La pintura gótica.
     (XIII-XV)
En la arquitectura gótica los
      muros se fueron
  adelgazando tanto que
 pudieron ser sustituidos
  por grandes ventanales.


  Esto provocó que los
  pintores tuviesen que
buscar nuevos espacios
  en los que colocar sus
          obras.
Siguieron
decorando
  libros y
códices con
miniaturas.
Algunos
 continuaron
 pintando en
 muros (sobre
    todo en
 Italia, donde
había una gran
 tradición de
pintura mural)
                 Basílica de San Francisco de Asís (Italia)
Pero la mayor parte de la pintura gótica se realizó sobre
tabla, formando parte de los retablos que decoraban
               los altares de las capillas.




             Retablo de la vida de la Virgen y San Francisco (XV) La Bañeza (León)
Temática:
       Aunque la mayoría de los temas representados eran
  religiosos, aumentó la demanda de la sociedad civil (nobles y
   burgueses) el desarrollo del comercio permitió que muchos
      burgueses se pudieran permitir pagar una obra de arte.




Matrimonio Arnolfini (Jan Van EycK, s.XV)   Virgen con el Niño (Jan Van EycK, s.XV)
Ejemplo de temática civil: El juicio de Cambiases
              (Gerard Davis, XV)
Características:                             ¿Qué colores podemos
                                             identificar en este cuadro?
riqueza de colores.




El Jardín de las Delicias, El Bosco (1480)
Características:
                    Introducción de paisaje de fondo.


                                                            ¿Qué vemos en el
                                                            fondo de este
                                                            cuadro?




Roger van der Weyden, Tríptico de Santa Columba (h. 1455)
Características:
 Uso del color
   dorado.


¿En qué partes del cuadro se
Utiliza el dorado?




                               Stefan Lochner, siglo XV.
¿Podemos decir que esta
Características:                                     pintura es más realista que
Mayor realismo                                       otras románicas? ¿Por qué?
 en las figuras.




    El descendimiento, Roger Van der Weyden (1436)
Pintura gótica
Pintura gótica
Características: Búsqueda de mayor movimiento.




¿Cómo lo consigue
   este pintor?

                                      La Anunciación, Simone Martini, 1333.
Entonces…. ¿Qué características podemos ver aquí?   Juicio Final, Hans Memling, s.XV
La siguiente presentación ha sido creada con fines exclusivamente didácticos.
    Las imágenes empleadas han sido descargadas directamente de Internet.
    Ante cualquier conflicto de derechos, por favor pónganse en contacto a
    través del siguiente correo: fueradeclase.vdp@gmail.com




fueradeclase-vdp.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPTX
Arte Del Renacimiento (3)
ODP
La última cena
PPTX
PPTX
Da Vinci y arte
DOCX
Leonardo da vinci
PPTX
Presentación2
PPTX
Leonardo da vinci
PPT
arte gotico
Arte Del Renacimiento (3)
La última cena
Da Vinci y arte
Leonardo da vinci
Presentación2
Leonardo da vinci
arte gotico

La actualidad más candente (18)

PPT
Diego Velazquez
PPT
Arte barroco
PPTX
Shrek
PPT
Velázquez
PPT
arte gotico
PPT
Gioconda 1
PPTX
Leonardo da vinci
PPTX
Donato di niccolò di betto bardi fernando galeano
PPT
Donatello
PPT
Arte gotico.
PPT
Presentacion diapositivas 11 6
PPT
Giotto.ppt
PPT
Arte gotico
DOCX
La virgen de las rocas (español)
PPTX
Brenda johana leonardo da vinci este
PDF
el greco antes de italia
PPTX
Pintores renacentistas
PPT
Arte Gótico
Diego Velazquez
Arte barroco
Shrek
Velázquez
arte gotico
Gioconda 1
Leonardo da vinci
Donato di niccolò di betto bardi fernando galeano
Donatello
Arte gotico.
Presentacion diapositivas 11 6
Giotto.ppt
Arte gotico
La virgen de las rocas (español)
Brenda johana leonardo da vinci este
el greco antes de italia
Pintores renacentistas
Arte Gótico
Publicidad

Similar a Pintura gótica (20)

