SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
nivel
                                                                                                                intermedio              / B1
   R E V I S TA D E L A C O N S E J E R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L R E I N O U N I D O E I R L A N D A                         diciembre 2006

                                                                                                              AUTORA: Elia Chávez
                                                                                                              Profesora de Español en la Escuela Europea de
                                                                                                              Culham



                                                                                                              NIPO: 651-06-248-0



                                                                                         La piñata en las
                                                                                         fiestas mexicanas

                                                                                                              La costumbre de romper la
                                                                                                              piñata surgió en España, y en
                                                                                                              México adquirió la forma y el
                                                                                                              color.



TEXTO
   Siempre recuerdo con cariño mi niñez                                                  Según se
en México; y en estas fechas me acuerdo                                              cree, Marco
especialmente de las Posadas. Las Posadas                                            Polo llevó las
son fiestas que se celebran durante los nueve                                         piñatas de la
días anteriores a la Navidad. ¡Qué divertido era                                     China a Italia.
romper las piñatas!                                                                  En      Europa
   La costumbre de romper la piñata surgió                                           las     piñatas
en España y en México adquirió la forma y el                                         tuvieron
color.                                                                               una función
   Para hacer una piñata se necesita una olla                                        religiosa.
de barro que se unta con una capa de engrudo                                         Eran ollas de barro adornadas con papeles de
(harina de trigo cocida) para que la cubra por                                       colores y rellenas de dulces. Se solían romper
completo; luego, se le pegan trozos de papel                                         el primer domingo de Cuaresma.
periódico.                                                                               La ceremonia tenía su simbolismo, pues
   Después, la imaginación y la destreza                                             en ella se representaban las tres virtudes
determinan las formas y los colores: estrellas,                                      teologales: la fe (el encargado de romperla iba
flores, barcos, loros, pavos reales, patos,                                           con los ojos vendados, sin otra ayuda que las
borregos, burros, toros, elefantes, pescados,                                        voces de alrededor), la esperanza (se miraba al
frutas y vegetales. También podemos encontrar                                        cielo y se anhelaba un premio) y la caridad (se
negritas, reyes, aeroplanos y payasos. Hay frutas                                    compartían los regalos).
especiales para rellenar la piñata: tejocotes,                                           Desde hace más de 450 años, generaciones
naranjas, limas, jícamas, cañas y cacahuates.                                        de mexicanos han gozado de las piñatas y esta
   La piñata se amarra con un lazo a una cuerda                                      tradición está lejos de perderse. En la temporada
y queda suspendida en el aire. Luego, los niños,                                     navideña se pueden ver como adornos en
con los ojos cerrados, intentan quebrarla dándole                                    calles, hoteles, restaurantes, comercios y, por
golpes con un palo.                                                                  supuesto, en las fiestas infantiles.

                         w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k                                                                                   1
nivel
                                                                                     intermedio             / B1
                                                            REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA


ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO

1. ¿Sabes lo que es una piñata? Descríbela. Mira la forma de las piñatas que aparecen en
   las ilustraciones. ¿Cuál elegirías para la piñata de tu cumpleaños o de la Navidad?




             pez                                    fantasía                                 monstruo


2. Por grupos, explicad brevemente cómo se celebra la Navidad en vuestros países de
   origen.



ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LEER EL TEXTO

1. Decide si estas frases son verdaderas o falsas.

1.1.    Las piñatas tienen su origen en México.                                                       V       F

1.2.    Las piñatas se rellenan sólo de caramelos.                                                    V       F

1.3.    Las piñatas se rompen con la mano.                                                            V       F

1.4.    Las piñatas también sirven de adorno durante las fiestas navideñas.                            V       F

1.5.    Las piñatas se hacen también para las fiestas infantiles.                                      V       F

2. Encuentra en el texto las palabras que corresponden a estas definiciones.

  2.1. Recipiente redondeado de barro o metal que sirve para cocinar alimentos, calentar agua,
       etc.
  2.2. Tubérculo comestible o medicinal, parecido a la cebolla, aunque más grande; es duro,
       quebradizo, blanco y jugoso. Se come aderezado con sal y limón. (Del nahua xicamatl).
  2.3. Nudo corredizo hecho en el extremo de una cuerda para sujetar algo.
  2.4. Cubrir o sujetar alguna parte del cuerpo con una venda.
  2.5. Fruto de planta rosácea parecido a la ciruela, de color amarillo. (Del nahua texocotl, fruta
       como piedra)
  2.6. Lo que se utiliza para embellecer a personas o cosas.



               w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k                                                            2
nivel
                                                                                     intermedio             / B1
                                                            REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA


3. Haz una lista de formas que pueden tener las piñatas y de lo que pueden llevar dentro.
   Divide la lista en nombres masculinos y femeninos.

