SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE MASLOW
UN POCO DE HISTORIA En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano.
¿POR QUÉ CONCIBIÓ ESTA TEORÍA? Por el hecho de que el hombre es una criatura que demuestra sus necesidades en el transcurso de la vida. En medida en que el hombre las va satisfaciendo, otras mas elevadas toman el predominio del comportamiento.
De acuerdo a esta teoría de Abraham Maslow, el resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden jerárquico que va desde la mas material a la mas espiritual. Se identifican 5 niveles y cada uno de ellos se activa solamente cuando la necesidad del nivel inmediatamente inferior esta razonablemente satisfecho.                
UN DATO IMPORTANTE….. Maslow cree que la mayor parte de las personas en las sociedades con un alto nivel de vida tienen sus necesidades de los tres primeros niveles (fisiológicas, de seguridad y sociales) regularmente satisfechas, sin mucho esfuerzo y sin mucho efecto motivacional.
PIRÁMIDE DE MASLOW
¿CUAL ES LA  CLAVE DE SU TEORÍA? Un ser humano tiende a satisfacer sus necesidades primarias (más bajas en la pirámide), antes de buscar las de más alto nivel.
LA IDEA BÁSICA DE LA PIRÁMIDE ES…. Que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide.  Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.
Por ejemplo: Una persona no busca tener satisfechas de seguridad (por ejemplo, evitar los peligros del ambiente) si no tiene cubiertas sus necesidades fisiológicas, como comida, bebida, aire, etc.
¿PERO QUE ESCALONES TIENE LA PIRAMIDE?
“ Necesidades Fisiológicas” Estas son satisfechas mediante comida, bebidas, sueño, refugio, aire fresco, una temperatura apropiada, etc... Si todas las necesidades humanas dejan de ser satisfechas entonces las necesidades fisiológicas se convierten en la prioridad más alta.  Ejemplos: Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse Necesidad de dormir, descansar, eliminar los desechos.  Necesidad de evitar el dolor
 
“ Necesidades de seguridad”  Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido; incluso desarrollar ciertos límites de orden .  Ejemplo: Seguridad física y de salud.  Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.
“ Necesidades sociales ” Las necesidades sociales se convierten en los motivadores activos de la conducta, las cuales son; tener buenas relaciones con los amigos y sus semejantes, tener una pareja, recibir y entregar afecto, pertenecer y ser aceptado dentro de un grupo social, participar en actividades grupales, etc.
“ Necesidades de estima o Necesidad de Ego ” Esto se refiere a la valoración de uno mismo otorgada por otras personas.
¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS  DE LA TEORÍA?
Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pero la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.  Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo.
A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de auto-realización, debido a que es una conquista individual. Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas. Pueden ser concomitantes pero las básicas predominarán sobre las superiores.
Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo.
CONCLUSIONES Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en la cima de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor.

Más contenido relacionado

PPT
Piramide
PPTX
Teoría de Maslow
DOCX
La pirámide de maslow
PPTX
piramide de maslow
PPTX
Piramide de maslow
DOCX
Piramide de maslow
DOCX
Pirámide de maslow
PPTX
Teoria de las necesidades de maslow
Piramide
Teoría de Maslow
La pirámide de maslow
piramide de maslow
Piramide de maslow
Piramide de maslow
Pirámide de maslow
Teoria de las necesidades de maslow

La actualidad más candente (20)

PPT
Piramide de maslow
PPT
Piramide de maslow
PDF
Piramide de Maslow
PPTX
Pirámide de maslow.
PPTX
Pirámide de maslow
DOCX
Teoria de abraham maslow
PPTX
Teoria de las Necesidades de Maslow
DOCX
Teoria juan
DOCX
Pirámide de maslow
PPT
Piramide de las necesidades de maslow
DOCX
Analisis de la piramide de maslow
PPTX
Pirámide de Maslow
PPTX
Teoria de maslow
PPT
20090525 5 Necesidades
PPTX
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
PPT
[06] escala de necesidades según maslow
PDF
7° tecnología-pirámide-de-maslow
PPTX
Piramide de Maslow
Piramide de maslow
Piramide de maslow
Piramide de Maslow
Pirámide de maslow.
Pirámide de maslow
Teoria de abraham maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria juan
Pirámide de maslow
Piramide de las necesidades de maslow
Analisis de la piramide de maslow
Pirámide de Maslow
Teoria de maslow
20090525 5 Necesidades
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
[06] escala de necesidades según maslow
7° tecnología-pirámide-de-maslow
Piramide de Maslow
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Control de Gestión
PPT
ITSF TeoríA De Erg Clayton Alderfer2
PPTX
Teoría de la jerarquía de necesidades por abraham
PPTX
La teoría de la motivación y jerarquía de maslow expo
PPT
Teoria de la motivación de maslow
PPTX
Teoría de la motivación
PPTX
Teorías de la motivación
PPT
Teorias de la motivacion
PPTX
Teorías Motivacionales
PPSX
Teoria del comportamiento
PPTX
Estilos de liderago
PPTX
La pirámide de maslow expo
PDF
Maslow y la Iguana dorada
DOCX
Cuadro comparativo TIPOS DE MOTIVACIÓN
PPTX
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
PPTX
Relaciones humanas
PPT
I T S F T E O R I A D E L A S N E C E S I D A D E S H U M A N A S De Maslow
PPT
Escuela de las Relaciones Humanas
PDF
Teorías de la Motivación
DOCX
Teoría de las relaciones humanas
Control de Gestión
ITSF TeoríA De Erg Clayton Alderfer2
Teoría de la jerarquía de necesidades por abraham
La teoría de la motivación y jerarquía de maslow expo
Teoria de la motivación de maslow
Teoría de la motivación
Teorías de la motivación
Teorias de la motivacion
Teorías Motivacionales
Teoria del comportamiento
Estilos de liderago
La pirámide de maslow expo
Maslow y la Iguana dorada
Cuadro comparativo TIPOS DE MOTIVACIÓN
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Relaciones humanas
I T S F T E O R I A D E L A S N E C E S I D A D E S H U M A N A S De Maslow
Escuela de las Relaciones Humanas
Teorías de la Motivación
Teoría de las relaciones humanas
Publicidad