PDF
PPTX
Pintura gotica
PPT
PPT
Pintura Gótica
PPTX
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PPT
Los "Primitivos flamencos"
DOC
Pintura flamenca
PPTX
GÉNEROS PICTÓRICOS
PPT
40 Principales
PPTX
Presentación1
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PresentacióN1
DOC
Pintura italiana del trecento y mucho más
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Presentación1
PDF
Historia del arte melisa ibañez
PDF
Pintura Gótica
PPT
Pintura gotica
Pintura Gótica
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
Los "Primitivos flamencos"
Pintura flamenca
GÉNEROS PICTÓRICOS
40 Principales
Presentación1
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
Pintura italiana del trecento y mucho más
PresentacióN1
Presentación1
Historia del arte melisa ibañez
Pintura Gótica
Publicidad

Más de Fueradeclase Vdp (20)

PPTX
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
PPTX
El relieve terrestre.
PPTX
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
PPTX
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
PPTX
Tema 2 La Prehistora
PPTX
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
PPTX
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
PPTX
Arte Barroco para 3ºESO
PPTX
Preguntón prehistórico
PDF
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
PDF
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
PPTX
Las ciudades en el mundo actual
PPTX
¿Qué elemento del relieve soy?
PPTX
Fotografía y demografía 2ºESO
PPSX
Mapas y coordenadas 1ESO
PPTX
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
PDF
Estándares hªarte boe
PPTX
Nuestro código de Hammurabi
PDF
Mi carnet por puntos
PPTX
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
El relieve terrestre.
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Tema 2 La Prehistora
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Arte Barroco para 3ºESO
Preguntón prehistórico
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Las ciudades en el mundo actual
¿Qué elemento del relieve soy?
Fotografía y demografía 2ºESO
Mapas y coordenadas 1ESO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Estándares hªarte boe
Nuestro código de Hammurabi
Mi carnet por puntos
LAS FUENTES DE LA HISTORIA

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Pintura gótica

  • 2. En la arquitectura gótica los muros se fueron adelgazando tanto que pudieron ser sustituidos por grandes ventanales. Esto provocó que los pintores tuviesen que buscar nuevos espacios en los que colocar sus obras.
  • 3. Siguieron decorando libros y códices con miniaturas.
  • 4. Algunos continuaron pintando en muros (sobre todo en Italia, donde había una gran tradición de pintura mural) Basílica de San Francisco de Asís (Italia)
  • 5. Pero la mayor parte de la pintura gótica se realizó sobre tabla, formando parte de los retablos que decoraban los altares de las capillas. Retablo de la vida de la Virgen y San Francisco (XV) La Bañeza (León)
  • 6. Temática: Aunque la mayoría de los temas representados eran religiosos, aumentó la demanda de la sociedad civil (nobles y burgueses) el desarrollo del comercio permitió que muchos burgueses se pudieran permitir pagar una obra de arte. Matrimonio Arnolfini (Jan Van EycK, s.XV) Virgen con el Niño (Jan Van EycK, s.XV)
  • 7. Ejemplo de temática civil: El juicio de Cambiases (Gerard Davis, XV)
  • 8. Características: ¿Qué colores podemos identificar en este cuadro? riqueza de colores. El Jardín de las Delicias, El Bosco (1480)
  • 9. Características: Introducción de paisaje de fondo. ¿Qué vemos en el fondo de este cuadro? Roger van der Weyden, Tríptico de Santa Columba (h. 1455)
  • 10. Características: Uso del color dorado. ¿En qué partes del cuadro se Utiliza el dorado? Stefan Lochner, siglo XV.
  • 11. ¿Podemos decir que esta Características: pintura es más realista que Mayor realismo otras románicas? ¿Por qué? en las figuras. El descendimiento, Roger Van der Weyden (1436)
  • 14. Características: Búsqueda de mayor movimiento. ¿Cómo lo consigue este pintor? La Anunciación, Simone Martini, 1333.
  • 15. Entonces…. ¿Qué características podemos ver aquí? Juicio Final, Hans Memling, s.XV
  • 16. La siguiente presentación ha sido creada con fines exclusivamente didácticos. Las imágenes empleadas han sido descargadas directamente de Internet. Ante cualquier conflicto de derechos, por favor pónganse en contacto a través del siguiente correo: fueradeclase.vdp@gmail.com fueradeclase-vdp.blogspot.com