    FORMAS DE LAS PIÑATA                          MASCULINO                                  FEMENINO




          RELLENO                                 MASCULINO                                  FEMENINO




4. ¿Qué objetos crees que se han empleado para hacer esta piñata? Haz una lista. Luego
   escribe los pasos que deben seguirse para confeccionarla.

    Objetos que se han empleado para hacer la
                     piñata

………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………
………………………………………………..……………………


Pasos que deben seguirse:

..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................

Vocabulario:

      olla              pegamento                 periódico                recortar                     doblar
     meter                pintar                   colgar                  amarrar                      cortar

               w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k                                                            3
nivel
                                                                                        intermedio              / B1
                                                               REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA


SOLUCIONES

Soluciones para las actividades de antes de leer el texto:
1 y 2 Respuesta libre.

Soluciones para las actividades de después de leer el texto:
1. Di si es verdadero o falso

     1.1.   Las   piñatas   tienen su origen en México.                                                     F
     1.2.   Las   piñatas   se rellenan sólo de caramelos.                                                  F
     1.3.   Las   piñatas   se rompen con la mano.                                                          F
     1.4.   Las   piñatas   también sirven de adorno durante las fiestas navideñas.                          V
     1.5.   Las   piñatas   se hacen también para las fiestas infantiles.                                    V

2. Encuentra en el texto las palabras que corresponden a estas definiciones.

     2.1. Olla
     2.2. Jicama.
     2.3. Lazo
     2.4. Vendar.
     2.5. Tejocote.
     2.6. Adorno.


                                         FORMAS DE LAS PIÑATAS
                  MASCULINOS                                                      FEMENINOS
     Los barcos                                                Las   estrellas
     Los loros                                                 Las   flores
     Los pavos reales                                          Las   frutas
     los patos                                                 Las   negritas
     los borregos
     Los burros
     Los toros
     Los elefantes
     Los pescados
     Los vegetales
     Los reyes

3.
                                                     RELLENO
                  MASCULINOS                                                      FEMENINOS
     Los tejocotes                                             Las   naranjas
     Los cacahuetes                                            Las   limas
                                                               Las   jícamas
                                                               Las   cañas

4. Respuesta libre.


                  w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k                                                            4

Más contenido relacionado

PDF
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
DOCX
Folleto sílabas directas
PDF
Verbos en pretérito y copretérito
DOC
Fonema ll
PDF
Cuido y respeto mi cuerpo
PDF
Cuento historia de las mujeres
PDF
1. fonema b 27 paginas
PDF
Naturales 4 3
CUDERNILLO LECTOESCRITURA.pdf
Folleto sílabas directas
Verbos en pretérito y copretérito
Fonema ll
Cuido y respeto mi cuerpo
Cuento historia de las mujeres
1. fonema b 27 paginas
Naturales 4 3

Destacado (14)

PDF
La navidadenespana[1]
PDF
Diciembre, un mes festivo a2
PDF
Esnavidad
PDF
Como hacer piñata.
PPT
Navidad y año nuevo colombia
PDF
Comprension oral video la casa de los reyes magos. l.charlet
PPT
Carte de-noel
PPT
Pps fiestas fin_ano
PDF
Presentacion navidad[1]
PDF
La Navidad
PDF
La navidad
ODT
Fiche élève calendario y vocab navidad
PDF
Co final navidad fichero alumno l.charlet
ODP
Ppt entrainement co navidad
La navidadenespana[1]
Diciembre, un mes festivo a2
Esnavidad
Como hacer piñata.
Navidad y año nuevo colombia
Comprension oral video la casa de los reyes magos. l.charlet
Carte de-noel
Pps fiestas fin_ano
Presentacion navidad[1]
La Navidad
La navidad
Fiche élève calendario y vocab navidad
Co final navidad fichero alumno l.charlet
Ppt entrainement co navidad
Publicidad

Similar a Pinata b1 (20)

