Array, como IsArray, ContainsIndex y ContainsValue. Puedes determinar si la variable especificada es una matriz mediante la operación IsArray. Puedes determinar si una matriz contiene el índice especificado utilizando la operación ContainsIndex. Esta operación es útil si deseas determinar si un valor específico inicializa el índice de la matriz. Puedes determinar si la matriz contiene un valor que se especifica mediante la operación ContainsValue. Puedes utilizar esta operación para determinar si el valor de la matriz fue almacenado en el índice especificado.
  • 6. Operaciones del objeto Array Vamos a ver cómo podemos utilizar estas operaciones en un programa. En este ejemplo, el array de Materias almacena los nombres de cinco materias. Puedes verificar si Materias es una matriz mediante la operación IsArray. También puedes verificar si el índice Materias [4] existe mediante la operación ContainsIndex. Puedes verificar si existe el valor "Matemáticas" en la matriz de Materias mediante la operación ContainsValue.
  • 7. Operaciones del objeto Array El objeto Array también proporciona más operaciones útiles, tales como:  GetAllIndices  GetItemCount Mira este ejemplo para aprender a utilizar estas operaciones. En este ejemplo, no sabes los índices de la matriz Empleados, así que utilizas la operación GetAllIndices. A continuación, utiliza la operación GetItemCount en un bucle For para listar la información que se almacena en la matriz de empleado.
  • 8. El objeto Stack Puedes utilizar el objeto Stack (pila) para almacenar datos de la misma manera que una pila. Este objeto funciona bajo el principio de último en entrar, primero en salir (LIFO). El objeto Stack contiene tres operaciones: Por ejemplo, si miras hacia abajo en una pila de fotos, ves sólo la foto superior. Para ver la siguiente foto, debes quitar la foto superior. No puedes ver una foto en el centro de la pila hasta quitar las fotos que están por encima de ella. PushValue PopValue GetCount Vamos a explorar cada una de estas operaciones.
  • 9. Operaciones con el objeto Stack El objeto Stack almacena los datos como una pila de fotos. Echemos un vistazo a algunos ejemplos para entender cómo funciona este objeto. Usando la operación de PushValue es como agregar una foto a la parte superior de la pila. Mediante esta operación, se puede colocar un valor específico a la pila . Utilizando la operación de PopValue es como tomar una foto de la parte superior de la pila. Puedes utilizar esta operación para sacar un valor de la pila que se especifique. La operación GetCount proporciona el número total de fotos en la pila. Puedes utilizar esta operación para determinar cuántos elementos contiene una pila.
  • 10. Operaciones con el objeto Stack Vamos a escribir un programa para entender mejor estas operaciones. En este ejemplo, se utiliza la operación PushValue para agregar 50 placas en un recipiente vacío. Luego toma ocho fotos de la pila mediante la operación PopValue. Ahora, utiliza la operación GetCount para obtener el número de fotos que permanecen. Puedes también visualizar el valor de la foto superior.
  • 11. Vamos a resumir… ¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo: Utilizar diferentes operaciones del objeto Stack. Utilizar diferentes operaciones del objeto Array .
  • 12. Mostrar lo que sabes Mediante el objeto Array, escribí un programa de «vuelo-reserva» que puedas utilizar para realizar las siguientes acciones:  Reservar asientos para 10 pasajeros.  Mostrar el número de asiento y nombre de cada pasajero.  Mostrar cuántas plazas siguen estando disponibles.

Notas del editor

  • #6: If any of these operations succeeds, “TRUE” appears in the text window. Otherwise, “FALSE” appears.  
  • #7: Code: Subjects[1] = "English" Subjects[2] = "History" Subjects[3] = "Computers" Subjects[4] = "Science" Subjects[5] = "Math“ TextWindow.WriteLine("Subjects is an array: " + Array.IsArray(Subjects)) TextWindow.WriteLine("Subjects[4] is available: " + Array.ContainsIndex(Subjects, 4)) TextWindow.WriteLine("Math is available: " + Array.ContainsValue(Subjects, "Math")) Array.GetItemCount(Subjects)
  • #8: You can use the GetAllIndices operation to get all the indices for the array, in the form of another array. This operation is especially useful when you don’t know the indices of an array. This operation displays an array along with all indices of the specified array. The index of the displayed array starts at 1. You can use the GetItemCount operation to get the total number of items that are stored in the specified array. This operation displays the number of items in the specified array. Code: Employee["Name"] = "John" Employee["City"] = "New York" Employee["Email-ID"] = "John@example.com" Employee["Mobile"] = "06482624" Emplist = Array.GetAllIndices(Employee) For i = 1 To Array.GetItemCount(Employee) TextWindow.WriteLine(Emplist[i] + ":" + Employee[Emplist[i]]) EndFor
  • #10: The PushValue operation does not return anything. The PopValue operation returns the value from the stack. The GetCount operation returns the number of items in a specified stack.
  • #11: Code: container = "empty" For i = 0 To 50 Stack.PushValue(container , "plate number " + i) EndFor TextWindow.WriteLine("The number of plates in the container is " + Stack.GetCount(container)) For i = 0 To 8 Stack.PopValue(container) EndFor TextWindow.WriteLine("After taking away 8 plates, the total number of plates is " + Stack.GetCount(container)) TextWindow.WriteLine("The top most plate in the container is " + Stack.PopValue(container))
  • #13: Solution: TextWindow.WriteLine("Flight Reservations") TotalSeats = 10 For i = 1 To TotalSeats TextWindow.Write("Enter Passenger Name: ") Name[i] = TextWindow.Read() TextWindow.WriteLine("Seat number " + i + " is reserved by " + Name[i]) GetDetails() EndFor Sub GetDetails If Array.GetItemCount(Name) = TotalSeats Then TextWindow.WriteLine("No more seats are available!") Else Array.GetItemCount(Name) AvailableSeats = TotalSeats - Array.GetItemCount(Name) TextWindow.WriteLine("Number of available seats is: " + AvailableSeats) TextWindow.WriteLine("") EndIf EndSub