SlideShare una empresa de Scribd logo
Pistones
Pistones
El movimiento del pistón es
El    pistón  es     un
                                hacia arriba y abajo en el
cilindro abierto por
                                interior del cilindro, comprime la
su     base    inferior,
                                mezcla, transmite la presión de
cerrado      en       la
                                combustión al cigüeñal a
superior y sujeto a la
                                través de la biela.
biela en su parte
intermedia.




                                         fuerza la salida de los
                                         gases resultantes de la
                                         combustión      en    la
                                         carrera de escape y
                                         produce un vacío en
                                         el cilindro que “aspira”
                                         la mezcla en la carrera
                           SIGUIENTE     de aspiración.
El pistón debe ser ligero, de forma que sean mínimas las
cargas de inercia, pero a su vez debe ser rígido y
resistente para soportar el calor y la presión que hay en el
interior de la cámara de combustión.




Los pistones tienen 3 ranuras en las cuales se instala un
anillo especifico en cada una. Los anillos superiores actúan
para evitar que la fuerza de la explosión de la
mezcla escape a través de la holgura entre el pistón y las
paredes del cilindro hacia dentro del motor, evitando
perdida de potencia.




Los últimos son los anillos de aceite, los cuales actúan
para evitar que el aceite del motor se pase a la cámara de
combustión contaminando la mezcla y emitiendo humo
blanco por el escape.



                                    SIGUIENTE
Cuando un anillo sufre
desgaste deja de efectuar
en menor o mayor medida
su      función,    para
solucionar esto hay que
cambiarlos    por   unos
nuevos



                       Los pistones se sujetan a la
                       biela por medio de un perno y
                       éste a su vez se sujeta con
                       unos seguros metálicos en
                       motores         de        alto
                       rendimiento es recomendable
                       substituirlos    por    unos
                       "Teflones"




                                                  De acuerdo a la medida
                                                  del pistón varia el tamaño
                                                  del perno por eso existe
                                                  un     tipo    de     teflón
                                                  específico      para     los
                                                  diferentes pistones.
                             INICIO
Pistones 85.5 normales o con
                         Cazuela.

Los motores Originales
1,600 cc , vienen
configurados      con
pistones de 85.5 mm      Pistones 85.5 planos
, básicamente hay 3
tipos:




                         Pistones 85.5 de Injeccón
                         Electrónica
                                         SIGUIENTE
1. Pistones 85.5 normales         2. Pistones 85.5 planos 3. Pistones 85.5 de Injeccón
o con cazuela                                                Electrónica



 En general son iguales pero con la              Cuando     aumentamos     el
 variación en la parte superior, cuando          diámetro del pistón original
 se instalan en su posición original con         (85.5mm) instalando uno más
 respecto al cilindro, reducen el                grande obtendremos más
 espacio     en     la    cámara      de         cilindrada y mucho más
 combustión, aumentando ligeramente              potencia, solo tenemos que
 la relación de compresión , lo cual             modificar las cabezas y el
 aumenta la potencia del motor.
                                                 block .

                                             SIGUIENTE
Los pistones generalmente
 están marcados con su
   diámetro en la parte
          superior.




                                     Diferencia de diámetro




                            INICIO
En su forma, se distinguen 4 partes principales:
               • Recibe el calor y
La cabeza
               • El impulso de los gases de combustión


               • Por medio de los segmentos asegura la retención de los gases
La zona de
               • y del aceite de lubricación y al mismo tiempo disipa una parte del
 los aros        calor recibido



     los       • Mediante el cual se une el pistón a la biela.
alojamientos
  del bulón




               • Consiste en guiar el pistón en su movimiento dentro del cilindro y
                 ceder el resto del calor al fluido de refrigeración (aire o agua).
la falda
                                        INICIO
Los pistones de los motores actuales usan como
elemento principal el aluminio. Las aleaciones de
aluminio empleadas normalmente para la construcción de
pistones pueden clasificarse en 3 categorías: aluminio-
cobre, aluminio-cobre-níquel (o hierro) y aluminio-silicio.




       En la fabricación de los pistones, al aluminio se le
       agregan otros elementos para obtener formulas
       adecuadas que proporcionan las características
       particulares necesarias según el tipo y aplicación
       del motor.




