SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Objetivos
 Optimizar los recursos humanos y materiales del centro educativo con el fin de ofrecer
una educación de calidad.
 Orientar las diferentes prácticas educativas para alcanzar las metas del plan social
educativo.
 Participar activamente en el planteamiento de soluciones a los problemas y situaciones
que afecten el desarrollo educativo de los estudiantes.
 Implementar talleres de formación a los estudiantes que les permitan desarrollarse en las
diferentes actividades cotidianas.
 Acompañar a los maestros y maestras en el desarrollo e implementación de las nuevas
metodologías y desarrollar junto al personal docente una educación integral para los
niños y niñas del centro escolar.
 Incentivar el desarrollo de la comunidad general a partir de las necesidades propias de
esta.
2
Objetivos específicos
 Reunir al consejo directivo escolar para elaborar un plan escolar anual.
 Dar seguimiento a los programas insignia del plan social educativo
 Socializar el plan social educativo con los diferentes sectores de la comunidad educativa.
 Proveer de todos los insumos necesarios para el desarrollo del taller de Sastrería
 Desarrollar las estrategias maestro espejo, director-asesor con el fin de mejorar la practica
docente.
 Desarrollar las escuelas de padres y madres y otras actividades que involucres a la
comunidad en general.
3
Metas
 Lograr la implementación de los programas insignia del Plan social Educativa
 Lograr que los estudiantes cumplan con el año escolar con resultados efectivos
 Lograr una institución segura en la prevención de riesgos para que maestros, maestras,
alumnos y alumnas desarrollen a sus actividades en un ambiente agradable.
 Lograr la implementación de las nuevas metodologías de forma gradual y efectiva
 Lograr la incorporación de los padres, madres y la comunidad entera en las actividades
educativas del centro escolar.
 Lograr que el centro escolar se convierta en el alma de la comunidad y se a esta el centro
de desarrollo de la comunidad en general.
4
Introducción
“Para educar un niño hace falta la comunidad entera”
El desarrollo del plan social educativo “Vamos a la Escuela” propone la integración de toda la
comunidad en el desarrollo integral de los niños y niñas la escuela entonces debe cumplir con su
función formadora que permita el desarrollo de las comunidades los maestros, maestras padres y
madres, lideres y comunidad en general e convierten en actores s principales propiciando e
impulsando diferentes actividades. El centro escolar Colonias Unidas formula dentro de su visión
ofrecer una educación en un ambiente seguro y agradable es necesario orientar los esfuerzos con
el fin de lograr alcanzar esta visión priorizando actividades y recursos.
Plantear dentro del desarrollo de este plan de actividades todas las expectativas y retos que este
año lectivo nos exige aplicándonos en general en el cumplimiento de las metas propuestas en la
medida necesaria para ofrecer una propuesta diferente a los niños y niñas y la comunidad.
Ampliar la cobertura y atención de las diferentes niveles, la atención personalizada y la solución a
problemas específicos de aprendizaje, sobre edad y otros se vuelve una necesidad imperativa para
superarlos innovando desde el aula y la escuela desde las metodologías proyectos y planes
integrados en ese sentido conjuntando a todos los sectores y la búsqueda de las soluciones.
5
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N° ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D
1 INICIO DE CLASES X
2 FORMACION DE COMITES DOCENTES X
3 ENTREGA DE UTILES ESCOALRES X
4 PLANIFICACION DEL PLAN ESCOLAR
ANUAL (CDE)
X
5 INICIO DE TALLER DE SASTRERIA X
6 PRESENTACION DE PLANTA DOCENTE AL
MINED
X
7 RECIBO DE BOLETAS DE MATRICULA X
8 ENTREGA DE ZAPATOS X
9 ENTREGA DE UNIFORMES X
10 EJECUCION DEL PRESUPUESTO X X X X X X
11 REALIZACION DE ESCUELAS DE PADRES X X X X X X X X X
12 PROGRAMA DE ALIMENTOS X X X X X X X X X
13 EJECUCION DE ESTRTEGIA MAESTRO
ESPEJO
X X X
14 EJECUCION DE ESTRATEGIA DIRECTOR
ASESOR
X X X
15 PERIODOS DE EVALUCIONES X X X
16 REVISION DE PLANIFICACIONES
DIDACTICAS
X X X
17 REVISION DE PLANES DE EQUIPOS
(pedagógico ,evaluación, gestión)
x x x
18 CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR X
19 TRABAJO ADMINISTRATIVO x
6
RECURSOS
HUMANOS
MAESTROS 4
MAESTRAS 11
ALUMNOS 206
ALUMNAS 232
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
FINANCIEROS
FONDO MONTO FUENTE
PRESUPUESTO ESCOLAR $ 5,486 MINED
OTROS INGRESOS
TIENDA
ESCOLAR,
DONACIONES
7
8