PDF
Piñata
PDF
historia-de-la-pinata-v2.pdf
PPTX
Trabajo
PPTX
Trabajo
PDF
Trineo o camello
PDF
Fiestas típicas inglesas1
PDF
PROYECTO-ELABORACION DE PIÑATAS CON MATERIAL RECICLADO PARA SU COMERCIALIZACI...
DOC
Ejercicios navidadespana1
PPTX
La navidad española
PPTX
Span231.semana4
DOCX
Guía 5 comprensión lectora
ODP
Presentación de navidad.
DOC
Textos informativos (actividades segun lo leido)
PDF
PDF
Cuento intercultural, parte 1
PDF
Boletin info i no. 53
PDF
Guía 5 comprensión lectora
PDF
Cuaderno navidad
PDF
Cuaderno navidad (1)
Piñata
historia-de-la-pinata-v2.pdf
Trabajo
Trabajo
Trineo o camello
Fiestas típicas inglesas1
PROYECTO-ELABORACION DE PIÑATAS CON MATERIAL RECICLADO PARA SU COMERCIALIZACI...
Ejercicios navidadespana1
La navidad española
Span231.semana4
Guía 5 comprensión lectora
Presentación de navidad.
Textos informativos (actividades segun lo leido)
Cuento intercultural, parte 1
Boletin info i no. 53
Guía 5 comprensión lectora
Cuaderno navidad
Cuaderno navidad (1)
Publicidad

Más de Laurencemarlioz (20)

PDF
Mi carita completar laurence
PDF
B completar vocab esqueleto después de cancion laurence
PDF
A esqueleto recortar y reconstituir laurence
PDF
Ficha del secretario actividades laurence
PDF
Ficha del secretario vierge laurence odt
PDF
Vocab cine y ejercicios laurence con correccion
PDF
Dossier pedagogique-eva para el alumno
PDF
Dossier pedagogique eva progreso para profe
PDF
Dossier eva objectif bac page 2
PDF
Dossier eva objectif bac page 1
PDF
Correccion cuestionario eva laurence
PDF
Cuestionario eva laurence
PDF
Laurence déclencheurs ccf
PDF
Actividad cancion fiesta 1
PDF
Laurence déclencheurs ccf
PDF
Tâche synthese amor
PDF
Tc amor l.charlet
PDF
Tc amor correccion l.charlet
PDF
Fiche futur et futur proche laurence
PDF
Fiche futur et futur proche laurence
Mi carita completar laurence
B completar vocab esqueleto después de cancion laurence
A esqueleto recortar y reconstituir laurence
Ficha del secretario actividades laurence
Ficha del secretario vierge laurence odt
Vocab cine y ejercicios laurence con correccion
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique eva progreso para profe
Dossier eva objectif bac page 2
Dossier eva objectif bac page 1
Correccion cuestionario eva laurence
Cuestionario eva laurence
Laurence déclencheurs ccf
Actividad cancion fiesta 1
Laurence déclencheurs ccf
Tâche synthese amor
Tc amor l.charlet
Tc amor correccion l.charlet
Fiche futur et futur proche laurence
Fiche futur et futur proche laurence