              Estas aleaciones son las que permiten obtener un
              producto de alta calidad como es el caso de los
              pistones Sealed Power.

                                         INICIO
TAMAÑO DEL   BLOCK DIÁMETRO    CABEZA
  PISTÓN                      DIÁMETRO
  88 mm         94.5 mm        97 mm

 90.5. mm        96 mm         98 mm

  94 mm         97.25 mm      101.1 mm




               SIGUIENTE
Block original para pistón 85.5           Block abierto para pistón 92mm
mm       Block   abierto   para
pistón 92mm.


                                  SIGUIENTE
Cabeza original para pistón
                                  85.5 mm




Cabeza abierta para pistón
94mm ( y válvulas grandes)




                         INICIO
En la primera carrera, el pistón sale hacia fuera, y se absorbe
aire hacia la cámara de combustión.



En la segunda carrera, la fase de compresión, en que el pistón se
acerca, el aire se comprime a una parte de su volumen
original, lo cual hace que suba su temperatura hasta unos 850 °C.

Al final de la fase de compresión se inyecta el combustible a gran presión
mediante la inyección de combustible con lo que se atomiza dentro de la
cámara de combustión, produciéndose la inflamación a causa de la alta
temperatura del aire.

En la tercera fase, la fase de trabajo, los gases producto de la combustión
empujan el pistón hacia fuera, trasmitiendo la fuerza longitudinal al cigüeñal
a través de la biela, transformándose en fuerza de giro par motor. La cuarta
fase es, al igual que en los motores Otto, la fase de escape, cuando vuelve el
pistón hacia dentro.
                                  INICIO
EFECTO                    CAUSAS                 SÍNTOMAS          SOLUCIONES
Adherencia excesiva del   Paso excesivo de          Humo negro       Verificar que la
carbón en la cabeza del   aceite por anillos        excesivo         instalación de anillos
pistón.
                          desgastados.                               sea correcta
                          Inadecuada mezcla         Pérdida de       Instalar pistones nuevos.
                          de aire - combustible     potencia.
                          Instalar pistones         Fuga de          Comprobar que la
                          usados.                   compresión al    tolerancia entre pistón,
                                                    carter.          anillos y cilindros sean
                                                                     los adecuados.
                          Bujías del rango          Cascabeleo por
                          térmico no                preignición o
                          especificado              detonación.
                          Cables de bujías con      Consumo de
                          alta resistencia.         combustible.
                          Tapa del distribuidor o
                          escobilla en mal
                          estado.
                          Paso de aceite por
                          guías de válvulas
                                                  SIGUIENTE
Pueden construirse de
 varias formas: la cabeza,
  por ejemplo, puede ser
    plana, cóncava o
convexa. Puede presentar
   rebajes circulares en
 correspondencia con la
  posición de las válvulas
de admisión y de escape.




       INICIO
INICIO

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva de elmer
PPT
pistone del motor
PPTX
Pistones
PPTX
Diapositiva de la guia y fallas
PPTX
Anillos del piston
PPTX
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
PPTX
El piston 29 feb 12
PPSX
Bloque del motor
Diapositiva de elmer
pistone del motor
Pistones
Diapositiva de la guia y fallas
Anillos del piston
Guias de valvulas y varillas impulsadoras
El piston 29 feb 12
Bloque del motor

La actualidad más candente (20)

