Fuegos Artificiales
Brithany Chica Ventura 8vo E
Que son los fuegos artifiales
• La pirotecnia es un producto
diseñado para generar fogonazos,
humo, estruendos y otros
fenómenos. El término también se
emplea para nombrar a la técnica
que permite crear estos productos y
a la fábrica destinada a su
elaboración.
Historia de los fuegos artifiales
• Proceden de China, como la pólvora, imprescindible para encenderlos. Allí se conocían al menos desde el siglo VII, pero su
historia podría datar de mucho más atrás: en tiempos remotos existía la costumbre entre los viajeros de hacer explotar cañas
de bambú para, con el sonido obtenido, espantar a los shan, legendarios monstruos semihumanos de los bosques.
• La tradición se extendió como diversión y, durante el año nuevo chino, se explosionaba el bambú para alejar a los malos
espíritus. Marco Polo fue testigo, en el siglo XIII, de esta ancestral práctica. Para entonces, se había convertido en todo un
arte.
• Existe una crónica de un espectáculo de fuegos artificiales en el año 1110 −durante un desfile militar en honor del
emperador Huizong− que comenzó con “un ruido como el del trueno”.
• Oficio prestigioso. Llama la atención la importancia social otorgada al arte de la pirotecnia: constituía en la China medieval
una profesión independiente, altamente respetada por su complejidad y peligro.
• A pesar de ello daba no pocos sustos, como el que sufrió la madre del emperador Li Tsung, en honor de la cual este dio una
fiesta en 1264 con todo tipo de ingenios explosivos, uno de los cuales era una “rata del suelo”, que corría a ras de tierra y
que, por la fuerza de la ignición, se encaramó por las escaleras del trono aterrando a la emperatriz.
Cuales son los peligros de los fuegos artificiales
• Los fuegos artificiales son una tradición muy
bonita y emocionante, pero también peligrosa
• La utilización de artefactos de pirotecnia
representa un riesgo para la salud debido a que su
manipulación incorrecta puede ocasionar graves
lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas
auditivos y daños oculares irreversibles, que
pueden discapacitar a la persona.
• Las partes del cuerpo que suelen resultar más
afectadas por accidentes de pirotecnia son las
manos, los ojos, la cabeza y el rostro.
• Algunos peligros que pueden causar
son quemaduras, trauma acústico, lesiones
Consejos para utilizarlos
• - Controlar que los productos pirotécnicos adquiridos poseen su envoltorio
original, en el cual pueda constatarse su legalidad.
• - No guardar artículos de pirotecnia en bolsillos o lugares en los que puedan
verse expuestos a calor o rozamiento.
• - Conservar todo artículo de pirotecnia en lugar seguro y alejado del alcance de
los niños.
• - No permitir que los niños manipulen pirotecnia.
• - Manipular la pirotecnia siguiendo las instrucciones del fabricante,
encendiéndola sobre el piso, nunca en las manos y en un lugar alejado.
• - No introducir pirotecnia en ningún tipo de recipiente.
• - No apuntar con ningún tipo de elemento de pirotecnia a personas, animales,
objetos o instalaciones industriales.
• - No arrojar elementos pirotécnicos de explosión debajo de los vehículos.
• - No tocar fuegos artificiales sin explotar.
• - Sólo emplear pirotecnia en lugares abiertos y amplios.
0
1
2
3
4
5
6
lesiones quemaduras muertes trauma acustico
Daños cuasados por fuegos piroctenicos
Columna1 Columna2 maerte
Mayores de edad
muertos quemado lesiones cicatrizacion
Como se hacen los fuegos artificiales
• Los artículos pirotécnicos llevan con nosotros más de mil años
y siguen siendo uno de los platos fuertes de cualquier evento o
celebración, pero su fabricación aún resulta desconocida para
muchos. Los fuegos artificiales están formados por carbón,
azufre, nitrato de potasio y pólvora.
• Rojo: cloruro de litio o nitrato de estroncio
• Naranja: principalmente cloruro de calcio
• Dorado: polvo de hierro o zinc
• Amarillo intenso: sales de sodio
• Blanco: sales de magnesio o aluminio
• Verde: nitrato de bario
• Azul: nitrato de cobre
Piroctenia bc
Gracias Por Tu
Atencion

Más contenido relacionado

PPTX
Los fuegos artificiales
PPTX
Fuegos pirotécnicos
PPTX
Presentacion de curso de pirotecnia
PPTX
juegos pirotecnicos
PPTX
Todo acerca de los juegos pirotecnicos
PPTX
Juegos pirotecnicos
PPTX
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
PPTX
Fuegos artificiales
Los fuegos artificiales
Fuegos pirotécnicos
Presentacion de curso de pirotecnia
juegos pirotecnicos
Todo acerca de los juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
Causas y consecuencias de juegos pirotecnicos
Fuegos artificiales

Similar a Piroctenia bc (20)

PPTX
Los fuegos artificiales consecuencia
PDF
Piroctenia fla
PPTX
Piroctenia lainez
PPTX
Piroctenia Maria yugcha
PPTX
Fuegos pirotecnicos
PPTX
Fuegos pirotecnicos
PPTX
Piroctenia avcr
PPTX
Pirotecnia v.u(1)
PPTX
fuegos artificiales
PPTX
Juegos Pirotecnicos
PPTX
Juegos Pirotécnicos
PPTX
Los fuegos artificiales
PPTX
Pirotecniaas
PPTX
Fuegos pirotecnicos
PPTX
Juegos pirotécnicos
PPTX
Los juegos pirotecnicos
PPTX
Pirotecnia jl
ODP
Los juegos artificiales .
PPTX
Juegos pirotécnicos.
PPTX
Juegos pirotecnicos
Los fuegos artificiales consecuencia
Piroctenia fla
Piroctenia lainez
Piroctenia Maria yugcha
Fuegos pirotecnicos
Fuegos pirotecnicos
Piroctenia avcr
Pirotecnia v.u(1)
fuegos artificiales
Juegos Pirotecnicos
Juegos Pirotécnicos
Los fuegos artificiales
Pirotecniaas
Fuegos pirotecnicos
Juegos pirotécnicos
Los juegos pirotecnicos
Pirotecnia jl
Los juegos artificiales .
Juegos pirotécnicos.
Juegos pirotecnicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

Piroctenia bc

  • 2. Que son los fuegos artifiales • La pirotecnia es un producto diseñado para generar fogonazos, humo, estruendos y otros fenómenos. El término también se emplea para nombrar a la técnica que permite crear estos productos y a la fábrica destinada a su elaboración.
  • 3. Historia de los fuegos artifiales • Proceden de China, como la pólvora, imprescindible para encenderlos. Allí se conocían al menos desde el siglo VII, pero su historia podría datar de mucho más atrás: en tiempos remotos existía la costumbre entre los viajeros de hacer explotar cañas de bambú para, con el sonido obtenido, espantar a los shan, legendarios monstruos semihumanos de los bosques. • La tradición se extendió como diversión y, durante el año nuevo chino, se explosionaba el bambú para alejar a los malos espíritus. Marco Polo fue testigo, en el siglo XIII, de esta ancestral práctica. Para entonces, se había convertido en todo un arte. • Existe una crónica de un espectáculo de fuegos artificiales en el año 1110 −durante un desfile militar en honor del emperador Huizong− que comenzó con “un ruido como el del trueno”. • Oficio prestigioso. Llama la atención la importancia social otorgada al arte de la pirotecnia: constituía en la China medieval una profesión independiente, altamente respetada por su complejidad y peligro. • A pesar de ello daba no pocos sustos, como el que sufrió la madre del emperador Li Tsung, en honor de la cual este dio una fiesta en 1264 con todo tipo de ingenios explosivos, uno de los cuales era una “rata del suelo”, que corría a ras de tierra y que, por la fuerza de la ignición, se encaramó por las escaleras del trono aterrando a la emperatriz.
  • 4. Cuales son los peligros de los fuegos artificiales • Los fuegos artificiales son una tradición muy bonita y emocionante, pero también peligrosa • La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a que su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona. • Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro. • Algunos peligros que pueden causar son quemaduras, trauma acústico, lesiones
  • 5. Consejos para utilizarlos • - Controlar que los productos pirotécnicos adquiridos poseen su envoltorio original, en el cual pueda constatarse su legalidad. • - No guardar artículos de pirotecnia en bolsillos o lugares en los que puedan verse expuestos a calor o rozamiento. • - Conservar todo artículo de pirotecnia en lugar seguro y alejado del alcance de los niños. • - No permitir que los niños manipulen pirotecnia. • - Manipular la pirotecnia siguiendo las instrucciones del fabricante, encendiéndola sobre el piso, nunca en las manos y en un lugar alejado. • - No introducir pirotecnia en ningún tipo de recipiente. • - No apuntar con ningún tipo de elemento de pirotecnia a personas, animales, objetos o instalaciones industriales. • - No arrojar elementos pirotécnicos de explosión debajo de los vehículos. • - No tocar fuegos artificiales sin explotar. • - Sólo emplear pirotecnia en lugares abiertos y amplios.
  • 6. 0 1 2 3 4 5 6 lesiones quemaduras muertes trauma acustico Daños cuasados por fuegos piroctenicos Columna1 Columna2 maerte
  • 7. Mayores de edad muertos quemado lesiones cicatrizacion
  • 8. Como se hacen los fuegos artificiales • Los artículos pirotécnicos llevan con nosotros más de mil años y siguen siendo uno de los platos fuertes de cualquier evento o celebración, pero su fabricación aún resulta desconocida para muchos. Los fuegos artificiales están formados por carbón, azufre, nitrato de potasio y pólvora. • Rojo: cloruro de litio o nitrato de estroncio • Naranja: principalmente cloruro de calcio • Dorado: polvo de hierro o zinc • Amarillo intenso: sales de sodio • Blanco: sales de magnesio o aluminio • Verde: nitrato de bario • Azul: nitrato de cobre