Más contenido relacionado

PPTX
Buenas Prácticas de Inclusión
PDF
Lineamientos de la I.E. 40166 BÉLGICA
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPTX
PPT
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
PPTX
Educación Inclusiva
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PPTX
Presentacion proyecto
Buenas Prácticas de Inclusión
Lineamientos de la I.E. 40166 BÉLGICA
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educación Inclusiva
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Presentacion proyecto

La actualidad más candente (17)

DOCX
Magdalena del Rosario Estacio Díaz
PPTX
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
DOCX
Trabajo de propuesta pedagogica 1
PPT
Bienvenidos elas aprender 2012
PPTX
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
PPTX
Compromisos de gestion escolar 2018
PPTX
Programas de escuelas de tiempo completo
PPTX
Lina rosa
PPTX
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
PPT
Bienvenidos 2012 (2)
DOCX
8 compromisos
DOCX
Concurso fondep
DOCX
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
PPTX
PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA
PPSX
Reflexión Lomce
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PPTX
Proyectos escolares 2015
Magdalena del Rosario Estacio Díaz
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Bienvenidos elas aprender 2012
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Compromisos de gestion escolar 2018
Programas de escuelas de tiempo completo
Lina rosa
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
Bienvenidos 2012 (2)
8 compromisos
Concurso fondep
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
PROYECTO DE INVERSIÓN PUBLICA
Reflexión Lomce
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Proyectos escolares 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Intermediate kanban agile rm
PDF
8 Insights von Marketing Experten in Europa
PPT
Atzenhain
PPT
KBF Präsentation 2005
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPT
Concentración de enfermos y discapacitados en Bogotá, 21 de marzo de 2012
PPTX
PDF
Fachinformation nutzen - Volltexte, Suchmaschinen, Kataloge, Datenbanken, Wis...
PPTX
Cómo realizar una cobertura móvil #ciespalmovil
PDF
Hoja de vida guffante fernando unach
PDF
Nachhaltigkeitswuerfel
ODP
SeminarWissen
PDF
Mst
PDF
Site18m
PDF
Black Hat SEO
PDF
Binder1
Intermediate kanban agile rm
8 Insights von Marketing Experten in Europa
Atzenhain
KBF Präsentation 2005
Nuevo documento de microsoft word
Concentración de enfermos y discapacitados en Bogotá, 21 de marzo de 2012
Fachinformation nutzen - Volltexte, Suchmaschinen, Kataloge, Datenbanken, Wis...
Cómo realizar una cobertura móvil #ciespalmovil
Hoja de vida guffante fernando unach
Nachhaltigkeitswuerfel
SeminarWissen
Mst
Site18m
Black Hat SEO
Binder1
Publicidad

Similar a Pla n direccion (20)

DOCX
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
PPTX
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
DOCX
Borrador . plan de trabajo.
DOC
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
PDF
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
PDF
02 Objetivos para la mejora de los rendimientos escolares
PPT
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PDF
Construyo Mi planificación Docente desde PPA - copia - copia (1).pdf
PPT
Proyectos de aula power Sandro Torres
PPT
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
PDF
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
PDF
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
PDF
Programa de adaptación al medio escolar padres
PPT
Gabinete de Saberes sobre Dificultades de Aprendizaje.ppt
DOCX
PDF
Calidad, equidad e inclusión paso 5.pptx.pdf
PDF
Microsoft word p. educativo 23-09
DOCX
Proyect ologro2014
DOC
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
PDF
Principios pedagógicos
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Borrador . plan de trabajo.
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
02 Objetivos para la mejora de los rendimientos escolares
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
Construyo Mi planificación Docente desde PPA - copia - copia (1).pdf
Proyectos de aula power Sandro Torres
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Circular 1 De 2010 Tecnica Planificacion
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Programa de adaptación al medio escolar padres
Gabinete de Saberes sobre Dificultades de Aprendizaje.ppt
Calidad, equidad e inclusión paso 5.pptx.pdf
Microsoft word p. educativo 23-09
Proyect ologro2014
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Principios pedagógicos

Más de english teacher san miguel (8)

DOCX
Taller sobre comunicacion en la practica docente
DOCX
Taller de abondono a la narrativa listo
PPT
Rendicion de cuentas cecu 2012
DOCX
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
DOCX
Jornalizacion anual lenguaje octavo
DOCX
Jornalizacion anual lenguaje noveno
DOCX
Jornalizacion anual lenguaje septimo
Taller sobre comunicacion en la practica docente
Taller de abondono a la narrativa listo
Rendicion de cuentas cecu 2012
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
Jornalizacion anual lenguaje octavo
Jornalizacion anual lenguaje noveno
Jornalizacion anual lenguaje septimo

Último (20)

PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Pla n direccion

  • 1. 1 Objetivos  Optimizar los recursos humanos y materiales del centro educativo con el fin de ofrecer una educación de calidad.  Orientar las diferentes prácticas educativas para alcanzar las metas del plan social educativo.  Participar activamente en el planteamiento de soluciones a los problemas y situaciones que afecten el desarrollo educativo de los estudiantes.  Implementar talleres de formación a los estudiantes que les permitan desarrollarse en las diferentes actividades cotidianas.  Acompañar a los maestros y maestras en el desarrollo e implementación de las nuevas metodologías y desarrollar junto al personal docente una educación integral para los niños y niñas del centro escolar.  Incentivar el desarrollo de la comunidad general a partir de las necesidades propias de esta.
  • 2. 2 Objetivos específicos  Reunir al consejo directivo escolar para elaborar un plan escolar anual.  Dar seguimiento a los programas insignia del plan social educativo  Socializar el plan social educativo con los diferentes sectores de la comunidad educativa.  Proveer de todos los insumos necesarios para el desarrollo del taller de Sastrería  Desarrollar las estrategias maestro espejo, director-asesor con el fin de mejorar la practica docente.  Desarrollar las escuelas de padres y madres y otras actividades que involucres a la comunidad en general.
  • 3. 3 Metas  Lograr la implementación de los programas insignia del Plan social Educativa  Lograr que los estudiantes cumplan con el año escolar con resultados efectivos  Lograr una institución segura en la prevención de riesgos para que maestros, maestras, alumnos y alumnas desarrollen a sus actividades en un ambiente agradable.  Lograr la implementación de las nuevas metodologías de forma gradual y efectiva  Lograr la incorporación de los padres, madres y la comunidad entera en las actividades educativas del centro escolar.  Lograr que el centro escolar se convierta en el alma de la comunidad y se a esta el centro de desarrollo de la comunidad en general.
  • 4. 4 Introducción “Para educar un niño hace falta la comunidad entera” El desarrollo del plan social educativo “Vamos a la Escuela” propone la integración de toda la comunidad en el desarrollo integral de los niños y niñas la escuela entonces debe cumplir con su función formadora que permita el desarrollo de las comunidades los maestros, maestras padres y madres, lideres y comunidad en general e convierten en actores s principales propiciando e impulsando diferentes actividades. El centro escolar Colonias Unidas formula dentro de su visión ofrecer una educación en un ambiente seguro y agradable es necesario orientar los esfuerzos con el fin de lograr alcanzar esta visión priorizando actividades y recursos. Plantear dentro del desarrollo de este plan de actividades todas las expectativas y retos que este año lectivo nos exige aplicándonos en general en el cumplimiento de las metas propuestas en la medida necesaria para ofrecer una propuesta diferente a los niños y niñas y la comunidad. Ampliar la cobertura y atención de las diferentes niveles, la atención personalizada y la solución a problemas específicos de aprendizaje, sobre edad y otros se vuelve una necesidad imperativa para superarlos innovando desde el aula y la escuela desde las metodologías proyectos y planes integrados en ese sentido conjuntando a todos los sectores y la búsqueda de las soluciones.
  • 5. 5 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N° ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D 1 INICIO DE CLASES X 2 FORMACION DE COMITES DOCENTES X 3 ENTREGA DE UTILES ESCOALRES X 4 PLANIFICACION DEL PLAN ESCOLAR ANUAL (CDE) X 5 INICIO DE TALLER DE SASTRERIA X 6 PRESENTACION DE PLANTA DOCENTE AL MINED X 7 RECIBO DE BOLETAS DE MATRICULA X 8 ENTREGA DE ZAPATOS X 9 ENTREGA DE UNIFORMES X 10 EJECUCION DEL PRESUPUESTO X X X X X X 11 REALIZACION DE ESCUELAS DE PADRES X X X X X X X X X 12 PROGRAMA DE ALIMENTOS X X X X X X X X X 13 EJECUCION DE ESTRTEGIA MAESTRO ESPEJO X X X 14 EJECUCION DE ESTRATEGIA DIRECTOR ASESOR X X X 15 PERIODOS DE EVALUCIONES X X X 16 REVISION DE PLANIFICACIONES DIDACTICAS X X X 17 REVISION DE PLANES DE EQUIPOS (pedagógico ,evaluación, gestión) x x x 18 CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR X 19 TRABAJO ADMINISTRATIVO x
  • 6. 6 RECURSOS HUMANOS MAESTROS 4 MAESTRAS 11 ALUMNOS 206 ALUMNAS 232 PADRES Y MADRES DE FAMILIA FINANCIEROS FONDO MONTO FUENTE PRESUPUESTO ESCOLAR $ 5,486 MINED OTROS INGRESOS TIENDA ESCOLAR, DONACIONES
  • 7. 7
  • 8. 8