PDF
El motor diesel
PPTX
Junta de culata
PDF
Frenos de Tambor
PPTX
Camara de combustion
PDF
39528701 mecanica-diesel-22
PDF
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
DOCX
Foro tematico
DOCX
Camiseta de un motor
DOC
Manual de motores diesel 2017
PPS
Motores Y Refrigeración 3
DOC
PPT
Tema 7.motores
PPTX
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
ODP
Juntas De Culata
PDF
Cavitacion De Camisas Corrosion
PPTX
Sistema de distribucion
PPTX
Valvulas
PPTX
PDF
Cavitacion De Camisas Corrosion
El motor diesel
Junta de culata
Frenos de Tambor
Camara de combustion
39528701 mecanica-diesel-22
CigüEñAl, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Foro tematico
Camiseta de un motor
Manual de motores diesel 2017
Motores Y Refrigeración 3
Tema 7.motores
Desmontaje, verificación, fallas ..tema completo de culata
Juntas De Culata
Cavitacion De Camisas Corrosion
Sistema de distribucion
Valvulas
Cavitacion De Camisas Corrosion
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Bomba de agua
PPTX
Conjunto reductor de velocidad
PPTX
BOMBA DE AGUA
PPTX
Sistema de direccion
PPTX
14. bombas de agua
PDF
Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera
PPT
Sistema de direccion
Bomba de agua
Conjunto reductor de velocidad
BOMBA DE AGUA
Sistema de direccion
14. bombas de agua
Seleccion De Material Para El Sistema De Direccion Por Cremallera
Sistema de direccion
Publicidad

Similar a Pistones (20)

PPTX
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
PPTX
pistones mecanicas tipos y cualidades de cada uno
PPTX
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
PPTX
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
PPT
funcionamiento de El Motor de Combustión Interna.ppt
DOC
Trabajo de motores diesel
PDF
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
PPTX
Tipos de cabezas de un motor
PPTX
Motor de cuatro tiempos
PPTX
Motor de cuatro tiempos
PPTX
Elementos del motor diésel ppt
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOC
Motores térmicos
PDF
4.1 LU Kulata ete kulata-juntura.pptx.pdf
PDF
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
PPTX
Mecánica Automotriz - El Motor Antonio R. Vidales (1).pptx
PPTX
PPT
Funcionamiento de la cabeza de un motor
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
pistones mecanicas tipos y cualidades de cada uno
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
culata de un motor de combustión interna (1).pptx
funcionamiento de El Motor de Combustión Interna.ppt
Trabajo de motores diesel
Cigüeñal, Bielas,  Pistones. Y Complementos
Tipos de cabezas de un motor
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
Elementos del motor diésel ppt
Presentación1
Presentación1
Motores térmicos
4.1 LU Kulata ete kulata-juntura.pptx.pdf
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
Mecánica Automotriz - El Motor Antonio R. Vidales (1).pptx
Funcionamiento de la cabeza de un motor

