1
Fraude de la pirámide
Una persona 0P convence a dos personas 11 12,P P de que le den $3000.00 cada
una. Dentro de una semana se los duplicará, es decir les devolverá el doble, pero
con la condición de que cada una de ellas lleve a dos personas (es decir, inviten a
cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P ) más que estén interesadas en invertir la misma
cantidad cada una. Con las cantidades aportadas por estas últimas cuatro
personas, la persona 0P pagará a las personas 11 12,P P las cantidades prometidas.
También cada una de las cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P deberán convencer a
dos personas con el mismo argumento con el que ellas fueron invitadas, por lo
cual tendremos ya ocho personas 31 32 33 34 35 36 37, , , , , ,P P P P P P P y 38P (con el
dinero aportado por estas ocho personas se les pagará lo prometido a las
anteriores cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P ). A su vez, cada una de estas últimas
ocho personas deberá convencer a dos personas, y así sucesivamente.
¿Cuántas personas estarán involucradas en la décima semana, suponiendo que
cada persona recibe el doble de su dinero exactamente a la semana de haberlo
dado?
¿Cuántas personas estarán involucradas hasta la décima semana, en las mismas
condiciones señaladas anteriormente?
¿Cuántas personas estarán involucradas en la semana número 80,en las mismas
condiciones señaladas anteriormente?
¿Cuántas personas estarán involucradas hasta la semana número 80, en las
mismas condiciones señaladas anteriormente?
2
Una manera de representar la anterior situación es por medio de un árbol como el
siguiente:
Las variables que tomamos en cuenta son: N = número de personas
involucradasen cada nivel yx = nivel.
Esto lo podemos escribir así: N(x).
Aquí, la variable independiente es el nivel x y la variable dependiente es el número
N de personas involucradas en cada nivel.
El dominio restringido es el conjunto :1X x x , donde x = nivel.
De forma abstracta se escribiría: domx , siendo el conjunto de todos los
números reales.
El contradominio restringido es el conjunto :1Y N N , donde N=
número de personas involucradas en cada nivel.
De forma abstracta se escribiría: : 0domN N N
En este ejemplo la regla de asociación será la siguiente fórmula: N(x) = 2x
0P
11P
12P
21P 22P 23P 24P
31P 32P 33P 34P 35P 36P 37P 38P
  
Nivel Número de
personas
involucradas en
el nivel
Total de personas
involucradas hasta
el nivel
0 1 = 0
2 0
2
1 2 = 1
2 0 1
2 2
2 4 = 2
2
0 1 2
2 2 2
3 8 = 3
2
0 1 2 3
2 2 2 2
x 2x
0 1
2 2 ... 2x
3
Finalmente hemos obtenido la terna ( , , ( ))X Y N x que es la función N.
Este método sólo nos permite saber cuánta gente hay involucrada en cada nivel,
y en el total de niveles.

Más contenido relacionado

PPT
Método de Gauss
PPT
Historia
PPTX
Asignación 2 Outsoursing
ZIP
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
PPT
Dominios en internet
PDF
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
PDF
MERCHANDISING EMPRESARIAL - PERÚ
PPTX
Esquemas Normas Pags
Método de Gauss
Historia
Asignación 2 Outsoursing
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Dominios en internet
Form emp-i-ing-unidad1-parte 1-junio-18-2011
MERCHANDISING EMPRESARIAL - PERÚ
Esquemas Normas Pags

Destacado (20)

DOCX
PDF
Calendario2011
PPT
Introducción a las tic
PPT
Estrategia 601 P
PPT
Flickrating
PPTX
Presentación semana2 pn
PPTX
Slideshare
PPTX
Dominios en internet
PPT
PDF
La revolución de la información
PPTX
Pczombie...
PPT
Liderazgo
PPT
Carolina y Lautaro
PPT
Fiorella y juani b
PPT
Curso degradados
PPT
Telemedicina
PDF
Cinthia rguez
PPT
Coso..
PPS
No renuncies. bambu
PDF
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
Calendario2011
Introducción a las tic
Estrategia 601 P
Flickrating
Presentación semana2 pn
Slideshare
Dominios en internet
La revolución de la información
Pczombie...
Liderazgo
Carolina y Lautaro
Fiorella y juani b
Curso degradados
Telemedicina
Cinthia rguez
Coso..
No renuncies. bambu
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
Publicidad

Piramide

  • 1. 1 Fraude de la pirámide Una persona 0P convence a dos personas 11 12,P P de que le den $3000.00 cada una. Dentro de una semana se los duplicará, es decir les devolverá el doble, pero con la condición de que cada una de ellas lleve a dos personas (es decir, inviten a cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P ) más que estén interesadas en invertir la misma cantidad cada una. Con las cantidades aportadas por estas últimas cuatro personas, la persona 0P pagará a las personas 11 12,P P las cantidades prometidas. También cada una de las cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P deberán convencer a dos personas con el mismo argumento con el que ellas fueron invitadas, por lo cual tendremos ya ocho personas 31 32 33 34 35 36 37, , , , , ,P P P P P P P y 38P (con el dinero aportado por estas ocho personas se les pagará lo prometido a las anteriores cuatro personas 21 22 23, ,P P P y 24P ). A su vez, cada una de estas últimas ocho personas deberá convencer a dos personas, y así sucesivamente. ¿Cuántas personas estarán involucradas en la décima semana, suponiendo que cada persona recibe el doble de su dinero exactamente a la semana de haberlo dado? ¿Cuántas personas estarán involucradas hasta la décima semana, en las mismas condiciones señaladas anteriormente? ¿Cuántas personas estarán involucradas en la semana número 80,en las mismas condiciones señaladas anteriormente? ¿Cuántas personas estarán involucradas hasta la semana número 80, en las mismas condiciones señaladas anteriormente?
  • 2. 2 Una manera de representar la anterior situación es por medio de un árbol como el siguiente: Las variables que tomamos en cuenta son: N = número de personas involucradasen cada nivel yx = nivel. Esto lo podemos escribir así: N(x). Aquí, la variable independiente es el nivel x y la variable dependiente es el número N de personas involucradas en cada nivel. El dominio restringido es el conjunto :1X x x , donde x = nivel. De forma abstracta se escribiría: domx , siendo el conjunto de todos los números reales. El contradominio restringido es el conjunto :1Y N N , donde N= número de personas involucradas en cada nivel. De forma abstracta se escribiría: : 0domN N N En este ejemplo la regla de asociación será la siguiente fórmula: N(x) = 2x 0P 11P 12P 21P 22P 23P 24P 31P 32P 33P 34P 35P 36P 37P 38P    Nivel Número de personas involucradas en el nivel Total de personas involucradas hasta el nivel 0 1 = 0 2 0 2 1 2 = 1 2 0 1 2 2 2 4 = 2 2 0 1 2 2 2 2 3 8 = 3 2 0 1 2 3 2 2 2 2 x 2x 0 1 2 2 ... 2x
  • 3. 3 Finalmente hemos obtenido la terna ( , , ( ))X Y N x que es la función N. Este método sólo nos permite saber cuánta gente hay involucrada en cada nivel, y en el total de niveles.