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Pinata b1

  • 1. nivel intermedio / B1 R E V I S TA D E L A C O N S E J E R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L R E I N O U N I D O E I R L A N D A diciembre 2006 AUTORA: Elia Chávez Profesora de Español en la Escuela Europea de Culham NIPO: 651-06-248-0 La piñata en las fiestas mexicanas La costumbre de romper la piñata surgió en España, y en México adquirió la forma y el color. TEXTO Siempre recuerdo con cariño mi niñez Según se en México; y en estas fechas me acuerdo cree, Marco especialmente de las Posadas. Las Posadas Polo llevó las son fiestas que se celebran durante los nueve piñatas de la días anteriores a la Navidad. ¡Qué divertido era China a Italia. romper las piñatas! En Europa La costumbre de romper la piñata surgió las piñatas en España y en México adquirió la forma y el tuvieron color. una función Para hacer una piñata se necesita una olla religiosa. de barro que se unta con una capa de engrudo Eran ollas de barro adornadas con papeles de (harina de trigo cocida) para que la cubra por colores y rellenas de dulces. Se solían romper completo; luego, se le pegan trozos de papel el primer domingo de Cuaresma. periódico. La ceremonia tenía su simbolismo, pues Después, la imaginación y la destreza en ella se representaban las tres virtudes determinan las formas y los colores: estrellas, teologales: la fe (el encargado de romperla iba flores, barcos, loros, pavos reales, patos, con los ojos vendados, sin otra ayuda que las borregos, burros, toros, elefantes, pescados, voces de alrededor), la esperanza (se miraba al frutas y vegetales. También podemos encontrar cielo y se anhelaba un premio) y la caridad (se negritas, reyes, aeroplanos y payasos. Hay frutas compartían los regalos). especiales para rellenar la piñata: tejocotes, Desde hace más de 450 años, generaciones naranjas, limas, jícamas, cañas y cacahuates. de mexicanos han gozado de las piñatas y esta La piñata se amarra con un lazo a una cuerda tradición está lejos de perderse. En la temporada y queda suspendida en el aire. Luego, los niños, navideña se pueden ver como adornos en con los ojos cerrados, intentan quebrarla dándole calles, hoteles, restaurantes, comercios y, por golpes con un palo. supuesto, en las fiestas infantiles. w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k 1
  • 2. nivel intermedio / B1 REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA ACTIVIDADES PARA ANTES DE LEER EL TEXTO 1. ¿Sabes lo que es una piñata? Descríbela. Mira la forma de las piñatas que aparecen en las ilustraciones. ¿Cuál elegirías para la piñata de tu cumpleaños o de la Navidad? pez fantasía monstruo 2. Por grupos, explicad brevemente cómo se celebra la Navidad en vuestros países de origen. ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LEER EL TEXTO 1. Decide si estas frases son verdaderas o falsas. 1.1. Las piñatas tienen su origen en México. V F 1.2. Las piñatas se rellenan sólo de caramelos. V F 1.3. Las piñatas se rompen con la mano. V F 1.4. Las piñatas también sirven de adorno durante las fiestas navideñas. V F 1.5. Las piñatas se hacen también para las fiestas infantiles. V F 2. Encuentra en el texto las palabras que corresponden a estas definiciones. 2.1. Recipiente redondeado de barro o metal que sirve para cocinar alimentos, calentar agua, etc. 2.2. Tubérculo comestible o medicinal, parecido a la cebolla, aunque más grande; es duro, quebradizo, blanco y jugoso. Se come aderezado con sal y limón. (Del nahua xicamatl). 2.3. Nudo corredizo hecho en el extremo de una cuerda para sujetar algo. 2.4. Cubrir o sujetar alguna parte del cuerpo con una venda. 2.5. Fruto de planta rosácea parecido a la ciruela, de color amarillo. (Del nahua texocotl, fruta como piedra) 2.6. Lo que se utiliza para embellecer a personas o cosas. w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k 2
  • 3. nivel intermedio / B1 REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA 3. Haz una lista de formas que pueden tener las piñatas y de lo que pueden llevar dentro. Divide la lista en nombres masculinos y femeninos. FORMAS DE LAS PIÑATA MASCULINO FEMENINO RELLENO MASCULINO FEMENINO 4. ¿Qué objetos crees que se han empleado para hacer esta piñata? Haz una lista. Luego escribe los pasos que deben seguirse para confeccionarla. Objetos que se han empleado para hacer la piñata ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… ………………………………………………..…………………… Pasos que deben seguirse: .............................................................................. .............................................................................. .............................................................................. .............................................................................. .............................................................................. .............................................................................. .............................................................................. Vocabulario: olla pegamento periódico recortar doblar meter pintar colgar amarrar cortar w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k 3
  • 4. nivel intermedio / B1 REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL REINO UNIDO E IRLANDA SOLUCIONES Soluciones para las actividades de antes de leer el texto: 1 y 2 Respuesta libre. Soluciones para las actividades de después de leer el texto: 1. Di si es verdadero o falso 1.1. Las piñatas tienen su origen en México. F 1.2. Las piñatas se rellenan sólo de caramelos. F 1.3. Las piñatas se rompen con la mano. F 1.4. Las piñatas también sirven de adorno durante las fiestas navideñas. V 1.5. Las piñatas se hacen también para las fiestas infantiles. V 2. Encuentra en el texto las palabras que corresponden a estas definiciones. 2.1. Olla 2.2. Jicama. 2.3. Lazo 2.4. Vendar. 2.5. Tejocote. 2.6. Adorno. FORMAS DE LAS PIÑATAS MASCULINOS FEMENINOS Los barcos Las estrellas Los loros Las flores Los pavos reales Las frutas los patos Las negritas los borregos Los burros Los toros Los elefantes Los pescados Los vegetales Los reyes 3. RELLENO MASCULINOS FEMENINOS Los tejocotes Las naranjas Los cacahuetes Las limas Las jícamas Las cañas 4. Respuesta libre. w w w. m e c . e s / e x t e r i o r / u k 4