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx

Pistones

  • 3. El movimiento del pistón es El pistón es un hacia arriba y abajo en el cilindro abierto por interior del cilindro, comprime la su base inferior, mezcla, transmite la presión de cerrado en la combustión al cigüeñal a superior y sujeto a la través de la biela. biela en su parte intermedia. fuerza la salida de los gases resultantes de la combustión en la carrera de escape y produce un vacío en el cilindro que “aspira” la mezcla en la carrera SIGUIENTE de aspiración.
  • 4. El pistón debe ser ligero, de forma que sean mínimas las cargas de inercia, pero a su vez debe ser rígido y resistente para soportar el calor y la presión que hay en el interior de la cámara de combustión. Los pistones tienen 3 ranuras en las cuales se instala un anillo especifico en cada una. Los anillos superiores actúan para evitar que la fuerza de la explosión de la mezcla escape a través de la holgura entre el pistón y las paredes del cilindro hacia dentro del motor, evitando perdida de potencia. Los últimos son los anillos de aceite, los cuales actúan para evitar que el aceite del motor se pase a la cámara de combustión contaminando la mezcla y emitiendo humo blanco por el escape. SIGUIENTE
  • 5. Cuando un anillo sufre desgaste deja de efectuar en menor o mayor medida su función, para solucionar esto hay que cambiarlos por unos nuevos Los pistones se sujetan a la biela por medio de un perno y éste a su vez se sujeta con unos seguros metálicos en motores de alto rendimiento es recomendable substituirlos por unos "Teflones" De acuerdo a la medida del pistón varia el tamaño del perno por eso existe un tipo de teflón específico para los diferentes pistones. INICIO
  • 6. Pistones 85.5 normales o con Cazuela. Los motores Originales 1,600 cc , vienen configurados con pistones de 85.5 mm Pistones 85.5 planos , básicamente hay 3 tipos: Pistones 85.5 de Injeccón Electrónica SIGUIENTE
  • 7. 1. Pistones 85.5 normales 2. Pistones 85.5 planos 3. Pistones 85.5 de Injeccón o con cazuela Electrónica En general son iguales pero con la Cuando aumentamos el variación en la parte superior, cuando diámetro del pistón original se instalan en su posición original con (85.5mm) instalando uno más respecto al cilindro, reducen el grande obtendremos más espacio en la cámara de cilindrada y mucho más combustión, aumentando ligeramente potencia, solo tenemos que la relación de compresión , lo cual modificar las cabezas y el aumenta la potencia del motor. block . SIGUIENTE
  • 8. Los pistones generalmente están marcados con su diámetro en la parte superior. Diferencia de diámetro INICIO
  • 9. En su forma, se distinguen 4 partes principales: • Recibe el calor y La cabeza • El impulso de los gases de combustión • Por medio de los segmentos asegura la retención de los gases La zona de • y del aceite de lubricación y al mismo tiempo disipa una parte del los aros calor recibido los • Mediante el cual se une el pistón a la biela. alojamientos del bulón • Consiste en guiar el pistón en su movimiento dentro del cilindro y ceder el resto del calor al fluido de refrigeración (aire o agua). la falda INICIO
  • 10. Los pistones de los motores actuales usan como elemento principal el aluminio. Las aleaciones de aluminio empleadas normalmente para la construcción de pistones pueden clasificarse en 3 categorías: aluminio- cobre, aluminio-cobre-níquel (o hierro) y aluminio-silicio. En la fabricación de los pistones, al aluminio se le agregan otros elementos para obtener formulas adecuadas que proporcionan las características particulares necesarias según el tipo y aplicación del motor. Estas aleaciones son las que permiten obtener un producto de alta calidad como es el caso de los pistones Sealed Power. INICIO
  • 11. TAMAÑO DEL BLOCK DIÁMETRO CABEZA PISTÓN DIÁMETRO 88 mm 94.5 mm 97 mm 90.5. mm 96 mm 98 mm 94 mm 97.25 mm 101.1 mm SIGUIENTE
  • 12. Block original para pistón 85.5 Block abierto para pistón 92mm mm Block abierto para pistón 92mm. SIGUIENTE
  • 13. Cabeza original para pistón 85.5 mm Cabeza abierta para pistón 94mm ( y válvulas grandes) INICIO
  • 14. En la primera carrera, el pistón sale hacia fuera, y se absorbe aire hacia la cámara de combustión. En la segunda carrera, la fase de compresión, en que el pistón se acerca, el aire se comprime a una parte de su volumen original, lo cual hace que suba su temperatura hasta unos 850 °C. Al final de la fase de compresión se inyecta el combustible a gran presión mediante la inyección de combustible con lo que se atomiza dentro de la cámara de combustión, produciéndose la inflamación a causa de la alta temperatura del aire. En la tercera fase, la fase de trabajo, los gases producto de la combustión empujan el pistón hacia fuera, trasmitiendo la fuerza longitudinal al cigüeñal a través de la biela, transformándose en fuerza de giro par motor. La cuarta fase es, al igual que en los motores Otto, la fase de escape, cuando vuelve el pistón hacia dentro. INICIO
  • 15. EFECTO CAUSAS SÍNTOMAS SOLUCIONES Adherencia excesiva del Paso excesivo de Humo negro Verificar que la carbón en la cabeza del aceite por anillos excesivo instalación de anillos pistón. desgastados. sea correcta Inadecuada mezcla Pérdida de Instalar pistones nuevos. de aire - combustible potencia. Instalar pistones Fuga de Comprobar que la usados. compresión al tolerancia entre pistón, carter. anillos y cilindros sean los adecuados. Bujías del rango Cascabeleo por térmico no preignición o especificado detonación. Cables de bujías con Consumo de alta resistencia. combustible. Tapa del distribuidor o escobilla en mal estado. Paso de aceite por guías de válvulas SIGUIENTE
  • 16. Pueden construirse de varias formas: la cabeza, por ejemplo, puede ser plana, cóncava o convexa. Puede presentar rebajes circulares en correspondencia con la posición de las válvulas de admisión y de escape. INICIO