Similar a Piramide (20)

DOCX
Pirámide de maslow
DOCX
Pirámide de maslow
DOCX
Pirámide de maslow
DOCX
Pirámide de maslow
DOCX
Pirámide de maslow
DOCX
Teoría de las necesidades humanas (maslow)
DOCX
Trabajo de investigación teoria de maslow
PPT
Liderazgo2 2005
PPT
Teoria De Las Necesidades 2010
PPT
Liderazgo2 2005
PPT
Liderazgo2 2005
PDF
Pirámide de Maslow
DOCX
La teoría de Abraham Maslow
DOCX
íNdice
PPTX
Pirámide de maslow pamela (1)
PPTX
Teoría de las necesidades de abraham maslow (1)
PPSX
Clase 2 piramide de las necesidades humanas
PPTX
Examen de ROSARIO RUIZ
PPTX
Examen de Rosario Ruiz
PDF
Jerarquia de las necesidades
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
Teoría de las necesidades humanas (maslow)
Trabajo de investigación teoria de maslow
Liderazgo2 2005
Teoria De Las Necesidades 2010
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
Pirámide de Maslow
La teoría de Abraham Maslow
íNdice
Pirámide de maslow pamela (1)
Teoría de las necesidades de abraham maslow (1)
Clase 2 piramide de las necesidades humanas
Examen de ROSARIO RUIZ
Examen de Rosario Ruiz
Jerarquia de las necesidades

Más de omagomita (13)

DOCX
Triangulos Especiales
PDF
Guias
PPTX
Prueba
DOCX
Nomina
DOC
Cociente triadico
DOCX
Matriz enseñanza problemica
DOCX
Matriz e nseñanza problemica
PPSX
Epc asis
PDF
C heuristica y exp prob metodos generales
DOCX
Matriz ep
PPSX
Medios digitales
PDF
Consolidado encuestas
PPSX
Las graficas2
Triangulos Especiales
Guias
Prueba
Nomina
Cociente triadico
Matriz enseñanza problemica
Matriz e nseñanza problemica
Epc asis
C heuristica y exp prob metodos generales
Matriz ep
Medios digitales
Consolidado encuestas
Las graficas2

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Piramide

  • 1. TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE MASLOW
  • 2. UN POCO DE HISTORIA En 1943 Maslow formuló su concepto de jerarquía de necesidades que influyen en el comportamiento humano.
  • 3. ¿POR QUÉ CONCIBIÓ ESTA TEORÍA? Por el hecho de que el hombre es una criatura que demuestra sus necesidades en el transcurso de la vida. En medida en que el hombre las va satisfaciendo, otras mas elevadas toman el predominio del comportamiento.
  • 4. De acuerdo a esta teoría de Abraham Maslow, el resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades en orden jerárquico que va desde la mas material a la mas espiritual. Se identifican 5 niveles y cada uno de ellos se activa solamente cuando la necesidad del nivel inmediatamente inferior esta razonablemente satisfecho.                
  • 5. UN DATO IMPORTANTE….. Maslow cree que la mayor parte de las personas en las sociedades con un alto nivel de vida tienen sus necesidades de los tres primeros niveles (fisiológicas, de seguridad y sociales) regularmente satisfechas, sin mucho esfuerzo y sin mucho efecto motivacional.
  • 7. ¿CUAL ES LA CLAVE DE SU TEORÍA? Un ser humano tiende a satisfacer sus necesidades primarias (más bajas en la pirámide), antes de buscar las de más alto nivel.
  • 8. LA IDEA BÁSICA DE LA PIRÁMIDE ES…. Que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.
  • 9. Por ejemplo: Una persona no busca tener satisfechas de seguridad (por ejemplo, evitar los peligros del ambiente) si no tiene cubiertas sus necesidades fisiológicas, como comida, bebida, aire, etc.
  • 10. ¿PERO QUE ESCALONES TIENE LA PIRAMIDE?
  • 11. “ Necesidades Fisiológicas” Estas son satisfechas mediante comida, bebidas, sueño, refugio, aire fresco, una temperatura apropiada, etc... Si todas las necesidades humanas dejan de ser satisfechas entonces las necesidades fisiológicas se convierten en la prioridad más alta. Ejemplos: Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse Necesidad de dormir, descansar, eliminar los desechos. Necesidad de evitar el dolor
  • 12.  
  • 13. “ Necesidades de seguridad” Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido; incluso desarrollar ciertos límites de orden . Ejemplo: Seguridad física y de salud. Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.
  • 14. “ Necesidades sociales ” Las necesidades sociales se convierten en los motivadores activos de la conducta, las cuales son; tener buenas relaciones con los amigos y sus semejantes, tener una pareja, recibir y entregar afecto, pertenecer y ser aceptado dentro de un grupo social, participar en actividades grupales, etc.
  • 15. “ Necesidades de estima o Necesidad de Ego ” Esto se refiere a la valoración de uno mismo otorgada por otras personas.
  • 16. ¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA?
  • 17. Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pero la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno. Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo.
  • 18. A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de auto-realización, debido a que es una conquista individual. Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas. Pueden ser concomitantes pero las básicas predominarán sobre las superiores.
  • 19. Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo.
  • 20. CONCLUSIONES Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en la cima de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor.