SlideShare una empresa de Scribd logo
Día del Pisco sauer
La Historia Este emblemático cóctel peruano fue creado en Lima por Mr. Víctor V. Morris, un inmigrante anglosajón, hace más de ochenta y tres años.  Mr. Morris era propietario del "Morris Bar", famoso establecimiento ubicado en la calle de Boza (Jirón de la Unión) N° 847, y, como pudimos comprobar, ya en 1927 publicaba anuncios de publicidad sobre su novedoso trago el Pisco Sour ("El Comercio" 21/07/1997, p. A-2; 17/09/1997, p. A-2).
Morris fue su creador y tenía discípulos "aprovechados" o diestros en preparar los Pisco Sours. Ellos fueron los que, con el correr del tiempo, difundieron la receta del nuevo cóctel peruano.  Para demostrar a nivel internacional el origen y nombre de un producto hay que demostrar también su antigüedad, y en este caso ofrecemos una nueva prueba: 1921.
Salud  Brindemos en estas fiestas con un refrescante y delicioso pisco sour, agradeciéndole a Mr. Morris por su genial invención. ¡Salud!
La Receta Su receta clásica es el 3-1-1, es decir 3 partes de pisco, 1 de jarabe de goma y 1 de jugo de limón. Esto se pone en una licuadora, a mitad llena de cubos de hielo, y se licúa hasta fusión completa del hielo. Antes de apagar la licuadora se le agrega una clara de huevo, para que levante espuma, y se sirve el Pisco Sauer con unas gotas de amargo de Angostura .   Diagramación:  Nany Cayo de Botto

Más contenido relacionado

DOCX
El pisco sour
PPTX
Pisco Sour
PPTX
Pisco sour (1)
PDF
Curso de bartender: Historia del pisco
PPTX
Historia del pisco peruano
DOCX
Pisco del peru
PPT
Piña colada genaro zorrilla
PPS
Pisco peruano
El pisco sour
Pisco Sour
Pisco sour (1)
Curso de bartender: Historia del pisco
Historia del pisco peruano
Pisco del peru
Piña colada genaro zorrilla
Pisco peruano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pisco peruano y chileno
PPTX
Pisco chileno mai
PPS
Freddy Espinosa Larriva.- La denominación de origen: El caso del Pisco.
PPS
Feria de sevilla 2012
PDF
Pasear por Viña con otros ojos 3
PDF
Clase gin show 2013
PPT
Pisco Peruano Musisal
PPS
La sidra
PDF
Flyer vinofest donostia 2012
PPT
Lahistoriadelastapas2
PPTX
Cocteles historia
PDF
Menú fin de semana
PDF
NOMINA VINI T ( II )
PDF
PPS
Alcoholicas
PPT
La historia de las tapas
PDF
Newsletter numero 1
PDF
Newsletter numero 2
PDF
Newsletter numero 3
Pisco peruano y chileno
Pisco chileno mai
Freddy Espinosa Larriva.- La denominación de origen: El caso del Pisco.
Feria de sevilla 2012
Pasear por Viña con otros ojos 3
Clase gin show 2013
Pisco Peruano Musisal
La sidra
Flyer vinofest donostia 2012
Lahistoriadelastapas2
Cocteles historia
Menú fin de semana
NOMINA VINI T ( II )
Alcoholicas
La historia de las tapas
Newsletter numero 1
Newsletter numero 2
Newsletter numero 3
Publicidad

Similar a Pisco Sauer (17)

PDF
Bimbo historia 20070409_esp
PPTX
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
DOCX
Mazamorra morada
PPSX
Patrimonio Cultural de Mar del Plata. Gestos de Identidad
PPTX
Evolucion historica de la cocteleria.pptx
PPS
Restaurante Botín en Madrid, el mas antiguo del Mundo, desde 1.725
PPS
O Mais Antigo Restaurante do Mundo
PPS
Poza Rica Fotos Antiguas
PPS
Restaurante Botín
DOCX
Historia de los cocteles
PPTX
Claves del éxito de la empresa Orborne en España
DOCX
Marco Teórico Cerveza Artesanal en SLP
PPTX
Cerveza Corona
PPTX
Historia de los cocteles del mundo ppt
PDF
Revista ABRESCCO 3
PPT
Expropiacion Petrolera
PPTX
TRIPTICO2.pptx, donde se representa la institucion con sus caracteristicas
Bimbo historia 20070409_esp
Semana 06 - Historia de la pizza.pptx
Mazamorra morada
Patrimonio Cultural de Mar del Plata. Gestos de Identidad
Evolucion historica de la cocteleria.pptx
Restaurante Botín en Madrid, el mas antiguo del Mundo, desde 1.725
O Mais Antigo Restaurante do Mundo
Poza Rica Fotos Antiguas
Restaurante Botín
Historia de los cocteles
Claves del éxito de la empresa Orborne en España
Marco Teórico Cerveza Artesanal en SLP
Cerveza Corona
Historia de los cocteles del mundo ppt
Revista ABRESCCO 3
Expropiacion Petrolera
TRIPTICO2.pptx, donde se representa la institucion con sus caracteristicas
Publicidad

Más de nanycayo (20)

PPS
Cumpleaños de nany
PPS
En Memoria De Mi Querido Esposo
PPS
Feliz Navidad
PPS
En Memoria De Nuestro Hijo
PPS
Un DíA Para Recordar
PPS
En Memoria De CéSar Augusto Cayo Traverso
PPS
Semana Santa
PPS
Nuestro Aniversario
PPS
Recordando A Violeta Correa De Belaunde
PPS
Mujeres Que Hicieron Historia
PPS
FundacióN De Lima
PPS
Batalla De Miraflores
PPS
Gustavo Adolfo BéCquer
PPS
A Solas
PPS
La Batalla De Huamachuco
PPS
Marcahuasi
PPS
El árbol Vivo Mas Antiguo Del Mundo
PPS
Caminos Del Inca
PPS
En Memoria De Nuestro Hijo
PPS
San Valentin
Cumpleaños de nany
En Memoria De Mi Querido Esposo
Feliz Navidad
En Memoria De Nuestro Hijo
Un DíA Para Recordar
En Memoria De CéSar Augusto Cayo Traverso
Semana Santa
Nuestro Aniversario
Recordando A Violeta Correa De Belaunde
Mujeres Que Hicieron Historia
FundacióN De Lima
Batalla De Miraflores
Gustavo Adolfo BéCquer
A Solas
La Batalla De Huamachuco
Marcahuasi
El árbol Vivo Mas Antiguo Del Mundo
Caminos Del Inca
En Memoria De Nuestro Hijo
San Valentin

Pisco Sauer

  • 2. La Historia Este emblemático cóctel peruano fue creado en Lima por Mr. Víctor V. Morris, un inmigrante anglosajón, hace más de ochenta y tres años. Mr. Morris era propietario del "Morris Bar", famoso establecimiento ubicado en la calle de Boza (Jirón de la Unión) N° 847, y, como pudimos comprobar, ya en 1927 publicaba anuncios de publicidad sobre su novedoso trago el Pisco Sour ("El Comercio" 21/07/1997, p. A-2; 17/09/1997, p. A-2).
  • 3. Morris fue su creador y tenía discípulos "aprovechados" o diestros en preparar los Pisco Sours. Ellos fueron los que, con el correr del tiempo, difundieron la receta del nuevo cóctel peruano. Para demostrar a nivel internacional el origen y nombre de un producto hay que demostrar también su antigüedad, y en este caso ofrecemos una nueva prueba: 1921.
  • 4. Salud Brindemos en estas fiestas con un refrescante y delicioso pisco sour, agradeciéndole a Mr. Morris por su genial invención. ¡Salud!
  • 5. La Receta Su receta clásica es el 3-1-1, es decir 3 partes de pisco, 1 de jarabe de goma y 1 de jugo de limón. Esto se pone en una licuadora, a mitad llena de cubos de hielo, y se licúa hasta fusión completa del hielo. Antes de apagar la licuadora se le agrega una clara de huevo, para que levante espuma, y se sirve el Pisco Sauer con unas gotas de amargo de Angostura . Diagramación: Nany Cayo de Botto